TAO TE KING
LIBRO DE LA SUPREMA VIRTUD---------- Forwarded message ---------- From: Maria Blanca Prado mblancaprado@yahoo.com
Versión Racionero del Tao Te Ching
El Libro del Tao - Capítulo 1.
Por lo que respecta al Camino, el Camino que puede expresarse,
no es el camino permanente.
En cuando a los nombres, el nombre que puede nombrarse, no es el nombre permanente.
Lo innominado es el comienzo de las diez mil cosas. En consecuencia, quienes permanecen sin deseos,
percibirán gracias a ello su sutileza. Quienes desean siempre, sólo verán gracias a ello lo que anhelan y buscan.
Estas dos cosas aparecen juntas; tienen nombres distintos,
pero las llaman de la misma manera; eso que es incluso más profundo que lo profundo... El portal de todas las sutilezas.
Capítulo 2
Cuando todo el mundo conoce lo bello como bello, existe la fealdad.
Cuando todo el mundo conoce lo bueno, existe lo que no es bueno. La producción mutua de ser y no ser. La complementación mutua de lo difícil y lo fácil. La formación mutua de lo largo y lo corto. La armonía mutua del tono y la voz.
El seguimiento mutuo de delante y atrás... Todo esto son permanencias.
Así el sabio se ocupa de asuntos no activos y practica la enseñanza sin palabras.
Surgen las diez mil cosas, pero él no las comienza; Actúa en su nombre, pero no las hace dependientes; Realiza sus tareas, pero no se extiende en ellas; Y al no extenderse en ellas, en consecuencia no le abandonan.
Capítulo 3
Al no exaltar a los valiosos, harás que los hombres no compitan.
Al no valorar los bienes que son difíciles de obtener, harás que los hombres no se trastornen.
En consecuencia, en el gobierno del Sabio: Este vacía sus mentes y llena sus estómagos.
Debilita su ambición y refuerza sus huesos.
Una y otra vez hace que los hombres carezcan de conocimiento y deseos.
Si puede lograr que quienes poseen conocimiento no se atrevan a actuar, entonces no habrá nada que no esté en orden.
Capítulo 4
El camino está vacío; no obstante, cuando lo usas, jamás necesitas llenarlo de nuevo.
¡Como un abismo! Parece ser el antepasado de las diez mil cosas.
Lima los borde afilados, deshace las marañas, suaviza el reverbero,
y aposenta el polvo.
¡Sumergido!
Tal vez parece existir. No sabemos de quién es hijo; parece haber precedido al Señor.
Capítulo 5
El Cielo y la Tierra no son humanos, consideran a las diez mil cosas
como perros de paja. El sabio no es humano, considera a la gente corriente como perros de paja.
¿No es como un fuelle el espacio
entre el Cielo y la Tierra? Está vacío, pero no se agota, lo mueves y siempre sale de él mas aire.
Aprender mucho comporta frecuente fatiga. Eso no es tan bueno como
quedarte en el término medio.
Capítulo 6
El espíritu del valle nunca muere, lo llamamos la hembra misteriosa.
A las puertas de la hembra misteriosa, las llamamos las raíces del Cielo y la Tierra. ¡Sutil pero perdurable! Parece existir, no se agota con el uso.
Capítulo 7
El Cielo resiste, la Tierra dura largo tiempo. La razón de que el Cielo y la Tierra
puedan resistir y durar largo tiempo, es que no existen para sí y pos eso pueden resistir largamente. En consecuencia el Sabio: Se coloca en último término pero se encuentra en primer término, quita de su pensamiento el interés por sí mismo,
pero descubre que ese interés se conserva. ¿ No se debe acaso a que carece de egoísmo,
que es por lo tanto capaz de realizar sus deseos ?
Capítulo 8
El bien supremo es como el agua. El agua es buena, pues su beneficia a las diez mil cosas,
y sin embargo, no compite con ellas. Mora en lugares que la masa humana detesta, y por lo tanto está próxima al Camino.
Lo idóneo para vivir es la tierra; lo idóneo para la mente es la hondura,
lo idóneo para dar es ser como el Cielo, lo idóneo para hablar es la sinceridad, lo idóneo para gobernar es el orden, lo idóneo para resolver asuntos es la habilidad, lo idóneo para la actividad es hacer las cosa a tiempo
Sólo quien no compite no cae en falta.
Capítulo 9
Mantenerlo erguido y llenarlo, no es tan bueno como detenerte a tiempo.
Si la golpeas con brío y le hace punta, no se conservará durante mucho tiempo. Si el oro y el jade llenan tus habitaciones, nunca podrás protegerlas. La arrogancia y el orgullo por la riqueza y la posición,
acarrean por sí solos el desastre.
Una vez realizada la hazaña te retiras. ¡ Tal es el Camino del Cielo !
Capítulo 10
¿ Puedes alimentar el alma y abrazar el Uno
sin dejar que se vayan ? Cuando concentras la respiración y la suavizas, ¿ puedes hacerla similar a la de un niño ?
Al cultivar y limpiar tu espejo interior, ¿ puedes lograr que no tenga mancha alguna ?
¿ Puedes prescindir del conocimiento si amas al prójimo y das vida al estado ? Al abrir y cerrar las puertas del Cielo, ¿ puedes representar el papel femenino ?
¿ Puedes comprender cuanto abarcan los cuatro puntos cardinales,
sin emplear el conocimiento ?
Dalos a luz y nútrelos, dalos a luz pero no intentes poseerlos,
ayúdales a crecer, pero no los gobiernes. A esto se llama virtud profunda.
Capítulo 11
Treinta radios se unen en un eje, precisamente donde no hay nada,
hallamos la utilidad de la rueda. Horneamos arcillas y hacemos vasijas, precisamente donde no hay sustancia, hallamos la utilidad de los pucheros. Con el escoplo hacemos puertas y ventanas, precisamente es esos espacios vacíos,
hallamos la utilidad de la sala. Así pues, consideramos que la posesión es beneficiosa, pero no tener nada es útil.
Capítulo 12
Los cinco colores ciegan los ojos, las carreras de caballos y la caza enloquecen,
los objetos difíciles de obtener plantean un obstáculo a los viajes, los cinco tonos ensordecen.
Por ello, cuando el Sabio gobierna, está a favor del vientre y no de los ojos.
Así rechaza aquello y toma esto.
Capítulo 13
" Considera con alarma el favor y el oprobio". " Respeta la gran aflicción como te respetas a ti mismo "
¿Qué quiero decir cuando digo: " Considera con alarma el favor y el oprobio" ? El favor es inferior.
Si lo recibes, ¡alármate! Si lo pierdes, ¡alármate!
Esto es lo que quiero decir cuando digo " Considera el favor y el oprobio con alarma".
¿Qué quiero decir cuando digo:
" Respeta la gran aflicción como te respetas a ti mismo " ? La razón por la que siento gran aflicción, es que tengo cuerpo, sino tuviera cuerpo, ¿Cuál sería mi aflicción ?
Así pues, puedes confiar en el mundo a quien valora actuar por sí mismo más que actuar a favor del mundo. Y a quien, siendo frugal, considera su persona igual al mundo. Puedes entregarle el mundo.
Capítulo 14
Lo miramos pero no lo vemos, a esto denominamos "lo minúsculo"
Lo escuchamos pero no lo oímos, a esto denominamos "lo enrarecido" Lo tocamos pero no lo sostenemos, a esto denominamos "lo llano y suave".
Estas tres cosas no se pueden examinar hasta el limite, y así se fusionan como una sola.
"Una": no hay nada que la abarque más por encima y nada más pequeño por debajo. Ilimitada, amorfa! no se le puede nombrar y regresa al estado del no ser.
A esto de la llama la forma informe, la imagen sin sustancia.
A esto de le llama lo sutil e indistinto. Síguelo y no le verás la espalda, salúdalo y no le verás la cabeza. Cíñete al Camino del presente, para manejar las cosas del presente, y conocer el comienzo antiguo.
A esto se le llama el comienzo del hilo del camino.
Capítulo 15
Quien en la antigüedad era hábil en la práctica del Camino,
era sutil y profundo, misterioso y de una sabiduría penetrante. Es imposible conocer su hondura. Como no puedo conocerlo, si me viera obligado a describirlo diría: ¡Era vacilante!
Como alguien que cruza un río en invierno ¡No era decidido! Como si temiera a sus vecinos
en los cuatro lados. ¡ Era serio y cortés ! Como un invitado ¡ Era disperso !
Como el hielo a punto de fundirse. ¡ Era autentico e informe ! Como madera sin tallar
¡Estaba fusionado, indiferenciado ! Como agua turbia ¡Era ancho y expansivo !
Como un valle.
Si tomas agua turbia y la aquietas, poco a poco se vuelve clara.
Si detienes algo para moverlo, gradualmente se pone en movimiento. Quien preserva este Camino no desea estar lleno, así pues, puede desgastarse sin necesidad de renovarse.
Capítulo 16
Lleva el vacío al limite, mantén la quietud en el centro. Las diez mil cosas se alzan,
una al lado de la otra, y por este medio veo su retorno. Las cosas surgen en gran número, cada una vuelve a su raíz. A esto se le llama quietud. "Quietud" significa retornar a tu sino. Retornar a tu sino es lo permanente.
Quien conoce lo permanente es sabio. Quien no conoce lo permanente es temerario e insensato. Si eres temerario e insensato, tus acciones conducirán a la desdicha.
Conocer lo permanente es abarcarlo todo, abarcarlo todo es ser ecuánime. La ecuanimidad es digna de un rey, reinar es como estar en el Cielo, estar en el Cielo es estar unido con el Tao.
Si estás unido con el Tao, no sufrirás daño hasta el fin de tus días.
Capítulo 17
De lo gobernantes superiores, los súbditos tan sólo saben que existen.
A quienes están un escalón por debajo los aman y los alaban. A quienes están otro escalón por debajo los temen. Y a quienes están en el primer escalón los ridiculizan e insultan.
Cuando la confianza es insuficiente, no hay confianza a cambio.
¡Vacilante, indeciso! Así es su respeto por las palabras. Completa las tareas y concluye sus asuntos,
pero la gente corriente dice: "Todo esto sucede de modo natural".
Capítulo 18
Por eso, cuando se rechaza el Gran Camino, surgen las virtudes de la benevolencia y la rectitud.
Cuando aparecen el conocimiento y la sabiduría, hay también una gran hipocresía. Cuando las seis relaciones no están en armonía, tenemos la piedad filial y la compasión. Y cuando el país está sumido en el caos y la confusión,
es entonces cuando hay funcionarios virtuosos.
Capítulo 19
Eliminad la sabiduría, desechad el conocimiento y la gente se beneficiará por centuplicado.
Eliminad la benevolencia, desechad la rectitud, y la gente volverá a la piedad filial y la compasión. Eliminad la astucia, desechad el provecho, y no habrá bandidos y ladrones.
Estos tres dichos, considerados como un texto, aún no están completos.
Por ello debemos procurar que tengan el siguiente apéndice: Manifiesta llaneza y abraza lo auténtico. Reduce el egoísmo y ten pocos deseos. Elimina el aprendizaje y no tengas intereses excesivos.
Capítulo 20
¿Hasta qué punto se diferencian
el acuerdo y el rechazo colérico? ¿Qué diferencia hay entre lo hermoso y lo feo?
Quien causa temor al prójimo Por lo mismo también debe temer al prójimo. ¡Insensato, desenfrenado! ¡Nunca tendrá fin!
Las multitudes son apacibles y felices; Como subir a una azotea en primavera
para celebrar el sacrificio t'ai-lao. Pero estoy sosegado, aún no he dado señal alguna. Como un niño que todavía no ha sonreído, cansado, exhausto, como si no tuviera ningún sitio al que regresar.
Las multitudes tienen de sobras, tan sólo yo parezco necesitado. ¡Tengo la mente de un necio, ignorante y estúpido!
La gente corriente dice las cosas con claridad, sólo yo estoy en la oscuridad. La gente corriente discierne y realiza distinciones precisas. Sólo yo estoy confuso. ¡Amorfo soy!
Como el océano ¡Turbado estoy! Como si no tuviera nada donde pueda descansar
Las muchedumbres tienen sus razones para actuar, sólo yo soy estúpido y obstinado como un rústico.
Pero sólo mis deseos difieren de los que tienen otros, pues valoro la obtención de sustento de la Madre.
Capítulo 21
La gran virtud se manifiesta tras seguir exclusivamente el Camino.
En cuanto a la naturaleza del Camino, es amorfa y confusa. ¡Amorfa! ¡Confusa! En su interior hay imágenes.
¡Amorfa! ¡Confusa! En su interior hay cosas.
¡Oculta! ¡Oscura! En su interior hay esencias.
Esas esencias son muy reales; En su interior está la prueba.
Del presente al pasado, Su nombre nunca ha desaparecido. Por este medio atacamos
al padre de la multitud de las cosas. ¿Cómo sé que el padre de la multitud es así?
Por esto.
Capítulo 22
Inclínate y te conservarás entero. Tuércete y estarás erguido.
Ahuécate y estarás lleno. Gástate y estarás renovado. Ten poco y obtendrás mucho, con mucho estarás confuso.
Así pues el Sabio se ciñe al Uno y de esta manera se convierte en pastor del mundo.
No se da importancia, y por lo tanto llega a destacar. No se exhibe, y por lo tanto brilla. No se jacta, y por lo tanto se le reconoce su mérito. No alaba sus propias hazañas y, por lo tanto, llega lejos.
Como no compite, nadie es capaz de competir con él ¡La expresión
"inclínate y te conservarás entero de los antiguos" se acercaba realmente mucho a esta manera de ser! La verdadera "integridad" será suya.
Capítulo 23
Hablar poco es lo propio de la naturaleza. Los vientos violentos no duran toda la mañana,
las lluvias torrenciales no duran todo el día. ¿Quién hace tales cosas? Si ni siquiera el Cielo y la Tierra pueden hacer pueden hacer que estos fenómenos duren mucho, ¡Cuánto más es esto cierto con respecto al hombre!
En consecuencia, quien se entrega al Camino es uno con el Camino,
quien se entrega a la virtud es uno con la virtud, y quien se entrega a perder es uno con la pérdida. A quien es uno con la virtud, el Camino también le da virtud, mientras que a quien es uno con su pérdida,
el Camino tampoco le tiene en consideración.
Capítulo 24
Quien se jacta no está establecido. Quien se pavonea no llega a ser importante.
Quien se exhibe carece de intenso brillo. A quien alardea de sí mismo resiste poco.
"Exceso de alimento y acción redundante" se llama en el Camino a tales cosas,
y hay quienes odian esas cosas. Así pues, quien está con el Camino no insiste en ellas.
Capítulo 25
Algo formado a partir del caos existía antes del Cielo y la Tierra.
¡Silencioso y sosegado! ¡Puro y profundo!
Existe por si mismo y no cambia.
Se le puede considerar como la madre del Cielo y la Tierra,
todavía no conozco su nombre; Lo llamo "el Camino". Si me viera obligado a nombrarlo, lo llamaría "el Grande".
"Grande" significa "partir", "partir" significa "estar lejos",
y "estar lejos" significa "regresar".
El Camino es grande, el Cielo es grande, la Tierra es grande,
y el rey también es grande. En el país hay cuatro grandes, y el rey ocupa un lugar entre ellos.
El hombre se modela sobre la Tierra, la Tierra se modela sobre el Cielo,
el Cielo se modela sobre el Camino, y el Camino se modela en sí mismo.
Capítulo 26
Lo pesado es la raíz de lo ligero, la quietud es el señor de la agitación.
Así pues, el caballero, cuando viaja de día, no se aleja del carro
que transporta su equipaje, sólo cuando está resguardado entre los muros de una posada y descansa cómodamente, trasciende su inquietud.
¿Cómo puede el rey de diez mil carrozas
tratar a su persona con más ligereza que al reino entero?
Si consideras las cosas con demasiada ligereza, entonces te pierdes lo básico,
si estás agitado, te pierde al "señor".
Capítulo 27
El buen viajero no deja huellas tras de sí. El buen orador habla sin tacha ni defecto alguno.
El buen contador no usa tablillas de bambú. Quien cierra bien las puertas lo hace sin cerrojo, y, sin embargo, la puerta no se puede abrir. Quien anuda con destreza lo hace sin cuerda, y, sin embargo, sus nudos no se pueden deshacer.
Así pues, el Sabio salva continuamente a los hombres y nunca rechaza a nadie, y en cuanto a las cosas, nunca rechaza los bienes útiles. A esto se le llama "doblemente brillante"
De ahí que el hombre bueno sea el maestro de los buenos, y que el hombre malo sea
la materia prima de los buenos. Si no valorase al maestro y no apreciara la materia prima, aunque uno tuviera un gran conocimiento, aún estaría muy confuso. A esto se le llama lo "esencial de lo sublime".
Capítulo 28
Cuando conoce los masculino pero conservas lo femenino, te conviertes en el barranco del país.
Cuando estás en el barranco del país, tu virtud permanente no te abandonará, y cuando tu virtud permanente no te abandone, regresaras al estado de la infancia.
Cuando conoces lo puro pero conservas lo sucio, te conviertes en el valle del país.
Cuando seas el valle del país, tu virtud permanente estará completa, y cuando tu virtud permanente esté completa regresarás al estado de la madera sin tallar.
Cuando conozcas lo blanco pero conserves lo negro, serás el modelo del país,
y cuando seas el modelo del país, tu virtud permanente no se extraviará. Y cuando tu virtud permanente no se extravíe, regresarás a la condición que no tiene límite.
Cuando se corta la madera sin tallar, se hacen con ella vasijas.
Cuando se emplea al Sabio, se convierte en el jefe de los funcionarios. Realmente se hace una gran talla sin partir la madera
Capítulo 29
Veo que quienes desearían dominar el mundo, y actúan con esa finalidad, no lo conseguirán. El mundo es un recipiente sagrado, no es algo sobre lo que se pueda actuar.
Quienes actúan sobre él lo destruyen, quienes se aferran a él lo pierden.
Unas cosas van delante y otras las siguen, unas son calientes y otras soplan frías,
unas son firmes y fuertes, otras sumisas y débiles, unas se alzan mientras otras caen.
Rechaza lo extremo, lo excesivo y lo extravagante.
Capítulo 30
Quien ayuda a sus dirigentes con el Camino, no usan armas para cometer violencia en el mundo.
Tales hazañas repercuten fácilmente en lugares donde se han estacionado ejércitos, crecerán espinas y zarzas. El buen general obtiene este y aquel resultado, no aprovecha la ocasión para extraer fuerza de ella.
Logra su resultado, pero no se vuelve arrogante, logra su resultado, pero no alaba sus hazañas, logra su resultado, pero no se jacta, logra su resultado, pero lo acepta
porque no tiene alternativa. A esto se le llama lograr el resultado sin emplear la fuerza.
Cuando las cosas llegan a su madurez, envejecen. Decimos de esto que es "la esencia del Camino".
Lo que no es el Camino llegará pronto a su fin.
Capítulo 31
Las armas son instrumentos de mal augurio. Y hay quienes las detestan.
Así pues, quien tiene el Camino, prescinde de ellas. Cuando el caballero está en casa, honra la izquierda. Cuando está en la guerra, honra la derecha. Así pues, las armas no son los instrumentos del caballero.
Las armas son instrumentos de mal augurio. Cuando no tienes más opción que usarlas, es mejor que te mantengas sosegado. nunca debes considerarlas objetos bellos, te deleitarás en la matanza de los hombres.
Y cuando te deleites en la matanza de los hombres no comprenderás cuál es tu objetivo en la tierra.
Así pues, en los acontecimientos dichosos honramos la izquierda,
pero en los luctuosos honramos la derecha. Por eso el teniente general permanece a la izquierda y el general supremo permanece a la derecha, lo cual significa que se colocan como estarían en un funeral. Cuando matan a multitudes,
permanecemos ante ellas llenos de aflicción. Cuando salimos victoriosos de un combate, tratamos la ocasión como una ceremonia fúnebre.
Capítulo 32
El Tao permanece constantemente innominado. Aunque en su estado natural parece pequeño, nadie en el mundo se atreve a tratarlo como un tema. Si marqueses y reyes fuesen capaces de mantenerlo,
las diez mil cosas se les someterían por propia voluntad, y el Cielo y Tierra se unirían para desprender un dulce rocío. De un modo natural caería igualmente sobre todas las cosas, sin que nadie le ordenara que lo hiciera.
En cuanto empezamos a establecer un sistema, tenemos nombres,
y en cuanto hay nombres fijos, debes saber también que es el momento de detenerte. Si sabes detenerte no sufrirás ningún daño. La presencia del Camino en el mundo es como la relación de los pequeños arroyos del valle con los ríos y mares.
Capítulo 33
Comprender a los demás es ser inteligente, comprenderte a ti mismo es ser sabio,
conquistar a los demás es tener fuerza, conquistarte a ti mismo es ser fuerte. Saber cuándo tienes suficiente es ser rico, avanzar con fuerza es tener ambición, no perder tu lugar es ser perdurable, morir pero no ser olvidado,
ésa es la vida realmente larga.
Capítulo 34
El Camino flota a la deriva: puede ir a la izquierda o la derecha,
logra sus tareas y completa sus asuntos, y, sin embargo, carece de un nombre determinado. Las diez mil cosas le confían su vida, y, sin embargo, no actúa como su dueño. Así carece en permanencia de deseos.
Se le puede nombrar con las cosas pequeñas. Las diez mil cosas le confian su vida, y, sin embargo, no actúa como su dueño. Se le puede nombrar con las cosas grandes.
Así pues, la habilidad del Sabio para lograr lo grande se debe a que no representa el papel de lo grande,
por ello es capaz de realizar lo grande.
Capítulo 35
Ase la Gran Imagen y todo el mundo acudirá a ti. Acudirá a ti y no sufrirá ningún daño,
sino más bien tendrá gran seguridad y paz. Los viajeros que pasan se detienen por la música y la comida. Por lo tanto decimos del Tao que habla: ¡Es insípido! Carece de sabor.
Cuando lo miras, no es suficiente para verlo, Cuando lo escuchas, no es suficiente para oírlo, Cuando lo usas, no lo puedes gastar.
Capítulo 36
Si deseas encogerlo, desde luego debes estirarlo. Si deseas debilitarlo,
desde luego debes reforzarlo. Si quieres abandonarlo, desde luego debes trabajar estrechamente con él. Si quieres arrancarle algo, ciertamente debes darle algo. A esto se le llama la "luz sutil"
Los sumisos y débiles conquistan a los fuertes
No habría que sacar a los peces de las profundidades, el estado no debería
mostrar al pueblo sus armas afiladas
Capítulo 37
El tao carece permanentemente de nombre. Si marqueses y reyes fuesen capaces de mantenerlo,
entonces las diez mil cosas se transformarían por sí solas. Una vez transformadas, si sus deseos se activaran, las sometería con la sencillez innominada. Habiéndolas sometido con la sencillez innominada,
no la humillaría. Al no sentirse humilladas, estarían tranquilas. Y el Cielo y la Tierra se corregirían por sí solos.
El Libro del Te - Capítulo 38
La virtud superior no es virtuosa, en consecuencia posee ciertamente virtud.
La virtud inferior nunca pierde de vista su virtud, en consecuencia carece de verdadera virtud. La virtud superior no actúa, y sin embargo no tiene ningún motivo para ello. La rectitud superior actúa, y tiene sus motivos para ello.
El respeto superior a las conveniencias actúa, y cuando nadie le atiende arremanga enojado y obliga a la gente a obedecer.
En consecuencia, sólo cuando el Camino se pierde tenemos virtud,
sólo cuando la virtud se pierde tenemos humanidad, sólo cuando la humanidad se pierde tenemos rectitud, y sólo cuando la rectitud se pierde tenemos respecto a las conveniencias. En cuanto al respeto a las conveniencias,
no es más que el delgado borde de la lealtad y la sinceridad, y el comienzo del desorden. Y la presencia no es más que la flor del Camino y el comienzo de la estupidez.
Así pues, el hombre grande se atiene a lo grueso y no a lo delgado,
se atiene al fruto y no a la flor. En consecuencia, rechaza esto y toma aquello.
Capítulo 39
Entre aquellos que en el pasado alcanzaron el Uno: El Cielo, al alcanzar el Uno, se hizo más claro,
La Tierra, al alcanzar el Uno, se hizo estable. Los dioses, al alcanzar el Uno, se hicierón divinos, Los valles al alcanzar el Uno, se colmaron. Los marqueses y los reyes, al alcanzar el Uno, hicieron que la tierra toda estuviera ordenada y segura
Al llevar esto a su conclusión lógica, diremos: Si el Cielo no se aclarase gracias a él,
me temo que se haría añicos. Si la Tierra no fuese estable gracias a él, me temo que se desasiría. Si los dioses no fuesen divinos gracias a él, me temo que serían impotentes. si los valles no se colmaran gracias a él,
me temo que se secarían. Y si marqueses y reyes no fuesen nobles y elevados gracias a él, me temo que se tambalearían y caerían.
En consecuencia, el noble debe tener necesariamente al villano en su raíz.
Y lo alto debe tener necesariamente a lo bajo por fundamento. Así, por esta razón, los marqueses y reyes se llaman a sí mismos "El huérfano", "El viudo" y "El que no tiene grano".
Así toman al villano como la propia raíz, ¿no es cierto? Por ello contemplan sus numerosos carruajes
como si no tuvieran ningún carruaje, y debido a ello, no desean deslumbrar y brillar como el jade, sino mantenerse firme y fuertes como la piedra.
Capítulo 40.
El movimiento del Tao es "inversión", la función del Tao es "debilidad".
Las cosas del mundo se originan en el ser. Y el ser se origina en el no ser.
Capítulo 41
Cuando los hombres de tipo superior escuchan el Camino, pueden practicarlo con diligencia.
Cuando los hombres de tipo medio escuchan el Camino, retiene unas cosas y pierden otras, Cuando los hombres de tipo más bajo escuchan el Camino, se rien a carcajadas de él. si no se rieran de él, no podría ser considerado como el Camino.
Así pues, como dice el proverbio: El Camino brillante parece oscuro,
el Camino que avanza parece retroceder, el Camino llano parece accidentado, la virtud superior está vacía como un valle, el blanco más puro parece manchado, la virtud más simple parece cambiar.
El Gran Cuadrado no tiene ángulos, la Gran Vasija tarda mucho en llenarse,
el Gran Tono produce escaso sonido, la Gran Imagen no tiene forma.
El Camino es grande, pero no tiene nombre. Sólo el Camino es bueno para comenzar las cosas y
también para llevarlas a su culminación.
Capítulo 42
El Camino dio nacimiento al Uno, el uno dios nacimiento al Dos,
el Dos dio nacimiento al Tres, y el Tres dio nacimiento a las diez mil cosas. Las diez mil cosas llevan el Yin a cuestas y rodean al Yang con sus brazos. Por medio de la mezcla de Chi alcanzan un estado de armonía.
Las cosas odiadas por todo el mundo serán huérfanas, viudas y no tendrán grano.
No obstante, reyes y duques las toman como sus nombres. Así sucede con todas las cosas: algunas aumentan al retirarlas, mientras otras disminuyen al incrementarlas.
Por ello también tomaré en consideración lo que otros enseñan, y entonces lo enseñaré a otros.
Así, "el fuerte y violento no llega a un fin natural". Tomaré esto como el padre de mis estudios.
Capítulo 43
Lo más suave y flexible del mundo atropella a lo más firme del mundo.
Lo que carece de sustancia se introduce en lo que no tiene grietas. Sé por ello que no emprender ninguna acción es beneficioso. La enseñanza sin palabras, el beneficio de no emprender ninguna acción...
¡Pocos en el mundo pueden hacerse cargo de estas cosas!
Capítulo 44
Tu fama o tu salud: ¿qué es lo más preciado?
Tu salud o tus posesiones: ¿qué vale más? La ganancia o la pérdida: ¿cuál de las dos es perjudicial?
Si tus deseos son grandes, serás con seguridad extravagante. Si acumulas demasiado, perderás inevitablemente mucho. Por lo tanto, si te das por satisfecho con lo que tienes, no te sentirás degradado.
Si sabes cuándo debes detenerte, no sufrirás ningún daño. Y de esta manera puedes durar muchísimo tiempo.
Capítulo 45
El gran cumplimiento parece incompleto, pero su utilidad jamás se agota.
La gran plenitud parece vacía, pero su utilidad jamás cesa. La gran rectitud parece curvarse. La gran habilidad parece torpe. La gran elocuencia parece tartamudear. El gran excedente parece deficiente. La actividad vence al frío,
El sosiego vence al calor. Si estás callado y tranquilo puedes convertirte en el dirigente del mundo.
Capítulo 46
Cuando el mundo tiene el Camino, retiran a los caballos despaciosos
para que fertilicen los campos. Cuando el mundo carece del Camino, los caballos de guerra se crían en las afueras.
Entre los delitos, ninguno es mayor que poseer lo que deseas.
Entre los desastres, ninguno es mayor que no saber cuando tienes bastante. Entre los defectos, ninguno causa mayor aflicción que el deseo de tener. Así pues, el contento de quien sabe que tiene bastante
es un contento perdurable.
Capítulo 47
No necesitas cruzar la puerta para conocer el mundo entero,
no necesitas asomarte a las ventanas para conocer el Camino del Cielo. Cuanto más lejos viaja uno, menos sale.
En consecuencia, el Sabio sabe sin ir, nombra sin ver y completa sin hacer nada.
Capítulo 48
Quienes se entregan al estudio acumulan a diario, quienes han oído el Tao disminuyen a diario.
Disminuyen más y más hasta llegar al extremo en que no hacen nada. No hacen nada y, sin embargo, no queda nada sin hacer. Cuando alguien quiere dominar el mundo, siempre debe despreocuparse de las cosas,
pues si está preocupado por las cosas, será indigno también de dominar el mundo.
Capítulo 49
El sabio no tiene nunca una mente propia, hace suya la mente del pueblo llano.
A los que son buenos los considera buenos, a los que no son buenos también los considera buenos. De esta manera alcanza la bondad. Confía en quienes son dignos de confianza, y en quienes no son dignos de confianza también confía.
De esta manera obtiene su confianza, en cuanto a la presencia del sabio en el mundo, forma una unidad con éste, y fusiona su mente con el mundo. El pueblo llano le mira y le escucha, y el sabio los trata a todos como a sus hijos.
Capítulo 50
Salimos a la vida y volvemos a la muerte. Los compañeros de la vida son trece,
los compañeros de la muerte son trece, y no obstante la gente, puesto que considera la vida como VIDA, en todas sus acciones avanza hacia el trece que pertenece al reino de la muerte. ¿Por qué es así?
Es porque consideran la vida como VIDA.
Sin duda habéis oído hablar de quienes saben aferrarse a la vida:
Cuando recorren las colinas no evitan a los rinocerontes y los tigres, cuando traban combate, no se ponen armadura ni toman escudos. El rinoceronte no tiene ninguna parte que sondear con su cuerno, el tigre no encuentra
ninguna parte donde clavar sus garras, y las armas no encuentran ninguna parte que contenga sus hojas. ¿Por qué es así?
Porque no hay ningún lugar en ellos para la muerte.
Capítulo 51
El Camino las pare y la Virtud las nutre. La sustancia les da forma
y sus capacidades peculiares las completan. Así pues las diez mil cosas veneran el Camino y honran a la Virtud. Nadie les recompensa por ello, lo hacen así constantemente, por su cuenta.
El Camino las pare, las nutre, las madura, las completa, las deja descansar, las cría, las apoya y las protege. El Camino las pare pero no intenta poseerlas, actúa en su beneficio pero no las convierte en subordinadas,
hace que maduren pero no las gobierna. A esto lo llamamos "virtud profunda".
Capítulo 52
El mundo tuvo un principio, que puede considerarse la madre del mundo.
Alcanzada la madre, a fin de comprender a sus hijos, si regresas y te aferras a la madre, hasta el fin de su vida no sufrirás daño alguno.
Tapona los orificios, cierra las puertas y hasta el fin de tu vida no tendrás fatigas.
Abre los orificios, mézclate en los asuntos, y hasta el fin de tu vida no te salvarás.
Percibir lo pequeño se llama "discernimiento", aferrarse a lo dúctil se llama "fuerza".
Si empleas los rayos para regresar a la luz brillante, no abandonarás tu vida al peligro. A esto se llama seguir la permanencia.
Capítulo 53
Si tuviera un ápice de conocimiento, al caminar por un gran camino,
sólo temería extraviarme. El Gran Camino es muy llano, pero la gente le complacen mucho los senderos tortuosos.
Los atrios están muy bien barridos, mientras los campos rebosan de hierbajos
y todos los graneros vacíos. sus ropas lucen ricos colores y bordados, Mientras penden de sus cintos afiladas espadas. Se atiborran de comida y tienen abundancia de posesiones y bienes. ¡A esto se le llama robo!
¡Y el robo no es ciertamente el Camino!
Capítulo 54
Lo que está construido con firmeza no se puede derribar, lo que está sujeto con firmeza no se puede liberar.
Así pues, el sacrificio de tus hijos y nietos no tendrá fin.
Si la cultivas en tu persona, tu virtud será autentica, si la cultivas en tu familia, tu virtud desdoblará,
si la cultivas en tu pueblo, tu virtud será abundante, y si la cultivas en todo el mundo, tu virtud se expandirá.
Sírvete del individuo para examinar lo individual, sírvete de la familia para examinar la familia,
sírvete del pueblo para examinar el pueblo, sírvete del estado para examinar el estado y sírvete del mundo para examinar el mundo. ¿Cómo puedo saber que el mundo es así?
Por todo esto.
Capítulo 55
Quien abraza vigorosamente la virtud puede compararse a un niño recién nacido.
Ni avispas ni escorpiones ni serpientes venenosas le pican, las aves de presa y las fieras salvajes no le atacan, sus hueso y músculos son débiles y flexibles, pero su mano ase con firmeza, Aún desconoce el significado
de lo masculino y lo femenino, pero su órgano se excita... El motivo es que su esencia está en el punto culminante, puede pasarse el día llorando, pero no enronquecerá... El motivo es que su armonía
está en el punto culminante.
Al conocimiento de la armonía se le llama " la permanencia",
al conocimiento de la constante se le llama "ser sabio", al querer más de la vida se le llama "mal augurio", en cuanto al control mental de la respiración se le llama "forzar las cosas"
Cuando las cosas llegan a su sazón, envejecen, a esto se llama "lo que no es el camino".
Lo que no es el Camino tendrá un fin temprano.
Capítulo 56
Quienes saben hablan de ello, quienes hablan no saben. Tapona sus orificios, cierra sus puertas, suaviza el fulgor, posa el polvo, lima los bordes cortantes
y desata las marañas. A esto se le llama la "unión profunda".
Así pues, no hay manera de intimar con él, pero tampoco hay manera de evitarlo.
No hay manera de beneficiarlo, pero tampoco hay manera de perjudicarlo. No hay manera de ennoblecerlo, pero tampoco hay manera de degradarlo. Por esta misma razón es lo más noble del mundo.
Capítulo 57
Sírvete de lo honrado y lo correcto para ordenar el estado,
usa tácticas de sorpresa cuando dirijas tropas, despreocúpate de los asuntos para dominar el mundo.
¿Cómo se que esto es así?
Cuantos más tabúes y prohibiciones haya en el mundo, tanto más pobre será la gente, cuantas más armas afiladas posea la gente, tanto más confundidos estarán los estado, cuanto mayores sean el conocimiento
y la habilidad de la gente, tantas más novedades aparecerán, cuanta más importancia se dé a los asuntos legales, tantos más bandidos y ladrones habrá.
Así pues, esto es lo que dice el Sabio: No hago nada, y la gente se transforma por sí misma,
amo el sosiego, y la gente es honrada por sí misma, me despreocupo de los asuntos, y la gente se enriquece por sí misma, deseo no desear, y la gente es auténtica y sencilla por sí misma, como madera sin tallar.
Capítulo 58
Cuando el gobierno es embrollado y confuso, la gente es autentica y sincera.
Cuando el gobierno es discernidor y claro, el estado es taimado y astuto.
Del desastre depende la buena suerte, en la buena suerte se oculta el desastre.
¿Quién sabe dónde terminará? Pues no hay una "corrección" inamovible,
lo "correcto" se convierte en lo "desviado", y lo "bueno" se convierte en "malo". Es cierto que el estado de confusión de la gente, existe desde hace largo tiempo. Así pues, se cuadrado pero no cortes,
sé afilado pero no pinches, sé sincero pero no espontáneo, sé brillante pero no deslumbres.
Capítulo 59
Para gobernar a la humanidad y servir al Cielo, nada hay mejor que ser parco,
pues sólo siendo parco podrás someterte pronto al Camino. La sumisión temprana es acumular virtud sin cesar, si acumulas virtud sin cesar, no habrá nada que no seas capaz de superar. Cuando no haya nada que no seas capaz de superar,
nadie sabrá donde está el fin, cuando nadie sepa dónde está el fin, podrás durar mucho tiempo. A esto se le llama tener raíces profundas y una base firme, es el Camino de la larga vida y la visión muy duradera.
Capítulo 60
Dirigir un gran estado es como cocinar pescaditos, si empleas el Camino para gobernar el mundo,
los espíritus malignos no tendrán un poder divino. En realidad, no es que los espíritus malignos carezcan de poder divino, sino que su poder no perjudicará a los hombres. Pero no es sólo que su poder no perjudicará a los hombres,
sino que tampoco el Sabio los perjudicará. Puesto que éstos no perjudican a otros, sus virtudes se mezclan y retornan a ellos.
Capítulo 61
El estado grande es como la parte inferior de un río, es la hembra del mundo,
es el punto de encuentro del mundo. La hembra constantemente supera al mundo, con su serenidad. Dado que es serena, está apropiadamente debajo.
Si el estado grande está por debajo del estado pequeño, se apodera de éste.
Si el estado pequeño está por debajo del estado grande, éste se apodera de él. Así pues, unos asumen la autoridad por ser bajos, mientras que a otros los someten a la autoridad por ser bajos.
En consecuencia, el estado grande tan sólo desea unirse y cuidar de los otros,
mientras que el estado pequeño tan sólo desea penetrar y servir a otros. Si ambos obtienen lo que quieren, el estado grande estará apropiadamente debajo.
Capítulo 62
El Camino es aquello, hacia lo que todas las cosas fluyen,
es el tesoro del hombre bueno y lo que protege al malo.
Es posible comprar y vender las palabras hermosas, las hazañas reverenciadas
se pueden presentar como regalos, ¿y será rechazado incluso lo que la gente no considera bueno?
Así pues, cuando se entroniza al Hijo del Cielo o se instala a los Tres Ministros,
aunque podrías saludarlos con discos de jade precedidos por troncos de cuatro caballos, no sería tan bueno como permanecer sentado y ofrecer esto. ¿Por qué razón los antiguos valoraban esto?
¿No decían: "Los que buscan, con esto encontrarán, y los que son ofensivos, con esto se librarán"?.
Por lo tanto es lo más valioso del mundo.
Capítulo 63
Actúa sin actuar, sirve sin preocuparte por los asuntos, halla sabor en lo que carece de él.
contempla lo pequeño como grande y a los pocos como muchos,
y corresponde al rencor con amabilidad. Planea la solución de lo difícil mientras es fácil. Actúa sobre lo grande mientras es minúsculo. Las cosas más grandes del mundo surgen de lo minúsculo. Así pues, el Sabio no se esfuerza hasta el final
por hacer lo grande, y el resultado es que puede realizar lo grande. Los pocos confiarán necesariamente en quienes se muestran de acuerdo demasiado a la ligera, y quienes consideran muchas cosas como fáciles
acabarán necesariamente por tener muchas dificultades.
Así pues, incluso el Sabio considera las cosas como difíciles
y, por lo tanto, al final no tiene ninguna dificultad.
Capítulo 64
Es fácil asir lo que está en reposo, es fácil planear lo que aún no ha dado una señal,
lo quebradizo se rompe fácilmente, lo diminuto se disemina con facilidad. Actúa en consecuencia antes de que ocurra, ordénalo antes de que se convierta en un caos.
...
[Mensaje recortado]
-- ------------------------------------------------------------------------------- DIFUSIONCAV
Que estas pensando en este momento ? Eso mismo es lo que estas generando en tu vida...
------------------------------------------------------------------------------- * ** Nelson Guizzo te invita a suscribirte *** al E-Grupo DIFUSION-CAV, pulsando en: **** http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav/alta
***** ****** ******** *************************************************************** * Remite: Nelson Guizzo * Celular: 00 598 97137625 * Contacto Agua Vital Internacional * guizzo.nelson@gmail.com - nelson22@gmail.com
* http://www.aguavital.tk * Msn: ng0022@hotmail.com * http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm
* * Difusión Blog: http://difusioncav.zoomblog.com * E-Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav ***************************************************************
|