El abogado del diablo (en latínadvocatus diaboli) o promotor de la fe (en latín Promotor Fidei) es el apelativo popular con el que se alude al procurador fiscal en los antiguos juicios o procesos de canonización de la Iglesia Católica.
El oficio de este abogado, generalmente clérigo doctorado en derecho canónico, era objetar, exigir pruebas y descubrir errores en toda la documentación aportada para demostrar los méritos del presunto candidato a los altares como beato o santo.
Si bien su papel le hacía aparecer figuradamente alineado entre las filas de los que se oponen al candidato (de donde procede el mote de «abogado del diablo», para este «defensor del otro bando») en realidad se encargaba de defender la autenticidad de las virtudes del que será propuesto como modelo a imitar por el pueblo católico.
La agilización del proceso le permitió realizar casi 500 canonizaciones y más de 1.300 beatificaciones, frente a las 98 canonizaciones de sus predecesores en el siglo XX.
El término abogado del diablo se aplica por extensión a personas que defienden una posición en la que no necesariamente creen, o a quienes presentan a otro debatiente un argumento contra una posición en la que sí creen.
Este proceso permite comprobar la calidad del argumento original e identificar las debilidades de su defensa.
-- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- - Que estas pensando y fundamentalmente SINTIENDO en este momento ?
- Pues eso mismo es lo que estas generando en tu vida, ya que nuestra - mente se convierte en lo que hace y en lo que piensa (Swami Sivananda) - Suscribete: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav/alta
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------- - - -
Clima: Escasearon las tan deseadas lluvias, Exclusivo Agrositio
CCA 12/02/2009 | 21:02 (actualizado hace 3 días)
Enero fue otro mes decepcionante en la mayor parte de las zonas agrícolas del país, las lluvias tan deseadas escasearon en general y en algunos casos como en el centro-sur de la región pampeana fueron extremadamente pobres...
Enero fue otro mes decepcionante en la mayor parte de las zonas agrícolas del país, las lluvias tan deseadas escasearon en general y en algunos casos como en el centro-sur de la región pampeana fueron extremadamente pobres agravando la situación de sequía casi generalizada, la provincia de Córdoba tuvo un mejor comportamiento, más regular hacia el centro-oeste que hacia el este donde la mejora fue recién al final del mes y a comienzos de Febrero.
Lo mismo sucedió en sectores puntuales de Santa Fe y en el sudeste de Entre Ríos. El norte de Buenos Aires recibió algún alivio en los últimos días.
Todo esto se verá reflejado seguramente en importantes mermas en el rendimiento de los cultivos de cosecha gruesa, como el maíz y el girasol, a pesar de que este último tiene una mejor tolerancia a la sequía y un exceso de lluvias de aquí en adelante puede perjudicarlo.
La situación continuaba siendo dramática en la provincia de La Pampa aún en los últimos días. En muchas zonas de la región pampeana muchos cultivos de maíz se consideran perdidos para cosecha y se destinan al picado o rollos para forraje o pastoreo directo. En cambio los maíces de Córdoba, especialmente hacia el oeste presentaban buen estado. Los maíces de segunda evolucionaban aceptablemente.
En la zona núcleo la situación actual mejora de sur a norte. La soja es la que tiene mayores posibilidades de recuperarse, especialmente la soja de segunda, ya que en algunas de primera los datos se consideran irreversibles, aunque la situación es muy irregular por la disparidad de las lluvias.
En cuanto la oferta forrajera, en las zonas de sequía seguirá siendo regular a mala a fines de Enero, con los aportes de lluvia de estos últimos días se espera una recuperación en todo el nordeste de la región pampeana. La mala situación forrajera crecía en gravedad hacia el sur de la región pampeana y particularmente mala en el sudeste. En zonas de Córdoba y San Luis la situación era mejor.
El comienzo de febrero ha interrumpido el marcado déficit pluvial que se sostuvo a lo largo de casi dos meses. El siguiente mapa resume el acumulado de lluvias hasta las 9 hs del 11 de febrero.
Desde el este de CB hacia el sudeste entrerriano, la oferta de agua ha tenido como piso los 100 milímetros. Algunas tormentas con tiempo severo se observaron en la zona de influencia de Rosario. Las satisfactorias lluvias se desplazaron por gran parte de SF y el oeste entrerriano hacia el NEA, donde nuevamente el máximo se ubicó sobre zonas no agrícolas. A pesar de ello, en esta ocasión las precipitaciones sobre la zona sojera de Chaco fueron adecuadas.
En la distribución de precipitaciones que muestra el mapa, claramente se aprecia cómo las lluvias decaen al ingresar a territorio de LP y BA. Los partidos costeros del sudeste y el este bonaerense recibieron lluvias mas destacadas que el interior de la provincia, donde la disparidad de los registros ha sido la característica predominante en estos primeros días de febrero.
Los acumulados de lluvia que generan el máximo en la provincia de SF, constituyen la medida pluvial que era necesaria para encaminar a la zona hacia una reversión de la sequía. La provincia de CB con mucho mejor nivel de reserva no demandaba este nivel de precipitaciones y mantiene un buen nivel de reserva. Al mismo tiempo, la mayor parte de BA y LP tenían requerimientos hídricos similares a los de SF y ER, al no ser satisfechos, se sostiene el estado de sequía ligeramente mejorado en sectores dispersos que han logrado sumar hasta 70 milímetros.
A gran escala pude decirse que la sequía ha retrocedido significativamente en Chaco, SF, ER y el extremo norte de BA, sosteniéndose en LP y al sur del Salado bonaerense.
En esta última región se aprecian mejoras superficiales seguramente aprovechables por las pasturas y los cultivos de segunda implantación, sin embargo el perfil de suelo quedo lejos de recomponerse
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio de los Terminos y Condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Efectivamente, a pedido del Actor Fernando Peña, por RADIO MITRE, realizado el dia 05 de febrero 2009, estimulamos lluvia sobre La Pampa en fecha 10 de febrero. Salimos al aire nuevamente en fecha 11 de febrero hablando de estos temas.
Como podran apreciar, tenemos antecedentes en certificaciones notariales, nuestras tarifas son muy accesibles y cobramos solo si el cliente esta de acuerdo con nuestra tarea.
Nuestras ultimas tareas de la semana pasada, fueran lluvias sobre Entre Rios y sobre La Pampa, y sobre Canelones contratados por tamberos de esa zona. De Canelones, se hizo reportaje al productor, que aparece en:
Estamos a vuestra disposicion, Dios mediante. Nelson Guizzo: guizzo.nelson@gmail.com 00598 2 97 137 625
-- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- - Que estas pensando y fundamentalmente SINTIENDO en este momento ?
- Pues eso mismo es lo que estas generando en tu vida, ya que nuestra - mente se convierte en lo que hace y en lo que piensa (Swami Sivananda) - Suscribete: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav/alta
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------- - - -
Recibido de nuestro amigo Daniel V. dos nuevos links para descargar música para prácticas introspectivas.
"...te envio 2 links 1 con música de cuencos de quarzo, hermosa, eso si no se el autor y 2 música de un conocido autor de este estilo musical Jonathan Goldman, un album con música para Yantra, esto si vale la pena asi que te lo envio para que lo compartas en el grupo por favor..."
Recuerden que si Facebook "rompe" los links deben copiarlos y pegarlos en el navegador.
Saludos,
Phileas
-- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- - Que estas pensando y fundamentalmente SINTIENDO en este momento ?
- Pues eso mismo es lo que estas generando en tu vida, ya que nuestra - mente se convierte en lo que hace y en lo que piensa (Swami Sivananda) - Suscribete: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav/alta
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------- - - -