
Sitio oficial de Yann Arthus
Bertrand:
http://www.yannarthusbertrand.org/

“Tengo el interés de ser un
testigo para generaciones futuras.
La Tierra es el Arte, el fotógrafo es sólo un testigo”.
Biografia
Nacido en 1946, Yann Arthus-Bertrand siempre sintió pasión por
el mundo animal y los espacios naturales. A los treinta años, se va a vivir a
Kenya con su esposa Anne, para estudiar el comportamiento de una familia de
leones durante tres años. Muy pronto, empieza a utilizar la c¡mara para
registrar sus observaciones y así descubre su vocación: el testimonio a través
de la imagen.
Al volver a Francia en 1981, publica un libro, Leones, y se convierte en
foto-reportero. En 1991, funda ALTITUDE, primera agencia de fotografía aérea en
el mundo, y emprende varias series a largo plazo, sobre el tema de la relación
entre el hombre y la naturaleza salvaje o domesticada: La Tierra Vista desde el
Cielo, Bestias, Caballos, 365 Días para la Tierra…
Hoy en día es un defensor convencido del Desarrollo Sostenible.
Sus fotografías aéreas, inseparables de los textos que las acompañan, invitan a
cada uno a reflexionar sobre la evolución de nuestro planeta y el porvenir de
sus habitantes. Se trata de una demostración en im¡genes y palabras para ayudarnos
a entender que somos todos responsables, individualmente, del porvenir de
nuestra Tierra. Porque cada uno tiene un papel que interpretar, cada uno tiene
el poder y el deber de actuar y de movilizarse.
Es por eso que el 1ro de julio 2005 Yann Arthus-Bertrand creó la asociación
GoodPlanet.org. También con el fin de limitar el efecto de
sus propias actividades sobre el clima, estableció “Action Carbone”. A través
del financiamiento de varios proyectos de energías renovables, de eficiencia
energética y de reforestación, Yann Arthus-Bertrand intenta compensar las
emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por sus actividades.
En 2006, estableció la operación “El Porqué del Desarrollo Sostenible” con la
ayuda del Ministerio de la Educación Nacional y del Ministerio de la Ecología. Esta
exposición pedagógica se compone de 22 carteles ilustrados con sus fotografías
aéreas y se puso a disposición de todos los establecimientos escolares de
Francia, de forma gratuita.
Humildemente, Yann Arthus-Bertrand afirma que sus fotografías,
sorprendentes de belleza, sólo reproducen el mundo. Todavía hay que saber
mirarlo. Las im¡genes coloreadas, resplandecientes y singularmente geométricas
que produce de aquí y por otra parte forman uno de los himnos m¡s bellos a la
Tierra que debemos saber preservar.
Tiene ya 600.000 fotografías de paisajes en m¡s de 200 países.
En 2008 presentó la exposición «Alive», en la Plaza de la
República de Praga, desde el 11
de junio hasta el 30 de septiembre. El tema fue claramente ecologista,
apuntando hacia el desarrollo sustentable.
El 5 de junio
de 2009 estrenó una
película llamada Home,
con una colección de fotos totalmente impresionantes...
Ver Premios que le fueron otorgados en la siguiente direccion:
http://es.wikipedia.org/wiki/Yann_Arthus-Bertrand
Premios
Legión de Honor

Exposición «Alive», en Praga.
[editar]
Referencias
↑
EFE. «La
tierra, fuente de inspiración» (en español). El Mundo.es. Consultado el 7 de
marzo de 2010.
↑
«Home, le cri écolo de Yann Arthus-Bertrand»
(en francés).
France-Amérique.com (04 de junio de 2009). Consultado el 7 de marzo de 2010.
↑
«Home
by Yann Arthus-Bertrand» (en
inglés). National Geographic Channel. Consultado el 7 de marzo de 2010.
↑
Académie des Beaux Arts. «Miembros.
Sección Fotografía.» (en
francés). Consultado el 7 de marzo de 2010.
↑
«Arthus-Bertrand
presenta las preocupaciones del ser humano actual». Informador.com.mex.
Consultado el 7 de marzo de 2010.
↑
«Exposition
Yann Arthus Bertand - Alive» (en
francés). A tout Prague (05 de junio de 2008). Consultado el 7 de
marzo de 2010.
↑
UNEP. Programa de las Naciones Unidas para el Mediambiente. «Día Mundial
del Medioambiente 2009» (en
español/francés/inglés). Consultado el 7 de marzo de 2010.
Queridos, voy a estar
compartiendo extractos de su documental
HOME
Gracias
Lia