Mayo del 2008
Los Cuatro Acuerdos - Resumen
Resumen de
Los Cuatro Acuerdos
de Miguel Ruiz, Maestro de Castaneda.
"Los Cuatro Acuerdos" es un libro escrito por el Dr. Miguel Ruiz de México y está basado en la sabiduría tolteca. Los toltecas aseguraban que "nuestras vidas no son más que un sueño, cuyo creador es uno mismo".
LOS CUATRO ACUERDOS
1- SE IMPECABLE CON TUS PALABRAS: Habla con integridad. Di solamente lo que quieras decir. Evita hablar contra ti mismo y chismorrear sobre los demás. Utiliza el poder de tus palabras para avanzar en la dirección de la verdad y el amor. Toda la magia que posees se basa en tus palabras. Son pura magia y si las utilizas mal, se convertirán en magia negra. Con una sola palabra puedes cambiar una vida o destruir a millones de personas. Se impecable con tus palabras y trasciende tu nivel de existencia
2- NO TE TOMES NADA PERSONALMENTE: Lo que los demás dicen y hacen es una proyección de su propia realidad, de su propio sueño. NADA de lo que hacen es por ti. Cuando seas inmune a las opiniones y los actos de los demás, dejarás de ser la víctima de un sufrimiento innecesario. La impecabilidad de tus palabras te llevara a la libertad personal, al éxito y a la abundancia.
3-NO HAGAS SUPOSICIONES: Encuentra la valentía necesaria para preguntar y expresar lo que realmente quieres. Comunícate con los demás tan claramente como puedas a fin de evitar malos entendidos, tristeza y dramas. Solo con este acuerdo transformaras tu vida por completo, el día que no haga suposiciones, te comunicaras con habilidad y claridad y tus palabras se volverán impecables.
4-HAZ SIEMPRE LO MÁXIMO QUE PUEDAS: Lo máximo que puedas hacer cambiará de un momento a otro. Será distinto cuando estés sano que cuando estés enfermo. Bajo cualquier circunstancia, haz sencillamente lo máximo que puedas, y de este modo evitaras juzgarte, maltratarte y lamentarte.
-- ------------------------------------------------------------------------------- DIFUSIONCAV
Que estas pensando en este momento ? Eso mismo es lo que estas generando en tu vida...
------------------------------------------------------------------------------- * ** Nelson Guizzo te invita a suscribirte *** al E-Grupo DIFUSION-CAV, pulsando en: **** http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav/alta
***** ****** ******** *************************************************************** * Remite: Nelson Guizzo * Celular: 00 598 97137625 * Contacto Agua Vital Internacional * guizzo.nelson@gmail.com - nelson22@gmail.com
* http://www.aguavital.tk * Msn: ng0022@hotmail.com * http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm
* * Difusión Blog: http://difusioncav.zoomblog.com * E-Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav ***************************************************************
|
Por Nelson 22 - 31 de Mayo, 2008, 2:14, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentarios 1
| Comentar
| Referencias (0)
Museo Tesla
Estimados, estuvimos hablando del Proyecto HAARP
y de Tesla, y he aqui encontre en la pagina de una amiga,
mucha informacion y un vinculo a esta pagina, con sede
en Serbia.
saludos
Nelson
 
|
Por Nelson 22 - 31 de Mayo, 2008, 2:09, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentarios 1
| Comentar
| Referencias (0)
Arcángel Miguel - Meditacion
Gracias Susi, muy buena !!
saludos
Nelson
---------- Forwarded message ---------- From: scroza@piso
Date: 30-may-2008 11:35 Subject: Meditación del Arcángel Miguel
Meditación para conectarse con la Luz del Arcángel Miguel
Miguel, el Arcángel del norte y de la espada de luz. Con su ejército de potestades y Ángeles del fuego azul, están mas presentes que nunca...
Meditación para conectarse con la Luz del Arcángel Miguel
Busca un tiempo y un lugar donde puedas estar tranquilo durante al menos media hora, para realizar esta meditación.
- Siéntate cómodamente, con la espalda erguida y ambos pies apoyados en el suelo. Cierra los ojos suavemente.
- Respira profundamente 3 veces, inhalando por la nariz y exhalando por la boca. Siente cómo tu cuerpo se va relajando a medida que respiras.
- Con tu intención m?s sincera, y desde lo más profundo de tu
corazón, pide ser rodeado por cuatro Ángeles servidores de la Luz (uno a tu derecha, otro a tu izquierda, otro a tu espalda, y uno adelante). Los 4 Ángeles miran hacia afuera, con sus alas desplegadas, y sus manos extendidas, en señal de protección y
alerta.
- Los cuatro Ángeles irradian Luz, y forman un círculo de luz a tu alrededor.
- Estás dentro de un círculo de Luz, blanco azulado (con luz neón). Respira suavemente en este círculo de Luz, protegido por los cuatro
Ángeles servidores de la Luz.
- El círculo de Luz gira a tu alrededor (en sentido de las agujas del reloj) mientras tú continúas respirando.
- Permanece dentro de ese aro de luz respirando suavemente.
- A medida que respiras, la luz va entrando en tí. Te vas llenando de Luz por dentro.
- El círculo de Luz se va extendiendo hacia arriba y hacia abajo, formando un cilindro de Luz. Tú estás dentro de ese gran cilindro, o
columna de Luz.
- Esa columna de Luz llega desde lo más alto que puedas imaginar. Llega desde los cielos.
- A través de esta columna estás tendiendo un puente hacia los Cielos. Estas alineá?ndote con las Fuerzas de Dios. Estas alineandote con
las Fuerzas del Arcángel Miguel, quien cuida del Trono de Dios.
- Respira profundamente y recibe un rayo de luz dorado y azul de la espada de Miguel.
- Mientras respiras el rayo azul de su espada, Miguel te limpia y
bendice.
- Pide a Miguel que retire (o aleje) de tí toda influencia perniciosa (se lo pides sinceramente 3 veces). (Recuerda que la espada de Miquel no es espada para matar o dañar, es espada para traer la Luz a la
Tierra).
- Desde lo más profundo de tu corazón conéctate con la esperanza, la justicia, los sentimientos más elevados de perdón y compasión. Siente cómo tu pecho se expande y comienzas a brillar por dentro.
- Eres una de las Huestes de Miguel. Puedes decir a Miguel que te alistas a sus filas para traer la Luz Divina a la Tierra, que te dispones a ser un Trabajador de la Luz.
- Permanece respirando en la columna de Luz por 15 minutos.
Rodeado de los cuatro Ángeles, y recibiendo la Luz del Arcángel Miguel.
- Pasado ese tiempo vas regresando lentamente a tu estado de conciencia, de vigilia. Haciendo tres respiraciones profundas
(inhalando por la nariz y exhalando por la boca). Sintiendo poco a poco tu cuerpo más presente. Mueve apenas los pies y las manos. Abre tus ojos. Mira a tu alrededor. Permanece así unos instantes más. No hagas actividades bruscas por un par de horas. Puedes
permanecer en calma y quietud, escuchando una sueve música. Leyendo algo que te guste. O haciendo un trabajo tranquilo. O puedes recostarte o descansar unos momentos. * Al hacer esta meditación has entrado en un proceso de profunda
renovacion de energías. Una vibración diferente llegará a tí. Te has voluntariado como servidor de la Luz, como Trabajador de la Luz. Esta es una poderosa de decisión. Irás siendo ubicado en una posición diferente día a día. Ten paciencia, ya lo verás.
Renueva esta meditación una vez a la semana. De este modo te resintonizas con estas elevadas energías, y te recurdas a tí mismo tu compromiso con la Luz.
-- -------------------------------------------------------------------------------
DIFUSIONCAV
Que estas pensando en este momento ? Eso mismo es lo que estas generando en tu vida...
------------------------------------------------------------------------------- * ** Nelson Guizzo te invita a suscribirte
*** al E-Grupo DIFUSION-CAV, pulsando en: **** http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav/alta ***** ****** ******** ***************************************************************
* Remite: Nelson Guizzo * Celular: 00 598 97137625 * Contacto Agua Vital Internacional * guizzo.nelson@gmail.com - nelson22@gmail.com
* http://www.aguavital.tk * Msn: ng0022@hotmail.com * http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm
* * Difusión Blog: http://difusioncav.zoomblog.com * E-Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav ***************************************************************
|
Por Nelson 22 - 31 de Mayo, 2008, 1:52, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentarios 1
| Comentar
| Referencias (0)
Publicación de EcoPortal.net
---------- Forwarded message ---------- From: Lic. Claudia V Bengoa <cbengoa@ucu.edu.uy> Date: 29-may-2008 14:40
Subject: Fw: Ambiente y Sociedad, Año 9, Nº 346 - Publicación de EcoPortal.net To: Undisclosed-Recipient
Estimados, no sé si ya están suscriptos a este boletín, cualquier cosa me avisan para no seguirles enviando esta info.
Un abrazo,
Claudia.
----- Original Message -----
Sent: Thursday, May 29, 2008 12:09 PM
Subject: Ambiente y Sociedad, Año 9, Nº 346 - Publicación de EcoPortal.net
AMBIENTE Y SOCIEDAD ISSN 1668-3145 Publicación Semanal y Gratuita de EcoPortal.net AÑO 9 Nº 346, MAYO 29 de 2008
www.ecoportal.net
Distribución periódica y gratuita
¡¡¡ Más de 97.000 ecologistas suscritos !!!
Estimad@s Amig@s
Los agrocombustibles limpiarán el planeta, de pobres
Ya es tan evidente que no queda lugar para la discusión. Existe una relación directa entre el aumento de los precios de los alimentos y el incremento de la demanda de agrocombustibles.
La crisis alimentaria producida por el acelerado aumento en el precio de lo alimentos básicos, afectará en los próximos años de manera franca y cruel a más de 800 millones de personas, la mayor parte en el continente africano, Asia y el Caribe. En un gran porcentaje, niños menores de 5 años.
El hecho de que ingresara la producción de combustibles de origen vegetal como un competidor del mercado de producción de alimentos, ha modificado drásticamente y en tiempo record la cantidad de oferta disponible, ante una demanda en constante crecimiento. Los agrocombustibles se obtienen de los mismos productos y utilizan las mismas tierras de las que se alimenta buena parte de la población mundial.
Pero eso no es todo, ya que junto con el precio de los cereales, aumenta el precio de los piensos para el ganado y el valor de uso o arriendo de las superficies necesarias para su cría, provocando el consiguiente aumento de otros alimentos básicos como la carne, los huevos y la leche.
En los últimos ocho años, la cantidad de maíz destinada a la producción de etanol en los Estados Unidos ha crecido mas del 500%. Eso significa que en 2008, casi 100 millones de toneladas, solo de maíz y sólo en los Estados Unidos serán destinadas a producir combustible en lugar de alimentar a la gente. Durante el último año el maíz se ha encarecido hasta un 130%. El precio del arroz pasó en unos pocos meses de 300 dólares la tonelada a unos 1.200 dólares.
La mitad de los habitantes del planeta sobrevive con menos de dos dólares por día y cerca de mil millones con menos de un dólar diario. Personas para las que el trigo, la soya, el arroz y el maíz son la base de su alimentación, y hasta el inicio de la crisis alimentaria insumían el 75% de sus ingresos en ella.
Es posible que en los próximos años estas cifras ni siquiera se puedan calcular, pues estaremos muy ocupados tratando de conseguir los alimentos y el agua necesarios para nuestra propia supervivencia, enterrando cadáveres y tratando de combatir las plagas que estos generarán.
Tan grave es la situación que desde el Programa Mundial para la Alimentación (PMA), se advierte que las reservas de alimentos en el mundo están en el nivel más bajo de los últimos 30 años. Sin embargo, con el aumento de los precios de los cereales hay quienes están ganando y mucho. Las multinacionales que monopolizan cada uno de los eslabones de la cadena de producción, transformación y distribución han aumentado estrepitosamente sus ganancias año a año.
La tierra, el agua, las semillas, todo está mercantilizado. Todo se vende al mejor postor y todo es parte del juego de maximizar ganancias, el juego del poder, que ha encontrado en el capitalismo, el mejor medio para crecer sin freno alguno. Un juego macabro en el que la vida una persona no tiene mas valor que un grano de arroz.
Nos reencontramos la próxima semana, con una nueva entrega de esta publicación.
Ricardo Natalichio Director rdnatali@ecoportal.net
www.ecoportal.net
___________________________________________________
C O N T E N I DO 1. NOTICIAS 2. ARTICULOS 3. EVENTOS, BECAS, CURSOS Y OTRAS ACTIVIDADES 4. LOS SUSCRIPTORES DENUNCIAN, OPINAN Y COMENTAN 5. NOTICIAS BREVES 6. WEB RECOMENDADA DE LA SEMANA
7. ALIMENTACION VEGETARIANA 8. NOVEDADES EN ECOPORTAL _______________________________________________
1. NOTICIAS DE LA SEMANA
LATINOAMERICA Cumbre Presidencial sobre Soberanía y Seguridad Alimentaria. Alimentos para la vida. Declaración Final 28-05-2008
Declaración de los Jefes de Estado y de Gobierno de las Repúblicas de Nicaragua, Bolivia, Ecuador, Honduras, Venezuela, Saint Vincent y las Grenadinas, Haití, Panamá, Guatemala, México, Belice y República Dominicana, en Managua, Nicaragua, reunidos en la "Cumbre Presidencial sobre Soberanía y Seguridad Alimentaria: Alimentos para la Vida"
http://www.ecoportal.net/content/view/full/78863
ARGENTINA - EE.UU.
La penetración estadounidense en la sojización argentina 28-05-2008 Por Luis E. Sabini Fernández En el Clarín Rural, uno de los voceros principales del "país de la soja", se construye, sobre todo desde su última página, "Primer nivel", el fundamento ideológico del proyecto de sojización permanente de los mandantes de su gestor y alma máter, el ingeniero Huergo, quien parece haber mantenido su fidelidad a lo permanente ya que no a la revolución.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/78861
BRASIL
Renuncia la ministra de Medio Ambiente por la defensa de Lula al agronegocio 28-05-2008 Lo que llevo a la ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, a renunciar, fue la frecuencia con que el presidente Luis Inacio Lula da Silva atropelló sus propuestas, atendiendo reclamos de los agronegocios y otros sectores.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/78859
UNION EUROPEA La doble cara del sector de la industria del automóvil sobre los políticos europeos frente al cambio climático 27-05-2008 Siete activistas de la organización han sido arrestados durante un desfile con un coche "primitivo" en Bruselas que mostraba el deseo del sector de mantener un modelo "prehistórico" basado en el interés económico y la contaminación sin límites
http://www.ecoportal.net/content/view/full/78827
INTERNACIONALES
La guerra del agua. Quienes posean agua podrían ser blanco de un saqueo forzado 27-05-2008 Por Flora Fernández El agua brota como el mayor conflicto geopolítico del siglo XXI ya que se espera que en el año 2025, la demanda de este elemento tan necesario para la vida humana será un 56% superior que el suministro… y quienes posean agua podrían ser blanco de un saqueo forzado
http://www.ecoportal.net/content/view/full/78826
HONDURAS
Quiero que mis nietos no digan que su abuela no hizo nada por el bosque 27-05-2008 María Menocal salió desde el 14 de mayo de Catacamas. Es la tercera vez que se une a la marcha por la Vida, en protesta por los hechos desastrosos que están ocurriendo en Honduras, por la destrucción del bosque y la gran sequía.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/78824
MEXICO
Los manglares en México se extinguen mas rápido que las selvas y bosques 26-05-2008 Por Rafael Victorio Especialistas señalan que la destrucción de los manglares "es la tasa más alta de todos los hábitat, aún por encima de selvas y bosques", al haberse perdido 35 por ciento de la superficie total de ellos. En dos años se perdieron más de 250 mil hectáreas.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/78804
INTERNACIONALES
Pedido de adhesión: Carta sobre OMC y la Crisis Alimentaria 26-05-2008 Solicitud de suscripción de carta anexa para todas las organizaciones preocupadas por la crisis alimentaria y que rechazan al aprovechamiento hipócrita de la crisis para intentar presionar una expansión de la OMC a través de la Ronda de Doha.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/78802
INTERNACIONALES
Informe confidencial: La Interpol en un libreto contra Chávez y Correa 26-05-2008 Por Andrés Sallari Cuando se analizan los antecedentes de la clase política que ejerce el poder hoy en Colombia, realmente cuesta creer que toda la información sea verídica. Uno mismo se sorprende y puede llegar a pensar que son exageradas todas las informaciones que aparecen y que se van verificando entre distintas fuentes.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/78799
ARGENTINA
Desde Hernandarias mucha agua ha corrido bajo los puentes… arrastrando sedimentos y…LOS DESIERTOS CRECEN 24-05-2008 Por Ramón Legnani En el año 1949 la UNESCO inició en todo el mundo dos programas a destacar: la evaluación de las reservas de agua potable y el seguimiento de la evolución de los desiertos. Quince años después, en el año 1965 las conclusiones eran: 1) las reservas de agua potable disminuían progresivamente, por mal manejo, sobreexplotación y contaminación; y 2) los desiertos se expandían progresivamente. Ambos procesos continúan agravándose.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/78784
CHILE
Chile se Convertirá en Santuario de Ballenas 24-05-2008 El Santuario Ballenero es una iniciativa de Conapach, el Centro de Conservación Cetácea y Ecoceanos, y cuenta con el apoyo de todas las ONGs que en marzo firmaron una carta publicada en La Tercera. Ahora, todos los esfuerzos de ONGs, pescadores, ministerios y parlamentarios de todos los sectores políticos se enfocan a cumplir con el mandato de la Presidenta.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/78781
INTERNACIONALES
De Rebeliones por Comida a la Soberanía Alimentaria. Hambre en un Mundo de Abundancia 23-05-2008 Por Eric Holt-Giménez y Loren Peabody El Banco Mundial informa que el precio de la comida ha subido 83% en los últimos tres años y la FAO indica un aumento de 45% en el índice de precios en los últimos nueve meses. La crisis de alimentos será peor antes que empiece a mejorar la situación. Si no hay una ayuda alimentaria masiva e inmediata, 100 millones de personas en el Sur-3er Mundo se unirán al creciente rango de hambrientos.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/78748
ESPAÑA
Los hogares zaragozanos podrán comprometerse con el ahorro de agua a través de la factura del agua 23-05-2008 El Ayuntamiento de Zaragoza incorpora, junto con la factura del agua, un formulario para que tres miembros de cada hogar puedan comprometerse con el ahorro de agua. En él pueden seleccionar aquellas acciones de ahorro (compromisos con el ahorro de agua) que se comprometen a realizar.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/78745
INTERNACIONALES
22 de Mayo: Día Internacional de la Biodiversidad: Todo pasa y nada queda… 23-05-2008 Por Dr. Ricardo Luis Mascheroni Los cambios, mutaciones y extinciones que, hasta poco menos de un siglo atrás podían entenderse como algo extraordinario, hoy adquieren ribetes alarmantes por lo reiterativo y la velocidad con que se producen, demostrando que estamos en presencia del más acelerado exterminio masivo de seres vivos en la historia de nuestro Planeta con consecuencias nefastas en los tiempos venideros.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/78743
NICARAGUA
Agrotóxicos y niñez en Nicaragua: un llamado de alerta que no se puede obviar 22-05-2008 Por Giorgio Trucchi La Comisión nacional para la erradicación progresiva del trabajo infantil y protección del adolescente trabajador (CNEPTI) hizo un llamado de alerta por la preocupante situación que involucra a miles de niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, que siguen sufriendo las consecuencias de la exposición directa e indirecta a plaguicidas en Nicaragua.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/78720
ARGENTINA
Vecinos de Tinogasta cortan el paso a 17 camiones de la mina La Alumbrera 22-05-2008 En el cuarto día consecutivo de corte de ruta, Vecinos Autoconvocados de Tinogasta retienen a catorce camiones de la minera La Alumbrera y se esperan tres mas que vienen en camino. Los manifestantes informaron que la "medida de fuerza es contra el gobierno de la provincia de Catamarca que permite el funcionamiento negligente y contaminante de una empresa que se halla procesada en los tribunales provinciales y federales.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/78718
LATINOAMERICA
Botnia y el complejo forestal celulósico, ante el Tribunal Permanente de los Pueblos 22-05-2008 Junto a otra veintena de empresas europeas, la empresa finlandesa Botnia fue acusada ante la sesión del Tribunal Permanente de los Pueblos sobre Transnacionales europeas en América Latina, por violación al derecho al desarrollo y por los impactos de sus plantaciones forestales.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/78715
Todas las Noticias Publicadas
http://www.ecoportal.net/content/view/full/247 _______________________________________________
* Curso a distancia Economía Ecológica. Abierta la Inscripción *
Se encuentra abierta la inscripción para participar del Ciclo 2008 del Curso a Distancia Economía Ecológica.
"La Economía Ecológica, se puede entender como la nueva disciplina de "gestión de la sustentabilidad". Una asignatura que aporta el marco metodológico, instrumentos teóricos, técnicos y prácticos que contribuyen a la resolución y revisión sobre las formas de producción, transformación y consumo de los recursos naturales, bajo un enfoque eco-integrador.
Curso a cargo del Ing. Agr. Walter A. Pengue
Inicio: Lunes 11 de agosto de 2008 Duración: 5 meses
Campus Virtual de Ecoportal.net http://campus.ecoportal.net
Mayor información, Programa Académico y Formulario de Inscripción http://www.ecoportal.net/content/view/full/25799
_______________________________________________
2. ARTICULOS
* Efecto Ártico, ¿el umbral a una "Pequeña Glaciación"? Por Erik Quiroga Entre 2011-12 se cumplirán 35 años de "Calentamiento Global Sostenido", el mas largo periodo cálido desde la Edad Media en que se produjo un fenómeno similar conocido como la "Pequeña Glaciación". Estos ciclos de "Calentamiento Global Sostenido" y "Pequeñas Glaciaciones" se han dado periódicamente. La gran diferencia actual: "el Hombre es protagonista, su modelo de desarrollo aceleró el fenómeno".
http://www.ecoportal.net/content/view/full/78858
* Medio ambiente, tecnología y modelos de agricultura en Colombia. Hombre y arcilla: el modelo transgénico
Por Tomás Enrique León Sicard Por más de 10.000 años la agricultura americana del sur ha podido alimentar a la población sin recurrir a modificaciones genéticas. En los últimos 50 años se quiso vender la idea que no era posible producir sin agroquímicos de síntesis, apelando a que el aumento de la población reclama igualmente aumentos en la producción. En los últimos diez años, con el mismo argumento, se quiere hacer creer que no es posible alimentarse si no es a partir de plantas modificadas genéticamente.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/78840
* Consejos para el ahorro de energía en el hogar
Cada uno de los aparatos eléctricos que se usan en el hogar, consumen diferentes cantidades de energía, dependiendo de su eficiencia energética y de cuánto tiempo los utilice usted al día o a la semana, así como de otras condiciones.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/78811
* Hambre en el mundo
Por Marcel Claude El pasado 15 de abril en Johannesburgo, Sudáfrica, en una reunión de gobiernos y científicos del mundo, se dio a conocer el informe del IAASTD, que demanda un cambio radical en la forma de producción agrícola y pronostica los graves conflictos que implicará la actual escasez de alimentos, se cuestiona la revolución verde y los OGM, y se afirma la necesidad de promover la agricultura en pequeña escala como la única solución viable a la crisis.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/78791
* El desconocimiento de la economía de la naturaleza y la economía de desarrollo capitalista
Por Lilliam Eugenia Gómez Álvarez El desconocimiento de la economía de la naturaleza y de la agroecología, llevado a cabo por el sistema de economía de desarrollo capitalista y afianzado luego por la llamada Revolución Verde realizada a través de la agricultura convencional, han sido la causa de la ruptura con el agroecosistema y los sistemas modificados.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/78758
* Hacia donde vamos…Reflexiones sobre el calentamiento global
Por Jorge Tadeo Vargas La tendencia del cambio climático no es descendente, por lo contrario es ascendente. Es un hecho incuestionable que el cambio climático es real, solo basta dar un vistazo a los cambios en las corrientes del Golfo de California, las sequías e inundaciones que azotan muchos lugares de la tierra y el aumento en la cantidad e intensidad de los huracanes, para comprender que algo extraño esta pasando con el clima.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/78716
Artículos anteriores publicados ordenados por tema http://www.ecoportal.net/ver_mas_articulos
_______________________________________________
3. EVENTOS, BECAS, CURSOS Y OTRAS ACTIVIDADES
Promoción de eventos, cursos y demás información de interés general http://www.ecoportal.net/content/view/full/78828
Eventos, becas y cursos promocionados en números anteriores http://www.ecoportal.net/content/view/full/28595
_______________________________________________
4. LOS SUSCRIPTORES DENUNCIAN, OPINAN Y COMENTAN
Cartas al Director y denuncias de los suscriptores de esta publicación http://www.ecoportal.net/content/view/full/78831
Cartas de suscriptores de números anteriores http://www.ecoportal.net/content/view/full/28597
_______________________________________________
5. NOTICIAS BREVES
* ARGENTINA: La perversa máquina del saqueo: Las leyes mineras de los años 90' impiden cobrarles retenciones a las mineras en Argentina.
* HONDURAS: Comienza en San Pedro Sula Cumbre sobre Cambio Climático * LATINOAMERICA: En defensa de la paz y la soberanía de los pueblos de Nuestra América ¡ NO A LA IV FLOTA ! * CHILE: "No Hubo Cuenta en Materia Ambiental"
* ARGENTINA: Shell instala una bomba de tiempo en pleno Buenos Aires http://www.ecoportal.net/content/view/full/78875
Noticias breves publicadas en números anteriores http://www.ecoportal.net/content/view/full/28596
_______________________________________________ 6. LA WEB RECOMENDADA DE LA SEMANA
Tren para Todos Un proyecto de reconstrucción del sistema ferroviario nacional y estatal, porque necesitamos un transporte que sea económico, ecológico, seguro y popular. Que integre al país y reactive las economías regionales. Que utilice tecnología propia y genere miles de puestos de trabajo. La anulación del proyecto del "Tren bala". Súmate, necesitamos juntar 1.000.000 de firmas.
http://www.trenparatodos.com.ar/index.php
Sitios recomendados en números anteriores http://www.ecoportal.net/recom/sitios.htm
_______________________________________________
7. ALIMENTACION VEGETARIANA
Receta de la semana Budín cremoso con frutas Pelar las manzanas, sacarle las semillas y licuarlas junto con las frutillas. Calentar la leche con 50 gramos de azúcar y hacer un caramelo con el azúcar restante. Caramelizar una budinera alargada y reservar...
http://www.ecoportal.net/receta ______________________________________________
8. NOVEDADES EN ECOPORTAL
Su ayuda es muy importante para que esta publicación sea cada día mejor
Usted puede ayudarnos mucho... * Incluyendo a EcoPortal como página de inicio de su navegador * Efectuando donaciones http://www.ecoportal.net/content/view/full/76368
* Incluyendo a EcoPortal como medio en sus campañas de publicidad http://www.ecoportal.net/publicidad
* Pulsando sobre los Anuncios Publicitarios que encontrará en las páginas de http://www.ecoportal.net
* Agregando un Banner o un enlace hacia EcoPortal en su Sitio http://www.ecoportal.net/content/view/full/309
* Enviándonos notas sobre temas ambientales no publicadas en medios corporativos a contenidos@ecoportal.net
_______________________________________________
Nota: Este mensaje contiene tildes y eñes por ser parte de nuestro idioma español.
EcoPortal.net autoriza la difusión y reenvío de esta publicación electrónica libremente indicando como fuente EcoPortal.net y con enlace a http://www.ecoportal.net en caso de ser en Internet.
Para realizar modificaciones en tu suscripción
ALTAS: Si deseas suscribirte a este boletín, envía un e-mail en blanco a ecoportal-alta@eListas.net
CAMBIO DE E-MAIL DE SUSCRIPCION: Si deseas cambiar tu dirección de suscripción, envía un e-mail en blanco a ecoportal-baja@eListas.net (desde la dirección en la cual deseas darte de baja) y otro e-mail en blanco a ecoportal-alta@eListas.net (desde la dirección en la cual deseas darte de alta).
BAJAS: Si deseas cancelar definitivamente tu suscripción envía desde tu casilla de suscripción un e-mail en blanco a ecoportal-baja@eListas.net .
Opiniones y sugerencias: mailto:webmaster@ecoportal.net
Acceso a las Ediciones Anteriores de esta Publicación http://www.ecoportal.net/bolet/index.htm
Redacción EcoPortal.net . Gurruchaga 2459, piso 1, dto. D, CP C1425FEK, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina www.ecoportal.net
---------------------------------------------------------------------
Para obtener ayuda, visita http://www.eListas.net/lista/ecoportal
o envíanos un mensaje a webmaster@ecoportal.net
Nota: Antes de imprimir este mensaje, piensa si realmente consideras necesario hacerlo.
Al Planeta debemos cuidarlo entre todos. Gracias.
-- ------------------------------------------------------------------------------- DIFUSIONCAV
Que estas pensando en este momento ? Eso mismo es lo que estas generando en tu vida...
------------------------------------------------------------------------------- * ** Nelson Guizzo te invita a suscribirte *** al E-Grupo DIFUSION-CAV, pulsando en: **** http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav/alta
***** ****** ******** *************************************************************** * Remite: Nelson Guizzo * Celular: 00 598 97137625 * Contacto Agua Vital Internacional * guizzo.nelson@gmail.com - nelson22@gmail.com
* http://www.aguavital.tk * Msn: ng0022@hotmail.com * http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm
* * Difusión Blog: http://difusioncav.zoomblog.com * E-Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav ***************************************************************
|
Por Nelson 22 - 29 de Mayo, 2008, 22:11, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
Fotos de Piriapolis - Ciudad Alquimista
Fotos del Piriapolis, Ciudad Hermetica y Alquimica
Castillo alquimista del Ing. Francisco Piria
y el Argentino Hotel de Piriapolis
|
Por Nelson 22 - 29 de Mayo, 2008, 21:30, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentarios 1
| Comentar
| Referencias (0)
Solo por Hoy...
S O L O P O R H O Y
1.- Solo por hoy seré feliz. Esto supone que es verdad lo que dijo A. Lincoln, que la mayoría de las personas son tan felices como deciden serlo. La felicidad es algo interior, no es asunto de afuera.
2.- Solo por hoy trataré de ajustarme a lo que es y no trataré de ajustar todas las cosas a mis propios deseos. Aceptaré mi familla, mis negocios y mi suerte como son, y procurare encajar en todo ello.
3.- Solo por hoy, cuidaré de mi organismo, lo ejercitaré, lo atenderé, lo alimentaré, no abusaré de él, ni lo abandonaré, en forma tal que sea una perfecta máquina para mis cosas.
4.- Solo por hoy, trataré de vigorizar mi espíritu, aprenderé algo útil. No seré un haragán mental. Leeré algo que requiera esfuerzo, meditación y concentración.
5.- Solo por hoy, ejercitaré mi alma de tres modos, haré a alguien algún bien sin que él lo descubra. Y haré dos cosas que no me agrade hacer, solo por ejercitarme, como dice W. James.
6.- Solo por hoy seré agradable, tendré el mejor aspecto que pueda, me vestiré con la mayor corrección a mi alcance, hablaré en voz baja, me mostraré cortés, seré generoso en la alabanza, no criticaré a nadie, no encontraré defectos en nada y no intentaré dirigir la vida al prójimo.
7.- Solo por hoy trataré de vivir únicamente este día, sin abordar a la vez todo el problema de la vida. Puedo hacer en doce horas, cosas que me espantarían si tuviera que mantenerlas una vida entera.
8.- Solo por hoy tendré un programa. Consignaré por escrito lo que espero hacer cada hora. Puede que no siga el programa exactamente, pero lo tendré. Eliminaré dos plagas: la prisa y la indecisión.
9.- Solo por hoy tendré media hora de soledad y descanso, en esa media hora, pensaré a veces en Dios, a fin de conseguir una mayor perspectiva para mi vida.
10.- Solo por hoy no tendré miedo de ser feliz.
(Tomado del Programa de Alcohólicos Anónimos, Oficina de Servicios Generales)
-- ------------------------------------------------------------------------------- DIFUSIONCAV
Que estas pensando en este momento ? Eso mismo es lo que estas generando en tu vida...
------------------------------------------------------------------------------- * ** Nelson Guizzo te invita a suscribirte *** al E-Grupo DIFUSION-CAV, pulsando en: **** http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav/alta
***** ****** ******** *************************************************************** * Remite: Nelson Guizzo * Celular: 00 598 97137625 * Contacto Agua Vital Internacional * guizzo.nelson@gmail.com - nelson22@gmail.com
* http://www.aguavital.tk * Msn: ng0022@hotmail.com * http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm
* * Difusión Blog: http://difusioncav.zoomblog.com * E-Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav ***************************************************************
|
Por Nelson 22 - 29 de Mayo, 2008, 19:53, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
Tu cerebro puede descifrarlo , inténtalo esta buenisimoooo
Gracias Hector, muy bueno !!
saludos
Nelson
---------- Forwarded message ---------- From: hector <hector@>
Hola Nelson: Acá te envío un mensaje bastante interesante que
me acaba de llegar de parte de mi prima. Está bastante interesante,
demuestra las potencialidades del cerebro. Héctor
Está buenísimo!!! Solo hay que abrir la mente:
EL CEREBRO ES CAPAZ DE COSAS INCREIBLES...
SI CONSIGUES LEER LAS PRIMERAS PALABRAS,
EL CEREBRO DESCIFRARA LAS OTRAS:
C13R70 D14 D3 V3R4N0 3574B4 3N L4 PL4Y4 0853RV4ND0 A
D05 CH1C45 8R1NC4ND0 3N 14 4R3N4,
357484N 7R484J484ND0
MUCH0 C0N57RUY3ND0 UN C4571LL0 D3
4R3N4 C0N 70RR35, P454D1Z05 0CUL705 Y PU3N735.
CU4ND0 357484N 4C484ND0 V1N0 UN4 0L4 D357RUY3ND0
70D0, R3DUC13ND0 3L C4571LL0 4 UN M0N70N D3
4R3N4 Y 35PUM4...
P3N53 9U3 D35PU35 DE 74N70 35FU3RZ0 L45 CH1C45
C0M3NZ4R14N 4 L10R4R, P3R0 3N V3Z D3 350, C0RR13R0N
P0R L4 P14Y4 R13ND0 Y JU64ND0 Y C0M3NZ4R0N 4
C0N57RU1R 07R0 C4571LL0; C0MPR3ND1 9U3 H4814
4PR3ND1D0 UN4 6R4N L3CC10N: 64574M05 MUCH0
713MP0 D3 NU357R4 V1D4 C0N57RUY3ND0 4L6UN4
C054 P3R0 CU4ND0 M45 74RD3 UN4 0L4 L1364 4 D357RU1R
70D0, S010 P3RM4N3C3 L4 4M1574D, 3L 4M0R Y 3L
C4R1Ñ0, Y L45 M4N05 D3 49U3LL05 9U3 50N C4P4C35
D3 H4C3RN05 50NRR31R.
SI NO LO DECIFRAS, NO LO REENVIES.
|
Por Nelson 22 - 29 de Mayo, 2008, 18:49, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentarios 1
| Comentar
| Referencias (0)
las vidas pasadas
¿Qué son las vidas pasadas?
Quizá el término vidas paralelas sería más exacto si consideramos que el tiempo es tan ilusorio como todo lo que llamamos "realidad", además es relativo y está condicionado a la noción de espacio, como demostró Eisntein. No obstante el fenómeno de "recordar" o "revivir" situaciones que han ocurrido en otras coordenadas espacio temporales es algo más común de lo que podría parecernos. La conciencia tiene la capacidad de vivenciar estos fenómenos y por lo tanto podemos hablar de "reencarnación" y "vidas pasadas".
.
|
La investigación de Stanislav Grof, pionero de la Psicología Transpersonal |
El siguiente texto está extraido del octavo capítulo de La mente holotrópica de Stanislav Grof:
Para la mayor parte de quienes hemos nacido y crecido al amparo de las tradiciones occidentales, la creencia en el karma y en las vidas pasadas resulta extraña, por no decir ingenua y extravagante. Pero resulta difícil ignorar el hecho de que los textos religiosos de las sociedades más avanzadas del planeta se hayan ocupado, a lo largo de los siglos, de las vidas anteriores, la reencarnación y el karma, y hayan descrito su impacto en nuestras vidas presentes. Desde su punto de vista, no venimos a esta vida como tabulas rasas ya que nuestra vida actual forma parte de un continuo que se remonta a vidas anteriores y que, probablemente, se extenderá también hacia otras vidas futuras. Por otra parte, los recuerdos de vidas pasadas de quienes han atravesado por estados no ordinarios de conciencia suelen estar entremezclados con experiencias de su nacimiento, infancia, niñez y adolescencia actual.
Somos muy conscientes de que el cristianismo y la ciencia ortodoxa niegan e incluso ridiculizan este tipo de creencias. Pero nuestra investigación en el dominio de lo transpersonal no deja de proporcionarnos abundante evidencia de que esta área de estudio es un verdadero tesoro, repleto de conocimientos sobre la naturaleza del psiquismo humano. Las pruebas a favor de la evidencia de este tipo de factores son tan decisivas que sólo podemos concluir que quienes se niegan a considerarlas están insuficientemente informados o tienen un amentalidad excesivamente estrecha.
|
|
Después de muchos años de trabajo con personas que han atravesado por este tipo de experiencias, no tengo la menor duda de la relevancia de este fascinante campo de estudio. Es por ello que quisiera destacar su importancia para resolver ciertos conflictos y mejorar, con ello, nuestra vida cotidiana [...].
Por lo general, el proceso de experimentación de episodios de vidas pasadas permite que las personas encuentren alivio a los síntomas físicos y emocionales que aquejan su vida presente. En numerosas ocasiones he podido comprobar la reducción o incluso la eliminación completa de depresiones crónicas de origen psicológico, asmas, fobias, migrañas severas, dolores psicosomáticos y otros síntomas similares después de una experiencia en la que el sujeto revivía una vida anterior. A la luz de todo ello, no resulta tan aventurado formular la hipótesis de que el recuerdo de vidas anteriores puede ayudarnos a resolver simbólicamente ciertos problemas de nuestro psiquismo [...]
Todo lo que acabamos de describir en torno a las experiencias relativas a vidas pasadas suscita interesantes cuestiones sobre el tema de la reencarnación. ¿Las experiencias kármicas constituyen necesariamente una demostración de que hemos vivido anteriormente? ¿Significa que nuestra vida actual forma parte de una larga secuencia de vidas? ¿Quiere acaso decir que, de una vida a otra seguimos siendo responsables de nuestras acciones? Para tratar de responder a todas estas preguntas será necesario examinar las evidencias que apoyan o refutan estas creencias y también convendría revisar nuestras opiniones y prejuicios al respecto. Con demasiada frecuencia, nuestra visión sobre este tipo de fenómenos -que no pueden ser demostrados por las matemáticas ni verificados mediante los sentidos físicos- depende más de lo que nos han enseñado a creer que del examen imparcial de la evidenciaobjetiva.
Comencemos recordando que el karma y la reencarnación constituyen la piedra angular de las principales religiones de la India, el hinduismo, el budismo, el jainismo, el shinkismo y el zoroastrismo, y que también forman parte del budismo vajrayana, el budismo esotérico japonés y la mayoría de las escuelsa budistas del sudeste asiático. Y que la misma doctrina fue adoptada por los esenios, los fariseos, los karaitas y otras sectas judías o filojudías.
En la antigua Grecia, por su parte, la creencia en la reencarnación fue asumida por diversas escuelas de pensamiento, entre las cuales cabe destacar a los pitagóricos, los órficos y los platónicos. Posteriormente, la reencarnación pasó a ser un dogma fundamental entre los gnósticos y los neoplatónicos y formó parte de la teología cabalística del judaísmo medieval. Del mismo modo, también podemos encontrar nociones similares entre grupos tan dispares histórica, geográfica y culturalmente como las tribus africanas, los rastafaris jamaiquinos, los indios americanos, las culturas precolombinas, los kahunas polinesios, los practicantes de la umbanda brasileña, los celtas y los druidas.
En la sociedad occidental, la teoría de la reencarnación ha sido adoptada por los teósofos, los antropósofos y algunos grupos espiritistas. Aunque a primera vista pudiera parecer que la creencia en la reencarnación es ajena -o incluso incompatible- con la fe cristiana, éste no ha sido siempre el caso ya que los primeros místicos cristianos creían en la reencarnación. Según san Jerónimo, un santo que vivió entre los siglos IV y V, la reencarnación requería una interpretación esotérica que sólo resultaba accesible a la élite eclesiástica.
Orígenes -uno de los más famosos Padres de la Iglesia- fue el pensador más sobresaliente de quienes especularon sobre la existencia de almas que regresan a la Tierra. Todos sus libros, y principalmente el titulado De los primeros principios, escrito en el siglo III, fueron condenados en el Segundo Concilio de Constantinopla, llevado a cabo en el año 553 bajo el patronato del emperador Justinio. El veredicto sentenciaba: "Si alguien afirmara la fabulosa pre-existencia de las almas y se adhiriese a esa doctrina monstruosa, ¡sea anatema!" Aunque este edicto estableciera la naturaleza herética de la doctrina de la reencarnación, los estudiosos de la religión encuentran huellas de nociones similares en los escritos de san Agustín, san Gregorio y san Francisco de Asís.
En los tres últimos siglos, el rechazo de la cultura occidental hacia la reencarnación ha encontrado el apoyo manifiesto de la ciencia newtoniana. Así pues, el prejuicio prevalente de nuestro industrializado mundo contemporáneo nos lleva a rechazar toda forma de espiritualidad como algo engañoso y erróneo. De este modo, el mundo parece dividirse entre los que creen firmemente en la reencarnación, los que se muestran neutrales o simplemente indiferentes y los que la rechazan de pleno.
Volvamos ahora a nuestra pregunta original sin olvidar los prejuicios y las creencias con respecto al tema de la reencarnación. ¿Acaso la moderna investigación sobre la conciencia puede proporcionarnos algún dato que contribuya a resolver el problema? En mi opinión, su principal contribución consiste en permitirnos comprender que no resulta útil ni correcto plantear el tema de la reencarnación como una simple "creencia".
Pero expliquémonos con más detenimiento. La doctrina de la reencarnación no constituye una mera creencia sino que supone, por el contrario, el resultado de tratar de encontrar un marco conceptual adecuado en el que encuadrar observaciones y experiencias muy concretas y específicas relacionadas con vidas anteriores. Cualquier investigador serio familiarizado con los estados no ordinarios de conciencia puede constatar sin muchas dificultades la existencia de este tipo de experiencias. Pero, como siempre ocurre en cualquier investigación científica, la experiencia puede ser interpretada de muy diversas maneras. Después de todo, la teoría de la gravedad no es lo mismo que la gravedad. Desde este punto de vista, aunque no podamos negar que los objetos caen porque no nos agrada la teoría de la gravedad, seguimos negándonos, sin embargo, a considerar siquiera la posible existencia de experiencias relativas a vidas anteriores porque nos desagrada la doctrina de la reencarnación.
Existen datos manifiestos sobre el tema de la reencarnación. Sabemos por ejemplo que, en estados no ordinarios de conciencia, suelen tener lugar -de manera espontánea y al margen de cualqueir programación o conocimiento previo sobre el tema- experiencias relacionadas con vidas anteriores. En la mayor parte de los casos, estas experiencias nos proporcionan una información exacta y minuciosa sobre épocas pasadas que puede ser sometida a una verificación objetiva. Por otra parte, la práctica clínica también indica que numerosos problemas emocionales no parecen originarse en la vida presente sino en experiencias acaecidas en vidas anteriores y que, por consiguiente, los síntomas que acompañan esos desórdenes se alivian o desaparecen completamente después de revivir las experiencias subyacentes de vidas anteriores. Por último, la investigación de Ian Stevenson con niños que pretendían recordar acontecimientos de sus vidas anteriores también nos proporciona una evidencia insoslayable sobre la importancia de esta área de estudio.
La creencia de que la conciencia individual sobreviene a la muerte del cuerpo físico constituye una posible explicación de este tipo de experiencias. Sin embargo, cometeríamos un grave error si considerásemos que es posible hablar de "pruebas" concluyentes. Debemos recordar que la ciencia nunca "demuestra" nada sino que tan sólo se limita a "aprobar" o "refutar" las teorías existentes. La historia de la ciencia nos enseña que ninguna teoría completa puede explicar todos los aspectos de un fenómeno y que siempre es necesario recurrir a teorías alternativas para poder dar cuenta de todos los aspectos de un fenómeno y que siempre es necesario recurrir a teorías alternativas para poder dar cuenta de todos los hechos observados.
El trabajo de Brian Weiss, psiquiatra especializado en regresiones hipnóticas | .
El doctor Brian Weiss, graduado de las universidades de Columbia como médico y de Yale como psiquiatra, es catedrático de psicofarmacología y psiquiatría biológica, y ha escrito varios libros sobre el tema de la reencarnación, por ejemplo, Muchas vidas, muchos maestros, Lazos de amor y Espejos del tiempo. En todos ellos relata su descubrimiento de una técnica de regresión hipnótica y la afinación de la misma para curar casos graves de fobias, ansiedades, depresiones y adicciones.
En el prólogo de su primer libro, el doctor Weiss confiesa que le llevó mucho tiempo decidirse a escribir sobre esto, "cuatro años reunir valor para aceptar el riesgo profesional de revelar esta información nada ortodoxa". Posteriormente relata su primer caso espectacular de regresiones hipnóticas hacia lo que en la literatura esotérica y las religiones orientales se conoce desde hace siglos como "vidas pasadas".
|
|
Tras varios años de utilizar la hipnosis como herramienta terapéutica, Weiss la probó para buscar el origen de la ansiedad, los ataques de pánico y las fobias de una paciente llamada Catherine. El doctor relata cómo fue que bajo hipnosis Catherine recuperó recuerdos de "vidas pasadas" que resultaron ser los factores causantes de sus síntomas. También actuó como conducto para recibir información procedente de "entidades espirituales" altamente evolucionados que ofrecieron datos necesarios para su recuperación y la de otros pacientes y en pocos meses sus síntomas desaparecieron "y reanudó su vida más feliz que nunca".
Cuenta el doctor que cuando estos hechos comenzaron a suceder se sintió absolutamente asombrado y desconcertado, pues en sus estudios no había nada que le hubiese preparado para algo semejante:
No tengo explicaciones científicas de lo que ocurrió. En la mente humana hay demasiadas cosas que están más allá de nuestra comprensión. Tal vez Catherine, bajo hipnosis, pudo centrarse en esa parte de su mente subconciente que acumulaba verdaderos recuerdos de vidas pasadas; tal vez utilizó aquello que el psicoanalista Carl Jung denominó 'inconciente colectivo': la fuente de energía que nos rodea y contiene los recuerdos de toda la raza humana...
Weiss no es el único profesional de la psiquiatría que se ha topado con estas cuestiones, pero quizá es uno de los primeros que se ha atrevido a escribir al respecto. Otros casos significativos son los del doctor Stanislav Grof, cofundador de la Psicología Transpersonal, el doctor Roger Woolger (autor de Otras vidas, otras identidades); los doctores C.J. Ducasse, Martin Ebon, Helen Wambach, Gertrude Schmeider, Frederick Lenz, Edith Fiore, Brabara Ann Brennan (autora de Manos que curan y Hágase la luz) y el doctor Ian Stevenson quien ha reunido más de dos mil ejemplos de niños con recuerdos y experiencias del tipo de la reencarnación, como xenoglosia, que es la capacidad de hablar un idioma extranjero al que nunca se ha estado expuesto.
No obstante, como asegura el mismo Weiss, "la investigación científicamente rigurosa de estos temas está todavía en mantillas. Si bien se están dando grandes pasos para descubrir esta información, el proceso es lento y encuentra mucha resistencia tanto por parte de los científicos como de los legos."
Mientras se llava a cabo esta investigación, el doctor Weiss se dedica a sentar precedentes curando a cientos de personas que se ponen en sus manos.
La hipnosis que practica Weiss no es de tipo sugestiva (de aquellas cuyo objetivo es reprogamar los hábitos de la persona), sino regresiva. Esto significa que bajo el estado de receptividad y relajación inducido por hipnosis, se puede acceder a los recuerdos que guardan relación con el origen del problema o la conducta a tratar, ya sea en esta vida o en vidas pasadas. Según ha comprobado Weiss, cuando un paciente logra llegar a las verdaderas causas de sus miedos subyacentes liberando las emociones retenidas, invariablemente se cura el transtorno de manera permanente.
"El mecanismo curativo central de la terapia de regresión a vidas pasadas es la transmutación del miedo en amor. Este es el mensaje de curación que quienes han experimentado la regresión a vidas pasadas difunden y practican." Y ¿cómo se lleva a cabo esta transmutación? "Conociéndose a sí mismo. Mirando hacia adentro y viendo con claridad. Comprendiendo y adquiriendo sabiduría. Esto nos ayuda a ser más alegres y apacibles. Ésta es la esencia de cualquier curación de vidas pasadas."
El enfoque de Barbara Ann Brenan |
Barbara Ann Brennan se doctoró en física atmosférica y trabajó como investigadora en la NASA. Durante los últimos quince años se ha dedicado a estudiar el campo de la energía humana y a practicar la terapia bioenergética. Es autora de dos libros, Manos que curan y Hágase la luz, que se han convertido en pilares tanto de la nueva medicina como de la literatura New Age.
 |
Barbara ha comenzado a demostrar científicamente la existencia de lo que los antiguos textos místicos y esotéricos llamaban el aura humana, mismo que ella denomina el Campo Energético Humano (CEH). Siendo investigadora empezó utilizando diversos aparatos para detectarlo y medirlo y posteriormente desarrolló su propia percepción sensorial hasta lograr ver este campo y distinguir sus diversas capas. De hecho asegura que cualquiera que se lo proponga puede hacerlo mediante los ejercicios que sugiere en Manos que curan.
|
|
Gracias a sus observaciones, que coinciden con las de otras personas capaces de ver el aura, ha descubierto que las ideas y las emociones asociadas a dichas ideas presentan determinadas configuraciones específicas en el campo energético del ser humano.
Según explica, los problemas psicológicos y emocionales se manifiestan en el CEH como bloques oscuros o configuraciones aurales de diversos tonos turbios vinculados con el tipo de emociones que se hallen en conflicto, cuyo origen radica en las ideas negativas que mantenga una persona en un momento dado. Si estas configuraciones persisten en el CEH sin resolverse, tarde o temprano ocasionan una manifestación en el cuerpo físico de la persona causando una enfermedad.
De acuerdo a sus observaciones, diversas enfermedadescrónicas o síntomas raros así como los problemas congénitos del cuerpo físico tienen origen en vidas anteriores. Como sus libros están orientados a la curación dice: "tan pronto como el sanador sepa que el trauma procede de una vida anterior, deba ayudar al cliente a conectar las cuestiones de su vida presente con la experiencia de las anteriores" Recomienda comenzar por tratar los problemas a nivel físico y psicodinámico, "trabajo que conducirá más adelante al aspecto espiritual que, en primer lugar, ha encarnado el alma para resolver ya que lo que se persigue no es sólo curar el cuerpo físico, lo importante es curar el alma".
Entre las formas que ella ha desarrollado para saber si el trauma procede de una vida anterior explica:
He descubierto un procedimiento para 'leer' la causa de un problema físico determinado. Combina dos técnicas: la primera es la manera normarl de evocar la memoria. Basta con volver la vista atrás, a cuando uno era más joven. Elija entonces la edad determinada, o un lugar concreto en el que haya vivido y recuérdelo. Recuerde ahora una época anterior a ésta. ¿Qué proceso interno emplea para evocar los recuerdos? ¿Qué le parecen? Yo, para recordar algo sobre mi pasado, utilizo mi mente de manera particular. Sé lo que se siente. Retengo mis recuerdos en forma de sentimientos, imágenes o sonidos. "Recorrer el tiempo hacia atras" es fácil; todos lo hacemos. La mayoría cree que sólo se puede hacer con los recuerdos de uno mismo, no con los de los demás. Se trata simplemente de una creencia limitada. He descubierto que es este proceso interno de retroceder en el tiempo el que se emplea para leer los antecedentes de una enfermedad.
La segunda técnica consiste en utilizar la conexión kinestésica y la visión interna. Lo primero que hago es conectar con la parte del cuerpo de que se trate utilizando mi sentido quinestésico. Seguidamente, obtengo una imagen del área problemática para descubiri sus actuales condiciones. Retengo esta conexión y retrocedo en el tiempo, leo el pasado y soy testigo de la historia de esa parte del cuerpo. Sigo siéndolo a medida que retrocedo en el pasado y, finalmente "leo" la causa del problema. Por ejemplo, veo un traumatismo que se produjo en una parte del cuerpo del paciente en algún momento anterior de su vida. Luego veo otro, en algún momento más remoto, y así sucesivamente. La mayoría de las enfermedades graves son el resultado de una serie de esos traumatismos. Lo que hago, sencillamente, es ir hacia atrás hasta un momento anterior a que se produjera cualquier traumatismo en esa opparte del cuerpo. El primero que sufrió es la causa primigenia del problema actual y suele encontrarse en una vida anterior.
Según Barabar Brennan, a lo largo de sus diferentes vidas, el alma va aprendiendo lecciones específicas y contribuye con ello al desarrollo de la humanidad en su conjunto:
El proceso de encarnación está dirigido por el yo superior. Esta pauta vital está contenida en la séptima capa del aura, el nivel del patrón cetérico. Se trata de un patrón que cambia constantemente a medida que el individuo realiza elecciones espontáneas en su proceso vital y de crecimiento. Al crecer, el individuo amplía su capacidad de sustentar niveles más altos de vibraciones/energía/conciencia hacia y a través de sus vehículos, sus cuerpos aurales y sus chakras. De este modo se beneficia de realidades cada vez más extensas a medida que avanza por el sendero de la vida. Con el progreso de cada individuo progresa toda la humanidad. En general, cada nueva generación es capaz de soportar vibraciones más altas que la precedente, de manera que la humanidad toda se desplaza en su plano evolutivo hacia vibraciones más altas y realidades expandidas. Muchos textos religiosos, como la Cábala, el Bhagavad Gita o los Upanishads, mencionan este principio de la progresión de la raza humana.
El proceso de encarnación anterior a la concepción ha sido expuesto por Madame Blavatsky y, más recientemente, por Alice Bailey, Phoebe Bendit y Eva Pierrakos. Según esta última, el alma que se va a encarnar se reúne con sus guías espirituales para planificar la vida futura. En esta reunión, el alma y sus guías estudian las tareas que necesita la primera para lograr el crecimiento, el karma que debe encontrar para asociarse y los sistemas de creencias negativas que requiere para pasar por la experiencia. Este trabajo vital se conoce generalmente como la tarea personal.
Así, por ejemplo, una persona tal vez necesite desarrollar la capacidad de liderazgo. Al entrar en la vida material, esa persona se encontrará en situaciones en las que el liderazgo será una cuestión clave. Las circunstancias serán totalmente distintas para cada cual, pero la atención se centrará en el liderazgo [...]
Según Eva Pierrakos, la cantidad de asesoramiento que recibe un alma de sus guías en la determinación de las circunstancias de su vida futura depende de su madurez. Se eligen padres que aporten las experiencias ambiental y física necesarias. Estas elecciones determinan la mezcla de energías que finalmente formará el vehículo físico en el que se encarnará el alma para realizar su tarea. Tales energías son muy precisas y equipan el alma con lo que necesita exactamente para dicha tarea. El alma se ocupa a su vez de una tarea personal de aprendizaje individual (como el liderazgo) y de una "tarea en el mundo" que implica un don para la vida en sociedad. El diseño es tan exclusivo que al cumplir la tarea personal se encuentra uno preparado para hacer lo propio con la tarea del mundo. La tarea personal libera al alma dejando escapar las energías que se emplean para realizar la tarea en el mundo [...]
El plan vital contiene muchas realidades probables, lo que permite la libre elección entre numerosas opciones [...] Cuando empezamos a liberar nuestros bloqueos realizamos nuestra tarea personal. Se libera nuestra energía de manera que podemos hacer lo que siempre deseamos en la vida: ese profundo anhelo que hemos tenido desde la infancia, ese sueño secreto; esa es la misión de uno en la vida. Eso que usted ha querido hacer más que cualquier otra cosas es su tarea vital. Es para hacerlo para lo que vino. Al despejar sus bloqueoos personales abre el camino hacia la consecusión de su más profundo anhelo. Deje que sea éste el que le guíe. .
Usted ha proyectado su cuerpo y su sistema energético como una herramienta para realizar su tarea vital. Dicha herramienta está formada por la combinación de energía-conciencia que mejor convenga a aquello para cuya realización se ha encarnado usted. Nadie más posee esa combinación, y ninguna otra persona desea hacer precisamente eso que usted anhela. Usted es único. Cuando desbloque el flujo energético del sisteme de energía que ha creado para su tarea, también pone trabas a ésta. Las autas generales del bloqueo que hacen las personas se denominan estructuras de carácter y sistemas de defensa. Son todas las formas en las que habitualmente se separa a sí mismo de lo que vino a hacer a nivel de tarea en el mundo. También son manifestaciones directas de aquello que no conoce en la vida y que ha venido a aprender. Por tanto, tiene la lección cristalizada en su cuerpo y su sistema energético. Ha construido y adaptado su cuarto de estudio de acuerdo con sus propias especificaciones. Vive dentro de él.
Como aprenderá, los bloqueos energéticos conducen en su momento al desorden físico. Por contra, se pueden rastrear esos desórdenes hasta su estructura de carácter o la forma en que bloquea sus energías creativas. En consecuencia, cualquier enfermedad que tenga puede estar directamente relacionada con su tarea vital. Se relaciona, a través de su sistema energético, con su anhelo más profundo. Está enfermo porque no consigue ese deseo más hondo. Por tanto, le pregunto de nuevo qué es lo que más anhela hacer en su vida, más que ninguna otra cosa en el mundo. Averigüe cómo se detiene a sí mismo. Despeje esos bloqueos. Haga lo que desea y se sentirá bien y podrá entregar entonces su contribución a la humanidad.
El trabajo del Dr. Newton |
Michel Newton es doctor en asesoramiento psicológico, posee un máster en hipnoterapia. Es miembro de la Asociación Estadounidense de Asesores Psicológicos. En su consulta privada se dedica, sobre todo, a la modificación del comportamiento y a ayudar a sus clientes a acceder a su yo espiritual superior para ver el recuento de las vidas pasadas del alma y sus implicaciones en la vida actual del paciente. Se especializa en inducir estados hipnóticos muy profundos en los que las personas recuerdan el espacio entre una vida y otra y las decisiones que los llevaron a encarnar precisamente en determinado tiempo, con determinada familia y bajo determinadas circunstancias. Dice el dr. Newton:
 |
Soy escéptico por naturaleza, aunque no lo parezca por el contenido de este libro. Como asesor psicológico e hipnoterapeuta, mi especialidad es la modificación del comportamiento aplicado al tratamiento de enfermedades psicológicas. Gran parte de mi trabajo supone una reestructuración cognitiva de mis clientes a largo plazo, ayudándoles a conectar pensamientos y emociones que les induzcan a un comportamiento saludable. [...] Animado por mis propios clientes, empecé a experimentar con una técnica de conducir a algunos de ellos hacia momentos pasados antes de su último nacimiento en la Tierra. En un principio me preocupaba la idea de que el sujeto integrara necesidades, creencias y miedos actuales y creara fantasías en forma de recuerdos. Sin embargo, no pasó mucho tiempo hasta que me di cuenta de que nuestros recuerdos pasados ofrecen experiencias demasiado reales e interconectadas para ser ignoradas. Llegué a experimentar el valor terapéutico que tiene la fuerte relación existente entre un cuerpo y la vida de su alma en el pasado y lo que somos en la actualidad.
|
En su primer libro, La vida entre vidas, Newton compila las experiencias de 29 personas a las que indujo a un nivel de superconciencia hipnótica, que hablan acerca de qué se siente morir, quién nos espera después de la muerte, cuál es la finalidad de la vida, cómo son y qué papel juegan los guías espirituales. En su segundo libro profundiza en todos estos temas a través de las experiencias de otras 55 personas, obteneindo información novedosa acerca de
Newton se pregunta por qué los hipnoterapeutas antiguos no lograban traspasar la barrera amnésica que nos priva de recordar nuestras vidas pasadas, mientras que los hipnoterapeutas actuales pueden hacerlo con relativa facilidad. Él considera que esto es un resultado lógico de vivir en el siglo XXI:
Pienso que hay razones de peso por las que nuestra amnesia se ha vuelto menos restrictiva en los últimos treinta años. Nunca antes una variedad tan grande de drogas había penetrado en la población humana. Estas sustancias químicas que alteran la mente aprisionan el alma dentro de un cuerpo agobiado por una niebla mental, causando que la esencia del alma sea incapaz de expresarse a través de una mente consumida por la adicción. Creo que los planificadores del otro lado han perdido la paciencia en lo referente a este aspecto de la sociedad humana, aunque pueden haber otras razones relacionadas con el mundo frenético, iracundo, sobrepoblado, con un medi ambiente degradado. La destrucción masiva de nuestro planeta en el último siglo no tiene igual en la historia de la humanidad. [...] Yo creo que una puerta espiritual ha sido abierta a nuestra inmortalidad porque el negarnos este conocimiento ha demostrado ser contraproducente en la actualidad. Los bloques de amnesia fueron concebidos para prevenir respuestas condicionadas ante ciertos eventos kármicos, sin embargo los beneficios de la amnesia ya no parecen superar las desventajas de una vida inmersa en el vacío de la apatía inducida por los químicos. Hay demasiadas personas tratando de escapar de la realidad porque ya no ven propósito o significado a su identidad.
|
|
Para saber más respecto a las vidas pasadas, Mind-Surf recomienda: |
Leer el texto de Seth Sobre la reencarnación
Visitar la página del Dr. José Luis Cabouli desarrollador de la Terapia de Vidas Pasadas (TVP) y autor de cuatro libros al respecto: www.vidaspasadas.com.ar
Leer:
- Brennan, Barbara Ann, Manos que curan, Ed. Martínez Roca, Barcelona, España, 1990.
- Brennan, Barbara Ann, Hágase la luz, Ed. Martínez Roca, Barcelona, España, 1994.
- El libro tibetano de los muertos, varias ediciones.
- Lebrun, Maguy: Médicos del cielo, médicos de la tierra, Ed. Luciérnaga, Barcelona, 1989.
- McLane, Shirley: Lo que sé de mí, Plaza & Janés, Madrid, 1990.
- Newton, Michael: La vida entre vidas, Robinbook, Barcelona, 1995.
- Newton, Michael: Destino de las almas , Lewellyn español, USA, 2004.
- Stanislav Grof: La mente holotrópica, Kairós, Barcelona, 1993.
- Weiss, Brian: A través del tiempo, Punto de lectura, Madrid, España, 2001.
- Weiss, Brian: Muchas vidas, muchos maestros, Punto de lectura, Madrid, España, 2000.
| --~--~---------~--~----~------------~-------~--~----~ Estás suscrito a Grupo "Boletín Conciencia Azul" Para leer los boletines anteriores vistar http://groups.google.com.ar/group/boletin-astrologico
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a boletin-astrologico-unsubscribe@googlegroups.com
Conciencia Azul: El trabajo del Alma a través de las Estrellas. Tel. (54) 0351-155-339000 y 0351- 423 9365 web http://concienciaazul.es.tl/
-~----------~----~----~----~------~----~------~--~---
-- ------------------------------------------------------------------------------- DIFUSIONCAV
Que estas pensando en este momento ? Eso mismo es lo que estas generando en tu vida...
------------------------------------------------------------------------------- * ** Nelson Guizzo te invita a suscribirte *** al E-Grupo DIFUSION-CAV, pulsando en: **** http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav/alta
***** ****** ******** *************************************************************** * Remite: Nelson Guizzo * Celular: 00 598 97137625 * Contacto Agua Vital Internacional * guizzo.nelson@gmail.com - nelson22@gmail.com
* http://www.aguavital.tk * Msn: ng0022@hotmail.com * http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm
* * Difusión Blog: http://difusioncav.zoomblog.com * E-Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav ***************************************************************
    
|
Por Nelson 22 - 29 de Mayo, 2008, 1:19, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentarios 1
| Comentar
| Referencias (0)
Re: (cav) Un Señor Profesor
Profesor Eduardo Marcelo Cocca JPEG
Donde no hay justicia es peligroso tener razón, ya que los imbeciles son mayoria. Quevedo
Estimados : como Profesor Universitario, de la Universidad Kennedy.
Dictaba cinco asignaturas, entre ellas, Ejercicio y Administración Farmacéutica.
Con mas de 50 excelentes alumnos, inquisitivos, ávidos de adquirir conocimientos, mi misión además de enseñar Legislación Farmacéutica, era explicarles como es esta actividad comercialmente, tal es así, que como trabajo practico averiguamos al azar el costo de un descongestivo nasal en gotas, droga base nafazolina, tiempo en el mercado mas de 40 años, consultado el proveedor mas importante de drogas para la industria farmacéutica, dio el costo por frasco, 0,03 centavo, precio de venta 11,25 pesos, ganancia por unidad 37500 %
Por supuesto esto no tiene parangón con ninguna actividad licita, a todo esto se me invita el 5 de junio de 2007 al Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se realizaron unas Jornadas sobre " Ética y Medicamentos " estando presentes, legisladores, funcionarios gremialistas , las Cámaras Farmacéutica que supuestamente no habían sido invitadas, pero ahí estaban en segunda fila, farmacéuticos, etc..
Finalizada la Jornada se podían exponer posiciones de cada uno que quisiera hablar, yo fui uno de ellos y en particular me dirigí a las Cámaras de la Industria a los que tenia a pocos metros, el drama es la accesibilidad de nuestro pueblo a los fármacos, se nos mueren compatriotas, en particular niños ,muchos de ellos muy pequeños y esta gente sin ninguna culpa gana el 37500 %, esto es un escándalo de proporciones y el Estado debe y puede solucionarlo, no puede hacerse el distraído .
La respuesta a mis palabras no se hizo esperar, no para intentar solucionar el tema sino para sacarme del medio.
Me cito mi Decano Dr, Capon Filas y La Directora de Farmacia Farmaceutica Magariños, y con un discurso Kafkiano e hiriente, me sacaron la cátedra de Farmacia, días después todas las demás, no estoy arrepentido, no puedo ser cómplice de tamaño despropósito.
Como curiosidad mi ultimo sueldo, aguinaldo incluido fueron 231 Pesos.
Lo saludo cordialmente.
Profesor Universitario.
Eduardo Marcelo Cocca
ESTOS SON LOS MAIL DE LAS PERSONAS RESPONSABLES DE MI SEPARACION DE TODAS MIS CATEDRAS, ES A LOS EFECTOS DE QUE SI ALGUIEN LES QUIERE DECIR ALGO. UN FRATERNAL ABRAZO A TODOS
EDUARDO COCCA
Farmacéutica : Maria del Carmen Magariños
Rectorado
Este es un e-mail legal, libre de virus y contiene informacion que consideramos de su interés. De acuerdo con la nueva Ley argentina Nº 26032 la libre distribución este email está autorizada
por tratarse de propósitos de información, sin embargo, si le hemos causado alguna molestia por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas y nos envie un mail a
ecocca@fibertel.com.ar para no ser contactado nuevamente.
SERVICIO DE INTERNET
Ley 26.032
Establécese que la búsqueda, recepción y difusión de información e ideas por medio del servicio de Internet se considera comprendida dentro de la garantía constitucional que ampara la libertad de expresión.
Sancionada: Mayo 18 de 2005
Promulgada de Hecho: Junio 16 de 2005
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc.
sancionan con fuerza de Ley:
ARTICULO 1°
— La búsqueda, recepción y difusión de información e ideas de toda índole, a través del servicio de Internet, se considera comprendido dentro de la garantía constitucional que ampara la libertad de expresión.
ARTICULO 2°
— La presente ley comenzará a regir a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial.
ARTICULO 3°
— Comuníquese al Poder Ejecutivo.
—REGISTRADA BAJO EL N° 26.032—
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS DIECIOCHO DIAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL CINCO.
EDUARDO O. CAMAÑO. — MARCELO A. GUINLE. — Eduardo D. Rollano. — Juan Estrada.
2008/5/29, Marta Puyol <morticiayhomero2000@yahoo.com.ar>:
__________________________________________________ Correo Yahoo! Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! ¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar
--------------------------------------------------------------------------
Que estas pensando en este momento ???
Eso mismo es lo que estas generando en tu vida...
--------------------------------------------------------------------------
* ** Nelson Guizzo te invita a suscribirte *** al E-Grupo DIFUSION-CAV, pulsando en: **** http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav/alta
***** ****** ******** *************************************************************** * Remite: Nelson Guizzo * Celular: 00 598 97137625 * Contacto Agua Vital Internacional * guizzo.nelson@gmail.com - nelson22@gmail.com
* http://www.aguavital.tk * Msn: ng0022@hotmail.com * http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm
* * Difusión Blog: http://difusioncav.zoomblog.com * E-Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav ***************************************************************
|
Por Nelson 22 - 29 de Mayo, 2008, 1:07, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentarios 2
| Comentar
| Referencias (0)
Pensamientos
Pensamientos de un vicario amigo ...
Nelson
|
* "El lugar de la herida es también el de las energías creadoras"
Hno. Roger de Taizé
* "Tú eres valioso a mis ojos y yo te amo"
(Is 43)
* "Denme todos sus dolores, yo voy a convertirlos en esperanza"
Pablo Neruda
* "La vida no vale nada * si yo me quedo sentado * después que he visto y soñado * que en todas partes me llaman."
Pablo Milanés
* "Desconocer la propia dignidad es el comienzo de la desgracia"
San Gregorio de Nisa
* "Por gracia tuya ya no soy silencio"
Pedro Salinas
* "Más está el alma en lo que ama que en sí misma"
San Juan de la Cruz
* "El alma que anda en amor, ni cansa ni se cansa"
San Juan de la Cruz
* "Todo terminará bien"
Juliana de Norwich | -- -------------------------------------------------------------------------------
DIFUSIONCAV
Que estas pensando en este momento ? Eso mismo es lo que estas generando en tu vida...
------------------------------------------------------------------------------- * ** Nelson Guizzo te invita a suscribirte
*** al E-Grupo DIFUSION-CAV, pulsando en: **** http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav/alta ***** ****** ******** ***************************************************************
* Remite: Nelson Guizzo * Celular: 00 598 97137625 * Contacto Agua Vital Internacional * guizzo.nelson@gmail.com - nelson22@gmail.com
* http://www.aguavital.tk * Msn: ng0022@hotmail.com * http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm
* * Difusión Blog: http://difusioncav.zoomblog.com * E-Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav ***************************************************************
|
Por Nelson 22 - 29 de Mayo, 2008, 0:48, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentarios 1
| Comentar
| Referencias (0)
2.466.011 firmas en contra
Por Nelson 22 - 28 de Mayo, 2008, 20:13, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentarios 1
| Comentar
| Referencias (0)
Premiaron el "Arte" repugnante de Habacuc !!!
Si uno no ve estas cosas desde fuentes responsables, tiende a pensar
que son falsas !! No puede ser, que mentalidad destructiva !!! Los invito a ver
y a votar en contra de tamaña crueldad !!
Nelson
*************************************
Bienal Centroamericana Hondura 2008
14 setiembre 2007 - Del Diario la Nación de Costa Rica leemos: http://www.nacion.com/ln_ee/2007/septiembre/14/aldea1239344.html
En medio de polemica, la Bienal Costarricense de Artes Visuales (Bienarte) 2007 inauguro anoche una estricta y pequeña seleccon de obras y premio a seis artistas con el pase para representar al pais en la Bienal Centroamericana Honduras 2008.
Los artistas galardonados en esta sexta edicion de la prestigiosa cita de arte contemporaaeo fueron Errol Barrantes, Guillermo Habacuc Vargas , Oscar Figueroa, Mimiam Hsu, Esteban Piedra y "La banda de los sumergidos-emergentes" (Sila Chanto y Jhafis Quintero).
El jurado, integrado por Ana Sokoloff (Colombia), Oliver Debroise (México) y Rodolfo Kronfle Chambers (Ecuador), los escogió con base en obras de gran calidad y excelente coherencia entre idea y ejecución, según detallaron.
la Bienarte es organizada por los Empresarios por el Arte.
******************
Uno de los "artistas", Guillermo Habacuc Vargas ( http://www.marcaacme.com/blogs/analog/index.php/2007/08/22/5_piezas_de_habacuc ) permitió la muerte de un perro por inanición durante el evento.
Es inadmisible que se pisoteen de esta forma los derechos de los animales y que el "artista" lo hubiera recogido de la calle para dejarlo morir amarrado con una cuerda a la pared de la galerÃa cuando tuvo la oportunidad de no hacerlo o incluso salvarlo.
-----------------
Del Blog de Rodrigo Peñalba http://www.marcaacme.com/blogs/analog/index.php/2007/08/22/5_piezas_de_habacuc
"Segun supe el perro murio al dia siguiente por falta de comida. Durante la inauguracion supe que el perro fue perseguido por la tarde entre las casas de aluminio y carton de un barrio de Managua con nombre de santo que Habacuc que no pudo precisar en el momento. 5 niños de los que ayudaron en la captura recibieron bonos de 10 cordobas por su colaboracion. Durante la exhibicion algunas personas pidieron la libertad del perrito, a lo que el artista se rehuso.
El nombre del perro era (fue) Natividad, y se le dejo morir de hambre a la vista de todos, como si la muerte de un pobre perro fuera un show mediatico desvergonzado en el que nadie hace nada mas que aplaudir o mirar desconcertado."
--------------------
Nada podemos hacer por este perro pero si tratar de que los organizadores de la Bienal Centroamericana Honduras 2008 no admitan a este "artista" maltratador de animales. Te ruego te adhieras a dicha solicitud y que difundas lo mas que te sea posible este vergonzoso acto para recoger el maximo de firmas y vetarlo en la bienal.
saludos
|
Por Nelson 22 - 28 de Mayo, 2008, 20:08, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentarios 1
| Comentar
| Referencias (0)
the time is Gold...
Envio la colaboracion del amigo Nelson Caraco,
psiquiatra con quien compartiamos un grupo de meditacion
y crecimiento interior, hace ya unos... 20 años !!
como pasa el tiempo, je je je... !!!
Estaba muy bueno el grupo, nos sentabamos en ronda
en el piso, en casa de Gerardo Sica, a cantar mantrams, a
meditar, y a compartir algun texto de crecimiento con el
estilo y formato que se utiliza en Alcoholicos Anonimos, y
pasabamos un gran momento en una charla super constructiva.
Como todo en la vida un buen dia se disolvio ese grupo.
Ahora en casa estoy por armar uno, veremos si Dios lo
permite y se "precipita" como lluvia... mmmmmmmm...
y sugiero a todos quienes puedan, que traten de reunirse
aunque sea una vez a la semana, busquen la unidad, y el
compartir con amigos, es muy importante.
Acabo de formar con Florencia un cuarto especialmente
para hacer yoga y meditacion, y que contentos que
quedamos cuando quedo terminado, ahora el solo pasar
por alli, por nuestro labor-oratorio nos impulsa a pasar
a meditar, hemos creado un nuevo simbolo. Entrar al
cuarto es ya vivir la atmosfera del "Contacto" que hablamos
siempre...
Aaaaa y me faltaba agregar con respecto al texto que
estamos comentando, que ... cuando uno OBSERVA
SIN JUZGAR, se para total-mente en el presente.-
Segun el Kybalion TODO ES MENTE, de tal manera
entonces, si al observar sin juzgar me siento mucho mejor,
y como que me "libero" de tensiones y demas sensaciones
desagradables AL TOQUE, es que me paso a un estrato
superior de mi propia mente, un nivel de conciencia libre.
Y me encanto el termino "conciencia libre", mmmm
Yo molesto mucho con el tema "observar sin juzgar", hay
alguno por ahi que lo practique ? pues no he visto
comentarios al respecto... mmmmm ???
Aclaro que la tecnica es propuesta por Krisnamurtti, un
sabio indio que vino a ser el maestro de la Sociedad
Teosofica. Una persona muuuyyyy intelectual, dificil de
digerir, pero que vivio, hizo practico lo que predicaba.
*********************************************************
Tema interesante esto del tiempo...
Estimado lector, te propongo que pruebes esta perspectiva
ahora:
comprende que estás viviendo solo el presente, el cual
incluye al pasado como memoria ahora, y al futuro
como anticipaciones ahora.
Quien trabaja correctamente este simple punto pasa
a vivir en la eternidad... el eterno presente conciente...
Afectuosamente (y bien en serio)
Nelson Caracó
Sé lo que es el tiempo , pero si me pides que te lo explique ya no lo sé", decía San Agustín en el siglo V de esta era. En plena Edad Media, esta definición denotaba el carácter subjetivo del tiempo. Era una sensación, una intuición, algo que podía ser captado de manera esencial, pero imposible de objetivar. Iban a pasar cuatro siglos antes de que el monje benedictino Gerberto, que luego sería papa (Silvestre II), creara grandes relojes de pesas y cuerdas. Y otros cuatrocientos años para que, en el siglo XV, este tipo de relojes empezara a ser instalado en lugares públicos, y el tiempo se convirtiera en algo universalmente mensurable, en un hecho objetivo.
Pronto llegaría el positivismo, de la mano de Francis Bacon, Copérnico, Galileo y, sobre todo, René Descartes, el filósofo francés que con su célebre Discurso del Método impondría la duda cartesiana y fundamentaría una visión de la ciencia que llega vigorosamente hasta hoy. Esa duda cuestiona todos los saberes y propone que sólo existe lo que puede ser demostrado, medido, pesado. "El cuerpo humano es como una máquina –escribió el filósofo–; un hombre enfermo es como un reloj descompuesto, un hombre sano es como un reloj bien hecho." Y así instaló el reloj como un paradigma para la humanidad.
Descartes vivió entre 1596 y 1650. Cuatro siglos más tarde, acaso le debamos nuestra dramática relación con el tiempo. Esta que nos hace sentir, ante todo, su velocidad, su fugacidad. "No sé en qué se me fue el tiempo". "No tengo tiempo para nada". "Necesito ganar tiempo". "No me hagas perder tiempo". "Ahorremos tiempo". "Ojalá pueda hacerme un poco de tiempo para…". Estas frases son lugares comunes en los diálogos y en los monólogos. Se las dice o se las piensa. La vida parece inconcebible sin reloj. Modelos elegantes y costosos, estilizados, minimalistas, recargados, sencillos, de precios insólitos por lo bajos o por lo altos. Los relojes están aquí, entre nosotros, para recordarnos que el tiempo transcurre, que somos hijos de él. Así convive con nosotros Cronos, dios griego del tiempo (adoptado como Saturno en la mitología romana) que se comía a sus hijos para que éstos no lo destronaran como dios de dioses. Como bien observaron y estudiaron el gran psicólogo suizo Carl Jung y el mitólogo estadounidense Joseph Campbell, los relatos míticos representan temas arquetípicos de la humanidad, forman parte de su inconsciente colectivo y se repiten encarnándose de una manera específica en cada época y en cada persona. Visto así, parecemos insertos en una era saturnina, devorados por el tiempo a través de una compleja red de mandatos y "deberes" que nos agotan sin llevarnos a la paz interior, a la armonía o, para decirlo sin eufemismos, a la felicidad.
Un círculo eterno
Hasta que se inició la dictadura del reloj, los seres humanos vivían conscientes de que eran parte de la naturaleza; no se sentían ni al margen ni por encima de ella. Los ciclos de la Luna, la secuencia de las estaciones, las posiciones del Sol en el cielo, los celos de los animales, eran observados y respetados; los ciclos de la propia vida (niñez, adultez, vejez) también, y eso que hoy conocemos (y tememos) como tiempo era una experiencia subjetiva y natural. En la cultura hindú no existía el temor al paso de las edades (llamadas yugas) porque se consideraba que, aunque transcurrieran el tiempo y la vida, el ser era permanente. El tiempo era circular, no una flecha a la que había que perseguir o de la que era necesario huir. Transcurría a través de rituales cotidianos.
En Grecia, Platón consideraba el tiempo como "la imagen móvil de lo eterno". Y si lo eterno era el alma, buena parte del tiempo debía estar destinado a alimentarla. Ya después del reloj, en el siglo XVIII, el filósofo idealista Emanuel Kant diría que el tiempo y el espacio no están fuera de nosotros, sino que son categorías internas, que se trata de una intuición que nos permite discernir lo que está arriba o abajo, lo que ocurre antes o después.
Lo cierto es que mientras alguien escribe estas líneas y mientras alguien las lee, el tiempo pasa. ¿Significa esto que se escapa?, ¿que se pierde?, ¿o que se lo está invirtiendo? ¿Se puede hacer eso, en fin, con el tiempo: ganarlo, perderlo, invertirlo, ahorrarlo?
No han faltado intentos de envasar esta materia huidiza. Aunque hay muchos ejemplos (por ejemplo, el hecho de que la planificación y administración del tiempo sea hoy una profesión), quizás uno de los más celebres fue el de Frederick Winslow Taylor, que, en 1875, avanzó con su programa de administración para que en las fábricas y talleres se hicieran más cosas en menos tiempo. El taylorismo puso el acento en la productividad antes que en la calidad del proceso que lleva a los resultados. ¿No es esto en buena medida lo que nos ocurre cuando tratamos de hacer muchas cosas y terminamos nadando en un mar de ansiedad? ¿No será acaso que, puestos a usar "productivamente" el tiempo, hemos perdido contacto con aquello que hacemos: conversar, amar, leer, cocinar, caminar, mirar la caída o el nacimiento del sol, escuchar música, sólo escucharla, mirar nuestro entorno, el mundo en el que vivimos y al que pertenecemos? Acaso somos hoy tayloristas de nuestras propias vidas.
Pregunta abierta
Franz Metcalf, doctor en filosofía, miembro del Instituto Forge para la Espiritualidad y el Cambio Social, de Chicago, apunta en su libro ¿Qué haría Buda?: "En Occidente algunas personas les quitan toda la vida a sus años con el fin de posponer su muerte. Es posible que vivan más años, pero, ¿para qué?". Quizás esta frase dé en el corazón del asunto. En esto mismo insiste el pensador Jacob Needleman, autor del bello y profundo ensayo El tiempo y el alma: "El tiempo es más que un problema, es una pregunta, tal vez la más importante que un hombre o una mujer puedan enfrentar. Una pregunta que no se puede responder con la mente, que es necesario sentir, experimentar. Debatimos sobre el tiempo, pero rara vez sentimos lo que significa". El tiempo, según Needleman, plantea "la pregunta del millón": ¿cómo vivimos nuestras vidas?
¿Queremos vidas largas? Bien, ahí están la ciencia y la tecnología trabajando para conseguírnoslas. ¿Largas para qué? El filósofo inglés Alan Watts, uno de los primeros en enlazar el pensamiento occidental con el oriental, reflexiona, en La sabiduría de la inseguridad, acerca de cómo, en el transcurso del último siglo, nos hemos acelerado en la búsqueda de productividad material, de logros tangibles, en busca de ciertas metas (como el poder, el dinero, el éxito, el reconocimiento social, la acumulación, la seguridad misma) convertidas en fines en sí mismos y no en medios para construir vidas transcendentes. Así, dice Watts, se perdieron tradiciones en los vínculos, en la vida social, en la forma de gobernar, en la forma de trabajar, en lo religioso y en lo espiritual. "Pareciera que cada vez hay menos rocas firmes a las que podamos agarrarnos", señala. Y concluye: "Si todo es relativo, si la vida es un torrente sin forma ni objetivo en cuyo flujo nada –salvo el cambio– puede durar, pareciera que no hay futuro y, por ende, no hay esperanza". Pareciera que la felicidad está siempre en el futuro, piensa Watts, y corremos desbocados hacia él, haciendo caso omiso del presente, aunque sin llegar a él. Entonces, claro, no hay tiempo que alcance.
"Son muchísimas las personas que no logran vivir porque están siempre preparándose para vivir", define Watts de una manera terminante. ¿Qué es prepararse para vivir? En la práctica es posponer, estar muy ocupado con urgencias, dejar para después en el orden de prioridades aquellas cosas importantes o de veras preciadas y necesarias (amigos, aficiones creativas, actividades y comunicación con seres queridos, atención de la salud física y espiritual, alimentación emocional y cultural) para anteponer otras que consideramos como paso "previo" y "necesario" para lo otro.
Miedo al ocio
Una vez enzarzados en esta dinámica, cada segundo libre nos produce pánico. Entonces le quitamos su sentido incluso al ocio, dejamos de concebirlo como ese tramo de tiempo que dedicamos, simplemente, a ser y estar. Necesitamos sentir que nuestro ocio es productivo. Como fuego helado, como descontrol controlado, como luz negra, como clamoroso silencio, como muerto vivo, como amarga dulzura, también ocio productivo es un oxímoron (construcción verbal y mental que contradice toda lógica). El ocio no necesita justificarse en la productividad: es un tramo de nuestro tiempo en el que, simple y necesariamente, estamos, no hacemos. No es un espacio para llenar. Si es productivo, no es ocio.
Esta es otra dramática paradoja de nuestra relación con el tiempo: o sentimos que carecemos de él, que nos falta, o, cuando finalmente lo tenemos, nos angustia, necesitamos "ocuparlo", "llenarlo". Probablemente hay un cercano vínculo entre este fenómeno y la sensación de que nuestra vida se escurre sin haber alcanzado una respuesta acerca de su sentido. Sostenía Carl Jung que el sentido de una vida se plasma cuando una persona alcanza su individuación, es decir, cuando integra sus partes (las conscientes y las inconscientes), las acepta, las complementa y acaba por ser ella misma, no lo que "debe", lo que "fantasea" ser, lo que "se espera" que sea, sino lo que es. Una tarea para la cual, admite, a menudo no alcanza una vida, pero que justifica esa vida.
En ese punto interviene nuevamente Jacob Needleman. "Para estar aquí y ahora, para habitar en su totalidad el tiempo presente, hay que tener dos vidas simultáneas –dice–; una vida exterior y una vida interior." La exterior es la de nuestras actividades, la de nuestros deberes, la de nuestras demandas que provienen de afuera, a veces deseadas y esperadas, otras veces no. La vida interior remite a una búsqueda intransferible, que nadie puede hacer por cada persona. La búsqueda de las prioridades esenciales, de esas que no se miden por lo que exhibimos, sino por nuestro estado emocional. Para esta búsqueda hay que darse tiempo. "Otra clase de tiempo" –recuerda Needleman–, que no está en los relojes ni en los calendarios. "El mundo puede ser medido con un reloj y después computadorizado", dice el filósofo. Pero esto es sólo la manipulación del tiempo, un ejercicio que se realiza en la superficie y no en la profundidad de la vida. Tiene un alto contenido de ilusión.
La música interior
En realidad, como dice el propio Needleman, en el interior de cada individuo hay un ritmo personal, el ritmo de su naturaleza intransferible. Cuando las personas no están en sintonía con esa cadencia y aceptan, o se imponen a sí mismas, otros ritmos, el tiempo empieza a ser un problema en sus vidas. Y seguirá siéndolo mientras se lo afronte como una cuestión de medidas. El tiempo es más que el uso que hacemos de los nanosegundos (categoría de última generación), segundos, minutos, horas, días, semanas, meses o años.
"La programación y el control eficientes del tiempo a menudo resultan contraproducentes", apunta Stephen Covey, prestigioso asesor en liderazgo y autor del ya clásico Los siete hábitos de la gente altamente efectiva. "Administración del tiempo –añade– es una expresión poco feliz; el desafío no consiste en administrar el tiempo, sino en administrarnos a nosotros mismos."
Covey propone incluir en nuestra relación con el tiempo una clara concepción de nuestros valores. Relacionar el tiempo con los valores significa asignarlo a aquellas cuestiones que realmente son importantes para nosotros, aquellas que están en armonía con nuestro ritmo y nuestra melodía interiores. En el largo, medio o corto plazo, dice Covey, es decisivo orientar energía y tiempo en la dirección de esos valores.
El tiempo "escapa", se "pierde", "escasea", "vuela", cuando se aplica a expectativas que no conducen a desarrollar relaciones ricas, a satisfacer necesidades humanas íntimas y esenciales, a disfrutar de momentos espontáneos, no planificados y no necesariamente "productivos". En la concepción de Covey, poner el acento en nuestros valores nos permite priorizar lo que de veras es importante. Cuando no lo hacemos, corremos detrás de lo urgente, carecemos de un eje: los acontecimientos (familiares, laborales, sociales) marcan nuestra agenda. Lo urgente reclama reacción, nos saca de la ruta por la que veníamos, nos altera. Lo importante apunta a resultados mediatos, a nuestra misión en la vida, a nuestros valores y propósitos trascendentes, que van más allá de nosotros mismos, de nuestra satisfacción inmediata y efímera. Ante la urgencia, sólo reaccionamos; ante lo que es importante, actuamos.
Nuestra relación con el tiempo necesita responsabilidad: la facultad del ser humano de responder a las consecuencias de sus acciones, de hacerse cargo del resultado de sus elecciones y decisiones. Responder y hacerse cargo significan algo más que palabras: se trata de actitudes, de acciones, de conductas. El ejercicio pleno y consciente de la responsabilidad lleva a construir una vida elegida, no una vida dictada. Desde ya, esa vida se construirá en la cinta del tiempo, pero –como señalan las consultoras Diana Hunt y Pamela Hait en su Tao del tiempo– "ya no remamos contra la corriente ni procuramos forzar los hechos", ponemos el acento en nuestro camino, en nuestra elección; no trabajamos contra el tiempo, apresurados por derrotar al reloj, atiborrando nuestro calendario. Hunt y Hait dicen: "Cuando vivimos enfocados en el ser, se reacomodan el hacer y el tener… y desaceleramos".
La cara del tiempo
El tiempo, en fin, somos nosotros. No está en los relojes ni en los calendarios. El tesoro a recuperar, cuando sentimos que el tiempo es una fortuna perdida, es nuestra vida. Lo que hacemos con nuestra vida es lo que hacemos con el tiempo. Muchos grandes humanistas (como Erich Fromm, Víktor Frankl, Carl Jung, entre otros) han coincidido en que cada existencia tiene un sentido, y que descubrirlo y esculpirlo es responsabilidad de cada quien. El propio Albert Camus (autor de El extranjero, premio Nobel de Literatura, pensador existencialista) admitía que, aun si la vida fuera un absurdo, sólo por eso sería necesario darle un sentido.
Ese sentido puede caber en una frase de Thomas Jefferson: "Procura dejar el mundo un poco mejor de como lo encontraste". Cada persona puede traducir esto a acciones propias, singulares, intransferibles e irreemplazables. Mientras no lo hace, el tictac del reloj suena con más intensidad. Y genera ansiedad. Cada vez que alguien se hace responsable de su vida, elige lo que le permite estar en armonía profunda consigo, y no pide que le den una vida ni que se la diagramen, sino que la construye responsablemente, su alma se aquieta, encuentra paz. Y el reloj pasa a segundo plano. Porque el alma no usa reloj.
Extraído de LA NACION para vos...
|
Por Nelson 22 - 28 de Mayo, 2008, 19:18, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentarios 1
| Comentar
| Referencias (0)
Arte con Frutas y Verduras
Por Nelson 22 - 28 de Mayo, 2008, 18:25, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentarios 1
| Comentar
| Referencias (0)
Goodall pide el Nobel para los cientí ficos que no experimentan con animales
---------- Forwarded message ---------- From: proabolicion <proabolicion@hotmail.com> Date: 28-may-2008 15:30
Subject: [U.V.V.U.] Goodall pide el Nobel para los científicos que no experimentan con animales To:
LA PRIMATÓLOGA DEMANDA ENCONTRAR NUEVAS MANERAS DE INVESTIGAR
Goodall pide el Nobel para los científicos que no experimentan con animales
Jane Goodall, una de las más prestigiosas primatólogas del mundo por sus investigaciones sobre los chimpancés. (Foto: Quique García)
Actualizado miércoles 28/05/2008 17:04 (CET)
MADRID.- La primatóloga inglesa Jane Goodall ha propuesto otorgar el Premio Nobel para los investigadores que realizan avances médicos sin experimentar con animales.
La científica, una de las más prestigiosas primatólogas del mundo por sus trabajos sobre los chimpancés, afirma que evitar la investigación con animales es "una meta que deben tener todas las naciones civilizadas".
"Es necesario reorganizar nuestras mentes", advierte Goodall, "debemos admitir que generar sufrimiento a seres que son capaces de sentir es un problema ético y que el asombroso cerebro humano debe encontrar nuevas maneras de probar y experimentar que no involucre el uso de seres vivos", añade.
Goodall hará pública su petición en un evento organizado por diversas organizaciones que protegen los derechos de los animales y con el que buscan presionar a la Comisión Europea para que revise la directiva 86/609, que permite la investigación con animales en toda la Unión Europea.
"Los científicos deben apoyar activamente las investigaciones novedosas, a las que se deben dar más recursos. También es necesario dar premios, como el Nobel, a quienes las desarrollen", señala la científica quien también pedirá la creación de un centro para adelantar alternativas diferentes de investigación.
Pocas probabilidades
Aunque los científicos argumentan que buscar maneras alternativas para experimentar ha generado muchos avances en diferentes frentes científicos, la propuesta de Goodall de un Premio Nobel que reconozca estas labores resulta poco probable. Desde la primera entrega de estos galardones en 1901, sólo ha sido añadido un premio nuevo a la lista, El Premio Nobel de Economía en 1968.
Michael Sohlman, presidente de la fundación que dirige estos premios, ha afirmado que añadir un Nobel por el uso de métodos alternativos a las pruebas con animales "está completamente fuera de alcance".
Hace unos 15 años, el expresidente de los Estados Unidos y ahora Premio Nobel de la Paz, Al Gore, sugirió un reconocimiento de este tipo para las contribuciones ambientalistas, que también fue rechazada por la organización.
__._,_.___
.
__,_._,___
-- ------------------------------------------------------------------------------- DIFUSIONCAV
Que estas pensando en este momento ?
Eso mismo es lo que estas generando en tu vida...
------------------------------------------------------------------------------- * ** Nelson Guizzo te invita a suscribirte *** al E-Grupo DIFUSION-CAV, pulsando en:
**** http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav/alta ***** ****** ******** *************************************************************** * Remite: Nelson Guizzo * Celular: 00 598 97137625
* Contacto Agua Vital Internacional * guizzo.nelson@gmail.com - nelson22@gmail.com * http://www.aguavital.tk * Msn: ng0022@hotmail.com
* http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm * * Difusión Blog: http://difusioncav.zoomblog.com
* E-Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav ***************************************************************
    
|
Por Nelson 22 - 28 de Mayo, 2008, 18:15, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentarios 1
| Comentar
| Referencias (0)
Científico chileno descubre plan ta contra la esclerosis múltiple
---------- Forwarded message ---------- From: DiproRed <diprored@yahoo.com.ar> Date: 26-may-2008 19:35
Subject: [MedicinaBioenergetica] Científico chileno descubre planta contra la esclerosis múltiple To: diprored@gruposyahoo.com.ar, MedicinaBioenergetica@gruposyahoo.com.ar
----- Original Message -----
Científico chileno descubre planta contra la esclerosis múltiple |
 |
Viernes 9 de Mayo de 2008 |
 |
Fuente :La Segunda Internet |
 |
El grupo de investigación dirigido por el Dr. Juan Hancke busca demostrar que una milenaria planta, originaria de la India, alivia los síntomas de esta enfermedad mortal, para los cuales hasta ahora no existe un tratamiento eficaz. |
 |
Una exótica planta, llamada Andrographis paniculata, ha sido por más de 15 años la gran obsesión del Dr. Juan Hancke, investigador de la Universidad Austral de Chile. El y sus colegas han explorado las propiedades terapéuticas de esta planta nativa del Oriente, demostrando que principios activos de esta especie vegetal, conocidos como andografolidos, inhiben la respuesta inflamatoria crónica, principal problema de enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide, entre otras.
La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica que ataca el sistema nervioso central, pudiendo provocar parálisis, pérdida de la visión, trastornos cognitivos e incluso la muerte. Los tratamientos disponibles, además de ser muy caros y tener muchos efectos secundarios, sólo disminuyen los síntomas y no son capaces de detener y menos curar la enfermedad.
El Dr. Hancke dice estar muy contento con los resultados de su trabajo en los ensayos preliminares en humanos: "Después de este extraordinario esfuerzo, estamos muy optimistas, ya que nos encontramos concluyendo estudios clínicos piloto de eficacia, con prometedores resultados en los pacientes", señala Hancke.
Viaje de descubrimiento
Debido a su historia personal con la Andrographis, Hancke estaba interesado en conocer la planta en su estado natural. Por ello, realizó un inédito viaje de exploración a la India, acompañado por un equipo de "Cazadores de Ciencia", la nueva serie documental de TVN, que se exhibe los días domingo a las 18,30 horas.
Durante dos semanas, Hancke y el equipo de TV rastrearon por diferentes rincones de la India plantaciones nativas de la Andrographis. Este especie se ha usado históricamente en esta región para tratar la fiebre que produce la malaria, eliminar parásitos intestinales, y tratar la gripe y enfermedades inflamatorias, como parte de la milenaria tradición de la medicina ayurvédica.
En su recorrido, Hancke pudo descubrir las enormes posibilidades terapéuticas de esta vieja corriente de la medicina india, muy diferente a la occidental, y que utiliza una gran cantidad de plantas y remedios naturales, buscando el equilibro corporal, mental y espiritual. De esta manera, no fue sólo una exploración científica, sino que además un viaje de descubrimiento personal para este investigador.
Toda este fascinante aventura, que trascurre en Chile, Italia e India, se presenta en exclusiva este fin de semana en "Cazadores de Ciencia". La serie es realizada por Cábala Producciones y es conducida por el joven astrónomo chileno Gaspar Galaz.
La investigación de este equipo de científicos chilenos ha sido financiada por Fondef-Conicyt, con participación de colegas de la Universidad Austral, la Pontificia Universidad Católica e importantes compañías farmaceúticas nacionales como FARMINDUSTRIA S. A. e internacionales, como laboratorios INDENA (Italia) y Herbal Powers (Estados Unidos). También ha contado con el apoyo de Innova de Corfo, además de la participación de colegas del Instituto de Farmacología y Toxicología y del Instituto de Medicina de la Universidad Austral.
http://www.lasegunda.com/ediciononline/ciencia_tecnologia/detalle/index.asp?idnoticia=408023
|
Yahoo! Deportes Beta ¡No te pierdas lo último sobre el torneo clausura 2008! Entérate aquí http://deportes.yahoo.com
__._,_.___
IMPORTANTE: Recomendamos NUNCA hacer "Reply/Responder" sino SIEMPRE comenzar un correo nuevo para escribir a Medicina Bioenergetica. De esta forma no se repite el mensaje que ya fue enviado y en el caso que sea necesario se corrige el contenido del "Asunto/Subjet" o bien se puede dejar dos o tres líneas del mensaje anterior que identifique el contenido.
Rogamos no enviar publicidad a la lista y firmar los mails. Gracias por su colaboración. Moderador
.
__,_._,___
-- ------------------------------------------------------------------------------- DIFUSIONCAV
Que estas pensando en este momento ?
Eso mismo es lo que estas generando en tu vida...
------------------------------------------------------------------------------- * ** Nelson Guizzo te invita a suscribirte *** al E-Grupo DIFUSION-CAV, pulsando en:
**** http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav/alta ***** ****** ******** *************************************************************** * Remite: Nelson Guizzo * Celular: 00 598 97137625
* Contacto Agua Vital Internacional * guizzo.nelson@gmail.com - nelson22@gmail.com * http://www.aguavital.tk * Msn: ng0022@hotmail.com
* http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm * * Difusión Blog: http://difusioncav.zoomblog.com
* E-Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav ***************************************************************
|
Por Nelson 22 - 26 de Mayo, 2008, 21:25, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentarios 8
| Comentar
| Referencias (0)
que es el tiempo...
Marta
---------- Mensaje reenviado ---------- From: marta duhalde <martaduhalde@yahoo.com.ar> To: marta <martaduhalde@yahoo.com.ar>
Date: Sun, 25 May 2008 12:54:44 -0300 (ART) Subject: Sé lo que es el tiempo...
Sé lo que es el tiempo,pero si me pides que te lo explique ya no lo sé", decía San Agustín en el siglo V de esta era. En plena Edad Media, esta definición denotaba el carácter subjetivo del tiempo. Era una sensación, una intuición, algo que podía ser captado de manera esencial, pero imposible de objetivar. Iban a pasar cuatro siglos antes de que el monje benedictino Gerberto, que luego sería papa (Silvestre II), creara grandes relojes de pesas y cuerdas. Y otros cuatrocientos años para que, en el siglo XV, este tipo de relojes empezara a ser instalado en lugares públicos, y el tiempo se convirtiera en algo universalmente mensurable, en un hecho objetivo.
Pronto llegaría el positivismo, de la mano de Francis Bacon, Copérnico, Galileo y, sobre todo, René Descartes, el filósofo francés que con su célebre Discurso del Método impondría la duda cartesiana y fundamentaría una visión de la ciencia que llega vigorosamente hasta hoy. Esa duda cuestiona todos los saberes y propone que sólo existe lo que puede ser demostrado, medido, pesado. "El cuerpo humano es como una máquina –escribió el filósofo–; un hombre enfermo es como un reloj descompuesto, un hombre sano es como un reloj bien hecho." Y así instaló el reloj como un paradigma para la humanidad.
Descartes vivió entre 1596 y 1650. Cuatro siglos más tarde, acaso le debamos nuestra dramática relación con el tiempo. Esta que nos hace sentir, ante todo, su velocidad, su fugacidad. "No sé en qué se me fue el tiempo". "No tengo tiempo para nada". "Necesito ganar tiempo". "No me hagas perder tiempo". "Ahorremos tiempo". "Ojalá pueda hacerme un poco de tiempo para…". Estas frases son lugares comunes en los diálogos y en los monólogos. Se las dice o se las piensa. La vida parece inconcebible sin reloj. Modelos elegantes y costosos, estilizados, minimalistas, recargados, sencillos, de precios insólitos por lo bajos o por lo altos. Los relojes están aquí, entre nosotros, para recordarnos que el tiempo transcurre, que somos hijos de él. Así convive con nosotros Cronos, dios griego del tiempo (adoptado como Saturno en la mitología romana) que se comía a sus hijos para que éstos no lo destronaran como dios de dioses. Como bien observaron y estudiaron el gran psicólogo suizo Carl Jung y el mitólogo estadounidense Joseph Campbell, los relatos míticos representan temas arquetípicos de la humanidad, forman parte de su inconsciente colectivo y se repiten encarnándose de una manera específica en cada época y en cada persona. Visto así, parecemos insertos en una era saturnina, devorados por el tiempo a través de una compleja red de mandatos y "deberes" que nos agotan sin llevarnos a la paz interior, a la armonía o, para decirlo sin eufemismos, a la felicidad.
Un círculo eterno
Hasta que se inició la dictadura del reloj, los seres humanos vivían conscientes de que eran parte de la naturaleza; no se sentían ni al margen ni por encima de ella. Los ciclos de la Luna, la secuencia de las estaciones, las posiciones del Sol en el cielo, los celos de los animales, eran observados y respetados; los ciclos de la propia vida (niñez, adultez, vejez) también, y eso que hoy conocemos (y tememos) como tiempo era una experiencia subjetiva y natural. En la cultura hindú no existía el temor al paso de las edades (llamadas yugas) porque se consideraba que, aunque transcurrieran el tiempo y la vida, el ser era permanente. El tiempo era circular, no una flecha a la que había que perseguir o de la que era necesario huir. Transcurría a través de rituales cotidianos.
En Grecia, Platón consideraba el tiempo como "la imagen móvil de lo eterno". Y si lo eterno era el alma, buena parte del tiempo debía estar destinado a alimentarla. Ya después del reloj, en el siglo XVIII, el filósofo idealista Emanuel Kant diría que el tiempo y el espacio no están fuera de nosotros, sino que son categorías internas, que se trata de una intuición que nos permite discernir lo que está arriba o abajo, lo que ocurre antes o después.
Lo cierto es que mientras alguien escribe estas líneas y mientras alguien las lee, el tiempo pasa. ¿Significa esto que se escapa?, ¿que se pierde?, ¿o que se lo está invirtiendo? ¿Se puede hacer eso, en fin, con el tiempo: ganarlo, perderlo, invertirlo, ahorrarlo?
No han faltado intentos de envasar esta materia huidiza. Aunque hay muchos ejemplos (por ejemplo, el hecho de que la planificación y administración del tiempo sea hoy una profesión), quizás uno de los más celebres fue el de Frederick Winslow Taylor, que, en 1875, avanzó con su programa de administración para que en las fábricas y talleres se hicieran más cosas en menos tiempo. El taylorismo puso el acento en la productividad antes que en la calidad del proceso que lleva a los resultados. ¿No es esto en buena medida lo que nos ocurre cuando tratamos de hacer muchas cosas y terminamos nadando en un mar de ansiedad? ¿No será acaso que, puestos a usar "productivamente" el tiempo, hemos perdido contacto con aquello que hacemos: conversar, amar, leer, cocinar, caminar, mirar la caída o el nacimiento del sol, escuchar música, sólo escucharla, mirar nuestro entorno, el mundo en el que vivimos y al que pertenecemos? Acaso somos hoy tayloristas de nuestras propias vidas.
Pregunta abierta
Franz Metcalf, doctor en filosofía, miembro del Instituto Forge para la Espiritualidad y el Cambio Social, de Chicago, apunta en su libro ¿Qué haría Buda?: "En Occidente algunas personas les quitan toda la vida a sus años con el fin de posponer su muerte. Es posible que vivan más años, pero, ¿para qué?". Quizás esta frase dé en el corazón del asunto. En esto mismo insiste el pensador Jacob Needleman, autor del bello y profundo ensayo El tiempo y el alma: "El tiempo es más que un problema, es una pregunta, tal vez la más importante que un hombre o una mujer puedan enfrentar. Una pregunta que no se puede responder con la mente, que es necesario sentir, experimentar. Debatimos sobre el tiempo, pero rara vez sentimos lo que significa". El tiempo, según Needleman, plantea "la pregunta del millón": ¿cómo vivimos nuestras vidas?
¿Queremos vidas largas? Bien, ahí están la ciencia y la tecnología trabajando para conseguírnoslas. ¿Largas para qué? El filósofo inglés Alan Watts, uno de los primeros en enlazar el pensamiento occidental con el oriental, reflexiona, en La sabiduría de la inseguridad, acerca de cómo, en el transcurso del último siglo, nos hemos acelerado en la búsqueda de productividad material, de logros tangibles, en busca de ciertas metas (como el poder, el dinero, el éxito, el reconocimiento social, la acumulación, la seguridad misma) convertidas en fines en sí mismos y no en medios para construir vidas transcendentes. Así, dice Watts, se perdieron tradiciones en los vínculos, en la vida social, en la forma de gobernar, en la forma de trabajar, en lo religioso y en lo espiritual. "Pareciera que cada vez hay menos rocas firmes a las que podamos agarrarnos", señala. Y concluye: "Si todo es relativo, si la vida es un torrente sin forma ni objetivo en cuyo flujo nada –salvo el cambio– puede durar, pareciera que no hay futuro y, por ende, no hay esperanza". Pareciera que la felicidad está siempre en el futuro, piensa Watts, y corremos desbocados hacia él, haciendo caso omiso del presente, aunque sin llegar a él. Entonces, claro, no hay tiempo que alcance.
"Son muchísimas las personas que no logran vivir porque están siempre preparándose para vivir", define Watts de una manera terminante. ¿Qué es prepararse para vivir? En la práctica es posponer, estar muy ocupado con urgencias, dejar para después en el orden de prioridades aquellas cosas importantes o de veras preciadas y necesarias (amigos, aficiones creativas, actividades y comunicación con seres queridos, atención de la salud física y espiritual, alimentación emocional y cultural) para anteponer otras que consideramos como paso "previo" y "necesario" para lo otro.
Miedo al ocio
Una vez enzarzados en esta dinámica, cada segundo libre nos produce pánico. Entonces le quitamos su sentido incluso al ocio, dejamos de concebirlo como ese tramo de tiempo que dedicamos, simplemente, a ser y estar. Necesitamos sentir que nuestro ocio es productivo. Como fuego helado, como descontrol controlado, como luz negra, como clamoroso silencio, como muerto vivo, como amarga dulzura, también ocio productivo es un oxímoron (construcción verbal y mental que contradice toda lógica). El ocio no necesita justificarse en la productividad: es un tramo de nuestro tiempo en el que, simple y necesariamente, estamos, no hacemos. No es un espacio para llenar. Si es productivo, no es ocio.
Esta es otra dramática paradoja de nuestra relación con el tiempo: o sentimos que carecemos de él, que nos falta, o, cuando finalmente lo tenemos, nos angustia, necesitamos "ocuparlo", "llenarlo". Probablemente hay un cercano vínculo entre este fenómeno y la sensación de que nuestra vida se escurre sin haber alcanzado una respuesta acerca de su sentido. Sostenía Carl Jung que el sentido de una vida se plasma cuando una persona alcanza su individuación, es decir, cuando integra sus partes (las conscientes y las inconscientes), las acepta, las complementa y acaba por ser ella misma, no lo que "debe", lo que "fantasea" ser, lo que "se espera" que sea, sino lo que es. Una tarea para la cual, admite, a menudo no alcanza una vida, pero que justifica esa vida.
En ese punto interviene nuevamente Jacob Needleman. "Para estar aquí y ahora, para habitar en su totalidad el tiempo presente, hay que tener dos vidas simultáneas –dice–; una vida exterior y una vida interior." La exterior es la de nuestras actividades, la de nuestros deberes, la de nuestras demandas que provienen de afuera, a veces deseadas y esperadas, otras veces no. La vida interior remite a una búsqueda intransferible, que nadie puede hacer por cada persona. La búsqueda de las prioridades esenciales, de esas que no se miden por lo que exhibimos, sino por nuestro estado emocional. Para esta búsqueda hay que darse tiempo. "Otra clase de tiempo" –recuerda Needleman–, que no está en los relojes ni en los calendarios. "El mundo puede ser medido con un reloj y después computadorizado", dice el filósofo. Pero esto es sólo la manipulación del tiempo, un ejercicio que se realiza en la superficie y no en la profundidad de la vida. Tiene un alto contenido de ilusión.
La música interior
En realidad, como dice el propio Needleman, en el interior de cada individuo hay un ritmo personal, el ritmo de su naturaleza intransferible. Cuando las personas no están en sintonía con esa cadencia y aceptan, o se imponen a sí mismas, otros ritmos, el tiempo empieza a ser un problema en sus vidas. Y seguirá siéndolo mientras se lo afronte como una cuestión de medidas. El tiempo es más que el uso que hacemos de los nanosegundos (categoría de última generación), segundos, minutos, horas, días, semanas, meses o años.
"La programación y el control eficientes del tiempo a menudo resultan contraproducentes", apunta Stephen Covey, prestigioso asesor en liderazgo y autor del ya clásico Los siete hábitos de la gente altamente efectiva. "Administración del tiempo –añade– es una expresión poco feliz; el desafío no consiste en administrar el tiempo, sino en administrarnos a nosotros mismos."
Covey propone incluir en nuestra relación con el tiempo una clara concepción de nuestros valores. Relacionar el tiempo con los valores significa asignarlo a aquellas cuestiones que realmente son importantes para nosotros, aquellas que están en armonía con nuestro ritmo y nuestra melodía interiores. En el largo, medio o corto plazo, dice Covey, es decisivo orientar energía y tiempo en la dirección de esos valores.
El tiempo "escapa", se "pierde", "escasea", "vuela", cuando se aplica a expectativas que no conducen a desarrollar relaciones ricas, a satisfacer necesidades humanas íntimas y esenciales, a disfrutar de momentos espontáneos, no planificados y no necesariamente "productivos". En la concepción de Covey, poner el acento en nuestros valores nos permite priorizar lo que de veras es importante. Cuando no lo hacemos, corremos detrás de lo urgente, carecemos de un eje: los acontecimientos (familiares, laborales, sociales) marcan nuestra agenda. Lo urgente reclama reacción, nos saca de la ruta por la que veníamos, nos altera. Lo importante apunta a resultados mediatos, a nuestra misión en la vida, a nuestros valores y propósitos trascendentes, que van más allá de nosotros mismos, de nuestra satisfacción inmediata y efímera. Ante la urgencia, sólo reaccionamos; ante lo que es importante, actuamos.
Nuestra relación con el tiempo necesita responsabilidad: la facultad del ser humano de responder a las consecuencias de sus acciones, de hacerse cargo del resultado de sus elecciones y decisiones. Responder y hacerse cargo significan algo más que palabras: se trata de actitudes, de acciones, de conductas. El ejercicio pleno y consciente de la responsabilidad lleva a construir una vida elegida, no una vida dictada. Desde ya, esa vida se construirá en la cinta del tiempo, pero –como señalan las consultoras Diana Hunt y Pamela Hait en su Tao del tiempo– "ya no remamos contra la corriente ni procuramos forzar los hechos", ponemos el acento en nuestro camino, en nuestra elección; no trabajamos contra el tiempo, apresurados por derrotar al reloj, atiborrando nuestro calendario. Hunt y Hait dicen: "Cuando vivimos enfocados en el ser, se reacomodan el hacer y el tener… y desaceleramos".
La cara del tiempo
El tiempo, en fin, somos nosotros. No está en los relojes ni en los calendarios. El tesoro a recuperar, cuando sentimos que el tiempo es una fortuna perdida, es nuestra vida. Lo que hacemos con nuestra vida es lo que hacemos con el tiempo. Muchos grandes humanistas (como Erich Fromm, Víktor Frankl, Carl Jung, entre otros) han coincidido en que cada existencia tiene un sentido, y que descubrirlo y esculpirlo es responsabilidad de cada quien. El propio Albert Camus (autor de El extranjero, premio Nobel de Literatura, pensador existencialista) admitía que, aun si la vida fuera un absurdo, sólo por eso sería necesario darle un sentido.
Ese sentido puede caber en una frase de Thomas Jefferson: "Procura dejar el mundo un poco mejor de como lo encontraste". Cada persona puede traducir esto a acciones propias, singulares, intransferibles e irreemplazables. Mientras no lo hace, el tictac del reloj suena con más intensidad. Y genera ansiedad. Cada vez que alguien se hace responsable de su vida, elige lo que le permite estar en armonía profunda consigo, y no pide que le den una vida ni que se la diagramen, sino que la construye responsablemente, su alma se aquieta, encuentra paz. Y el reloj pasa a segundo plano. Porque el alma no usa reloj.
Extraído de LA NACION para vos...
Marta
Yahoo! Deportes Beta ¡No te pierdas lo último sobre el torneo clausura 2008! Enterate aquí http://deportes.yahoo.com
-- ------------------------------------------------------------------------------- DIFUSIONCAV
Que estas pensando en este momento ? Eso mismo es lo que estas generando en tu vida...
------------------------------------------------------------------------------- * ** Nelson Guizzo te invita a suscribirte *** al E-Grupo DIFUSION-CAV, pulsando en: **** http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav/alta
***** ****** ******** *************************************************************** * Remite: Nelson Guizzo * Celular: 00 598 97137625 * Contacto Agua Vital Internacional * guizzo.nelson@gmail.com - nelson22@gmail.com
* http://www.aguavital.tk * Msn: ng0022@hotmail.com * http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm
* * Difusión Blog: http://difusioncav.zoomblog.com * E-Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav ***************************************************************
|
Por Nelson 22 - 26 de Mayo, 2008, 21:22, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentarios 3
| Comentar
| Referencias (0)
Sanacion por Arquetipos
---------- Forwarded message ---------- From: Nelson Guizzo <nelson22@gmail.com>
Date: 26-may-2008 20:39 Subject: Sanacion por Arquetipos To: aaa Ng Google <nelson22@gmail.com>
SANACIÓN POR ARQUETIPOS

El poder de la mente ante la Sanación ya sea física o entérica no tiene límites, pero todavía tenemos que encontrar la conexión que nos lleva al entendimiento de la gran fuerza energética que poseemos. Ante este reto, las terapias alternativas, aportan soluciones que conjuntamente con la medicina convencional, darán paso a un tratamiento mixto. Estas dos medicinas poseen una misma dirección que es sanar y equilibrar al ser vivo. En unir y entrelazar estas dos medicinas esta nuestro futuro, de darle un enfoque holístico y de un trabajo conjunto entre el sanador espiritual y del médico tradicional, de combinar las carencias de una por la otra es el reto que debemos aceptar y trabajar.
En el tiempo que utilizo esta terapia, me ha demostrado su eficacia. Combinándola con Reiki, te acerca más al ser humano para tratar de sanar su cuerpo físico, su mente o su espíritu, llegando a sus disfunciones y comprobando que energéticamente el paciente ha recibido un tratamiento eficaz. Cuando el paciente ha recibido el tratamiento de Reiki y descansa para gozar de esos minutos posteriores, la Sanación Arquetípica tiene la cualidad de entrar más fácilmente en su estructura energética y opera en su parte más profunda.
Al manejar estos parámetros energéticos, el sanador siente en sus manos una figura Arquetípica energética con forma geométrica definida, y a la misma vez siente su disfunción por la deformación o por la desaparición de parte de ella. Cada órgano del cuerpo físico, tanto como el etéreo, tienen una representación geométrica por lo cual, el sanador es cociente de cada órgano que siente entre sus dedos o manos. Si encuentra alguna disfunción en la figura, trazara con sus dedos, como si dibujara en el aire, el contorno de la figura correspondiente establecida, hasta alcanzar la estructura geométrica perfecta.
Esta técnica en países como Inglaterra, donde la Sanación Espiritual es subvencionada por la sanidad pública, es opcional como terapia de apoyo en muchas enfermedades. Incluso los médicos están cada vez más involucrados en aconsejar la aportación de este método y todos los naturales para llevar al paciente al final de su enfermedad. A todo esto entra en consideración la disminución del gasto público en los medicamentos preescritos para tales enfermedades.
El padrede la Sanación espiritual en España esta representado por el ingles Colin Bloy, que es presidente honorífico de A.E.S.E. (Asociación Española de Sanadores Espirituales). Colin define de esta manera lo que es para él la Sanación Arquetípica:
"La Sanación Arquetípica trata las enfermedades por su reducción arquetípica desde la transferencia de Arquetipos efectivos de probada eficacia, cuya introducción en los diferentes estratos energéticos del paciente modifica la codificación y la información de la enfermedad
. Sustituyendo los códigos enfermos por códigos saludables, cuya información Encriptada es transferida a los diversas capas de los centros energéticos, modificando la información cual si se tratara de un disquete de programación que sustituye los códigos propios y tipificados de la enfermedad, por otros nuevos que poco a poco, se van asentando hasta hacerse estables y sustituyen a los códigos enfermos."
El Arquetipo es la esencia energética de algo. El Arquetipo es la idea que anticipa la manifestación en la materia, una fuerza formativa entérica. Los Arquetipos son geométricos y numéricos.
A través de los tiempos y con las investigaciones llevadas a cabo, tanto en el mundo de las energías como en los campos radiónicos, hubo un momento en el que descubrimos la pizarra invisible de los Templarios y hemos visto que se trata del código básico de la red Telúrica de Gaia.
En el Código hay formas geométricas y nos hemos dado cuenta de que eran Arquetipos del inconsciente colectivo (alrededor de cualquier Preceptorio Templario, podemos encontrar estas pizarras.) Años más tarde se produjo una comunicación - no solicitada - con C. Jumg, el médium grabó y me envió a mí una carpeta con el contenido de aquella sesión sobre cómo mejorar la Sanación Planetaria. Más tarde yo pregunté telefónicamente a esta persona si existían Arquetipos en la Sanación individual. De forma específica preguntó si existía un Arquetipo para el cuerpo humano, para una enfermedad, para una infección, etc..., y si era útil para la Sanación en general. Posteriormente, a requerimiento del médium, el médium y yo tuvimos un encuentro personal para comunicarnos con C.G. Jung.
Es relevante diferenciar el concepto de "Símbolo" del de "Arquetipo", ya que siendo similares, en su esencia no lo son. El Símbolo es representativo y el Arquetipo es funcional, tiene su propio valor energético. Como dice C.Jung "el Arquetipo adquiere vida en el momento que se proyecta" (Sanación a distancia).
El Arquetipo nos permite el diagnóstico de todo de una forma rápida y directa. Así podemos ver dónde está la enfermedad y ver si se ha corregido correctamente, porque se han producido un cambio arquetípico. Los Arquetipos son cósmicos y transcendentales: son una parte del proceso de la Creación.
La existencia de los Arquetipos ha sido reconocida por otras fuentes, como: Emma Kunz, Saint Yves d´Alvéydre, Malcolm Rae, de forma independiente. Gracias a la aplicación de los Arquetipos, la Sanación Espiritual se ha configurado como una Ciencia Empírica, no solo a nivel nacional, sino en entendimientos más elevados."
El sanador Espiritual canaliza la energía sanadora por el Chakra de la corona en forma de columna de Luz. Esta se une en la zona abdominal con la energía telúrica que asciende de la Tierra en forma de un Vórtice. Al unirse las dos, forman una figura geométrica que tiene forma cuadrada y a la vez se subdivide en su interior en cuadrados en forma de damero. Como un tablero de ajedrez.
En el ejercicio de la Sanación utilizamos al término de Sanación Espiritual para referirnos a la energía que emana de la fuente superior o divina para sanar.
Espiritual es todo aquello que no se circunscribe al mundo de la materia. Al hablar de Sanación Espiritual hacemos referencia al mundo de las energías sutiles, invisibles al ojo humano. La Sanación es un don que cualquier humano posee en potencia y que puede desarrollar. Algunas personas lo tienen muy potenciado ya de su infancia.
La llave de la Sanación está en el cambio de conciencia, porque es el medio en el que la idea y la imagen adquieren realidad.
La Sanación no es un arte, ni una Técnica, sino una actitud especial hacia la vida. El Sanador no sana por sí mismo, sino que canaliza una Fuerza que existe fuera de nosotros y activa la capacidad Auto-sanadora en las otras personas.
La Sanación pretende armonizar al individuo en el medio en el que vive, contempla el cuerpo físico, mental, emocional y el alma (Karma) y busca integrarlo de un modo completo dentro de Universos y sus energías.
La Sanación Espiritual posee sus propias leyes, que deben ser usadas con orden y disciplina. La Sanación Espiritual es una actividad básicamente práctica no se limita solo al estudio teórico. El Sanador debe estar continuamente en formación, desarrollo y en constante crecimiento. Lo más importante es su evolución personal.
"Ser Sanador, significa realmente un estado de no ser. Menos estás, mejor acontece la Sanación. Si quieres realmente ser un Sanador, tienes que aceptar tu Vacuidad". OSHO.
La Sanación puede ayudar a restaurar la salud física y psicológica, aliviar los dolores, favorecer la calidad de la vida. En los momentos finales de la existencia, la Sanación puede ayudar a que la persona realice su tránsito en paz, feliz y con todo conocimiento.
"Lo sagrado puede ser analizado con la razón" Colin Bloy. El Sanador trabaja en el cuerpo etérico, que es donde se puede detectar y observar las posibles alteraciones en los diferentes niveles.
La Sanación Espiritual por Arquetipos se configura como una Ciencia Espiritual, cuya compresión es accesible a todos los seres humanos, de un modo racional.
La Sanación colabora con la Medicina convencional, no la sustituye ni la suplanta. En la actualidad se esta trabajando intensamente para llegar a un entendimiento en ambas medicinas, a través de los Colegios Médicos, para complementarse, de forma eficaz, a la hora de entender a los pacientes.
EL ARQUEOMETRO
El Arqueómetro es un instrumento utilizado comúnmente por los sanadores por Arquetipos. Fue construido en el siglo XIX por el francés SAINT YVES D'ALVEYDRE, sus seguidores lo reconocen como el verdadero sucesor de los Nabis antiguos. Es hacia 1903 cuando se publica la Obra de sus estudios sobre el Arqueómetro.
Es importante, antes de pasar a abordar el contenido del Arqueómetro, que es un útil de construcción, pero no es una casa edificada, por decirlo así, sino un instrumento donde la persona que lo utiliza añade y aporta sus útiles de trabajo. El Arqueómetro es un útil que tiene la cualidad particular, de ser el mismo para todas las artes, sometrico en la escala de un músico, obtiene el espectrum de la gama de colores para un pintor, y la clave de las formas del arquitecto. Deja a cada artista su originalidad, dándole una base científica, reintegra todos los artes a una síntesis común y al mismo tiempo, da la clave de las adaptaciones religiosas y científicas de la antigüedad, también todas las medidas y las unidades métricas actuales.
Es un horóscopo completo, del se obtiene idiomas sagrados, números, formas, sonidos, es orgánico, armónico y simétrico. Esta formado sobre la combinación de numerosas zonas de círculos, de radios y polígonos concéntricos susceptibles de evolucionar alrededor de un punto central común. Es el epitope de Phi =1,618, la constante de oro, qué es la base de la geometría sagrada. Es la muestra de que lo que une todo es él numero y la onda. ES EL VERBO.
Hemos descubierto con el tiempo de que se puede trabajar con él en la Sanación, como el verbo creador, que ayuda a sanar nuestro cuerpo físico. Tal como funciona en la Homeopatía o en las tarjetas de Radionica, se pueden ver círculos concéntricos y un número de radios parciales, viendo que sus puntas forman figuras geométricas formando combinaciones de fines Homeopáticos. Puede producir las esencias entéricas de cualquier medicamento que pueda necesitar el cuerpo físico. Por el contrario no trata problemas mentales, sino es de origen electro-químico, tampoco no trata disfunciones espirituales o del alma.
Se utiliza al final de la Sanación, como sellando todo el trabajo establecido y dándole fuerza energética, a la misma vez que un remedio homeopático. Dado que pertenece a la geometría dinámica, no cesa de moverse, no permaneciendo estático nunca. En su parte superior permanecerá siempre una abertura que no cerrara nunca, por lo cual tiene una fuente permanente de entrada de energía, que será después reconducida por su movimiento constante. Los recursos del Arqueómetro son inagotables y queda mucho que descubrir de este método asequible para todos.
Lo forman en su totalidad lo siguiente:
1º Un doble circulo de 360º evolucionando cada uno en sentido inverso, de forma que, dando cada grado dos números, su total sea siempre 360º y que su inversión permita una metrologia fácil en los dos sentidos.
2º Una forma do docenal fija llamada Zodiaco de las Letras Modales, dividida en partes iguales, cada uno de 30º , encerrando en su medio, su letra morfológica y él numero de esta letra, en un Escudo que porta un color especial exactamente correspondiente: Total son 12 letras morfológicas, 12 cifras aritmológicas y 12 colores.
3º Una zona movilizable llamada planetario de las letras. Esta formada por 12 ángulos, 12 triángulos equiláteros que se insertan regularmente. Cada uno de los 12 ángulos es tangente a unos de los escudos de la zona. Total 12 ángulos, 12 letras, 12 números, 12 colores, 12 notas.
4º Una zona Zodiacal astral fija, con sus 12 signos derivados de las 12 letras Zodiacales. Cada signo en su escudo lleva el color de su correspondencia con las zonas.
5º Una zona planetaria astral movilizable, con sus 7 signos diatónicos astrales y todas sus correspondencias, figurando cada uno en sus domicilios propios tanto diurnos como nocturnos, y portando el color de la letra planetaria de donde deriva su morfología. Total: 12 signos planetarios, de los que 5 son repetidos =7 y 12 colores.
6º Una zona de 12 ángulos de 4 triángulos equiláteros, que se interceptan regularmente bajo él triangulo generador y metrologico, correspondiente, por sus ángulos, al signo de la Virgen, al signo Capricornio y al signo del Toro. Cada ángulo porta colores del signo al que corresponde. Total: 12 colores, 12 ángulos, 4 triángulos de los que uno es generador, 2 hexágonos a dos parejas de triángulos equiláteros tangentes, una de estas parejas solsticial por sus ángulos Norte-Sur, la otra equinoccial, por sus ángulos Este -Oeste, todos los ángulos de cada pareja distantes entre ellos la longitud del radio de su circulo tangente.
7º Un circulo central que cierra un pentagrama musical, una nota en el centro común, una letra morfológica sobre esta nota, 12 radios blancos que forman 6 diámetros blancos, que pasan por el centro, uno Norte -Sur, el otro Este-Oeste, y todos a 30º uno del otro sobre un circulo.
El planisferio orgánico y armónico tiene sus polos y su ecuador de correspondencias, su año, sus estaciones, su simetría izquierda-derecha de organicidades y armonicidades directas o interferenciales. Es exactamente parlante por todos sus elementos concordantes y por todas sus combinaciones.
Como final estableceremos que el Arqueómetro es pues, el instrumento de precisión de las altas ciencias y de las artes, relacionado como cosmométrico, aportando valores cosmológicos, regulador y revelador homológico. Integra todas las artes dándole un principio único universal, concordándolas en una síntesis sinárquica
Sin duda es parte de la Geometría Sagrada
 http://www.geocities.com/reikiarmonia/arquetipos/arquetipos.html
Visita www.tutopia.com y comienza a navegar más rápido en Internet. Tutopia es Internet para todos.
|
|
Archivo adjunto(no guardado) stardedavid.gif |
Tipo: image/gif | |
Archivo adjunto(no guardado) Colin2002.jpg |
Tipo: image/jpeg | |
Archivo adjunto(no guardado) ARQUEOMETROTITULOS2.JPG |
Tipo: image/jpeg | |
Archivo adjunto(no guardado) Flower2.gif |
Tipo: image/gif | |
Archivo adjunto(no guardado) arquetipos.html&b=Microsoft%20Internet%20Explorer%204.0%20%28compatible%3B%20MSIE%206.0%3B%20Windows%20NT%205.1%3B%20SV1%3B%20Hotbar%204.3.2.0%3B%20.NET%20CLR%202.0.50727%3B%20InfoPath.2%29&s=1024x768&o=Win32&c=32&j=true&v=1.2 |
Tipo: application/octet-stream | |
Archivo adjunto(no guardado) visit.gif?us1167591524 |
Tipo: application/octet-stream | |
Archivo adjunto(no guardado) serv?s=76001073&t=1167591524&f=us-w73 |
Tipo: application/octet-stream | |
Reenviar |
< Mensaje anterior | Siguiente mensaje > |
|
-- ------------------------------------------------------------------------------- DIFUSIONCAV
Que estas pensando en este momento ?
Eso mismo es lo que estas generando en tu vida...
------------------------------------------------------------------------------- * ** Nelson Guizzo te invita a suscribirte *** al E-Grupo DIFUSION-CAV, pulsando en:
**** http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav/alta ***** ****** ******** *************************************************************** * Remite: Nelson Guizzo * Celular: 00 598 97137625
* Contacto Agua Vital Internacional * guizzo.nelson@gmail.com - nelson22@gmail.com * http://www.aguavital.tk * Msn: ng0022@hotmail.com
* http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm * * Difusión Blog: http://difusioncav.zoomblog.com
* E-Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav ***************************************************************
|
Por Nelson 22 - 26 de Mayo, 2008, 21:14, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentarios 2
| Comentar
| Referencias (0)
el Exito
Del Grupo: Propagadores de La luz ***************** Este artículo se ha tomado de la Revista PODER, en el cual el mexicano Carlos Slim, el hombre más rico de América Latina en una entrevista que
le concedió a Isaac Lee, dice lo siguiente sobre el éxito.
"Yo creo que el éxito no está en lo económico. Yo creo que una persona no es de éxito porque le va bien en los negocios o le va bien profesionalmente o saca 10 en la escuela. Creo que eso es lo que menos
vale. Lo que vale es tener los pies en la tierra, la familia - el concepto de familia-, los amigos. Apreciar las cosas que tienen valor verdadero, no material, no físico necesariamente".
"Pienso que a este concepto bien le puedo añadir una reflexión que me
regaló mi madre: El éxito no tiene que ver con lo que mucha gente se imagina. No se debe a los títulos nobles y académicos que tienes, ni a la sangre heredada o la escuela donde estudiaste. No se debe a las dimensiones de tu casa o de cuantos carros quepan en tu
garaje. No se trata de si eres jefe o subordinado; o si eres miembro prominente de clubes sociales. No tiene que ver con el poder que ejerces o si eres un buen administrador o hablas bonito, si las luces te siguen cuando lo haces.
No es la tecnología que empleas. No se debe a la ropa que usas, ni a los grabados que mandas bordar en tu ropa, o si después de tu nombre pones las siglas deslumbrantes que definen tu estatus social. No se trata de si eres emprendedor, hablas varios idiomas, si eres
atractivo, joven o viejo.
El éxito... Se debe a cuánta gente te sonríe, a cuánta gente amas y cuántos admiran tu sinceridad y la sencillez de tu espíritu.
Se trata de si te recuerdan cuando te vas.
Se refiere a cuánta gente ayudas, a cuánta evitas dañar y si guardas o no hay rencor en tu corazón.
Se trata de que en tus triunfos estén incluidos tus sueños.
De si tus logros no hieren a tus semejantes.
Es acerca de tu inclusión con otros, no de tu control sobre los demás.
Es sobre si usaste tu cabeza tanto como tu corazón, si fuiste egoísta o generoso, si amaste a la naturaleza y a los niños y te reocupaste de los ancianos.
Es acerca de tu bondad, tu deseo de servir, tu capacidad de escuchar y tu valor sobre la conducta.
No es acerca de cuántos te siguen si no de cuántos realmente te aman.
No es acerca de transmitir, si no cuántos te creen si eres feliz o finges estarlo.
Se trata del equilibrio de la justicia que conduce al bien tener y al bien estar.
Se trata de tu conciencia tranquila, tu dignidad invicta y tu deseo de ser mas, no de tener más."
ESTO ES ÉXITO
|
Por Nelson 22 - 26 de Mayo, 2008, 20:26, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentarios 1
| Comentar
| Referencias (0)
FOTOGRAFÍA Super
Extraño pero cierto, la bondad humana no tiene limites
gracias a Dios !!
saludos fraternos
Nel.
|
Por Nelson Guizzo - 26 de Mayo, 2008, 20:09, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentarios 1
| Comentar
| Referencias (0)
Artículos anteriores en Mayo del 2008
- Signos, símbolos y señales (24 de Mayo, 2008)
- Monografia EL SONIDO (24 de Mayo, 2008)
- Interesante: Dr. Sha - Sanacion con Poder del Alma (24 de Mayo, 2008)
- ANA CASTILLO - Granicera y Escritora (23 de Mayo, 2008)
- SIMBOLISMO MÁGICO DE LOS ESPEJOS (23 de Mayo, 2008)
- URUGUAYoga- El domingo "Filos ofía y lógica de la Compasión" (23 de Mayo, 2008)
- El Huí Yin. (22 de Mayo, 2008)
- Proyeccion de "One Todos somos uno" (22 de Mayo, 2008)
- Interesante: (22 de Mayo, 2008)
- Nº 345 - Publicación de EcoPortal.net (22 de Mayo, 2008)
- 20 CONSEJOS DE LOS INDÍGENAS NORTEAMERICANOS (22 de Mayo, 2008)
- Nuestro Piriapolis Mistico (22 de Mayo, 2008)
- JE JE JE je-nial (22 de Mayo, 2008)
- Videos interesantessss (22 de Mayo, 2008)
- Vegetarianismo (22 de Mayo, 2008)
- Asociacion VEG (22 de Mayo, 2008)
- Video Secretos de Nicolas TESLA - Dominio sobre el Clima (21 de Mayo, 2008)
- Jugando con Imanes (21 de Mayo, 2008)
- Crítica contra la sanación psíquica "espiritual" (21 de Mayo, 2008)
- NI UNA PLAZA MAS DE TORTURA DE TOROS (21 de Mayo, 2008)
- sobre JUSTICIA O INJUSTICIA (20 de Mayo, 2008)
- Eddie Sierra - Te Sigo Amando YOUTUBE (20 de Mayo, 2008)
- Te sigo amando, todavia... (20 de Mayo, 2008)
- Hacedor de Lluvia - Cuadro (20 de Mayo, 2008)
- NI UNA PLAZA MAS DE TORTURA DE TOROS (20 de Mayo, 2008)
- INSTANTES DE PRESENCIA (20 de Mayo, 2008)
- INTERESANTE Prestigioso Medico Revela Su Capacidad de Efectuar Milagros. (20 de Mayo, 2008)
- GENIAL - Por sobre las nubes más oscuras siempre brilla el sol... (19 de Mayo, 2008)
- [contactoglobal] erupción ext raña en el Sol monitoreada por los astrónomos ; Suministros de ayuda en Myanmar ; Qué hac er en caso de Terremotos! ; (19 de Mayo, 2008)
- El fenómeno del Mono Número 100 (19 de Mayo, 2008)
- (cav) La naturaleza no es muda - Eduardo Galeano (19 de Mayo, 2008)
- INTERESANTE Seminario Web SIN CARGO: Riesgos de Seguridad de los Dispositivos USB y Similares (18 de Mayo, 2008)
- Historias cortas sobre niñ@s... (18 de Mayo, 2008)
- EL ADN ES INFLUENCIADO POR LAS PALABRAS Y LAS FRECUENCIAS] (18 de Mayo, 2008)
- Hacedor de lluvia de C.Jung y R. Wilhelm (16 de Mayo, 2008)
- TRES EJERCICIOS PARA MANIFESTAR ABUNDANCIA! (16 de Mayo, 2008)
- Impresionante Van Gogh - Biografia Wikipedia (16 de Mayo, 2008)
- NASA: Ionosfera 4D (16 de Mayo, 2008)
- Cristianos en la RED (15 de Mayo, 2008)
- Mal de Chagas - Descontrol- Argenpress (14 de Mayo, 2008)
- Articulos de la Dimension Desconocida !! (14 de Mayo, 2008)
- Exponen cuerpo incorrupto del Padre Pío muerto hace 40 años (14 de Mayo, 2008)
- Cadena Verde (14 de Mayo, 2008)
- Re: (cav) Jabones vegetarianos (14 de Mayo, 2008)
- Sobre Cambio de Dieta (14 de Mayo, 2008)
- Forever Mono Jung (12 de Mayo, 2008)
- Compartimos Poema - Lo Importante (12 de Mayo, 2008)
- Nuestro grupo en YOUTUBE VIDEOS (11 de Mayo, 2008)
- FELIZ DIA MADRES !!! Madre guia (A Machado) (11 de Mayo, 2008)
- hoy la verdad un mal día (9 de Mayo, 2008)
- HOLA KANDEEE (9 de Mayo, 2008)
- Re: (cav) Libro Kybalion (9 de Mayo, 2008)
- IMPORTANTE: Meditacion Global 18 de mayo (9 de Mayo, 2008)
- Uruguay: Seminario de Armonizacion con cuencos (9 de Mayo, 2008)
- SOBRE Hola Nel, me llegó esto y ... (9 de Mayo, 2008)
- SINFONIA ORACIONES de PAZ - Dom 18 May a las 9:30 hs - Olleros 3640 - Capital (9 de Mayo, 2008)
- Las Cuarenta (8 de Mayo, 2008)
- IMPRESIONANTE Con Talento (8 de Mayo, 2008)
- Re: (cav) SOBRE Meditación y Rejuvenecimiento (y locura) (8 de Mayo, 2008)
- ¡Es el cumpleaños de Rachel! (7 de Mayo, 2008)
- A donde corres ? (7 de Mayo, 2008)
- La Historia de PEPE (7 de Mayo, 2008)
- El PADRE NUESTRO en Latin y Arameo (7 de Mayo, 2008)
- Cuadro de Nutricion Saludable (7 de Mayo, 2008)
- Letras de Canciones de Enya (7 de Mayo, 2008)
- Enya - Letra: It's in the Rain (7 de Mayo, 2008)
- SOBRE Meditación y Rejuvenecimiento (y locura) (6 de Mayo, 2008)
- Link para GPS (6 de Mayo, 2008)
- Mapa ROU tallado en roca !! (6 de Mayo, 2008)
- Chinos sel muy sabios !! (6 de Mayo, 2008)
- Impresionante el Diego - NUEVA F UNCIÓN...07/May - Sala ZITARROSA (6 de Mayo, 2008)
- < UruguayCulturaViva > --- Mayo de 2008 (6 de Mayo, 2008)
- ARGENTINA: AUTOESTIMA . Taller Vivencial . 9 de Mayo (6 de Mayo, 2008)
- Invitacion de ISABELLA (6 de Mayo, 2008)
- SuperSizeMi o SuperEngordameeee - Pelicula (6 de Mayo, 2008)
- Re: Tomo la palabra (sobre Don Antonio Carranza Portillo) (6 de Mayo, 2008)
- LIBRO Manual para Cyber-Activistas - por David de Ugarte (6 de Mayo, 2008)
- Hooponopono Tradicional - Practica Hawaiana de los Antiguos Kahuna (5 de Mayo, 2008)
- Una belleza - En Tonta Prosa (5 de Mayo, 2008)
- SOBRE el tren bala (5 de Mayo, 2008)
- SOBRE Simbolos Reiki (4 de Mayo, 2008)
- Desechar el aceite... (3 de Mayo, 2008)
- Origen de Esclerosis Multiple (2 de Mayo, 2008)
|
|
|
1 comentarios:
Cocca : entrevistas radiales, cartas y hechos.
http://cartasacocca.blogspot.com/2008/02/profesor-cocca.html
http://www.goear.com/listen.php?v=00cc708
http://www.goear.com/listen.php?v=4e93b69
http://cartasacocca.blogspot.com/
Publicar un comentario en la entrada