Septiembre del 2007
The Secret Seminar
Para quienes manejan el idioma ingles
For all people languaje english (que lo pario)
|
Por Nelson 22 - 28 de Septiembre, 2007, 0:31, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
Aplicación de El Secreto
Bueno, no es nada facil llegar a los vinculos
que mande recien, asi que aqui mando un
nuevo link y un libro de aplicación de The
Secret paso a paso... que incluye tecnicas
de PNL: Programacion Neuro Linguistica...
(suena erotico pero no, heeee ?)
Estamos con ganas de armar unos talleres,
espero, Dios mediante, en pocos dias tener
algo pronto... los tendre al tanto... y la idea
es hacerla con grupos humanos "en vivo", y
luego darle forma para aplicarlo a traves de
internet...
El único posible inconveniente es que
estan en portugues... y bueno, vamos
practicando, no ? Ahora se viene el
verano y ... el Brasil se pone hermoso !!!
bueno, más hermoso...
abrazos...
|
Por Nelson 22 - 28 de Septiembre, 2007, 0:22, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
Apoyamos a los manifestantes en Birmnia?
Hola Antonio, creo que es una muy buena acción,
yo ya estoy mandando mi voto !!!
saludos
Nelson
---------- Forwarded message ---------- From: Antonio Carranza <
Antonio.cavi@gmail.com> Date: 27-sep-2007 6:38 Subject: Antonio Carranza apoya a los manifestantes en Birmnia. ¿Y tú? To: nelson22@gmail.com
Pensé que te interesaría ésta campaña: Birmania es una de las peores dictaduras militares en el mundo. Durante décadas, la junta militar ha reprimido a todo tipo de oposición—encarcelando a la Nobel de la paz Aung San Suu Kyi, destruido pueblos enteros e institucionalizado los campos de trabajo forzado. Pero la semana pasada, miles de monjes budistas, altamente respetados entre los birmanos, comenzaron un movimiento de protesta pacífica en contra de la brutal dictadura y las deplorables condiciones económicas que ésta impone a su población. Las protestas se han propagado rápidamente y cada día más birmanos ordinarios rompen el ciclo de miedo e intimidación y se unen a ellas. Hasta artistas famosos en Birmania, se han sumado. Se estima que mas de 100 000 personas han tomado las calles.
http://www.avaaz.org/es/stand_with_burma/tf.php?CLICK_TF_TRACK
|
Por Nelson 22 - 27 de Septiembre, 2007, 22:50, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
REGALOS DEL SALTO CUANTICO
Bien, reenvio enterito como esta,
saludos
Nelson
NAMASTE
ESTIMADOS AMIGOS
CON GRAN JUBILO, LES COMPARTO, ALGUNOS REGALOS DEL SALTO CUANTICO, QUE SE INICIARA NO SOLO A PARTIR DEL 9 DE SEPTIEMBRE, SINO CUANDO TU DECIDAS EMPEZAR A COMPORTARTE NO COMO QUIEN CREES QUE ERES, SINO COMO REALMENTE ERES: UN SER DE LUZ., UN MAESTRO EN LAS RELACIONES, UNA SINGULARIDAD DE LA DIVINIDAD, O UNA TOTALIDAD DE LA ESPIRITUALIDAD.
ERES LA PEECIOSA GEMA DE EN LAS MANOS DE DIOS, LISTA PARA SER ENCAJADA EN SU CORONA.
SI DESEAN COMPARTIR ALGO MUY ESPECIAL, EL 18 DE SPETIEMBRE DE 9 A 12 M. ESTAREMOS CELEBRANDO LA VIDA COMO UN HOMENAJE A LO QUE EL UNIVERSO ESTA SINTIENDO, Y NOS ESTA REGALANDO.
LUGAR DE REUNIÓN: PARQUE EL LAGO CALLE 63 CON 39 SALON SOCIAL. BOGOTA COLOMBIA.
SI DESEAS PARTICIPAR, SIMPLEMENTE COMUNICATE Y TE DIREMOS COMO DISFRUTAR DE UN DELICIOSO ALMUERZO, DANZAS CIRCULARES, MEDITACION DE CAMPO CUANTICO...
PAZ Y BIENESTAR.
EL SALTO QUÁNTICO.
Aunque el resto del mundo continúe con sus ocupaciones del día a día en septiembre 18, 2007, Shaumbra alrededor del mundo sabe que algo grande está pasando dentro de la estructura de la conciencia.
Por años, Tobías nos ha estado diciendo que en esta fecha, la conciencia humana hace un salto cuántico.
Ya no sigue el viejo sendero lineal.
En cambio, un nuevo conjunto de potenciales previamente desconocidos se vuelve accesible para cualquier humano que esté abierto al cambio cuántico interior.
Tobías dice que a pesar de que nada en particular sucederá en esta fecha, nosotros miraremos atrás en unos años a partir de ahora y nos daremos cuenta que establecimos un nuevo curso para la vida en la Tierra.
¿Qué van a hacer el 18 de septiembre?
Si no van a estar con nosotros en Taos, Nuevo México, aquí hay algunas sugerencias:
Únanse en línea a la celebración de Taos.
Estaremos proyectando a través de Internet todas las actividades y canalizaciones diurnas además de la canalización de Tobías del lunes por la noche. Un horario completo de los tiempos de proyección está listado en este boletín y también en el sitio web del Salto Cuántico (
www.quentumleapcele bration.com).
Cuando ustedes observan en línea, de hecho están añadiendo su energía al evento, y son capaces de sentir la energía de Shaumbra en Taos además de la del resto del mundo.
2. Celebren la vida. Tomen un momento en este día para celebrar el milagro de la vida además de su elección de estar encarnados aquí en la Tierra durante este tiempo de transformación. Tomen un momento para reflexionar sobre la bondad y generosidad en su vida.
3. Suelten todas las expectativas. Sin expectativas, el potencial completo de la Nueva Energía puede dárseles a conocer. Las expectativas limitan; la apertura expande.
4. Acepten todas las cosas como son. Esta es una de las lecciones más básicas de Tobías.
Tomen un momento para aceptar todo acerca de sí mismos, y todo acerca del mundo alrededor de ustedes.
Pasen sobre el concepto de correcto e incorrecto, bueno y malo, rico y pobre, feliz y triste.
5. Sientan, no piensen. Este es un gran día para salirse de su cabeza y entrar a sus sentimientos divinos.
Sientan las energías de otra gente, del alimento que comen, del ser angélico a su alrededor, e incluso de las ropas que traen puestas. Sentir los abre a un nuevo nivel de profundidad y experiencia en su vida.
6. Hagan algo para sí mismos.
Cómprense algo especial, den un paseo por el parque, reciban un masaje o ingieran una comida favorita. La cosa importante es reconocerse y amarse a sí mismo.
7. Escríbanse una carta a sí mismos.
Escriban acerca de las experiencias mayores en su vida hasta ahora, y lo que eligen en los años por delante.
Sellen la carta en un sobre, pónganla en un lugar seguro y vuelvan a leerla en más o menos dos años.
8. Compartan algo de sí mismos con otros. Tienen tanto para ofrecer a otros, y ellos apreciarán que ustedes estén compartiendo su energía con ellos en este día.
9. Respiren. ¡Qué gran día para respirar!
A medida que inhalan las energías de esta ocasión especial, también están eligiendo la vida y los grandiosos potenciales de la Nueva Energía.
Inhalen su espíritu, inhalen su pasión, e inhalen la celebración del Salto Cuántico.
Déjenle saber a Shaumbra sobre su Día del Salto Cuántico poniendo un mensaje en el tablero de mensajes del sitio web del Salto Cuántico.
EL SALTO QUÁNTICO
PORTAL 9/9
EL PUENTE HACIA LA UNIDAD SE TERMINA DE CONSTRUIR
POR ANOEL
24/08/2007
La conciencia humana hasta el momento solo puede percibir ciertos atributos de la realidad, estándole negados otros aspectos.
La mayoría de los seres humanos solo están en condiciones de percibir lo que sus sentidos físicos les muestran, desconociendo todo aquello que no puedan percibir sus ojos, oídos, vista, olfato y su tacto y relacionándose e interactuando con los demás en base a esta limitada percepción.
Pero existen personas, algunas excepcionalmente naturalmente, la mayoría, mediante un gran trabajo interno, que ha ingresado a vivir otras realidades mas allá de los sentidos físicos, descubriendo que existe todo un universo a nivel de nuestras células y átomos, en nuestra mente, en nuestras emociones y sentimientos que no pueden captarse con los sentidos físicos, descubriendo nuevas facetas de su ser que hasta entonces desconocía, interactuando con los demás basados en todas estas nuevas realidades a las que progresivamente se va accediendo.
El ingreso a los universos que existen dentro de cada una de nuestras partículas, átomos, células, el acceso a nuevos lugares de nuestra mente, el reconocimiento de nuevos sentimientos, el acceso a realidades espirituales se va haciendo parcialmente, porque a todos los que viven en una realidad 3 D les es muy difícil desconectarse totalmente de ella, para poder acceder a un nivel de funcionamiento e interacción superior.
El quantum o salto cuántico designa un impulso desde un determinado nivel de funcionamiento hasta otro superior.
Estando funcionando o interactuando en un ámbito en donde solo percibimos lo que nuestros sentidos físicos detectan ingresamos a otro nivel de percepción, detectando nuevas areas de la realidad antes desconocidas y teniendo la plena capacidad para interactuar en forma permanente con estos reinos no físicos, pero permaneciendo plenamente en un nivel material de la realidad, aunque desconectados de ciertas energías de vibración inferior, pero siempre expuestos a su influencia.
Nuestra percepción de la realidad se amplia y ahora no solo disfrutamos lo que nuestros sentidos fisicos perciben, sino que nuevos escenarios aparecen para ser experimentados.
Es decir que a lo que antes se podía acceder parcialmente y con mucha dedicación a partir del salto cuántico se puede acceder con suma facilidad, sin esfuerzo.
Ahora astrológicamente, numerologicamente, energéticamente hay momentos en que toda la energía de la tierra favorece la producción de este salto hacia nuevas realidades.
Uno de estos momentos es el que estamos viviendo en este año 2007 y la fecha central donde toda la energía de la tierra favorece la producción del salto cuántico es a partir del 9 de septiembre, llegando a su pico culminante el 18 de septiembre y empezando a declinar la energía el día 27 de septiembre de este año 2007.
En esta fecha se termina de construir un puente que permitirá que haya un camino directo de acceso y contacto entre nuestras realidades físicas y no físicas, permitiendo que con suma facilidad lleguen energías de otros reinos a la materia en los meses posteriores a septiembre y a partir del año 2008.
Este puente es el resultado del trabajo interno de miles de personas en todas partes del mundo buscando unificarse, integrarse, permitir que aquello que son en realidad y que existe fuera de la realidad fisica, se encuentre con cada parte humana en esta realidad física.
Claro que este es un potencial, el mismo que Kryon y muchos otros señalaron para el 2012, se adelanta a esta fecha, por el trabajo interno y la creciente expansión de conciencia que muchos individuos han alcanzado.
Y es un potencial no global, sino que solo puede ser aprovechado por aquellos que han realizado un gran actividad interna en los años previos a esta fecha sanando sus energías masculina y femenina, pero los efectos de este cambio individual afectara a toda la tierra progresivamente en un periodo de 30 años a esta parte, estableciéndose un potencial muy grande para que la ciencia y el espiritu se fusiones cada vez más.
La forma en que cada individuo que ha realizado una gran actividad interna producira el salto cuántico, variara de individuo a individuo, habiendo tantas experiencias diferentes como personas que lo produzcan en la tierra.
Algunos ya hemos pasado por estos cambios antes de estas fechas para poder ayudar a los que vienen detrás.
Otros lo produciran en estos días de septiembre, accediendo rapidamente a nuevas realidades y descubriendo la mayor facilidad que tienen para interactuar en la materia utilizando lo que reciben de los reinos no físicos.
A otros les demandara mas tiempo lineal, que se acomoden las dinamicas energéticas, que se asienten los cambios producidos en sus cuerpos electromagnéticos y poder vivir en plano material este acceso con más facilidad a nuevas realidades internas y la consecuente mayor aceptacion y disfrute de la vida material.
Y Aquellos que no producen el salto cuántico, a los cuales les falta sanar aspectos de su masculino y de su femenino, para que el centro de estas energias lleguen a fusionarse, igualmente tendrán una oportunidad creciente de expandir su conciencia, ayudados por todos estos maestros que si lo produzcan, más alla de que la energía de la tierra, no siempre favorezca como en septiembre del 2007 el acceso a estas otras realidades cuánticas.
Mes a mes a partir de octubre del 2007 nuevas realidades de los reinos no fisicos y fundamentalmente que provienen de los reinos mas elevados a los cuales los habitantes de la tierra pertenecemos, tendrán mas facilidad para llegar a la tierra, lo que se ira describiendo a su momento.
Por ello más alla de que en muchos este puente este construido o se termine de construir y podamos ir y venir desde reinos físicos a los no físicos e integremos cada vez mas lo que somos en otros reinos aqui en la materia, siempre existira la posibilidad de mayor expansion, porque el universo es infinito y la posibilidad de expansión es infinita.
El 9 de septiembre del 2007 a las 09:09 am se abre el Portal que traera las energías para ayudarnos a quede definitivamente construido nuestro puente de acceso a nuestro hogar, permitiendo que lo que somos en realidad, por fin de manera progresiva pueda llegar aquí a la materia.
Nadie tiene que irse o pasar por la experiencia de la muerte para llegar al hogar, sino que el Hogar viene hacia nosotros y todo lo que alguna vez soñaron, viene con el.
A todos los que están preparados, a todos los que han elegido una y otra vez la evolución, pese a todos los desafios que se les presentaron, a todos los que fueron más allá de la lógica, en un mundo donde el rey es el intelecto y se abrieron de a poco a estas nuevas areas, disfruten su premio, Celebren lo más que puedan y Agradezcanse por todo lo que han vivido.
Y en estas fecha utilicen todas las herramientas que cada uno en su camino ha venido recibiendo, dándose mucho tiempo para estar con ustedes mismos, buscando disfrutar cada instante, dejando de lado toda desesperación o ansiedad por alcanzar un resultado.
Si han elegido antes de corazón y siguen eligiendo de esta manera, ocupándose de estar presentes cada instante. El 18 empezaremos a celebrar un fiesta cuya duración será toda la eternidad.
Con amor auténtico e incondicional.
YO SOY OTRO TU.
YO SOY ANOEL. EL AUTENTICO
© 2007-Leandro Carlos Baggini-Todos los derechos reservados
LA DIFERENCIA ENTRE
EL CIELO Y EL INFIERNO
Cargado de honores y medallas, con paso firme y mirada orgullosa,
el guerrero samurai se detuvo ante el maestro, puso la mano izquierda sobre su pecho y con la derecha rodeó suavemente el puño de su sable. Juntó los talones, hizo una venia como gesto de un respetuoso saludo,
y dirigiéndose al anciano le preguntó: -Maestro, enséñame la diferencia entre el cielo y el infierno. El maestro lo miró despectivamente y, después de un largo silencio, le repuso al samurai:
-Enseñarte a ti, que eres superfluo y arrogante, que crees que vales por la fuerza de tu espada o el tamaño de tu bolsa, es inútil. No sé si tu cabezota es capaz de entender las palabras más simples.
El guerrero tomó una bocanada de aire. Conteniendo su ira, sujetó con fuerza el mango de su sable y, con voz fuerte y mirada altiva, respondió: -Maestro, cuida tu lengua, muchos por menos han perdido su cabeza.
El viejo sonrió sereno y con palabras suaves añadió: -Ese es el infierno. El samurai, conmovido, se inclinó con humildad y con voz honesta y profunda dijo:
-Maestro, muchas gracias, tus palabras tocaron mi alma. La rabia, el miedo y la arrogancia son mi infierno.
El maestro lo miró fijamente y le dijo:
-Ese es el cielo.
No son las palabras de los otros las que te envían al cielo o al infierno, es el significado que les das.
Las palabras pueden contener emociones, pero tu decides si las aceptas y cuanta importancia tienen para ti. Cuando eliges la rabia, la arrogancia o el miedo, estas escogiendo el dolor, el juicio y el aislamiento, tanto para ti como para quienes te rodean.
Nuestros maestros y nuestras lecciones se encuentran con frecuencia en las personas o situaciones más inesperadas.
La persona más difícil o la situación más adversa pueden ser los maestros que te recuerden que en este instante puedes elegir estar en el cielo o en el infierno.
TRIBUTO A LA VIDA Por Silvia Schmidt ¡Gracias Vida por el día de HOY!
Sé que éste día es mi oportunidad de guardar los buenos recuerdos del pasado y conservarlos como presentes que me hicieron sonreír. Sé que éste día me da la oportunidad de dejar atrás todo aquello que yo permití que me hiciera llorar y que podré conservar conmigo las lecciones que aprendí.
Sé que esas lecciones me volvieron más fuerte para vivir en el día de hoy. Sé que sea como sea así como tantos otros que ya pasaron éste día también pasará. Gracias Vida por darme la conciencia de que el día de ayer me trajo informaciones que hoy puedo usar o desechar. Y gracias sobre todo por probarme cada día que el mañana es algo que está fuera de mi control sin que pueda ser blanco de la flecha de la preocupación que ciertamente se perdería. Gracias Vida por enseñarme hoy que todavía no existe el futuro que ya no existe el pasado y que yo solamente puedo actuar en el momento presente. ¡Confiando en la manos de Dios todo lo que para mí fue planeado!
ACTITUD
Caminando por una carretera, el joven encontró un campesino y le hizo una pregunta:
"Señor, ¿hacia dónde va a dar esta carretera?"
El hombre hizo una mueca y dijo:
"Vas a terminar encontrándote con una terrible pandilla, que te roban todo, hasta el alma.
Aquí no llueve nunca, muchacho, y sólo sentirás sed.
Tampoco encontrarás comida, porque todos aquí son muy tacaños y nadie te abrirá la puerta para hospedarte." Hablando así, siguió su camino.
Pasados unos minutos, se encontró el joven con otro campesino y le hizo la misma pregunta:
"Señor, ¿hacia dónde va a dar esta carretera?"
El hombre sonrió dulcemente y dijo:
"Aquí vas a tener una oportunidad de ayudar un grupo de personas en problemas
- sonríe y conversa con ellos y se sentirán bien.
Podrás experimentar el calor del padre Sol, lo que mejorará tu salud.
Ah, la gente de aquí es muy tímida, así que, cuando golpees una puerta,
hazlo suavemente, como si estuvieras tomando una rosa.
Y ellos te abrirán la puerta, como si fueras un rey."
Hablando así siguió su camino.
20 REGLAS PARA VIVIR CON CALIDAD
1 Haz una pausa de 10 minutos por cada 2 horas de trabajo. Repite estas pausas en tu vida diaria y piensa en ti analizando tus actitudes
2 Aprende a decir NO sin sentirte culpable o creer que lastimas a alguien. Querer agradar a todos es un desgaste enorme. 3 Planea tu día pero deja siempre un buen espacio para cualquier imprevisto consciente de que no todo depende de ti.
4 Concentrarte en una tarea a la vez. Por más ágil que sean tus cuadros mentales tú te cansas.
5 Olvídate de una vez por todas que eres indispensable en el trabajo, la casa o grupo habitual. Por más que esto te desagrade todo camina sin tu actuación. 6 Deja de sentirte responsable por el placer de los otros. Tú no eres la fuente de los deseos ni el eterno maestro de ceremonia.
7 Pide ayuda siempre que sea necesario teniendo el buen sentido de pedírsela a las personas correctas.
8 Separa los problemas reales de los imaginarios y elimínalos porque son pérdida de tiempo y ocupan un espacio mental precioso para cosas más importantes. 9 Intenta descubrir el placer de cosas cotidianas como dormir, comer y pasear sin creer que es lo máximo que puedas conseguir en la vida.
10 Evita envolverte en ansiedades y tensiones ajenas. Espera un poco y después retorna al diálogo y a la acción. 11 Tu familia no eres tú está junto a ti compone tu mundo pero no es tu propia identidad. 12 Comprende que principios y convicciones inflexibles pueden ser un gran peso que evite el movimiento y la búsqueda.
13 Es necesario tener siempre a alguien a quien le puedas confiar y hablar abiertamente. 14 Conoce la hora acertada de salir de una cena y dejar una reunión. Nunca pierdas el sentido de la importancia sutil de salir a la hora correcta.
15 No quieras saber si hablaron mal de tino te atormentes con esa basura mental. Escucha lo que hablaron bien de ti con reserva analítica sin creértelo todo. 16 Competir en momentos de diversión, trabajo y vida entre pareja es ideal para quien quiere quedar cansado o perder la mejor parte.
17 La rigidez es buena en las piedras no en los seres humanos. 18 Una hora de inmenso placer sustituye con tranquilidad tres horas de sueño perdido. El placer recompensa más que el sueño. Por eso no pierdas una buena oportunidad de divertirte.
19 Ten presente siempre tus tres grandes e invaluables amigas: Intuición, Inocencia y Fe. 20 Entiende de una vez por todas definitivamente y en conclusión que tú eres lo que hagas de ti mismo.
LOS DOCE SIGNOS DE NUESTRO DESPERTAR ESPIRITUAL Por Geoffrey Hoppe y Tobias
- Dolores físicos, especialmente en el cuello, hombros y espalda. Este es el resultado de intensos cambios en el nivel de vuestro ADN a medida que "las semillas de Luz" van despertando en vuestro interior.
- Sentimiento de profunda tristeza interior sin razón aparente. Están liberando vuestro pasado (esta vida presente y otras) y esto causa este sentimiento de tristeza. Es parecida a la experiencia de dejar una casa en la que viviste durante muchos años para trasladarte a una nueva. Cuanto más quieras trasladarte a esta nueva casa, mas experimentas la tristeza de dejar detrás de ti los recuerdos, energía y experiencias de la antigua casa.
Llorar sin razón aparente. Similar al punto anterior. Es bueno y sano dejar correr las lágrimas. Ayuda a liberarse de la vieja energía interior.
- Cambios repentinos en el trabajo o en la profesión. Síntoma muy común. Cuando estás cambiando, las cosas a vuestro alrededor también cambian. No se preocupen acerca de encontrar el trabajo o la profesión perfecta. Están en periodo de transición, y deberán pasar por muchos cambios de trabajo antes de encontrar el que realmente les apasione.
- Alejarse de las relaciones familiares. Están conectados a la familia biológica a través del karma pasado. Cuando acaben el ciclo kármico, los vínculos establecidos con las relaciones se liberarán. Aunque pueda parecer que la relación con la familia y amigos va a la deriva.
Pasado un tiempo, podrás desarrollar de nuevo la relación con ellos si fuese apropiado. De todas maneras, esa nueva relación estará basada en la nueva energía, sin vínculos kármicos.
- Patrones de sueño anormales. Puede ocurrir que se despierten muchas noches entre las 2 y las 4 de la madrugada. Hay mucho trabajo por hacer en vuestro interior, lo que hace que a menudo se necesite un "respiro". No se preocupen. Si no pueden tomar el sueño otra vez, levántense y hagan alguna cosa en lugar de quedarse en cama preocupados por asuntos humanos.
Sueños intensos. Podrían incluirse sueños con contenido de batallas o guerras, sueños en los que son perseguidos o sueños con monstruos. Están literalmente liberando viejas energías de vuestro interior, estas energías del pasado, a menudo son representadas como guerras, o que corren para escapar de algún monstruo, etc..
- Desorientación física. Algunas veces se sentirán como si no pisaran el suelo. Se sentirán "desafiados por el espacio", con la sensación de no poder poner los pies en el suelo o de andar entre dos mundos. Durante la transición de la conciencia hacia la nueva energía, el cuerpo se puede quedar rezagado. Pasen más tiempo en la naturaleza para enraizar la nueva energía en vuestro interior.
- Incremento de las "conversaciones con uno mismo". Se encontrarán hablando con vuestro Ser interno mas a menudo. De pronto, se darán cuenta de que habrán estado de cháchara con vosotros mismos durante la ultima media hora. Hay un nuevo nivel de comunicación asentándose en vuestro ser, estarán experimentando la punta del iceberg con vuestra charla interna. Se
incrementarán las conversaciones, y se harán más fluidas, más coherente, y más visionarias. No se están volviendo locos.
- Sentimientos de soledad, aunque estén en compañía de otros. Podrían sentirse solos y separados de los demás. Podrían sentir el deseo de "huir" de los grupos o de la multitud. Están caminando por el sendero solitario y sagrado. Cuanta más ansiedad causen estos sentimientos de soledad, tanto más les será difícil compartirlos con los demás en esos momentos. Los sentimientos de soledad también están asociados con el hecho de que los Guías se alejan. Han estado con ustedes en todos los viajes, en todas las
vidas. Era ya el momento de irse para que pudiesen llenar el espacio con la propia divinidad. La voz interior se llenará con el amor y la energía de vuestra propia conciencia Cósmica.
- Pérdida de la pasión. Podrían sentirse totalmente desapasionados, sin o con poco deseo hacia las cosas. Esta bien así, esto también es parte del proceso. Tómense el tiempo "para-no-hacer- nada". No luchen con ustedes mismos por ello, porque todo esto pasara. Es parecido a reiniciar el ordenador. Necesitan parar durante un periodo breve de tiempo para poder cargar el nuevo y sofisticado software, o en este caso, la nueva energía de la semilla - Energética.
- Un profundo anhelo de volver a Casa. Esta es quizás la condición más difícil y desafiante de todas. Podrían experimentar un profundo e irresistible deseo de dejar el planeta y retornar al Hogar. No es un sentimiento "suicida". No está basado en la ira o la frustración. No querrán hacer ningún drama, ni de cara a ustedes mismos ni de cara a los demás. Hay una parte muy calmada en vosotros que quiere volver a Casa. La raíz de ese sentimiento es bastante simple. Han completado el ciclo kármico. Han
completado el contrato con la vida actual. Están ya listos para empezar una nueva vida mientras están aún en el cuerpo físico.
- Durante este proceso de transición, tendrán recuerdos internos de tal como es estar en el otro lado. ¿Están preparados para aceptar los desafíos que comportará entrar en la Nueva Energía?
De hecho, podrían volver a Casa en este mismo momento. Pero han hecho un largo camino, y después de muchas vidas, seria vergonzoso dejarlo todo antes que terminase la película. - Además: - El Espíritu los necesita para ayudar a otros a hacer la transición hacia la nueva energía.
Necesitarán un guía humano, como tú, que ha pasado de la vieja energía a la nueva. El sendero por el que están caminando en estos momentos los provee de las experiencias que los capacitarán para llegar a ser Maestros del Nuevo Humano Divino.
A pesar de que vuestro viaje les pueda parecer oscuro y solitario, recuerden que nunca están solos.
ARTICULO TOMADO DE:
http://aguilaazul. com.ar/nueva8. htm
Graciela E. Prepelitchi
"Las personas no discuten contenidos, apenas los titulos."
Mario Andrade
DIOS ES LA MENTE CON LA QUE PIENSO, ACTÚO Y AMO
NAMASKAR.
Alberto Alonso
Blue Overtone Eagle
Celular 3124449746
__________________________________________________ Correo Yahoo! Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! Regístrate ya -
http://correo.espanol.yahoo.com/
__._,_.___
IMPORTANTE: Recomendamos NUNCA hacer "Reply/Responder" sino SIEMPRE comenzar un correo nuevo para escribir a Medicina Bioenergetica. De esta forma no se repite el mensaje que ya fue enviado y en el caso que sea necesario se corrige el contenido del "Asunto/Subjet" o bien se puede dejar dos o tres líneas del mensaje anterior que identifique el contenido.
Rogamos no enviar publicidad a la lista y firmar los mails. Gracias por su colaboración. Moderador
.
__,_._,___
-- * * * Nelson Guizzo te invita a suscribirte al E-Grupo DIFUSION-CAV, pulsando en:
http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav/alta * * * ***************************************************************** * Remite: Nelson Guizzo * Celular: 00 598 94909970 * Representante de: Contacto Agua Vital Internacional
* guizzo.nelson@gmail.com - nelson22@gmail.com * Website: http://www.aguavital.tk *
http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm * Msn: ng0022@hotmail.com - ng000022@yahoo.com.ar * Difusión New Age Blog:
http://difusioncav.zoomblog.com * Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav *****************************************************************
|
Por Nelson 22 - 27 de Septiembre, 2007, 1:56, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
Piñon Fijo Satanico (!!??)
Bueno, sinceramente, pensé que algunas cosas ya
no sucedían...
Empece una investigación para hacer un artículo sobre los
mensajes satánicos en las canciones, y venía "bárbaro" con
las colaboraciones espontáneas que algunos compañeros
del grupo me estaban haciendo, y lo digo en el sentido de
lo interesante, hasta que me encontré con esto...
Ignoro si el resto del mundo conoce al personaje llamado
Piñon Fijo, un Cordobés que empezó a actuar en los ómnibus,
luego en cumpleaños y luego en la TV de Córdoba, Argentina.
Posteriormente, la fama lo llevó a la Tv de Buenos Aires, capital de la Republica Argentina.
Quienes SI conocemos a este payaso argentino llamado Piñon Fijo, grandes y chicos, estamos
totalmente enamorados de
él, de este hermoso payaso, y aún excelente: SER HUMANO,
asi, con mayúsculas !!
Hasta los mas duros que conozco, quedaron en algun
momento sorprendidos por el derroche de amor que entrega
esta excelente persona.
Me duele profundamente que quien hace esta apología del
satanismo, este Pedro Romano, haga estas duras criticas en
ya no sabe donde más encontrar ataques.
Creo que le hace muy mal a la imagen de una Institución
como la Iglesia Católica, que si bien en la antiguedad cometió equivocaciones, también tantos santos ha dado
al mundo en su historia...
Creo que esta persona, está realmente muy enferma, y es
totalmente lamentable que forme parte de esta Institución -en
la que fui bautizado, me case también por iglesia, y la respeto
mucho-, y que le den la libertad para hacer estas
declaraciones. Bueno, espero que sea una sola persona y no
todo un grupo... !!!
Muestro esto, para que se vea hasta donde una persona puede llevar su enfermedad de ver "vacas voladoras" donde
solo hay rosas y vegetacion, con espinas por supuesto, pero
vegetación al fin...
Pensemos realmente si somos tan catolicos, o tan judios o lo que "seamos" en filosofias de vidas y religiones,
hasta
donde nuestros pasos son correctos, si aportamos a la paz
y el bien, o indirectamente estamos sembrando la guerra, y el
divisionismo, cuestión que al Demonio le encanta !!!
Como saben quienes me conocen, jamas ataco a nadie que
este en el "mundo espiritual", pero este "loco" me desencajó, aun no lo puedo creer... !!! Me encanta Piñon Fijo !!
Bueno, los dejo con la "investigación", ( por favor !!! ).
Las otras que mande antes me parecian un poco acertadas,
pero estas, ya colmaron los límites de la xenofobia, y hasta de
la inteligencia... es un insulto a la inteligencia.
saludos
Nelson
*************************************************************
Las evidencias en audio tienen que funcionar correctamente. Cualquier problema técnico ó de mal funcionamiento solicitamos avisar a
fundacion@santuario.com.ar y lo solucionaremos a la brevedad. Para bajar las evidencias en audio en formato MP3 a su computadora, haga aclick en los links en donde dice
(HAGA CLICK PARA ESCUCHAR LA EVIDENCIA EN AUDIO) con el botón derecho del mouse (o con la tecla CONTROL en Mac junto con el botón del mouse), cuando aparece el menú pop, seleccione
"Guardar destino como..."
ó "Save Target as..." ó
"Download link to disk...",
dependiendo del sistema operativo que tenga. Esto permitirá bajar la evidencia a su computadora. Si desea solo escuchar, haga click en el link y espere que cargue. Los archivos no son pesados pero la velocidad dependerá de la conexión que Ud. tenga.
Se recomienda para escuchar las evidencias en audio en formato MP3 con óptima calidad que se tenga instalado el reproductor iTunes de Apple.com que también instala Quicktime en Windows (en Mac ya lo trae incluído) y es gratuito. También se puede utilizar cualquier otro reproductor MP3 si se desea.
Se pueden dar vuelta las evidencias en audio y se comprobará que es el original cantado normalmente. Si se baja la velocidad de reproducción se puede escuchar más claro aún.
AVISO
|
|
|
|
 |
|
|
No es fácil realizar una investigación sobre los mensajes subliminales cuando el implicado es un verdadero ídolo, profundamente arraigado en el corazón de la gente por su "inocencia y candidez", nada menos que
Piñón Fijo, el payaso más famoso del momento en la Argentina. Mucho menos si se trata de descubrir que detrás de esa imagen hay otra, perversa y desviada, que busca la degradación y destrucción espiritual de nuestros niños. Pero si esta doble cara existe, no podemos dejar pasar la oportunidad de denunciarla para que Usted, lector, tome sus propias decisiones sobre el tema.
Ante todo, queremos pedirle que NO CREA NADA DE LO QUE DECIMOS, si no lo comprueba por propia experiencia. Cuando hablamos de mensajes subliminales nos referimos a frases o palabras ocultas en las canciones al revés. De esta manera sólo las puede captar nuestro inconsciente, sin que nos demos cuenta, ingresando en nuestra mente ideas que modifican nuestra conducta a medida que se repiten insistentemente, y todo esto sin que lo podamos advertir, proceso de "lavado de cerebro" cuya gravedad es mayor en este caso ya que se dirige especialmene a las mentes infantiles. He aquí algunos puntos base sobre los subliminales que vale la pena tener en cuenta antes de pasar al estudio específico de Piñón Fijo y sus temas.
1.- La presencia de los mensajes es innegable, basta con dar vuelta cualquier cinta grabada del tema para escucharlos. 2.- No pueden ser obra de la casualidad, porque las frases son a veces largas y con un verdadero sentido, siempre maligno, lo que quiere decir que han sido preparadas cuidadosamente con una finalidad.
3.- Si, como ya dijimos, se pueden escuchar y están allí al dar vuelta una cinta grabada, debe existir un objetivo, una motivación para la cual los hayan colocado allí. 4.- En 50 países del mundo (los más avanzados técnica y culturalmente hablando)
existen rigurosas leyes que prohíben la utilización de mensajes subliminales. ¡No existiría tanta preocupación si no fueran verdaderos y dañinos para los oyentes!
5.- Luego de haber denunciado a los más famosos promotores de mensajes en sus canciones (Soledad, Luciano Pereyra, Chayanne, Christian Castro, Rodrigo, Padre Mario, etc.), ninguno ha realizado una defensa aceptable ni iniciado juicio a los que realizamos la investigación. Ellos callan porque saben que no pueden negar la existencia de los subliminales y tratan de cubrir todo con un manto de indiferencia,
6.- El descubrir estos planes no nos reporta beneficio comercial alguno. Al contrario: probablemente perderemos lectores por considerar que atacamos a sus ídolos, cuando en realidad sólo denunciamos lo que descubrimos y podemos probar fehacientemente.
Hasta hace un tiempo atrás, Piñón Fijo no existía, en lo que a fama se refiere. Ahora su imagen es el estandarte de cuanto vendedor ambulante quiera obtener alguna ganancia. Los chicos se sienten profundamente atraídos por él y buscan imitarlo; durante sus actuaciones los hipnotiza, dominándolos aún después cuando, llegados a casa, repiten incesantemente las letras de sus canciones. Este éxito repentino nos llevó a examinar, aún a riesgo de parecer exagerados, una de sus canciones más famosas y, mal que nos pese, ese fue el inicio de una cadena de descubrimientos realmente asombrosos e indignantes: Piñón utiliza sus canciones para adoctrinar a nuestros hijos con mensajes subliminales que pervierten su conducta y no respetan su libertad. Vamos a demostrarlo.
Si vemos con atención el logotipo que identifica a este "simpático payasito" ya tenemos material para dudar de sus intenciones. Podemos observar los tres seis (666) que forman la marca del Diablo: uno en la
j (1) y dos en el dibujo de la bicicleta
(2), todos invertidos como en un espejo. Si a esto agregamos el triángulo (que representa a Dios) pero invertido
(3) obtenemos una clásica señal satánica que ya conocíamos, entre otros, en el logo del Cuarteto Zupay (dentro del triángulo invertido incluían una cabeza de macho cabrío, signo de Satanás o Zupay).
Pueden Ustedes decir que no se trata nada más que de una mala interpretación de un dibujo sin intenciones. Aceptado. Pero analicemos juntos las canciones y verán que lo que mal empieza, peor sigue y mal termina.
Hemos tomado una selección de temas y, revirtiendo los sonidos, encontramos en todos mensajes contrarios a la Fe, la moral y las buenas costumbres. Como método de trabajo, enunciaremos el título de la canción y a continuación lo que hallamos en su contenido.
Un tema que parece tener como objetivo la expresión corporal. Agrupa a los niños en una "compañía" que nos recuerda a un pequeño ejército que recibe órdenes de su jefe. En una parte de la canción, casi al final, cuando se exige al niño mayor atención para recordar los movimientos que el jefe de compañía le muestra, normalmente escuchamos:
"...¡lengua afuera!...", una orden de por sí poco educada, signo de burla. Si revertimos la cinta, los sonidos nos dan una sorpresa. Piñón da la siguiente orden
: "...¡al paredón, San Miguel!..."
(HAGA CLICK AQUI PARA ESCUCHAR LA EVIDENCIA EN AUDIO)
. San Miguel Arcángel es el enemigo principal del Demonio. Es quien lo derrotó en la batalla del Cielo y lo precipitó al Infierno. Él es el protector de la Iglesia Católica. ¿A quién obedece Piñón al enseñar a los chicos a "fusilar"
(...al paredón...) a San Miguel?
En este tema continúa la idea de servir al Diablo (¡introducida en la mente de los niños!). Cuando normalmente escuchamos:
"...Córdoba... las sierras..." al dar vuelta la cinta lo que realmente dice Piñón es
: "… a rezar al otro…"
(HAGA CLICK AQUI PARA ESCUCHAR LA EVIDENCIA EN AUDIO).
Todos sabemos quien es "el otro", no hace falta más explicación.
En el mismo tema, más adelante, cuando se oye: "…así me encuentro con vos, y vos, y vos…"
el mensaje oculto envía al subconsciente la siguiente frase:
"…soy, soy mejor que una Misa…" (HAGA CLICK AQUI PARA ESCUCHAR LA EVIDENCIA EN AUDIO)
.
En otra parte, la canción se escucha de manera normal así: "…bienvenido… bienvenido…"
y dando vuelta la cinta los sonidos -no las palabras- nos muestran a Piñón que con voz de hipnotizador ordena a sus espectadores
: "… mírenme… mírenme…"
(HAGA CLICK AQUI PARA ESCUCHAR LA EVIDENCIA EN AUDIO).
Aprovechemos para aclarar que los mensajes no surgen de la letra sino de la pronunciación de los sonidos. Si así no fuera, revirtiendo la palabra bienvenido lograríamos otra palabra sin sentido alguno: "odinevneib" y no "mírenme", como en verdad se escucha.
Queda demostrado que las canciones de Piñón Fijo, en su contenido aparentemente inocente, encierran mensajes escondidos al revés. Estos mensajes sólo son captados por el subconsciente y pueden producir una modificación en la conducta de los oyentes, en este caso los niños, violando su derecho a elegir libremente.
Ya demostramos la presencia de estos subliminales -así se los llama porque llegan a la mente por debajo de las defensas conscientes- en las canciones
CHU CHU UA y BIENVENIDOS A MI LUGAR.
Vamos a continuar con algunas más para comprobar que no se trata de casualidades ni de juegos de nuestra imaginación.
En este tema encontramos en primer lugar un mensaje destinado a que los chicos escapen de casa y abandonen el hogar prematuramente para gozar de la libertad de la calle. Normalmente, la letra dice:
"...esta canción quiere viajar...", pero si en el mismo lugar escuchamos la cinta al revés, el consejo para los chicos suena:
"...rajá, y veremos la calle...",
(HAGA CLICK AQUI PARA ESCUCHAR LA EVIDENCIA EN AUDIO).
En otra parte de la canción encontramos una verdadera perla: por primera vez, desde que analizamos los mensajes en canciones de toda clase, encontramos uno que ataca a otro intérprete directamente, para que el público oyente cambie sus preferencias y Piñón pase a ocupar su lugar. En la letra normal se oye al payaso cantando alegremente:
"...vuela, vuela, vuela con las alitas arriba, con las alitas abajo, veo que ya estoy despegando...",
pero en realidad, si revertimos el sonido, la verdadera intención de la letra es: "... ojalá que Dios te lleve... ojalá Shakira... ya no camina Shakira, ya no...",
(HAGA CLICK AQUI PARA ESCUCHAR LA EVIDENCIA EN AUDIO).
No es necesario que nos apiademos de la rubia, porque en sus canciones los subliminales son de lo más satánico que se ha escuchado, y ahora su arma se vuelve contra ella misma, demostrando que la traición es moneda corriente para Satanás y sus seguidores.
JUEGUEN, JUEGUEN, CORDOBESES
Una canción dedicada al fútbol. En realidad solamente en apariencia, pues su contenido oculta una alta dosis de veneno espiritual. Cuando en la forma normal de reproducción, refiriéndose a un estadio de fútbol se escucha:
"...con cuarteto y choripán, el Chateaux parece un chiste..."
en realidad envía un preocupante mensaje relacionado con la magia y el ocultismo (3): "... el hechizo se hará por calle... dame una Hostia o te ...
(esta última palabra no llega a comprenderse)",
(HAGA CLICK AQUI PARA ESCUCHAR LA EVIDENCIA EN AUDIO)
. Quienes conocemos la actuación de magos, hechiceros y satanistas sabemos el valor que estos dan a las Hostias robadas de las Iglesias -mucho más fácilmente ahora que se comulga en la mano- para utilizarlas en sus "trabajos" y rituales secretos.
Como lo hiciera Carlitos Balá en otras épocas, ahora Piñón "inventó la pólvora" y en un exceso de "creatividad" concibió una canción para hacer que los chicos dejen de utilizar el chupete. Así como Christian Castro utilizó la voz de un niño en su canción Ángel y a través de ella transmitió un mensaje subliminal que ataca a la Misa, Piñón incluye en este tema una vocecita infantil que canta así, de manera normal:
" ... el chupete es una costumbre..." pero en realidad, si damos vuelta el sonido, el mensaje que llega a los oyentes es:
"... el monstruo va a hacer que te guste...",
(HAGA CLICK AQUI PARA ESCUCHAR LA EVIDENCIA EN AUDIO).
Si unimos ambas cosas, lo que el chico aprende en esta canción es:
"... el chupete es una costumbre... el monstruo va a hacer que te guste..." o sea, todo lo contrario a lo esperado (si es que el mensaje se refiere al chupete y no a otro mensaje oculto no descubierto en el mismo tema).
Dentro de los subliminales se incluyen los más variados temas, destinados siempre a transmitir y fijar ideas perversas, dañinas, inmorales y nunca -no hemos descubierto jamás uno solo- que mencione cosas realmente buenas y santas, lo que refuerza la idea de que no se trata de casualidades sino planes muy bien elaborados, cuya finalidad debería preguntarse a sus autores y propagadores. En esta canción aparentemente inofensiva se planta en la mente infantil una semilla de discriminación hacia determinado grupo de personas. Cuando normalmente la letra expresa:
"...la otra mano se enojó, se lo devolvió, se lo devolvió..."
en realidad, a través de los sonidos revertidos se escucha claramente: "...hoy no me entendés, hoy no me entendés, los judíos son amargos...",
(HAGA CLICK AQUI PARA ESCUCHAR LA EVIDENCIA EN AUDIO)
.
Un tema muy cargado de subliminales. Elegimos tres de los más claros. La palabra ateo, atea, se repite muchas veces pero forma parte de una frase que llama fuertemente la atención. Normalmente la letra dice:
"... mi teatro ya está listo..." pero el mensaje subliminal nada tiene que ver con esto:
"...China atea: soltá el fin...",
(HAGA CLICK AQUI PARA ESCUCHAR LA EVIDENCIA EN AUDIO),
como solicitando a este país el desencadenamiento de cierta fuerza (¿nuclear?), que podría acabar con la Humanidad a través de una guerra de destrucción masiva.
Más adelante la letra en forma común dice: "... los gestos míos..."
pero, en reversa se oye: "... hizo sexo...",
(HAGA CLICK AQUI PARA ESCUCHAR LA EVIDENCIA EN AUDIO).
Por último, en el párrafo:
"... uno a uno bajan..." invita otra vez a escapar de casa con este mensaje oculto:
"...rajá, bol...", (HAGA CLICK AQUI PARA ESCUCHAR LA EVIDENCIA EN AUDIO)
.
(por razones de educación no completamos la palabra que Piñón pronuncia claramente)
Detrás de una máscara de bondad aparente hemos descubierto y denunciado las actividades subliminales que ejerce Piñón Fijo sobre sus oyentes, chicos y grandes, sin que estos lo adviertan. Tal vez no nos demos cuenta de que allí está el verdadero peligro: así como un ladrón entra en casa cuando no estamos y puede llevarse lo que quiera o romper todo, a través de estos mensajes las ideas entran en nuestra mente sin nuestro permiso y pueden ocupar el lugar que deseen, inculcar formas de proceder o crear hábitos, actuando sobre el inconsciente.
Usted puede elegir entre creer o no en la efectividad de los subliminales, pero NO PUEDE -SIN PASAR POR UN VERDADERO IGNORANTE- NEGAR SU PRESENCIA, porque están allí, pueden escucharse, existen y si es así, alguien que piensa sabrá darse cuenta de que su existencia tiene un por qué y un para qué, que deberían justificar sus propagadores. Algunos dirán que el payaso es utilizado sin que sepa, a lo que respondemos que esta es su oportunidad de decir públicamente que no es cómplice y denunciar a la grabadora, a los técnicos o a quien sea que lo está utilizando. Si no lo hace, es hora de pensar...
Si Usted opina que estas técnicas no afectan en nada a nadie, ¿por qué se ve cada vez más a los chicos -y muchos grandes- repitiendo las canciones del cordobés "carapintada"? Algunas canciones tienen mensajes tan obscenos que no nos atrevemos a reproducirlos: en otras se incluyen sonidos irrespetuosos, burlones, inmorales, que no son producto de la voz o de las frases, sino grabaciones específicas y claras colocadas con intención en determinados lugares de los temas, como así también voces de fondo que agregan más mensajes sobre los mensajes. Se habla de "rama" (droga), se nombra al "negro" y a otros personajes para nosotros desconocidos, como un tal "Azaz" en el tema
"Jueguen, jueguen, cordobeses" donde Piñón afirma -al revés-
"es el otro". Vamos a la última de las canciones revisadas. El tema se llama:
"FUE SIN QUERER QUERIENDO" -¿esta vez le copió la idea a "El Chavo"?- y allí, al escuchar normalmente:
"...fué sin querer, queriendo..." nos llega un subliminal que expresa -al revés-:
"...un hereje elegí ser..."
(HAGA CLICK AQUI PARA ESCUCHAR LA EVIDENCIA EN AUDIO).
En otro párrafo la letra normal dice: "...miro mis ojos pintados..."
pero en forma revertida se oye claramente: "...abrí los ojos y morí..."
(HAGA CLICK AQUI PARA ESCUCHAR LA EVIDENCIA EN AUDIO).
Este párrafo llama la atención porque de ambos lados habla de sus ojos (al derecho y al revés). Unos momentos después otro tramo del tema dice:
"...se preguntan preocupados..." pero allí se esconde otro subliminal relacionado con la muerte:
"...llorá con la muerte..."
(HAGA CLICK AQUI PARA ESCUCHAR LA EVIDENCIA EN AUDIO).
No sabemos si se refiere a su muerte anunciada en el párrafo anterior, cuando tal vez realizó un pacto con el Diablo para lograr su éxito. Al abrir sus ojos pintados de payaso, murió al que era antes y se convirtió en un hereje por propia decisión. Tal vez así se explican los tres mensajes que elegimos para nuestra denuncia.
Por último vamos a destacar un mensaje que para nosotros es imposible de descifrar. Ya dijimos que a veces se mencionan personajes desconocidos, y este es el caso. Sucede a veces que, encontrándose cerca de un micrófono, un chico no puede evitar la tentación de acercarse y hablar, asombrándose cuando su voz sale amplificada por los parlantes. A veces dicen su nombre o mandan algún saludo. Parece que en el momento de elaborar los subliminales para Piñón algún travieso aprovecho la oportunidad y se coló en la grabación, porque al comienzo del tema ya mencionado, cuando se oye:
"...camínalo..." al revés escuchamos con la mayor claridad:
"...hola Aníbal..."
(HAGA CLICK AQUI PARA ESCUCHAR LA EVIDENCIA EN AUDIO). Quede esto como una mera curiosidad que tal vez nunca podamos despejar por completo, salvo que Piñón mismo o sus "asesores" decida hacerlo de propia voluntad.
Hasta aquí nuestra colaboración sobre el tema. Nuestra intención es advertir y que cada uno, con los elementos de juicio a la vista, tome su propia decisión y se haga responsable de ella.
|
-- * * * Nelson Guizzo te invita a suscribirte al E-Grupo DIFUSION-CAV, pulsando en: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav/alta
* * * ***************************************************************** * Remite: Nelson Guizzo * Celular: 00 598 94909970 * Representante de: Contacto Agua Vital Internacional *
guizzo.nelson@gmail.com - nelson22@gmail.com * Website: http://www.aguavital.tk *
http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm * Msn: ng0022@hotmail.com - ng000022@yahoo.com.ar * Difusión New Age Blog:
http://difusioncav.zoomblog.com * Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav *****************************************************************
|
Por Nelson 22 - 27 de Septiembre, 2007, 1:41, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentarios 3
| Comentar
| Referencias (0)
Burla a los Catolicos ?
Segun creo, en algunas apreciaciones que hace este
artículo, se les va la mano en la crítica.
Lamentablemente, este tipo de "auto-defensas" contra
los presuntos ataques a la fe, para mi, crea mas
problemas que otra cosa.
Incrementa la discriminación y la guerra, de eso no
tengo dudas. Pero bueno, hago el favor de mandarlo
para justamente, que tengan conocimiento aquellos
católicos que sé, se toman muy en serio estos temas...
Y creo que los verdaderos cristianos, deberían ver más
aquello que los "une" a todos los demás creyentes, que
aquello que "los separa" de las demas religiones.
Sea o no el catolicismo o el cristianismo "la única verdad",
estarían usando mal el nombre de Cristo, si lo que hacen
es una guerra para "defender el buen nombre del Señor",
en lugar de ser pacíficos e intentar unir en amor, lo que
el Diablo desparrama sin problemas, gracias justamente,
a estos tipos de guerra que siembran algunas "fes"
religiosas...
Sigo pensando, que el mundo futuro será de Unidad, donde
todos podremos opinar libremente de nuestras diferentes
ideas religiosas, sin atacarnos ni sentirnos atacados.
Nelson
BURLA INACEPTABLE
La película EL NACIMIENTO
presenta una visión distorsionada y peligrosa de la Encarnación y llegada al mundo de Nuestro Señor Jesucristo

Publicado en El Semanario de Berazategui Nros. 687 al 691
Recomendada sólo para personas con Fe. Éste era el comentario de los medios escritos sobre esta versión de la primera Navidad. Nadie sospecharía que, al ser especialmente dirigida a los católicos (los protestantes no veneran a la Virgen, por consiguiente no sería para ellos sino motivo de contradicción), la finalidad del filme es destruir esa Fe y no respaldarla o aumentarla.
La visión presentada tiene serios problemas con lo que la Iglesia enseña acerca del mayor misterio de la Historia de la Salvación y a través de sus imágenes nos lleva a minimizar su importancia, terminando por presentarlo como una simple relación de dos personas buenas que tienen un hijo. Su dedicatoria hace que nos propongamos desmenuzarla para evitar que algunos cristianos desprevenidos tomen por más certera la película que la Palabra de Dios o el Magisterio de la Iglesia y salgan diciendo que la Virgen era una adolescente tipo Rebelde Way o San José un exaltado psicótico, tal como se los ve en esta retorcida historia.
Quien suscribe ha sido testigo presencial del film ya que, como tantos otros, se dirigió a la sala de proyecciones cercana a su hogar pensando en pasar un momento de paz, distendido, en compañía de hermosas imágenes que proporcionaran material para la meditación en la próxima Navidad y, lo que es muy importante, sin tener que cuidarse de los arrebatos de sexo, violencia y agresión (sin contar los subliminales) que caracterizan al cine de ésta época. Nada más alejado de la realidad. Ni bien se inicia la película, la alarma se enciende en el espectador despierto: el título verdadero está cambiado, pues la pantalla muestra, en castellano: JESÚS, EL NACIMIENTO.
Aquí comienza el molesto trajinar del público por los 140 minutos de trampas y reveses que la cinta ofrecerá. ¿Por qué se omite el Santo Nombre de Jesús en la publicidad del filme? ¿Cuál es el motivo de degradar el nacimiento de Jesús, llamándolo solamente "el nacimiento", a secas? Otros errores voluntarios acompañan a la publicidad gráfica, como colocar la estrella encima de la cabeza de José y no de María, la verdadera e indiscutible Madre de Dios. Si miramos más atentamente la propaganda (foto arriba) observaremos que la luz que supone el nacimiento se halla en la letra M, pero las figuras caminando en el horizonte proponen que ésta luz se halla BAJO LA TIERRA y no proveniente del Cielo, como correspondería. En la redacción del aviso dice: "el nacimiento de EL NIÑO" contradiciendo la norma ortográfica por la cual corresponde escribir "del niño" con lo cual reemplazamos el nombre de Jesús por la expresión EL NIÑO, y continúa "cambiará el mundo para siempre" de lo que se puede deducir que AÚN NO HA NACIDO, pues correspondería escribir "que cambió el mundo". ¿Hablará entonces de otro nacimiento y otro niño que nacerá? ¿Tal vez está anunciando al Anticristo? Habría que preguntar a quienes hicieron la publicidad, pero no estoy seguro de que quieran responder con la verdad.
Volviendo a la película, nunca he visto una decisión más desacertada en la elección de los personajes. Comenzando por la joven que interpreta a María, que se presenta desaliñada, falta de aseo, inexpresiva, mal vestida, mucho menos agraciada en belleza que cualquiera de las otras chicas que la acompañan en el primer tramo de la película. ¿No es acaso la Virgen pura, llena de gracia? ¿No debería transmitir belleza, aun corporal ante su sola mirada? Esta presentación evidentemente apunta a degradar la imagen de la Madre del Señor presentándola no sólo como una más del montón, sino como la peor.
Y no hablemos sólo de su aspecto exterior, que puede haber sido un error de casting, sino observemos sus actitudes que muestran la personalidad del personaje. Desde su primera aparición se la ve ocupada en manoseos con adolescentes de ambos sexos y haciendo "ojitos" a un posible "candidato", hasta tal punto que sus compañeras la reprenden y ella contesta con una media sonrisa de picardía: "No lo estaba mirando..."
Sorprendida en tal evento (manoseos y miraditas) es reprendida por su madre, quien todos sabemos que es Santa Ana. Ante el llamado de atención, bastante áspero por supuesto, no con la dulzura que correspondería a la abuela de Cristo, María hace un desplante de adolescente contrariada, baja la mirada y se retira con gesto violento como diciendo ¡Ufa, me tienen cansada!, tal lo expresa claramente su expresión corporal, totalmente fuera de lugar. Siguiendo de cerca los hechos se encuentra un joven bastante mayor, que mira a María con los ojos exaltados, como un solterón excitado ante la proximidad de la jovencita que apenas deja de ser una niña. Este no es el verdadero espíritu de San José, padre adoptivo del Señor y ejemplo de santidad y castidad. Su imagen aparece en toda la película como un pobre desahuciado que no logra que ninguna mujer le de "corte". Además, nada se sabe de su oficio, ya que no se presenta abiertamente como carpintero y, una vez comprometido con María, se transforma en albañil (recuerden que la Masonería proviene de las fraternidades de albañiles, que en francés se dice
mason. Este y otros detalles nos dan una pista acerca de los posibles promotores ocultos del film). No olvidemos a San Joaquín, que es presentado como un padre de familia injusto, pretencioso, interesado, irascible y dominante, que trata a su mujer y a su hija como a esclavos y sólo piensa en el dinero. Nada más alejado del insigne ejemplo que nos ha dejado el verdadero abuelo del Señor.
En el filme, es él quien se deja tentar por el ofrecimiento material que hace José para comprar el matrimonio con María. Ella responde al enterarse, como en una novela: "¿Por qué tengo que casarme con alguien que no quiero?". ¡Una respuesta inimaginable en la Santa Virgen, siempre humilde y bien dispuesta a la obediencia! Pero hay más...
Algunos allegados me han comentado que el público cree que esta película cuenta con la aprobación del Vaticano. En realidad, esto es falso. Se estrenó en el Vaticano, pero allí no estuvo presente el Santo Padre ni hay ningún comunicado oficial sobre el film que lo respalde, y no es para menos, porque los errores groseros que propone son altamente destructivos para la Fe de quienes la miren sin la debida disposición espiritual e intelectual.
SIGAMOS ANALIZANDO. Continuamos entonces con el análisis de lo visto. La conocida estrella de Belén, que guió a los Magos de Oriente, es presentada como tres (?) estrellas que forman en el cielo un triángulo (foto a continuación):

¿Por qué se la llama entonces "estrella" y no "estrellas" durante el film? Porque esos tres puntos y el triángulo son ambos signos de la Masonería. La verdadera estrella sería entonces esta sociedad secreta. Los Magos aparecen desde su primera intervención manejando instrumentos identificatorios de logias masónicas: globo terráqueo metálico, reglas, escuadras, plomadas y demás, y la fuente en cuyo reflejo ven el cielo y las tres estrellas en formación representan al conocido "ojo de Satanás"
(foto a continuación):
que podremos observar en los billetes norteamericanos de 1 (un) dólar, sobre la pirámide truncada.
En uno de los pósters oficiales de la película podemos observar a los tres personajes: Melchor, excedido en peso y representativo de la ira, característica que lo acompaña a lo largo de su actuación. Siempre enojado, serio y discutidor (foto a continuación):

A su lado, Gaspar, que en la foto se ve con sus manos sobre los genitales y sus ojos desmesurados dirigidos no hacia el pesebre, sino al (gordito) que está a su lado con gesto de excitación. Así representa la Lujuria. Luego está el infaltable Baltasar, que representa la gula, pues cuando llega el momento de partir siguiendo la estrella (¡las tres estrellas!) se niega a viajar si no se lleva sus provisiones y, especialmente, su vino preferido. Al llegar a Jerusalén son invitados a comer con Herodes y allí se lo ve bebiendo abundantemente y comiendo a más no poder, a tal punto que mientras el Rey les habla del Mesías, él se chupa minuciosamente los dedos después de devorar un buen trozo de cordero asado. Recordemos que los tres Reyes Magos son Santos para la Iglesia Católica y parte de sus restos se guardan en un hermoso relicario, en Alemania. Otra figura de santidad que es degradada y manoseada impunemente.
MÁS ATAQUES. La directora del film, Catherine Hardwicke, declara haber utilizado los Evangelios como fuente de inspiración para su película, pero esto es una flagrante mentira malintencionada, pues los hechos muestran lo opuesto. Analicemos el pasaje de la Anunciación del Ángel a María. La escena se desarrolla en un bosque, cuando el Evangelio dice claramente que el Arcángel Gabriel "entró en su casa". La virgen se esconde detrás de los árboles, asustada, ante la presencia del Ángel que, con mirada inquisidora le anuncia su maternidad. Esto es equivocado, pues María había nacido sin pecado original y es opinión común de los Padres de la Iglesia que tenía contacto frecuente con los Ángeles de todos los coros. En ningún momento el ángel se presenta, cosa que sí se relata en la Biblia ("Soy Gabriel"). Nunca la llama LLENA DE GRACIA, frase de importancia fundamental, pues encierra la virginidad milagrosa de María a pesar de su embarazo. En el momento del anuncio, se ve a la Virgen de rodillas ante el Ángel, lo que debería ser lo contrario, pues no existe después de Dios criatura mayor que María en santidad, y además es Reina de los Ángeles (como se reza en las letanías Lauretanas). No creo que sea propio de una Reina humillarse ante su súbdito, salvo que se quiera mostrar una imagen degradada e irreverente de María (y este
parece ser el objetivo). Además, luego de que el ángel se retira, sobrevuela a María un extraño pájaro (foto a la izquierda), un búho o lechuza -animal utilizado en la magia- queriendo hacer creer al espectador que se trata de una paloma, como representando al Espíritu Santo. En realidad, esta escena en el Evangelio NO EXISTE. A partir de este momento María aparece siempre rara, pensativa y contrariada, con cara de haber recibido un peso que supera sus fuerzas y en especial sus ganas, mostrándose siempre DESCONFORME CON EL PLAN DE DIOS.
LA COMUNIÓN DEL BURRO. En una escena memorable del viaje hacia Belén, José y María se detienen en pleno campo, a la luz de las tres estrellas
(ver más arriba) para descansar de la travesía, presentada a lo largo de la película como más peligrosa de lo que realmente fue. José, extrae de sus alforjas un pan ácimo (sin levadura) curiosamente redondeado y blanco, extremadamente similar a una Hostia. Lo bendice con una oración solemne (consagración) y lo parte en dos mitades, entregando una a María (comunión). Lo extraño es que de su mitad sólo toma un pequeño trozo, con rostro de desagrado y guarda lo demás sentándose encima. Llegada la noche, se incorpora y lleva el trozo de pan bendecido
(foto 1):

agitándolo en su mano, como restándole valor y obliga al burro a comérselo, de manera muy poco decorosa (foto 2):

Todos pensábamos que guardaría el alimento para su mujer, que a su vez debía alimentar al niño, pero San José está más preocupado por el burrito que por la Reina del Cielo y de la Tierra y el Hijo de Dios: ¡qué padre ejemplar! El mensaje es claro: los que comulgan son unos animalitos sin inteligencia ni voluntad. ¿Qué le parece?
DESCONFIADO. Mientras María finge descansar, José mira al Cielo y exclama: "sólo te pido una señal" y a renglón seguido, ante el silencio divino, se retira a dormir con un visible gesto de desagrado, como repudiando la falta de comunicación de Dios con ellos que siguen sin entender nada de lo que les pasa. De esto nos enteramos por su propia boca cuando en otro tramo del viaje María escucha el relato del sueño de José, en el cual el ángel le dice que no tenga miedo. Allí ella le pregunta: "¿...y lo tienes?" a lo que el "valeroso" San José responde con una sonrisa de debilidad impropia de tan altísimo personaje: "Sí... ¿y tú?" A esta altura se puede esperar cualquier cosa de esta caricatura de Virgen María, por eso poco asombra que, también con una sonrisa tonta y fuera de lugar ante la magnitud de los hechos, responde que sí (foto 3). Inconcebible.

Ella, la llena de Gracia, no pensaba de otra manera que como el mismo Dios. Nadie entendía sus planes como Ella porque nunca pecó, ni siquiera venialmente. Jamás sintió en su corazón nada contrario a la Divina Voluntad y sólo podía ser feliz cuando hacía lo que Dios le pedía, fuera lo que fuese. Para eso la preparó Dios y la hizo la criatura más grande en la Tierra y en el Cielo, a tal punto que ocupa un lugar único allí, siendo el ser más perfecto después de Dios. ¿Puede entonces admitirse que se la presente de esta manera, queriendo hacer creer a los católicos desinformados que esta es la historia real de la Navidad? ¡De ninguna manera!
EN BELÉN Llegada la pareja a Belén, el nacimiento se aproxima y las señales se hacen evidentes. Casi entrando a la ciudad la Virgen dice a José: "José, el niño me oprime". ¿Qué significa "me oprime"? Ninguna madre se expresa de esa manera acerca de su hijo. Más bien parece indicar un segundo mensaje oculto de queja contra la autoridad de Cristo, que los oprime con su nacimiento hecho de esa manera y, aparentemente, sin respetar su derecho a la libertad. Cristo no es un opresor ni un tirano. Es el mejor de todos los hijos y jamás hizo sufrir a su madre, que no tuvo un parto común porque no tenía pecado original. Recordemos que al cometer el pecado original Eva fue sentenciada por Dios: "Con dolor parirás tus hijos", como lo relata el Génesis, pero María, sin pecado concebida, escapa a la sentencia y no puede haber tenido ningún dolor ni antes ni durante el nacimiento del Señor, que fue milagroso y no, "parto natural" o como se lo presenta en la película: "parto salvaje", cuya escena más se parece a un acto sexual depravado que a un nacimiento virginal. Retrocediendo al instante en que entran a la villa de Belén, José se muestra DESESPERADO ante la eventualidad del nacimiento de Jesús. Golpea cuanta puerta encuentra y llama a los gritos pidiendo una ayuda. Ante esta situación María, a punto de dar a luz, mira al Cielo y con rostro demudado por el enojo le reprocha: "¿no podrías ayudarnos?"... como si a Dios, el nacimiento de su Hijo lo tomara de sorpresa o lo hubiese dejado librado al azar. No podemos aceptar tampoco esta posición de la Virgen rebelde en la adversidad, sin un gramo de Fe, con desplantes de adolescente sin educación.
Recordamos aquí otra escena en la que María actúa como "subversiva", utilizando unos troncos que coloca en el camino (foto 4):

en colaboración con otros ciudadanos, para evitar el paso de los soldados romanos que vienen en persecución de un desconocido (bien podría haber sido un ladrón), con lo que la imagen de resistencia a cualquier autoridad queda redondeada (¿una virgen
piquetera?). No quiere obedecer a sus padres, no quiere seguir a su marido, no quiere aceptar la autoridad política ni tampoco la Divina. Sólo desea hacer lo que se le da la gana con su vida, igual a las niñas que conocemos en cualquier parte de nuestro mundo, sin Religión y sin moral.
Nada más lejos de la verdadera Virgen María, que no era igual a nada conocido, porque era y es la Madre de Dios, con todas las gracias y dones únicos que ello supone...
NACIMIENTO EXTRATERRESTRE. Cualquier desprevenido espectador que accediera a la película en el tramo final (nacimiento, pastores, reyes) podría confundirse pensando que se trata de "El día de la Independencia" o "E.T.", debido a lo que la pantalla muestra.
Cuando supuestamente debiera nacer el Niño Jesús, las tres estrellas de Belén (ver foto más arriba) funden su luz (foto 5):

en una especie de "nave nodriza" escondiéndose detrás de unas nubes y enviando un rayo que ilumina exclusivamente la cueva donde se hallan María y su esposo. Allí resplandece el rostro dolorido y los ojos pintarrajeados (foto 6):
de la niña-madre que sufre como una ídem para traer al mundo a su hijo. Ya mencionamos que la escena, los sonidos y en especial las posiciones del cuerpo de ambos semejan más (mucho más) a un acto sexual que a un nacimiento, recordando además que la Santísima Virgen María no sufrió dolores de parto como cualquier mujer, PORQUE NO ERA CUALQUIER MUJER, y Jesús no nació como cualquier niño, PORQUE NO ERA CUALQUIER NIÑO.
Nadie sabrá jamás qué hizo la directora de la película con el cordón umbilical del recién nacido, ya que San José no le presta la más mínima atención y maneja al bebé (bastante grande) libremente y lo deposita en brazos de su mamá, que ya no siente dolor alguno, aunque la pintura de sus ojos sigue arruinada.
A lo lejos, los Magos ven la nave, perdón, las tres estrellas de Belén, y se acercan a paso vivo a la cueva donde los pastores adoran al niño... ¡SENTADOS! Aquí el Evangelio ha dejado lugar a la inventiva malsana del escritor y la directora, pues no aparecen coros de ángeles (Sólo uno, el mismo de la Anunciación... y negro) y los pastores tampoco son agraciados con ver a las milicias celestiales cantando "¡Gloria a Dios en el Cielo!", porque sólo uno ve al morocho que le avisa que vaya al establo. Un extraño pájaro (es de noche, las palomas no vuelan de noche, pero las lechuzas y los búhos sí...) sobrevuela la escena con un tétrico aleteo. ¡Parece una escena de una película de terror!
Cuando los Magos arriban al pesebre, uno de ellos exclama con asombro "Dios hecho carne" mientras mira al niño. A continuación, se arrodillan... los camellos. Sí, los camellos se arrodillan para dejar bajar a los Magos mientras éstos se acercan al "Dios hecho carne" con naturalidad, sin adorarlo ni humillarse ante Él en ningún momento. Los pastores siguen sentados y los Magos de pie (foto 7):

¿así adoran al Niño Dios?. Esto no está en ningún Evangelio.
Como si no hubiese sido suficiente con los errores voluntarios mencionados incluidos en el filme, la directora ha distribuido en muchas de sus escenas mensajes subliminales que refuerzan el sentido destructivo del mismo para la Fe de quienes lo vean. Sólo presentaremos una de éstas imágenes como muestra, dejando librado al buen ojo e inteligencia de los lectores el hallazgo de otros, que abundan tanto en la película como en los afiches. La foto 8 nos muestra la escena tal como se ve en el momento del nacimiento del niño, con José y María, en una gruta que supuestamente sería el pesebre de Belén. Allí se ha incluido como parte del fondo de la misma unas imágenes que transmiten un mensaje absolutamente diferente del esperado en tal circunstancia.
 Mirando con atención encontraremos el conocido rostro del Demonio
(foto 9), con cuernos y todo. Se aprecia con claridad la boca, la barbilla, los pómulos y los ojos abiertos. Si miramos enfrente, hallamos la figura de un cordero (foto 10), en señal de adoración a la imagen anterior, con ropas sacerdotales y las manos juntas, como rezando. Refuerza el conjunto la aparición, en medio de ambos, de un reclinatorio en forma de dos escalones (foto 11), para que el cordero pueda arrodillarse ante la imagen del Diablo, como en los bancos de una iglesia. ¿Qué tiene que ver esto con el nacimiento? En realidad la presencia de estas figuras, hacia las que nos guía la mirada fija de José (no observa ni a la Virgen ni a su Hijo) nos transmite la idea inconsciente de que el cordero (Jesús) es en realidad un fiel súbdito de Satanás, a quien le reza y ante quien se arrodilla. Finalizamos nuestra investigación con las declaraciones del actor Oscar Isaac, encargado de personificar a San José, en las cuales descubre el verdadero sentido naturalista de la película, que aleja a la platea del misterio de la Encarnación para enseñarle a ver la Venida del Hijo de Dios y Salvador del mundo como una historia más cercana a una telenovela barata de la televisión que a la Redención del género humano.
"Creo que ésta no es una película netamente religiosa, sino que habla del poder del amor, de la lucha por el amor. De dos personas que conforman una familia con esfuerzo y dejan un mensaje muy humano" dijo Oscar Isaac. Dos personas que conforman una familia... ¿acaso la Sagrada Familia no eran tres, o el niño no cuenta? Por la boca muere el pez.
-- * * * Nelson Guizzo te invita a suscribirte al E-Grupo DIFUSION-CAV, pulsando en:
http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav/alta * * * ***************************************************************** * Remite: Nelson Guizzo * Celular: 00 598 94909970 * Representante de: Contacto Agua Vital Internacional
* guizzo.nelson@gmail.com - nelson22@gmail.com * Website: http://www.aguavital.tk *
http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm * Msn: ng0022@hotmail.com - ng000022@yahoo.com.ar * Difusión New Age Blog:
http://difusioncav.zoomblog.com * Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav *****************************************************************
|
Por Nelson 22 - 26 de Septiembre, 2007, 23:55, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
Discurso de Nelson Mandela - 1994
Me llego de nuevo el discurso de Nelson Mandela, aquel que mande
cuando hablamos de la pelicula Coach Carter, si recuerdan... uno de
los discípulos del Coach, el mas indisciplinado, al final de la película
la cita.
Lo mando de nuevo, me encanta...
Saludos
Nelson
****************************
DISCURSO DE NELSON MANDELA EN SU TOMA DE
POSESION COMO PRESIDENTE DE SUDAFRICA EN
1994
"Nuestro temor más profundo no es que somos
meramente idóneos…"
"Nuestro temor más profundo es que tenemos poder
mas allá de toda medida…"
"Es nuestra luz, no nuestras tinieblas lo que nos
atemoriza…"
"Nos preguntamos ¿Quién soy para ser brillante,
maravilloso y talentoso?..."
"En realidad, ¿Por qué no serlo?..."
"Sois los niños de Dios…"
"Si actuáis de forma pequeña, de nada tú le servirás
al mundo…"
"No es un acto iluminado uno encogerse para que las
otras personas alrededor de nosotros no se sientan
inseguras…"
"Hemos nacido para manifestar con pasión la gloria de
Dios que se haya en nosotros…"
"No en algunos de nosotros, pues esta en todos
nosotros…"
"Y cuando permitas que nuestra propia luz brille, inconscientemente le estamos dando permiso a los
otros para que hagan lo mismo…"
"Y a medida que nos liberamos de nuestro propio temor,
nuestra presencia automáticamente liberara a todos los
demás…"
|
Por Nelson 22 - 26 de Septiembre, 2007, 22:02, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
Buscamos a Clara Anahi
Clara Anahi Mariani es hija de desaparecidos
políticos en la dictadura de la República
Argentina.
Al día de hoy debe contar con 31 años... nació
en 1976, (igual que mi hermana)...
Su abuela no ha perdido esperanzas las de
encontrarla. Por ahi... quien sabe...
Nelson
Que así sea. Reenvíenlo...tal vez...
Ana
Por ahí, reenviando y reenviando logramos que
Clara Anahí se encuentre con la abuela.-
Sería maravilloso.-
Reenvíenlo hasta al menos pensado.-
Gracias
APARICION CON VIDA YA, DE JULIO LOPEZ"
" Todos somos Carlos Fuentealba...
" las tizas no se manchan con sangre" " Hijo del pueblo, te oprimen cadenas " y esa injusticia no puede seguir, " si tu existencia es un mundo de penas
" antes que esclavo prefiero morir"
-- * * * Nelson Guizzo te invita a suscribirte al E-Grupo DIFUSION-CAV, pulsando en:
http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav/alta * * * ***************************************************************** * Remite: Nelson Guizzo * Celular: 00 598 94909970
* Representante de: Contacto Agua Vital Internacional * guizzo.nelson@gmail.com - nelson22@gmail.com * Website:
http://www.aguavital.tk * http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm * Msn: ng0022@hotmail.com -
ng000022@yahoo.com.ar * Difusión New Age Blog: http://difusioncav.zoomblog.com * Grupo:
http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav *****************************************************************
|
Por Nelson 22 - 26 de Septiembre, 2007, 21:50, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
Otro mundo es posible - VII Foro Social Mundial
Sin duda que todo cambia, y el hecho de que se integre
gente nueva al Foro, mueve el péndulo nuevamente, buscando
el equilibrio...
Pero sin duda el FSM, es una de las alternativas sociales
de cambio de mas peso en los últimos años...
saludos
Nelson
---------- Forwarded message ----------
From: Proyecto Interredes <lacasadelared@gmail.com> Date: 25-sep-2007 0:08 Subject: [redanahuak] VII Foro Social Mundial: entre desafios presentes y miradas al futuro
To: RED ANAHUAK <redanahuak@elistas.net>
VII Foro Social Mundial: entre desafíos presentes y miradas al futuro.
Irene León; Sally Burch
www.fsmmexico.com www.wsf2008.net
Por su amplia convocatoria y su carácter plural, el Foro Social Mundial sigue siendo el más significativo espacio de desarrollo de
pensamiento, ideas y construcción de alternativas frente al neoliberalismo. Las mil doscientas actividades que conformaron la agenda de su VII edición, realizada en Nairobi (Kenia) del 20 al 25 de enero pasado, dan cuenta de la vitalidad fraguada por su innovadora
propuesta, que tiene como columna vertebral presencias de proceso: movimientos, redes, campañas, intelectuales, que han marcado la sustancia de sus contenidos y dinámicas, y que en esta ocasión plasmaron la oportunidad de mirar al mundo desde África, un continente
rico en iniciativas sociales y políticas, a la vez que acorralado al extremo por las incongruencias del modelo.
El enorme mosaico de realidades y culturas que conforman el continente sede, se reflejó en una presencia heterogénea y una variedad de causas
múltiples, que van desde reivindicaciones históricas, como aquella del pueblo de Sahara occidental en procura de su independencia, hasta vindicaciones más recientes como aquella en torno al VIH-SIDA, o el derecho al agua.
Sin duda, el aporte político de este último Foro es justamente haber abierto la oportunidad de pensar en las luchas mundiales desde un continente en ebullición, que cuenta con un bagaje significativo de conquistas recientes: las independencias coloniales registradas en el
último medio siglo, la abolición del apartheid en Sudáfrica signada en 1990, los intentos de construcción de socialismos en Angola y Mozambique, entre otros. Y que cuenta también con interesantes precedentes generados por movimientos nuevos, como por ejemplo la
victoria histórica de una iniciativa en defensa de la libre importación y el acceso a medicamentos genéricos para el VIH-SIDA, registrado por el movimiento sudafricano TAC –Treatment Action Campaign- en 2001, contra la acusación planteada por un grupo de
corporaciones transnacionales que, apoyándose en la OMC, abogan por la exclusividad sobre las patentes de las medicinas.
El Foro de Nairobi permitió también que se ampliara el espectro de redes y organizaciones que establecen y fortalecen nexos entre ellas,
que se definieran nuevos puntos de agenda común, e incluso que se editaran innovadoras iniciativas solidarias, como lo expresa el lanzamiento de la Campaña Global por la Reforma Agraria en África, realizado por la Vía Campesina y otros. Motivó además a pensar en las
interrelaciones entre continentes; un ejemplo de ello es la prioridad acordada por el Foro Social Américas a orientar sus actividades hacia la visualización de la presencia africana en el hemisferio, su historia común, su presente y futuro compartidos, ello se reflejó en
la organización de distintas actividades conjuntas con el Foro africano.
No obstante, como parte de un proceso en evolución, este último Foro fue también el escenario en el que se transparentaron algunas
tendencias críticas pre-existentes y se añadieron otras nuevas. Así, se han señalado aspectos como la comercialización del Foro y la tercerización de los servicios, la innegable 'onegeización', su alejamiento de la participación popular, la entrometida seguridad
policial, la sobredimensionada presencia de las iglesias cristianas, y otros asuntos análogos, descritos ampliamente por los medios que cubrieron el evento. La avalancha de críticas -cuyos exponentes más implacables fueron las propias delegaciones africanas-, que habrá que
recoger en toda su amplitud y asumirlas en perspectiva de profundización del proceso, reafirmaron infelizmente la impresión de un evento marcado por el desencuentro y el enajenamiento de los propósitos que movilizan este rico proceso desde hace ya siete años.
En este escenario, incumbe pensar en el futuro, abrir los debates y aportar a éstos. Juntar y poner en diálogo todos los balances evaluaciones e ideas para que esta iniciativa, considerada como la mayor propuesta social de la época, refuerce su sentido y vitalidad.
Para hacerlo es imprescindible abordar las relaciones de poder y económicas intra-Foro, pues éstas subyacen en las decisiones sobre su carácter, metodología, convocatoria, formato y arquitectura. Más aún,
determinan la opción entre sus dos tendencias más manifiestas: la de 'Feria Social Mundial', sostenida por un conjunto de entidades, y aquella del Foro como proceso de articulación para apuntalar cambios,
invocada por una amplia gama de movimientos y organizaciones.
Samir Amín, pensador africano, ubica en el medio de estas corrientes aquella de "un altermundialismo cuyos adherentes se reclutan en las clases medias de los países ricos, que son críticos del modo de
existencia que propone el capitalismo, pero poco interesados por las preocupaciones reales de las clases populares de sus propios países, y menos aún por aquellas del Sur, donde su altermundialismo 'moderado'
es muchas veces incomprendido. No obstante, paradójicamente, aunque fuera por el acceso más fácil a los medios financieros, parecen estar sobre representados en los Foros Sociales Mundiales o regionales, y a
veces percibidos como un freno al fortalecimiento de las luchas populares". Pero, se podrían también identificar réplicas de esto en el Sur.
En cualquier caso, el reto de optar por un camino para el Foro, sin
abandonar su carácter de apertura a la pluralidad de expresiones y a la heterogeneidad de presencias, implica priorizar algunas reglas del juego que tienen que ver con lo que se quiere lograr de él.
Se supone que en el Foro feria, cada quien encuentra o hace lo que
quiere o, simulando al mercado, cada quien obtiene lo suyo según sus posibilidades, solo que aparentemente en este caso en un ambiente más humano. Quienes disponen de recursos se exponen en el "mainstream" del
Foro, como sucedió en Nairobi, donde la "avenida principal" abrigaba mayoritariamente a iglesias cristianas –no al vasto ecumenismo africano ni mundial-, organismos de desarrollo, instituciones internacionales, y algunas ONG. Muchas de las actividades que lograron
alguna participación aparentaban ganar su concurrencia entre los fieles patrocinados para el efecto o, lo que es lo mismo, entre los beneficiarios de proyectos. Además, el criterio establecido en Nairobi de cobrar por cada evento autogestionado, con tarifas por tamaño del
evento sin tener en cuenta la capacidad de pago ni consideraciones de representatividad o convocatoria social, generó una preocupante distorsión en el programa, donde pocas entidades pudieron inscribir decenas de eventos, mientras que otras se vieron obligadas a limitar
sus actividades.
El Foro proceso, por su parte, implica una o varias lecturas de la realidad mundial y un registro de los posicionamientos ya existentes ante ella, desde distintos ángulos y problemáticas, en las propuestas
de los movimientos vivos que confluyen en este espacio. Hasta aquí, uno de los importantes aportes del Foro resulta de la posibilidad de ampliar los espacios de intercambio y confluencia de distintas luchas sociales y permitir la visualización de una agenda común, como sucede
con lo expresado por la Asamblea de Movimientos Sociales, que además de suscitar la interacción entre las distintas causas, produce una declaración y un calendario de acciones comunes, que interrelaciona las propuestas y movilizaciones que encauzan diferentes movimientos y
redes, en sus luchas de proceso contra las múltiples manifestaciones del modelo y sus instituciones. De hecho, uno de los mayores logros acumulados por el Foro constituye la convocatoria realizada por esta última al día mundial de movilización contra la invasión a Irak y la
guerra, el 15 de febrero del 2003.
Sacrificar esta posibilidad a nombre de los "experimentos metodológicos", es un riesgo para el futuro del Foro, pues de continuar en la tendencia que se expresó en Kenia, donde la mencionada
Asamblea tuvo que forjar sus espacios in-situ, y hacer de la participación abierta un motivo de reivindicación interna, podría abonar a la desmotivación de importantes actores sociales, cuyas contribuciones son sustanciales en la causa conjunta de lucha contra
el modelo.
El carácter del Foro: participación, arquitectura y metodología
Las opciones sobre el carácter del Foro tienen que ver con el conjunto de principios sobre los cuales se levanta su propuesta. Hablando del
evento, imaginado como el punto de llegada de una amplia propuesta, además de mantener su carácter abierto al pensamiento plural y al debate, conviene priorizar la expresión prioritaria de las nuevas prácticas que distintos actores generan en el día a día: la economía
alternativa y solidaria, las prácticas ecológicas, la diversidad y la igualdad entre los géneros, y otros. Una de las mayores críticas que se han formulado en torno al Foro de Kenia es la escasa presencia de
los actores de la economía solidaria y popular, y la primacía de actores privados y onerosos.
En el mismo sentido, la "arquitectura" del Foro debe ser sensible a las realidades y contextos en que se realiza el evento. La idea de
construir, aquí y ahora, un diseño de ciudad alternativa que permita a los y las asistentes, experimentar por unos días un modelo diferente, debería desarrollarse en concordancia con el reto de mantener el sentido participativo. El Foro tiene que mantenerse en contextos
accesibles a la población local –sea en la ciudad o en el campo-, y aprovechando al máximo la infraestructura pública existente. Esto, máxime si una "arquitectura" inventada para la ocasión implica costos
crecientes, que para solventarlos ya sólo queda el recurso de acudir a empresas, cada vez más omnipresentes. Tal es el caso de Petrobras, patrocinador del Foro 2005 en Brasil, -y muy visible incluso en el Foro de Nairobi, como auspiciante de la delegación brasileña y del
Pabellón de Brasil-; o de la empresa multinacional de telefonía celular Celtel, en el reciente evento de Kenia, a quien se la confió hasta las inscripciones.
La lógica del gigantismo, que se ha venido imponiendo progresivamente,
empuja a querer hacer foros cada vez más grandes, con los inevitables inconvenientes de espacio o a costa de enormes inversiones, que ya en 2005 conllevaron a un abultado déficit. El Foro de Nairobi fue víctima
de esa lógica, estimando una participación de más de 100.000 personas cuando todo indicaba que la cifra sería menor. Incluso la cifra oficial de 66.000 personas inscritas parece superar en mucho el número real de participantes. Este traspié en el cálculo conllevó a escoger
un lugar alejado -el Estadio Moi, en las afueras de Nairobi-, cuyo costo de acceso era prohibitivo, no sólo para los sectores populares locales, sino incluso para el promedio de participantes del Sur. Es más, significó una inversión desproporcionada en infraestructura, como
las grandes carpas que permanecieron prácticamente vacías.
Pero más allá de estos asuntos aparentemente logísticos, uno de los mayores retos del Foro radica en la búsqueda de elementos metodológicos que contribuyan a reforzar el proceso de construcción
subyacente, haciendo que las distintas visiones que coexisten en él entren en juego a la hora de las definiciones. El Consejo Internacional (CI) ha consensuado en la importancia de propiciar oportunidades de convergencia, como también en la necesidad de
asegurar ciertos equilibrios (geográficos, de sectores, de género, étnicos, etc.) en los espacios de destaque. Dos propuestas en este sentido, estrenadas en el primer Foro Social Américas, fueron parcialmente retomadas en el Foro de Nairobi, pero en una forma que
terminó restándoles fuerza.
La primera son los eventos "cogestionados", planteados como alternativa, tanto a los "eventos centrales" de los primeros foros, como a la fórmula de tener únicamente eventos autogestionados, que no
asegura la diversidad en los espacios de destaque. Los cogestionados son eventos coordinados por las instancias organizadoras del Foro, teniendo en cuenta las confluencias de organizaciones o redes que inscriban actividades en torno a los ejes temáticos definidos. La
agenda de Nairobi preveía 13 eventos de este tipo, en grandes escenarios; sin embargo, su organización a última hora y la nula promoción que tuvieron, hizo que muchos permanecieron casi vacíos, faltaron ponentes o incluso fueron cancelados.
La otra propuesta retenida para Nairobi fue la del "4to día", dedicada a la convergencia, la evaluación y la planificación de acciones concertadas. Uno de los principales aciertos del Foro ha sido,
justamente, el de facilitar acercamientos entre distintos actores, temas, sectores y agendas, rol que ha venido cumpliendo de facto la Asamblea de Movimientos Sociales, para los sectores que participan en ella. Las asambleas temáticas autogestionadas de la mañana del 24 de
enero, en torno a temas como la guerra, las migraciones, el SIDA, la diversidad sexual, sindicalismo y globalización, entre otros, permitieron efectivamente identificar metas comunes y acciones. No obstante, la agenda prevista no dio lugar luego a espacios más amplios
de convergencia entre temas, dejando para la tarde 21 foros temáticos, denominados con palabras clave que no denotan ningún sentido político, "de luchas, alternativas y acciones" -muchos de ellos repetitivos de
los temas de la mañana-, que se limitaban a la presentación de propuestas de acción, que serán expuestas ulteriormente en la página web. De allí que, una vez más, la Asamblea de Movimientos Sociales, que contó con una participación masiva, cumplió con el papel de
permitir las mencionadas confluencias.
Desde sus inicios, el Foro se levantó como un espacio de convergencia para luchar contra el neoliberalismo, lo más amplio que se pueda imaginar. Su pluralismo, diversidad y transversalidad de género son
elementos constitutivos; su carácter de ágora para el intercambio de ideas y propuestas, constituyen su sustancia; su esencia participativa es el motor de su propuesta de construcción de alternativas. Pero para
que esto mantenga su sentido, no puede limitarse a la realización de eventos desconectados entre sí, y cada vez rediseñados como un experimento nuevo. Es tiempo, entonces, de abonar en la idea de proceso, haciendo que el acumulado obtenido hasta ahora sirva de
plataforma amplia para las nuevas iniciativas, y siga aportando a la construcción de un actor social y político plural, que encamine cambios de fondo y alternativas al modelo.
El Foro Social Mundial del 2008
En el 2008 el Foro estrenará una nueva modalidad organizativa: en lugar de realizar un evento, se convocará a movilizaciones y acciones de visibilidad, en todo el mundo, en una misma fecha de enero. En principio, esta fórmula -cuyas modalidades precisas se delinearán en
la próxima reunión del Consejo Internacional, en junio-, permitirá involucrar a más gente, sin dejar de tener una visibilidad mundial. Su éxito, toda vez, estará condicionado, por un lado, por la situación en
cada país y la decisión de los actores locales de invertir esfuerzos para organizarlo, pues no es algo que se pueda orquestar de manera centralizada. Por otro lado, la cohesión del Foro y su visibilidad mundial dependerán en gran medida de un esfuerzo de comunicación,
articulado globalmente, no solo durante ese día sino en el proceso previo.
Desde ya se ha abierto el debate de si debe haber uno o varios temas centrales, o temas libres; si habrá un lema común (más allá del "Otro
Mundo es Posible"). Un significativo colectivo de redes internacionales y Foros regionales plantearon en la reunión del Consejo Internacional en Nairobi, la iniciativa de un día mundial de movilización, coincidiendo con el Foro Económico Mundial en Davos,
contra los crímenes de las empresas transnacionales y los gobiernos que sostienen Davos. Esta iniciativa atiende a la importancia de enviar un mensaje claro y contundente del compromiso del Foro en la lucha contra el neoliberalismo.
Por su parte, el próximo Foro Social Mundial en un mismo lugar físico quedó agendado para el 2009. El espaciamiento de los Foros mundiales ha sido una demanda de múltiples sectores, especialmente movimientos
sociales, desde la creación misma del Consejo Internacional del FSM en 2001, sustentada en la necesidad de dejar más espacio y tiempo para invertir en las propias luchas sociales, y desarrollar los procesos locales y continentales del Foro.
En todo caso, si los mencionados aspectos críticos que se expresaron en el Foro de Nairobi alertaron sobre un cierto agotamiento del formato mega-foro -que ya fueron expresándose en ediciones anteriores-, el 2008 plantea un reto y varias oportunidades para
innovar y buscar nuevas maneras de asentar el Foro proceso en los distintos rincones del mundo.
Algunas de las temáticas que destacaron en el Foro de Nairobi
Si bien por la amplitud de la agenda es impracticable lanzar una
mirada al conjunto de problemáticas abordadas, señalaremos algunas que resaltaron por su carácter novedoso o de amplitud.
La principal innovación temática del Foro de Nairobi, radica sin duda en el abordaje amplio de la problemática del VIH-SIDA y la visibilidad
de distintas cuestiones socio-económicas relativas a la extensa progresión de esta afección, que padecen unos 39.5 millones de personas en el mundo, de las cuales las dos terceras partes están en África Subsahariana. Por eso mismo, las más importantes iniciativas,
propuestas y movilizaciones relacionadas con la pandemia provienen de este continente, que ha contribuido copiosamente al establecimiento de interrelaciones entre la expansión de esta enfermedad y la pobreza,
como también al análisis del impacto de las políticas neoliberales en dicho fenómeno.
En ese sentido, la puesta en evidencia de la magnitud del problema, de sus engranajes macro-económicos y humanos, invalidaron por sí solas
las conservadoras campañas por la abstinencia sexual, que se hicieron visibles por primera vez en el Foro, en casos hasta con expresiones beligerantes, reduciendo un asunto complejo y multifactorial a cuestiones morales, alejadas de las visiones de derechos y libertades
sustentadas por distintos movimientos ciudadanos relevantes al momento de pensar en alternativas al modelo.
En otro rango de problemáticas, la Deuda externa fue una de importante destaque y convocatoria, con el aporte novedoso de asociarla a la
demanda de reparaciones por daños causados a los países, pues como señaló Camille Chalmers, de Jubileo Sur,"lo básico es reconocer que la deuda actual es el resultado de todo un proceso histórico de saqueo,
de destrucción ecológica, física y social, y que hay una enorme deuda del Norte hacia el Sur". Por eso, se articularán campañas próximas en torno a tres palabras clave: repudio, restitución y reparaciones.
Más de 40 organizaciones y redes continentales de África, América Latina y Asia, y mundiales, participaron en una asamblea para concertar posiciones y fortalecer la coordinación entre movimientos, en ella renovaron su rechazo a las nuevas fórmulas de solución
propuestas por las Instituciones Financieras Internacionales, que siguen propugnando las mismas políticas de ajuste; acordaron alentar a los gobiernos del Sur a entrar en un proceso de repudio y de apoyarlos
en esa gestión. En tal sentido, saludaron la decisión del gobierno de Noruega de cancelar parte de la deuda ilegítima de algunos países de América Latina, reconociendo que la campaña conjunta de movimientos de ese país, con aquellos de los países afectados, se ha mostrado un
modelo efectivo.
También se propuso reforzar las iniciativas de concientización sobre la ilegitimidad de la deuda y profundizar el estudio sobre el proceso de reparaciones. Por último, enfatizaron en la importancia de
continuar trabajando en la articulación de esta problemática con otras tales como libre comercio, la lucha contra la militarización, contra las bases militares, de manera a procurar estrategias más eficaces,
para enfrentar al conjunto de proyectos de dominación.
La prioridad acordada por la Vía Campesina y otras organizaciones a las cuestiones de la Reforma Agraria y la Soberanía Alimentaria, tuvo significativa repercusión en el Foro. El lanzamiento de la Campaña
Global por la Reforma Agraria en África, realizada en este marco, constituye un aporte significativo del movimiento campesino a la resolución de uno de los mayores problemas de ese continente y de la humanidad, como es el hambre. Pues mientras progresa la concentración
de la propiedad de la tierra y recursos naturales -tales como el agua-, el avance de la pobreza en las zonas rurales registra índices sin precedentes: el 75% de pobres del mundo se concentran allí.
Las políticas relativas a la tierra y el desarrollo rural, como
aquellas del Banco Mundial que preconizan la liberalización de la tierra, la expansión de la agricultura comercial, el avance de los cultivos transgénicos, y otros, fueron señaladas como las más poderosas amenazas para la vida campesina y sus principios de
sustentabilidad; esto se reflejó en las palabras del mozambiqueño Diamantino Nhampossa, coordinador de La Vía Campesina en África: "Hace quinientos años, el colonialismo tomó nuestras tierras. Desde la década de los ochenta, nuestras tierras están siendo tomadas por el
Banco Mundial. En la actualidad, lo único que nos queda es movilizarnos y organizar campañas como ésta, para motivar a la gente a luchar por sus derechos".
Igualmente, la Soberanía Alimentaria, propuesta relacionada con el
derecho de los pueblos a decidir sobre sus políticas agrícolas y alimenticias, tuvo gran relevancia no sólo por exponerse en el continente con los mayores índices de hambre y desnutrición, sino por ser uno de tradición agrícola y de autosustento, menoscabada ahora por
la imposición de políticas y prácticas mercantiles, y amenazada aún más por el avance de tratados de libre comercio como son los Acuerdos de Asociación Económica –EPAs Economic Partnership Agreements.
De ahí que justamente la problemática del Libre Comercio, que fue
objeto de una importante agenda de debates, fue un área en la cual se avanzaron distintos acuerdos, particularmente en el sentido de establecer vínculos más sólidos entre África y los otros continentes. En este plano, se destacó la consolidación del movimiento
internacional contra los EPAs (acuerdos de asociación y cooperación económica, que la Unión Europea está negociando con países de África, Caribe y Pacífico), entre cuyas acciones inmediatas figura una movilización internacional, fijada para el próximo 19 de abril, cuyo
epicentro serán Europa y África, pero también los países del Caribe, a la vez que la Alianza Social Continental plantea impulsar acciones de solidaridad en el resto de América Latina.
Para África, los EPAs serían equivalentes a lo que el ALCA -Área de
Libre Comercio de las Américas- para América Latina. Desde que se inició el proceso de negociaciones, hace unos dos años, se ha dado un crecimiento significativo de los niveles de movilización en contra de estos acuerdos en ese continente, impulsados principalmente por la
Africa Trade Network, que reúne a sindicatos, organizaciones campesinas y ONGs de unos 40 países africanos.
La diversidad por su parte se expresó desde distintos matices; de éstos obtuvo gran visibilidad aquel de la diversidad sexual y las
reivindicaciones de derechos de las personas discriminadas por su orientación sexual, que lograron abrirse espacios en un contexto presumiblemente adverso, en el cual reiteradamente se invocaba la existencia de culturas incompatibles con esta forma de diversidad, lo
que llegó incluso a que no faltaran quienes pretendieron obviar esta problemática en la agenda del Foro. Al respecto, acogiendo las propuestas del IV Foro Social por la Diversidad Sexual, la Asamblea de Movimientos Sociales reafirmó en sus conclusiones su compromiso con
las luchas para erradicar estas discriminaciones en cualquier lugar que se manifiesten, y su respaldo a la campaña "En un Mundo diverso, la Igualdad es lo Primero", encaminada por el Dialogo Sur/Sur LGBT y
otras redes, como un mecanismo para fomentar una cultura de respeto a las diversidades, aspecto nodal para la construcción de alternativas.
Las causas de las Mujeres y sus propuestas para la humanidad, ganaron
nuevas expresiones en el continente africano. Entre las nuevas problemáticas abordadas por este movimiento figura aquella de la soberanía alimentaria, impulsada por la Articulación de Mujeres de la Vía Campesina y la Marcha Mundial de las Mujeres, que visualizó los
retos singulares de la afirmación de derechos en torno a la agricultura y la producción alimenticia. Este último movimiento mundial aportó igualmente con debates sobre la mercantilización del cuerpo y la vida de las mujeres, que se expresa en las distintas
esferas asociadas a la producción de la vida, visibles en varias situaciones inherentes a la globalización, como es el caso de las migraciones. En colaboración con el Dialogo Sur/Sur LGBT y otras redes, enfocó igualmente las cuestiones de diversidad como parte
sustancial de las luchas contra el patriarcado y por la universalización de la igualdad.
La Comunicación, constantemente evocada como un recurso ineludible para la concreción de los propósitos del Foro, fue también objeto de
algunas conclusiones. En una reunión de síntesis convocada por la Campaña Mundial por los Derechos de la Comunicación -CRIS-, con participación de redes mundiales, redes regionales y organizaciones africanas, se intercambiaron propuestas de acción, logrando un
consenso sobre la necesidad de movilizar un entorno amplio de actores sociales en torno a la democratización de la comunicación. Para ello, se propuso sensibilizar sobre el hecho que los derechos de la comunicación son fundamentales para los procesos democráticos, para la
organización y las luchas de los movimientos sociales, y para el ejercicio de todos los derechos humanos. Se resaltó, asimismo, que la información, la comunicación y el conocimiento -y de manera específica el espectro radioeléctrico y la Internet- deben ser reconocidos como
bienes comunes y servicios públicos, no como mercancías, y que por lo mismo deben permanecer fuera de los acuerdos comerciales; y que hace falta ampliar las políticas públicas en materia de información y comunicación.
La presencia de las Américas fue múltiple y heterogénea. La Carpa del Foro Social Américas, organizada por el Consejo Hemisférico, constituyó un importante punto de referencia para participantes del continente, a la vez que fue espacio de encuentro e intercambio con
otras realidades, tales como la de Palestina, Sahara, y otras, que realizaron conversatorios en ella. Entre las actividades de mayor convocatoria destacaron dos, organizadas por el movimiento de mujeres: la Reunión Preparatoria para el Foro Mundial de Soberanía Alimentaria
(Nyeleni 2007) que convocaron la Vía Campesina y la Marcha Mundial de las Mujeres, recogió importantes aportes sobre el papel de las mujeres como generadoras de conocimientos en la materia y proveedoras de alimentación para la humanidad. El lanzamiento del libro "Fidel y las
Mujeres", organizado por la Federación de Mujeres Cubanas, además de relevar el importante papel de las mujeres en la revolución, se constituyó en un foro mundial de cálido reconocimiento del aporte de Cuba a las luchas de los pueblos, donde participantes de los cinco
continentes intervinieron espontáneamente para subrayar la trascendencia de la solidaridad cubana en educación, salud, ciencia, cultura, etc., con destaque especial en África, continente al cual este país ha ofrecido su solidaridad en distintas causas.
Entre los múltiples otros temas y dinámicas que el Foro de Nairobi puso en escena, podemos resaltar brevemente la Asamblea contra la Guerra, que convocó a jornadas globales de acción para el 17 al 20 de marzo; el lanzamiento en Nairobi de la nueva African Water Network
(red Africana del agua), con participación de más de 40 países, la cual luchará contra la privatización del agua y se vinculará con redes afines, (como la Red Vida en las Américas). Asimismo, la propuesta de
la Asamblea sobre Trabajo y Globalización, de crear una red internacional permanente entre sindicatos, movimientos sociales y centros de investigación en torno a la problemática de trabajo, cultura y derechos laborales, de cara a los embates de la
globalización neoliberal.
El Foro Alternativo
Paralelo a la realización del Foro en el Estadio Moi, e invocando las dificultades que presentaba la participación en él de los pobladores pobres de Nairobi, se organizó un Foro Alternativo, del 21 al 23, en
el céntrico parque Jeevanjee Gardens, por iniciativa del Parlamento de los Pueblos, que se congrega allí de manera permanente, todas las tardes del año, para debatir diversos temas a nivel local, nacional e internacional.
En ese Foro se abordaron temáticas tales como vivienda, desempleo, seguridad social, tierra, agua, salud y provisión de servicios públicos. También se realizaron debates ideológicos, por ejemplo en torno al capitalismo y al socialismo. Asistieron a este unas cuatro
mil personas, incluyendo participantes al Foro Social Mundial, que lo visitaron. Este Foro Alternativo encaminó sus conclusiones hacia la Asamblea de Movimientos Sociales. Entre ellas: la provisión de vivienda por los estados, como un derecho humano básico; la equidad en
la distribución de recursos naturales, con prioridad a las comunidades locales; la eliminación de las disparidades en la estructura salarial, garantizando a todos/as un salario mínimo digno; la reversión de injusticias históricas, tales como la usurpación de tierras del
campesinado, o los tratados que restringen el uso en Kenya de las propias aguas del lago Victoria.
* Agradecemos los aportes de Magdalena León a este artículo.
Fuente:
http://www.forumsocialmundial.org.br/noticias_textos.php?cd_news=350
-- RED IBEROAMERICANA DE LUZ www.mind-surf.net/redluzcalendario.htm
www.elistas.net/lista/redluz www.redluz-ci.org PROYECTO INTERREDES
www.egrupos.net/grupo/interredes RED ANAHUAK www.elistas.net/lista/redanahuak GRUPOS DE ACTIVACION PLANETARIA
www.elistas.net/foro/gap ALGUNOS ENLACES FAVORITOS www.bigbangmex.unam.mx www.ivanillich.org
www.alfilodelarealidad.com.ar www.despiertamexico.com www.hoycommunity.org
http://espiritualidadypolitica.blogspot.com/ TODOS LOS RECURSOS www.mind-surf.net/redluzcalendario.htm -------------------------------- Participa! Ultimos lugares!
VIII Encuentro Iberoamericano de Luz ACONCAGUA 2007 Uspallata, Los Andes, Octubre 19-22 www.redluzargentina.com.ar
www.egrupos.net/grupo/redluzargentina www.redluz-ci.org Informes e inscripciones: alicia.contursi@gmail.com Suma tu voz al nuevo viento!
--------------------------------
=~==================================================================~= ~ Alojamiento Web 150Mb 49€ Año ~ Nombres de dominio desde 9,95€ Centro de Datos en Madrid.
Alta inmediata. Empresa española. ->> http://elistas.net/z/194.1299 <<- =~==================================================================~=
-~--------------------------------------------------------------------~- CREA GRATIS TU PROPIA RED SOCIAL DE NOTICIAS O participa en las muchas ya creadas. ¡Es lo último, es útil y divertido! ¿A qué esperas? Visita ya mismo
http://es.corank.com/ --~------------------------------------------------------------------~--
------------------------------ RED ANáHUAK Agencia Internacional de Noticias Alternativas
en servicio a la comunidad planetaria. www.elistas.net/lista/redanahuak Para darte de alta: www.elistas.net/lista/redanahuak/alta
Para darte de baja: www.elistas.net/lista/redanahuak/baja Proyecto Interredes www.egrupos.net/grupo/interredes
Somos miembros de la RED IBEROAMERICANA DE LUZ: www.mind-surf.net/redluzcalendario.htm www.redluz-ci.org
RED MEXICANA DE CONCIENCIA www.redconciencia.org.mx www.yahoogroups.com/group/redmexicanadeluz -----------------------
VIII Encuentro Iberoamericano de Luz ACONCAGUA 2007 Uspallata, Los Andes, Octubre 19-22 www.redluzargentina.com.ar
www.egrupos.net/grupo/redluzargentina alicia.contursi@gmail.com Suma tu voz al nuevo viento! --------------------------------
-- *
* * Nelson Guizzo te invita a suscribirte al E-Grupo DIFUSION-CAV, pulsando en: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav/alta * * * *****************************************************************
* Remite: Nelson Guizzo * Celular: 00 598 94909970 * Representante de: Contacto Agua Vital Internacional * guizzo.nelson@gmail.com -
nelson22@gmail.com * Website: http://www.aguavital.tk * http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm
* Msn: ng0022@hotmail.com - ng000022@yahoo.com.ar * Difusión New Age Blog: http://difusioncav.zoomblog.com
* Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav *****************************************************************
|
Por Nelson 22 - 26 de Septiembre, 2007, 20:58, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
Otro mundo es posible - VII Foro Social Mundial
Sin duda que todo cambia, y el hecho de que se integre
gente nueva al Foro, mueve el péndulo nuevamente, buscando
el equilibrio...
Pero sin duda el FSM, es una de las alternativas sociales
de cambio de mas peso en los últimos años...
saludos
Nelson
---------- Forwarded message ----------
From: Proyecto Interredes <lacasadelared@gmail.com> Date: 25-sep-2007 0:08 Subject: [redanahuak] VII Foro Social Mundial: entre desafios presentes y miradas al futuro
To: RED ANAHUAK <redanahuak@elistas.net>
VII Foro Social Mundial: entre desafíos presentes y miradas al futuro.
Irene León; Sally Burch
www.fsmmexico.com www.wsf2008.net
Por su amplia convocatoria y su carácter plural, el Foro Social Mundial sigue siendo el más significativo espacio de desarrollo de
pensamiento, ideas y construcción de alternativas frente al neoliberalismo. Las mil doscientas actividades que conformaron la agenda de su VII edición, realizada en Nairobi (Kenia) del 20 al 25 de enero pasado, dan cuenta de la vitalidad fraguada por su innovadora
propuesta, que tiene como columna vertebral presencias de proceso: movimientos, redes, campañas, intelectuales, que han marcado la sustancia de sus contenidos y dinámicas, y que en esta ocasión plasmaron la oportunidad de mirar al mundo desde África, un continente
rico en iniciativas sociales y políticas, a la vez que acorralado al extremo por las incongruencias del modelo.
El enorme mosaico de realidades y culturas que conforman el continente sede, se reflejó en una presencia heterogénea y una variedad de causas
múltiples, que van desde reivindicaciones históricas, como aquella del pueblo de Sahara occidental en procura de su independencia, hasta vindicaciones más recientes como aquella en torno al VIH-SIDA, o el derecho al agua.
Sin duda, el aporte político de este último Foro es justamente haber abierto la oportunidad de pensar en las luchas mundiales desde un continente en ebullición, que cuenta con un bagaje significativo de conquistas recientes: las independencias coloniales registradas en el
último medio siglo, la abolición del apartheid en Sudáfrica signada en 1990, los intentos de construcción de socialismos en Angola y Mozambique, entre otros. Y que cuenta también con interesantes precedentes generados por movimientos nuevos, como por ejemplo la
victoria histórica de una iniciativa en defensa de la libre importación y el acceso a medicamentos genéricos para el VIH-SIDA, registrado por el movimiento sudafricano TAC –Treatment Action Campaign- en 2001, contra la acusación planteada por un grupo de
corporaciones transnacionales que, apoyándose en la OMC, abogan por la exclusividad sobre las patentes de las medicinas.
El Foro de Nairobi permitió también que se ampliara el espectro de redes y organizaciones que establecen y fortalecen nexos entre ellas,
que se definieran nuevos puntos de agenda común, e incluso que se editaran innovadoras iniciativas solidarias, como lo expresa el lanzamiento de la Campaña Global por la Reforma Agraria en África, realizado por la Vía Campesina y otros. Motivó además a pensar en las
interrelaciones entre continentes; un ejemplo de ello es la prioridad acordada por el Foro Social Américas a orientar sus actividades hacia la visualización de la presencia africana en el hemisferio, su historia común, su presente y futuro compartidos, ello se reflejó en
la organización de distintas actividades conjuntas con el Foro africano.
No obstante, como parte de un proceso en evolución, este último Foro fue también el escenario en el que se transparentaron algunas
tendencias críticas pre-existentes y se añadieron otras nuevas. Así, se han señalado aspectos como la comercialización del Foro y la tercerización de los servicios, la innegable 'onegeización', su alejamiento de la participación popular, la entrometida seguridad
policial, la sobredimensionada presencia de las iglesias cristianas, y otros asuntos análogos, descritos ampliamente por los medios que cubrieron el evento. La avalancha de críticas -cuyos exponentes más implacables fueron las propias delegaciones africanas-, que habrá que
recoger en toda su amplitud y asumirlas en perspectiva de profundización del proceso, reafirmaron infelizmente la impresión de un evento marcado por el desencuentro y el enajenamiento de los propósitos que movilizan este rico proceso desde hace ya siete años.
En este escenario, incumbe pensar en el futuro, abrir los debates y aportar a éstos. Juntar y poner en diálogo todos los balances evaluaciones e ideas para que esta iniciativa, considerada como la mayor propuesta social de la época, refuerce su sentido y vitalidad.
Para hacerlo es imprescindible abordar las relaciones de poder y económicas intra-Foro, pues éstas subyacen en las decisiones sobre su carácter, metodología, convocatoria, formato y arquitectura. Más aún,
determinan la opción entre sus dos tendencias más manifiestas: la de 'Feria Social Mundial', sostenida por un conjunto de entidades, y aquella del Foro como proceso de articulación para apuntalar cambios,
invocada por una amplia gama de movimientos y organizaciones.
Samir Amín, pensador africano, ubica en el medio de estas corrientes aquella de "un altermundialismo cuyos adherentes se reclutan en las clases medias de los países ricos, que son críticos del modo de
existencia que propone el capitalismo, pero poco interesados por las preocupaciones reales de las clases populares de sus propios países, y menos aún por aquellas del Sur, donde su altermundialismo 'moderado'
es muchas veces incomprendido. No obstante, paradójicamente, aunque fuera por el acceso más fácil a los medios financieros, parecen estar sobre representados en los Foros Sociales Mundiales o regionales, y a
veces percibidos como un freno al fortalecimiento de las luchas populares". Pero, se podrían también identificar réplicas de esto en el Sur.
En cualquier caso, el reto de optar por un camino para el Foro, sin
abandonar su carácter de apertura a la pluralidad de expresiones y a la heterogeneidad de presencias, implica priorizar algunas reglas del juego que tienen que ver con lo que se quiere lograr de él.
Se supone que en el Foro feria, cada quien encuentra o hace lo que
quiere o, simulando al mercado, cada quien obtiene lo suyo según sus posibilidades, solo que aparentemente en este caso en un ambiente más humano. Quienes disponen de recursos se exponen en el "mainstream" del
Foro, como sucedió en Nairobi, donde la "avenida principal" abrigaba mayoritariamente a iglesias cristianas –no al vasto ecumenismo africano ni mundial-, organismos de desarrollo, instituciones internacionales, y algunas ONG. Muchas de las actividades que lograron
alguna participación aparentaban ganar su concurrencia entre los fieles patrocinados para el efecto o, lo que es lo mismo, entre los beneficiarios de proyectos. Además, el criterio establecido en Nairobi de cobrar por cada evento autogestionado, con tarifas por tamaño del
evento sin tener en cuenta la capacidad de pago ni consideraciones de representatividad o convocatoria social, generó una preocupante distorsión en el programa, donde pocas entidades pudieron inscribir decenas de eventos, mientras que otras se vieron obligadas a limitar
sus actividades.
El Foro proceso, por su parte, implica una o varias lecturas de la realidad mundial y un registro de los posicionamientos ya existentes ante ella, desde distintos ángulos y problemáticas, en las propuestas
de los movimientos vivos que confluyen en este espacio. Hasta aquí, uno de los importantes aportes del Foro resulta de la posibilidad de ampliar los espacios de intercambio y confluencia de distintas luchas sociales y permitir la visualización de una agenda común, como sucede
con lo expresado por la Asamblea de Movimientos Sociales, que además de suscitar la interacción entre las distintas causas, produce una declaración y un calendario de acciones comunes, que interrelaciona las propuestas y movilizaciones que encauzan diferentes movimientos y
redes, en sus luchas de proceso contra las múltiples manifestaciones del modelo y sus instituciones. De hecho, uno de los mayores logros acumulados por el Foro constituye la convocatoria realizada por esta última al día mundial de movilización contra la invasión a Irak y la
guerra, el 15 de febrero del 2003.
Sacrificar esta posibilidad a nombre de los "experimentos metodológicos", es un riesgo para el futuro del Foro, pues de continuar en la tendencia que se expresó en Kenia, donde la mencionada
Asamblea tuvo que forjar sus espacios in-situ, y hacer de la participación abierta un motivo de reivindicación interna, podría abonar a la desmotivación de importantes actores sociales, cuyas contribuciones son sustanciales en la causa conjunta de lucha contra
el modelo.
El carácter del Foro: participación, arquitectura y metodología
Las opciones sobre el carácter del Foro tienen que ver con el conjunto de principios sobre los cuales se levanta su propuesta. Hablando del
evento, imaginado como el punto de llegada de una amplia propuesta, además de mantener su carácter abierto al pensamiento plural y al debate, conviene priorizar la expresión prioritaria de las nuevas prácticas que distintos actores generan en el día a día: la economía
alternativa y solidaria, las prácticas ecológicas, la diversidad y la igualdad entre los géneros, y otros. Una de las mayores críticas que se han formulado en torno al Foro de Kenia es la escasa presencia de
los actores de la economía solidaria y popular, y la primacía de actores privados y onerosos.
En el mismo sentido, la "arquitectura" del Foro debe ser sensible a las realidades y contextos en que se realiza el evento. La idea de
construir, aquí y ahora, un diseño de ciudad alternativa que permita a los y las asistentes, experimentar por unos días un modelo diferente, debería desarrollarse en concordancia con el reto de mantener el sentido participativo. El Foro tiene que mantenerse en contextos
accesibles a la población local –sea en la ciudad o en el campo-, y aprovechando al máximo la infraestructura pública existente. Esto, máxime si una "arquitectura" inventada para la ocasión implica costos
crecientes, que para solventarlos ya sólo queda el recurso de acudir a empresas, cada vez más omnipresentes. Tal es el caso de Petrobras, patrocinador del Foro 2005 en Brasil, -y muy visible incluso en el Foro de Nairobi, como auspiciante de la delegación brasileña y del
Pabellón de Brasil-; o de la empresa multinacional de telefonía celular Celtel, en el reciente evento de Kenia, a quien se la confió hasta las inscripciones.
La lógica del gigantismo, que se ha venido imponiendo progresivamente,
empuja a querer hacer foros cada vez más grandes, con los inevitables inconvenientes de espacio o a costa de enormes inversiones, que ya en 2005 conllevaron a un abultado déficit. El Foro de Nairobi fue víctima
de esa lógica, estimando una participación de más de 100.000 personas cuando todo indicaba que la cifra sería menor. Incluso la cifra oficial de 66.000 personas inscritas parece superar en mucho el número real de participantes. Este traspié en el cálculo conllevó a escoger
un lugar alejado -el Estadio Moi, en las afueras de Nairobi-, cuyo costo de acceso era prohibitivo, no sólo para los sectores populares locales, sino incluso para el promedio de participantes del Sur. Es más, significó una inversión desproporcionada en infraestructura, como
las grandes carpas que permanecieron prácticamente vacías.
Pero más allá de estos asuntos aparentemente logísticos, uno de los mayores retos del Foro radica en la búsqueda de elementos metodológicos que contribuyan a reforzar el proceso de construcción
subyacente, haciendo que las distintas visiones que coexisten en él entren en juego a la hora de las definiciones. El Consejo Internacional (CI) ha consensuado en la importancia de propiciar oportunidades de convergencia, como también en la necesidad de
asegurar ciertos equilibrios (geográficos, de sectores, de género, étnicos, etc.) en los espacios de destaque. Dos propuestas en este sentido, estrenadas en el primer Foro Social Américas, fueron parcialmente retomadas en el Foro de Nairobi, pero en una forma que
terminó restándoles fuerza.
La primera son los eventos "cogestionados", planteados como alternativa, tanto a los "eventos centrales" de los primeros foros, como a la fórmula de tener únicamente eventos autogestionados, que no
asegura la diversidad en los espacios de destaque. Los cogestionados son eventos coordinados por las instancias organizadoras del Foro, teniendo en cuenta las confluencias de organizaciones o redes que inscriban actividades en torno a los ejes temáticos definidos. La
agenda de Nairobi preveía 13 eventos de este tipo, en grandes escenarios; sin embargo, su organización a última hora y la nula promoción que tuvieron, hizo que muchos permanecieron casi vacíos, faltaron ponentes o incluso fueron cancelados.
La otra propuesta retenida para Nairobi fue la del "4to día", dedicada a la convergencia, la evaluación y la planificación de acciones concertadas. Uno de los principales aciertos del Foro ha sido,
justamente, el de facilitar acercamientos entre distintos actores, temas, sectores y agendas, rol que ha venido cumpliendo de facto la Asamblea de Movimientos Sociales, para los sectores que participan en ella. Las asambleas temáticas autogestionadas de la mañana del 24 de
enero, en torno a temas como la guerra, las migraciones, el SIDA, la diversidad sexual, sindicalismo y globalización, entre otros, permitieron efectivamente identificar metas comunes y acciones. No obstante, la agenda prevista no dio lugar luego a espacios más amplios
de convergencia entre temas, dejando para la tarde 21 foros temáticos, denominados con palabras clave que no denotan ningún sentido político, "de luchas, alternativas y acciones" -muchos de ellos repetitivos de
los temas de la mañana-, que se limitaban a la presentación de propuestas de acción, que serán expuestas ulteriormente en la página web. De allí que, una vez más, la Asamblea de Movimientos Sociales, que contó con una participación masiva, cumplió con el papel de
permitir las mencionadas confluencias.
Desde sus inicios, el Foro se levantó como un espacio de convergencia para luchar contra el neoliberalismo, lo más amplio que se pueda imaginar. Su pluralismo, diversidad y transversalidad de género son
elementos constitutivos; su carácter de ágora para el intercambio de ideas y propuestas, constituyen su sustancia; su esencia participativa es el motor de su propuesta de construcción de alternativas. Pero para
que esto mantenga su sentido, no puede limitarse a la realización de eventos desconectados entre sí, y cada vez rediseñados como un experimento nuevo. Es tiempo, entonces, de abonar en la idea de proceso, haciendo que el acumulado obtenido hasta ahora sirva de
plataforma amplia para las nuevas iniciativas, y siga aportando a la construcción de un actor social y político plural, que encamine cambios de fondo y alternativas al modelo.
El Foro Social Mundial del 2008
En el 2008 el Foro estrenará una nueva modalidad organizativa: en lugar de realizar un evento, se convocará a movilizaciones y acciones de visibilidad, en todo el mundo, en una misma fecha de enero. En principio, esta fórmula -cuyas modalidades precisas se delinearán en
la próxima reunión del Consejo Internacional, en junio-, permitirá involucrar a más gente, sin dejar de tener una visibilidad mundial. Su éxito, toda vez, estará condicionado, por un lado, por la situación en
cada país y la decisión de los actores locales de invertir esfuerzos para organizarlo, pues no es algo que se pueda orquestar de manera centralizada. Por otro lado, la cohesión del Foro y su visibilidad mundial dependerán en gran medida de un esfuerzo de comunicación,
articulado globalmente, no solo durante ese día sino en el proceso previo.
Desde ya se ha abierto el debate de si debe haber uno o varios temas centrales, o temas libres; si habrá un lema común (más allá del "Otro
Mundo es Posible"). Un significativo colectivo de redes internacionales y Foros regionales plantearon en la reunión del Consejo Internacional en Nairobi, la iniciativa de un día mundial de movilización, coincidiendo con el Foro Económico Mundial en Davos,
contra los crímenes de las empresas transnacionales y los gobiernos que sostienen Davos. Esta iniciativa atiende a la importancia de enviar un mensaje claro y contundente del compromiso del Foro en la lucha contra el neoliberalismo.
Por su parte, el próximo Foro Social Mundial en un mismo lugar físico quedó agendado para el 2009. El espaciamiento de los Foros mundiales ha sido una demanda de múltiples sectores, especialmente movimientos
sociales, desde la creación misma del Consejo Internacional del FSM en 2001, sustentada en la necesidad de dejar más espacio y tiempo para invertir en las propias luchas sociales, y desarrollar los procesos locales y continentales del Foro.
En todo caso, si los mencionados aspectos críticos que se expresaron en el Foro de Nairobi alertaron sobre un cierto agotamiento del formato mega-foro -que ya fueron expresándose en ediciones anteriores-, el 2008 plantea un reto y varias oportunidades para
innovar y buscar nuevas maneras de asentar el Foro proceso en los distintos rincones del mundo.
Algunas de las temáticas que destacaron en el Foro de Nairobi
Si bien por la amplitud de la agenda es impracticable lanzar una
mirada al conjunto de problemáticas abordadas, señalaremos algunas que resaltaron por su carácter novedoso o de amplitud.
La principal innovación temática del Foro de Nairobi, radica sin duda en el abordaje amplio de la problemática del VIH-SIDA y la visibilidad
de distintas cuestiones socio-económicas relativas a la extensa progresión de esta afección, que padecen unos 39.5 millones de personas en el mundo, de las cuales las dos terceras partes están en África Subsahariana. Por eso mismo, las más importantes iniciativas,
propuestas y movilizaciones relacionadas con la pandemia provienen de este continente, que ha contribuido copiosamente al establecimiento de interrelaciones entre la expansión de esta enfermedad y la pobreza,
como también al análisis del impacto de las políticas neoliberales en dicho fenómeno.
En ese sentido, la puesta en evidencia de la magnitud del problema, de sus engranajes macro-económicos y humanos, invalidaron por sí solas
las conservadoras campañas por la abstinencia sexual, que se hicieron visibles por primera vez en el Foro, en casos hasta con expresiones beligerantes, reduciendo un asunto complejo y multifactorial a cuestiones morales, alejadas de las visiones de derechos y libertades
sustentadas por distintos movimientos ciudadanos relevantes al momento de pensar en alternativas al modelo.
En otro rango de problemáticas, la Deuda externa fue una de importante destaque y convocatoria, con el aporte novedoso de asociarla a la
demanda de reparaciones por daños causados a los países, pues como señaló Camille Chalmers, de Jubileo Sur,"lo básico es reconocer que la deuda actual es el resultado de todo un proceso histórico de saqueo,
de destrucción ecológica, física y social, y que hay una enorme deuda del Norte hacia el Sur". Por eso, se articularán campañas próximas en torno a tres palabras clave: repudio, restitución y reparaciones.
Más de 40 organizaciones y redes continentales de África, América Latina y Asia, y mundiales, participaron en una asamblea para concertar posiciones y fortalecer la coordinación entre movimientos, en ella renovaron su rechazo a las nuevas fórmulas de solución
propuestas por las Instituciones Financieras Internacionales, que siguen propugnando las mismas políticas de ajuste; acordaron alentar a los gobiernos del Sur a entrar en un proceso de repudio y de apoyarlos
en esa gestión. En tal sentido, saludaron la decisión del gobierno de Noruega de cancelar parte de la deuda ilegítima de algunos países de América Latina, reconociendo que la campaña conjunta de movimientos de ese país, con aquellos de los países afectados, se ha mostrado un
modelo efectivo.
También se propuso reforzar las iniciativas de concientización sobre la ilegitimidad de la deuda y profundizar el estudio sobre el proceso de reparaciones. Por último, enfatizaron en la importancia de
continuar trabajando en la articulación de esta problemática con otras tales como libre comercio, la lucha contra la militarización, contra las bases militares, de manera a procurar estrategias más eficaces,
para enfrentar al conjunto de proyectos de dominación.
La prioridad acordada por la Vía Campesina y otras organizaciones a las cuestiones de la Reforma Agraria y la Soberanía Alimentaria, tuvo significativa repercusión en el Foro. El lanzamiento de la Campaña
Global por la Reforma Agraria en África, realizada en este marco, constituye un aporte significativo del movimiento campesino a la resolución de uno de los mayores problemas de ese continente y de la humanidad, como es el hambre. Pues mientras progresa la concentración
de la propiedad de la tierra y recursos naturales -tales como el agua-, el avance de la pobreza en las zonas rurales registra índices sin precedentes: el 75% de pobres del mundo se concentran allí.
Las políticas relativas a la tierra y el desarrollo rural, como
aquellas del Banco Mundial que preconizan la liberalización de la tierra, la expansión de la agricultura comercial, el avance de los cultivos transgénicos, y otros, fueron señaladas como las más poderosas amenazas para la vida campesina y sus principios de
sustentabilidad; esto se reflejó en las palabras del mozambiqueño Diamantino Nhampossa, coordinador de La Vía Campesina en África: "Hace quinientos años, el colonialismo tomó nuestras tierras. Desde la década de los ochenta, nuestras tierras están siendo tomadas por el
Banco Mundial. En la actualidad, lo único que nos queda es movilizarnos y organizar campañas como ésta, para motivar a la gente a luchar por sus derechos".
Igualmente, la Soberanía Alimentaria, propuesta relacionada con el
derecho de los pueblos a decidir sobre sus políticas agrícolas y alimenticias, tuvo gran relevancia no sólo por exponerse en el continente con los mayores índices de hambre y desnutrición, sino por ser uno de tradición agrícola y de autosustento, menoscabada ahora por
la imposición de políticas y prácticas mercantiles, y amenazada aún más por el avance de tratados de libre comercio como son los Acuerdos de Asociación Económica –EPAs Economic Partnership Agreements.
De ahí que justamente la problemática del Libre Comercio, que fue
objeto de una importante agenda de debates, fue un área en la cual se avanzaron distintos acuerdos, particularmente en el sentido de establecer vínculos más sólidos entre África y los otros continentes. En este plano, se destacó la consolidación del movimiento
internacional contra los EPAs (acuerdos de asociación y cooperación económica, que la Unión Europea está negociando con países de África, Caribe y Pacífico), entre cuyas acciones inmediatas figura una movilización internacional, fijada para el próximo 19 de abril, cuyo
epicentro serán Europa y África, pero también los países del Caribe, a la vez que la Alianza Social Continental plantea impulsar acciones de solidaridad en el resto de América Latina.
Para África, los EPAs serían equivalentes a lo que el ALCA -Área de
Libre Comercio de las Américas- para América Latina. Desde que se inició el proceso de negociaciones, hace unos dos años, se ha dado un crecimiento significativo de los niveles de movilización en contra de estos acuerdos en ese continente, impulsados principalmente por la
Africa Trade Network, que reúne a sindicatos, organizaciones campesinas y ONGs de unos 40 países africanos.
La diversidad por su parte se expresó desde distintos matices; de éstos obtuvo gran visibilidad aquel de la diversidad sexual y las
reivindicaciones de derechos de las personas discriminadas por su orientación sexual, que lograron abrirse espacios en un contexto presumiblemente adverso, en el cual reiteradamente se invocaba la existencia de culturas incompatibles con esta forma de diversidad, lo
que llegó incluso a que no faltaran quienes pretendieron obviar esta problemática en la agenda del Foro. Al respecto, acogiendo las propuestas del IV Foro Social por la Diversidad Sexual, la Asamblea de Movimientos Sociales reafirmó en sus conclusiones su compromiso con
las luchas para erradicar estas discriminaciones en cualquier lugar que se manifiesten, y su respaldo a la campaña "En un Mundo diverso, la Igualdad es lo Primero", encaminada por el Dialogo Sur/Sur LGBT y
otras redes, como un mecanismo para fomentar una cultura de respeto a las diversidades, aspecto nodal para la construcción de alternativas.
Las causas de las Mujeres y sus propuestas para la humanidad, ganaron
nuevas expresiones en el continente africano. Entre las nuevas problemáticas abordadas por este movimiento figura aquella de la soberanía alimentaria, impulsada por la Articulación de Mujeres de la Vía Campesina y la Marcha Mundial de las Mujeres, que visualizó los
retos singulares de la afirmación de derechos en torno a la agricultura y la producción alimenticia. Este último movimiento mundial aportó igualmente con debates sobre la mercantilización del cuerpo y la vida de las mujeres, que se expresa en las distintas
esferas asociadas a la producción de la vida, visibles en varias situaciones inherentes a la globalización, como es el caso de las migraciones. En colaboración con el Dialogo Sur/Sur LGBT y otras redes, enfocó igualmente las cuestiones de diversidad como parte
sustancial de las luchas contra el patriarcado y por la universalización de la igualdad.
La Comunicación, constantemente evocada como un recurso ineludible para la concreción de los propósitos del Foro, fue también objeto de
algunas conclusiones. En una reunión de síntesis convocada por la Campaña Mundial por los Derechos de la Comunicación -CRIS-, con participación de redes mundiales, redes regionales y organizaciones africanas, se intercambiaron propuestas de acción, logrando un
consenso sobre la necesidad de movilizar un entorno amplio de actores sociales en torno a la democratización de la comunicación. Para ello, se propuso sensibilizar sobre el hecho que los derechos de la comunicación son fundamentales para los procesos democráticos, para la
organización y las luchas de los movimientos sociales, y para el ejercicio de todos los derechos humanos. Se resaltó, asimismo, que la información, la comunicación y el conocimiento -y de manera específica el espectro radioeléctrico y la Internet- deben ser reconocidos como
bienes comunes y servicios públicos, no como mercancías, y que por lo mismo deben permanecer fuera de los acuerdos comerciales; y que hace falta ampliar las políticas públicas en materia de información y comunicación.
La presencia de las Américas fue múltiple y heterogénea. La Carpa del Foro Social Américas, organizada por el Consejo Hemisférico, constituyó un importante punto de referencia para participantes del continente, a la vez que fue espacio de encuentro e intercambio con
otras realidades, tales como la de Palestina, Sahara, y otras, que realizaron conversatorios en ella. Entre las actividades de mayor convocatoria destacaron dos, organizadas por el movimiento de mujeres: la Reunión Preparatoria para el Foro Mundial de Soberanía Alimentaria
(Nyeleni 2007) que convocaron la Vía Campesina y la Marcha Mundial de las Mujeres, recogió importantes aportes sobre el papel de las mujeres como generadoras de conocimientos en la materia y proveedoras de alimentación para la humanidad. El lanzamiento del libro "Fidel y las
Mujeres", organizado por la Federación de Mujeres Cubanas, además de relevar el importante papel de las mujeres en la revolución, se constituyó en un foro mundial de cálido reconocimiento del aporte de Cuba a las luchas de los pueblos, donde participantes de los cinco
continentes intervinieron espontáneamente para subrayar la trascendencia de la solidaridad cubana en educación, salud, ciencia, cultura, etc., con destaque especial en África, continente al cual este país ha ofrecido su solidaridad en distintas causas.
Entre los múltiples otros temas y dinámicas que el Foro de Nairobi puso en escena, podemos resaltar brevemente la Asamblea contra la Guerra, que convocó a jornadas globales de acción para el 17 al 20 de marzo; el lanzamiento en Nairobi de la nueva African Water Network
(red Africana del agua), con participación de más de 40 países, la cual luchará contra la privatización del agua y se vinculará con redes afines, (como la Red Vida en las Américas). Asimismo, la propuesta de
la Asamblea sobre Trabajo y Globalización, de crear una red internacional permanente entre sindicatos, movimientos sociales y centros de investigación en torno a la problemática de trabajo, cultura y derechos laborales, de cara a los embates de la
globalización neoliberal.
El Foro Alternativo
Paralelo a la realización del Foro en el Estadio Moi, e invocando las dificultades que presentaba la participación en él de los pobladores pobres de Nairobi, se organizó un Foro Alternativo, del 21 al 23, en
el céntrico parque Jeevanjee Gardens, por iniciativa del Parlamento de los Pueblos, que se congrega allí de manera permanente, todas las tardes del año, para debatir diversos temas a nivel local, nacional e internacional.
En ese Foro se abordaron temáticas tales como vivienda, desempleo, seguridad social, tierra, agua, salud y provisión de servicios públicos. También se realizaron debates ideológicos, por ejemplo en torno al capitalismo y al socialismo. Asistieron a este unas cuatro
mil personas, incluyendo participantes al Foro Social Mundial, que lo visitaron. Este Foro Alternativo encaminó sus conclusiones hacia la Asamblea de Movimientos Sociales. Entre ellas: la provisión de vivienda por los estados, como un derecho humano básico; la equidad en
la distribución de recursos naturales, con prioridad a las comunidades locales; la eliminación de las disparidades en la estructura salarial, garantizando a todos/as un salario mínimo digno; la reversión de injusticias históricas, tales como la usurpación de tierras del
campesinado, o los tratados que restringen el uso en Kenya de las propias aguas del lago Victoria.
* Agradecemos los aportes de Magdalena León a este artículo.
Fuente:
http://www.forumsocialmundial.org.br/noticias_textos.php?cd_news=350
-- RED IBEROAMERICANA DE LUZ www.mind-surf.net/redluzcalendario.htm
www.elistas.net/lista/redluz www.redluz-ci.org PROYECTO INTERREDES
www.egrupos.net/grupo/interredes RED ANAHUAK www.elistas.net/lista/redanahuak GRUPOS DE ACTIVACION PLANETARIA
www.elistas.net/foro/gap ALGUNOS ENLACES FAVORITOS www.bigbangmex.unam.mx www.ivanillich.org
www.alfilodelarealidad.com.ar www.despiertamexico.com www.hoycommunity.org
http://espiritualidadypolitica.blogspot.com/ TODOS LOS RECURSOS www.mind-surf.net/redluzcalendario.htm -------------------------------- Participa! Ultimos lugares!
VIII Encuentro Iberoamericano de Luz ACONCAGUA 2007 Uspallata, Los Andes, Octubre 19-22 www.redluzargentina.com.ar
www.egrupos.net/grupo/redluzargentina www.redluz-ci.org Informes e inscripciones: alicia.contursi@gmail.com Suma tu voz al nuevo viento!
--------------------------------
=~==================================================================~= ~ Alojamiento Web 150Mb 49€ Año ~ Nombres de dominio desde 9,95€ Centro de Datos en Madrid.
Alta inmediata. Empresa española. ->> http://elistas.net/z/194.1299 <<- =~==================================================================~=
-~--------------------------------------------------------------------~- CREA GRATIS TU PROPIA RED SOCIAL DE NOTICIAS O participa en las muchas ya creadas. ¡Es lo último, es útil y divertido! ¿A qué esperas? Visita ya mismo
http://es.corank.com/ --~------------------------------------------------------------------~--
------------------------------ RED ANáHUAK Agencia Internacional de Noticias Alternativas
en servicio a la comunidad planetaria. www.elistas.net/lista/redanahuak Para darte de alta: www.elistas.net/lista/redanahuak/alta
Para darte de baja: www.elistas.net/lista/redanahuak/baja Proyecto Interredes www.egrupos.net/grupo/interredes
Somos miembros de la RED IBEROAMERICANA DE LUZ: www.mind-surf.net/redluzcalendario.htm www.redluz-ci.org
RED MEXICANA DE CONCIENCIA www.redconciencia.org.mx www.yahoogroups.com/group/redmexicanadeluz -----------------------
VIII Encuentro Iberoamericano de Luz ACONCAGUA 2007 Uspallata, Los Andes, Octubre 19-22 www.redluzargentina.com.ar
www.egrupos.net/grupo/redluzargentina alicia.contursi@gmail.com Suma tu voz al nuevo viento! --------------------------------
-- *
* * Nelson Guizzo te invita a suscribirte al E-Grupo DIFUSION-CAV, pulsando en: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav/alta * * * *****************************************************************
* Remite: Nelson Guizzo * Celular: 00 598 94909970 * Representante de: Contacto Agua Vital Internacional * guizzo.nelson@gmail.com -
nelson22@gmail.com * Website: http://www.aguavital.tk * http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm
* Msn: ng0022@hotmail.com - ng000022@yahoo.com.ar * Difusión New Age Blog: http://difusioncav.zoomblog.com
* Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav *****************************************************************
|
Por Nelson 22 - 26 de Septiembre, 2007, 20:58, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
El PODER DE LA INTENCION
Hola gente linda, aqui va de nuevo el vinculo de Dyer, que no
funcionó la vez pasada.
Disculpen que ando con poco tiempo para comunicarme...
De Dyer, confieso que no me gustaron sus Zonas Erroneas y demas
libros, pero creo que -segun veo-, ha cambiado su línea de comunicación.
Estos videos son hermosos, pacíficos, hacen bien al alma, sin duda...
Un abrazo para todos...
|
Por Nelson Guizzo - 26 de Septiembre, 2007, 20:26, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
Lobo de San Francisco
Esta es una de las tantas anécdotas de los Santos. Saludos Nelson ***********************************
San Francisco
y el Lobo de Gubbio
San Francisco amansó, por virtud divina, un lobo ferocísimo
(Florecillas de San Francisco, Capítulo XXI)
En el tiempo en que San Francisco moraba en la Ciudad de Gubbio, apareció en la comarca un grandísimo lobo, terrible y feroz, que no sólo devoraba los animales, sino también a los hombres; hasta el punto de que tenía aterrorizados a todos los habitantes, porque muchas veces se acercaba a la ciudad.
Todos iban armados cuando salían de la ciudad, como si fueran a la guerra; y aun así, quien topaba con él estando solo no podía defenderse. Era tal el terror, que nadie se aventuraba a salir de la ciudad.
San Francisco, movido a compasión de la gente del pueblo, quiso salir a enfrentarse con el lobo, desatendiendo los consejos de los habitantes, que querían a todo trance disuadirle. Y, haciendo la señal de la cruz, salió fuera del pueblo con sus compañeros, puesta en Dios toda su confianza.
Como los compañeros vacilaran en seguir adelante, San Francisco se encaminó resueltamente hacia el lugar donde estaba el lobo. Cuando he aquí que, a la vista de muchos de los habitantes, que habían seguido en gran número para ver este milagro, el lobo avanzó al encuentro de San Francisco con la boca abierta; acercándose a él, San Francisco le hizo la señal de la cruz, lo llamó a sí y le dijo:
-- ¡Ven aquí, hermano lobo! Yo te mando, de parte de Cristo, que no hagas daño ni a mí ni a nadie.
¡Cosa admirable! Apenas trazó la cruz San Francisco, el terrible lobo cerró la boca, dejó de correr y, obedeciendo la orden, se acercó mansamente, como un cordero, y se echó a los pies de San Francisco.
Entonces, San Francisco le habló en estos términos:
-- Hermano lobo, tú estás haciendo daño en esta comarca, has causado grandísimos males, maltratando y matando las criaturas de Dios sin su permiso; y no te has contentado con matar y devorar las bestias, sino que has tenido el atrevimiento de dar muerte y causar daño a los hombres, hechos a imagen de Dios. Por todo ello has merecido la horca como ladrón y homicida malvado.
Toda la gente grita y murmura contra ti y toda la ciudad es enemiga tuya. Pero yo quiero, hermano lobo, hacer las paces entre tu y ellos, de manera que tú no les ofendas en adelante, y ellos te perdonen toda ofensa pasada, y dejen de perseguirte hombres y perros.
Ante estas palabras, el lobo, con el movimiento del cuerpo, de la cola y de las orejas y bajando la cabeza, manifestaba aceptar y querer cumplir lo que decía San Francisco. Díjole entonces San Francisco:
-- Hermano lobo, puesto que estás de acuerdo en sellar y mantener esta paz, yo te prometo hacer que la gente de la ciudad te proporcione continuamente lo que necesitas mientras vivas, de modo que no pases ya hambre; porque sé muy bien que por hambre has hecho el mal que has hecho. Pero, una vez que yo te haya conseguido este favor, quiero, hermano lobo, que tú me prometas que no harás daño ya a ningún hombre del mundo y a ningún animal. ¿Me lo prometes?
El lobo, inclinando la cabeza, dio a entender claramente que lo prometía. San Francisco le dijo:
-- Hermano lobo, quiero que me des fe de esta promesa, para que yo pueda fiarme de ti plenamente.
Tendióle San Francisco la mano para recibir la fe, y el lobo levantó la pata delantera y la puso mansamente sobre la mano de San Francisco, dándole la señal de fe que le pedía. Luego le dijo San Francisco:
-- Hermano lobo, te mando, en nombre de Jesucristo, que vengas ahora conmigo sin temor alguno; vamos a concluir esta paz en el nombre de Dios.
El lobo, obediente, marchó con él como manso cordero, en medio del asombro de los habitantes. Corrió rápidamente la noticia por toda la ciudad; y todos, grandes y pequeños, hombres y mujeres, jóvenes y viejos, fueron acudiendo a la plaza para ver el lobo con San Francisco.
Cuando todo el pueblo se hubo reunido, San Francisco se levantó y les predicó, diciéndoles, entre otras cosas, cómo Dios permite tales calamidades por causa de los pecados; y que es mucho más de temer el fuego del infierno, que ha de durar eternamente para los condenados, que no la ferocidad de un lobo, que sólo puede matar el cuerpo; y si la boca de un pequeño animal infunde tanto miedo y terror a tanta gente, cuánto más de temer no será la boca del infierno. «Volveos, pues, a Dios, carísimos, y haced penitencia de vuestros pecados, y Dios os librará del lobo al presente y del fuego infernal en el futuro.»
Terminado el sermón, dijo San Francisco:
-- Escuchad, hermanos míos: el hermano lobo, que está aquí ante vosotros, me ha prometido y dado su fe de hacer paces con vosotros y de no dañaros en adelante en cosa alguna si vosotros os comprometéis a darle cada día lo que necesita. Yo salgo fiador por él de que cumplirá fielmente por su parte el acuerdo de paz.
Entonces, todo el pueblo, a una voz, prometió alimentarlo continuamente. Y San Francisco dijo al lobo delante de todos:
-- Y tú, hermano lobo, ¿me prometes cumplir para con ellos el acuerdo de paz, es decir, que no harás daño ni a los hombres, ni a los animales, ni a criatura alguna?
El lobo se arrodilló y bajó la cabeza, manifestando con gestos mansos del cuerpo, de la cola y de las orejas, en la forma que podía, su voluntad de cumplir todas las condiciones del acuerdo. Añadió San Francisco:
-- Hermano lobo, quiero que así como me has dado fe de esta promesa fuera de las puertas de la ciudad, vuelvas ahora a darme fe delante de todo el pueblo de que yo no quedaré engañado en la palabra que he dado en nombre tuyo.
Entonces, el lobo, alzando la pata derecha, la puso en la mano de San Francisco. Este acto y los otros que se han referido produjeron tanta admiración y alegría en todo el pueblo, así por a devoción del Santo como por la novedad del milagro y por la paz con el lobo, que todos comenzaron a clamar al cielo, alabando y bendiciendo a Dios por haberles enviado a San Francisco, el cual, por sus méritos, los había librado de la boca de la bestia feroz.
El lobo siguió viviendo dos años en Gubbio; entraba mansamente en las casas de puerta en puerta, sin causar mal a nadie y sin recibirlo de ninguno. La gente lo alimentaba cortésmente, y, aunque iba así por la ciudad y por las casas, nunca le ladraban los perros.
|
Por Nelson Guizzo - 26 de Septiembre, 2007, 20:12, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
Conversaciones con Dios
Hola amigos, me envian estos vinculos,
ahi van, saludos
Nelson---------- Forwarded message ---------- From: ESCARCHA DE LA PATAGONIA <l Date: 23-sep-2007 20:46 Subject: RE: Conversaciones con Dios
To: Nelson Guizzo <nelson22@gmail.com>
gracias `por el enlace , no sabia q hay una película espero q sea tan buena como los libros que en todo caso estan en este enlace de acceso libre
o buscar aqui algo mas
http://groups.msn.com/FELIZYSULECTURA/libros.msnw?fc_p=%2FlibrosIMLA
Date: Sat, 22 Sep 2007 22:23:13 -0300 From: nelson22@gmail.com To:
difusioncav@egrupos.net Subject: Conversaciones con Dios
Excelente pelicula, ahi va la primera parte...
(perdonen la falta de comentarios, pero todavia
no la vi, y ando con poquiiiisimo tiempo...
sin embargo por comentarios -entre ellos de Lia-,
se que vale la pena...)
saludos
Envía mensajes de correo electrónico directamente a tu blog con MSN. Carga chistes, fotografías y muchas otras cosas.
Es gratis.
-- * * * Nelson Guizzo te invita a suscribirte al E-Grupo DIFUSION-CAV, pulsando en:
http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav/alta * * * ***************************************************************** * Remite: Nelson Guizzo * Celular: 00 598 94909970 * Representante de: Contacto Agua Vital Internacional
* guizzo.nelson@gmail.com - nelson22@gmail.com * Website: http://www.aguavital.tk *
http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm * Msn: ng0022@hotmail.com - ng000022@yahoo.com.ar * Difusión New Age Blog:
http://difusioncav.zoomblog.com * Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav *****************************************************************
|
Por Nelson 22 - 25 de Septiembre, 2007, 19:42, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
desde: [bsas_mistico] FILOSOFÍA DE LOS SETIANOS
Interesante, lo mando para que lo estudien,
(je je je)
saludos
Nelson
FILOSOFÍA DE LOS SETIANOS
Todas las escuelas de la investigación introspectiva [opuestos a los de la fe] tratan la única diferencia que distingue a la humanidad del resto del cosmos: la característica del ser, de la existencia consciente voluntaria. Esta consciencia existencialista hace posible todos nuestros artes, nuestras ciencias, nuestras nociones del bien y el mal. Hace falta la libre voluntad y la habilidad individual de dar significado a pensamientos, declaraciones y acciones.
Las varias religiones se enfrentan a este fenómeno de consciencia existencialista individual de varias maneras. Algunos, por ejemplo la búsqueda de los Budistas del Nirvana, francamente se esfuerzan para extinguirlo. Otros eligen etiquetarlo "alma" y esperan que alguien cuida de él - tal como IHVH o la Iglesia Católica. Otros lo niegan completamente, reduciendo al hombre al mismo estado que un animal. Sin embargo también ha habido religiones que predicaban (o respetaban) la consciencia existencialista individual en todas las civilizaciones y culturas históricas.
Las religiones que adoraban la consciencia existencialista individual históricamente han exigido intelectualmente más que sus opuestos que adoraban la naturaleza, puesto que es más difícil razonar una trayectoria a través de los márgenes de la existencia consciente que ser arrastrado por una corriente de estímulo y respuesta semiracional. Tales escuelas fueron admiradas en ciertas sociedades, tales como el antiguo Egipto y Grecia, pero generalmente su carácter de elite exclusiva y sus actividades "sobrenaturales" les hicieron objetos de resentimiento y de persecución.
El Templo de Set intenta sobretodo honrar y conservar religiosamente el consciente. Deseamos conocer qué nos hace individualmente único y usamos este regalo para hacernos más fuertes en todas las facetas de nuestro ser. Para hacer esto preservamos y mejoramos la tradición de distinción espiritual del universo natural, que en el occidente Judío/Cristiano se ha llamado Satanismo, pero que se conoce más generalmente como la Trayectoria de la Mano Izquierda.
La Trayectoria de la Mano Izquierda es un proceso para crear una esencia individual y potente que existe por encima y más allá de la vida animal. Este es el vehículo verdadero para la inmortalidad personal. Tiene ciertos componentes:
ANTINOMIANISMO La Iniciación comienza con la negación y el rechazo de la mentalidad de rebaño. Los valores culturales y sociales de las masas, propuestas por las religiones convencionales o por los medios de comunicación de masas, se reconocen como obstáculos al desarrollo espiritual individual. La sociedad humana valora previsión y estancamiento o estasis sobretodo. El Iniciado, por contrario, busca evolución personal positiva continuamente.
La comprensión y la evaluación objetiva de los valores de la sociedad anfitrión son necesarias para formular inteligentemente los propios de uno mismo. En religiones convencionales occidentales tal independencia se llama "Satanismo". [Fue en los años 6O en un experimento antinomiano, la Iglesia de Satanás, que los principios contemporáneos que presagiaban el Templo de Set fueron explorados y evaluados, dando por resultado la formulación más sofisticada del Templo de Set en 1975. Seguimos siendo la única institución "satánica" legalmente reconocida en el mundo] Pero el Iniciado está rebelando contra más que solo la idea de un "dios externo": En la vida secular él o ella busca la libertad de las fuerzas que le controlan externamente tales como propaganda, costumbre y hábito también.
Para trabajar la magia que mejora y evoluciona el mismo ser, la voluntad del mago debe prevalecer en el universo subjetivo como las voluntades formadas de otros hacen en el universo objetivo. Una vez que tal fuerza de la voluntad del individuo se obtenga, puede ser extendida en ambientes objetivos también. Pero mientras un individuo se permite ser gobernado por las emociones animales tales como vergüenza, miedo, o el deseo para la aceptación social, él o ella no puede llegar a ser un Adepto de la Magia Negra.
La sociedad convencional teme y odia por instinto a menudo lo que no puede entender fácilmente. Si usted investiga el Templo, usted puede encontrarse acusado sin sentido de los males convencionales populares de hoy día: racismo, sexismo, contra esto o favorable a lo otro. Cuando usted puede mirar alrededor con sus propios ojos y ver que el Templo no incorpora y promueve ninguna de estas cosas, usted realizará mucho sobre la suspicacia y antipatía con la que culturas socialmente y religiosamente convencionales perciben cualquier manifestación de la independencia intelectual del consciente.
INDIVIDUALIDAD Nadie puede hacer el trabajo de cambiarse a sí mismo para usted. La intensidad y la velocidad de su propia Iniciación estarán en sus manos, no en las del Templo de Set. Tampoco puede el Templo de Set dictar sus metas personales. Usted mismo debe hacerlo pues, otra vez con sabiduría más bien que por razones emociónales o por impulsividad.
CONTROL El mundo es un ambiente caótico caracterizado por la carencia de las masas de metas inteligentes y de la disciplina necesaria para su logro. El Iniciado debe tener un sentido fuerte de la disciplina personal antes de emprender cualquier aventura. La capacidad de reconocer, de comenzar, y terminar las grandes empresas distingue al Iniciado del aficionado al ocultismo que intenta parodiar Grandeza murmurando unos cuantos hechizos incoherentes.
MAGIA NEGRA Seguidores de la Trayectoria de la Mano Izquierda practican lo que, en un sentido de definición muy especial, llamamos Magia Negra. La Magia Negra se enfoca en metas autodeterminadas y autoimpuestas. Su fórmula es "Que se cumpla Mi voluntad", en comparación con la Magia Blanca de la Trayectoria de la Mano Derecha, del que la formula es "Que se cumpla Vuestra voluntad".
Magia Negra es temida y evitada porque practicar Magia Negra es tomar la responsabilidad completa de las acciones, evolución y eficacia de uno mismo. Puesto que magia permite influenciar o cambiar acontecimientos de maneras no entendidas ni anticipadas por la sociedad, usted debe primero desarrollar un aprecio sano y sofisticado para la ética que gobierna sus propios motivos, decisiones, y acciones antes de que usted haga uso de ella. Simplemente usando la magia para deseos impulsivos, triviales o egoístas no es Setiano. Debe convertirse en una segunda naturaleza que usted evalúa cuidadosamente las consecuencias de lo que usted desea hacer, entonces elige el curso de la sabiduría, de la justicia, y de la evolución creativa.
El templo del sistema utiliza herramientas mágicas de un amplio espectro cultural y conceptual, más amplio que solo la magia "Egipcia", y siempre está buscando nuevas percepciones y técnicas.
Hay dos clases de Magia. La magia puede ser operativa, por ejemplo para curar la enfermedad de su madre, conseguir un trabajo mejor, reforzar su memoria, etc. La otra variante es la magia ilustrativa o Iniciatoria. Estas obras mágicas habilitan y ponen en practica el proceso de Iniciación que durará toda la vida. Son como los "ritos del pasaje" de muchas culturas primitivas y religiones convencionales, pero se distinguen de éstos por un aspecto importante: Representan un cambio individual en vez que un cambio social. Las Obras Iniciatorias representan así la Iniciación de auto-deificación, mientras que los "ritos de pasaje" sociales integran a un individuo en la sociedad. Un "rito de pasaje" que comunica el paso a la madurez establece que el individual implicado ahora posee una cierta dignidad y una serie de responsabilidades. Una obra
iniciatoria despierta a ciertas energías individuales [y a sus responsabilidades], que pueden o no ser utilizadas en un contexto social. La magia iniciatoria, que es necesariamente individual, coloca al practicante a una distancia de la sociedad conceptualmente. La Iniciación no ocurre dentro de una sala de rituales, sino que se ilustra allí.
Magia Negra es el medio por el cual los iniciados de la Trayectoria de la Mano Izquierda experiencian ser dioses, más bien que rezar a imágenes imaginarias de deidades.
SET La más vieja forma conocida del Príncipe de las Tinieblas, el arquetipo de la consciencia propia aislada, es el dios egipcio Set, cuyo Sacerdocio se puede remontar a las épocas predinasticas. Imágenes de Set se han fechado alrededor de 3200 AC, con estimaciones de inscripciones basadas astronómicamente que fechan alrededor de 5000 AC.
Set es una imagen metafísica más compleja, menos estereotípica que el del Judío/Cristiano Satanás. Satanás, el arquetipo de la rebelión contra orden y estasis cósmicos, puede ser el símbolo para el cometido inicial de mucha gente a la Iniciación, pero este símbolo también está demasiado atado a las religiones convencionales y sus códigos de moraleja para ser una representación eficaz de la riqueza, sutilidad y complejidad de la Trayectoria de la Mano Izquierda.
En la cultura Egipcia antigua Set pasó por períodos de popularidad inmensa que se alternaban con la denuncia total. Set en los períodos Predinasticos y los períodos Arcaicos era una deidad esencialmente positiva introducida del este como dios de la extensión de la existencia. Él es por lo tanto dios de expansión de las fronteras y de los cambios radicales en la existencia - particularmente nacimiento, circuncisión/Iniciación, muerte en campo de batalla, y renacimiento por medio de la Ceremonia de la Abertura de la de la Boca.
Popular entre los habitantes del este - su primer culto se estableció en Pelusium en el Delta este del Nilo - la adoración se extendió rápidamente a las zonas fronterizas, donde le identificaron con los dioses de la iniciación locales. Dos ejemplos de tales sitios del culto son Kharga en el sur, que ha sido siempre sobre todo un área de la cultura del Nilo, y la ciudad Libia de Ombos, donde Set fue identificado con el dios Ash en la IIª dinastía.
La adoración original de Set como una deidad circumpolar/estelar sufrió una declinación con la aparición de la adoración solar en la IVª dinastía. La gran pirámide de Gizeh es uno de los últimos monumentos tempranos conectados con la idea de una vida postmortem Setiana así como con la solar. La gran pirámide tenía un canal de aire especial para que el _akh_ del rey volara a la estrella Alfa Draconis, que es la estrella de Set en la Constelación del Muslo.
Durante el Reino Medio Set fue reducido a un símbolo de Egipto Superior y visto al parecer solamente durante el festival Setiano del _heb-sed_ ("atar junto"). Era durante este tiempo que Set fue culpado por primera vez del asesinato de Osiris, dios del maíz Semítico que había llegado en la IIIª dinastía. Previamente Osiris había muerto ahogado.
No importa lo "malvado" que retraten los Osirianos a Set como ser, su función esencial de cruzar y ampliar las fronteras de la existencia y después devolviendo esa energía Caótica al centro, continuó siempre. Es la oscuridad que ata junto la luz Egipcia. El asesinato de Osiris es la destrucción de los dogmas de la sociedad, de aceptar cambio y cultivación personal y ponerlos por encima de las fuerzas que conducen uno al auto-estancamiento.
Los Hyksos, extranjeros que invadieron y gobernaron Egipto durante el Segundo Período Intermedio (dinastías XIII-XVII, entre 1785-1580 AC) se identificaron con Set y establecieron su capital en un sitio Setiano antiguo, Avaris. Se sabe muy poco sobre sus prácticas religiosas o mágicas, aunque las excavaciones que se están haciendo a la hora de escritura de este documento pueden resultar informativas. Los Hyksos eran grandes jinetes, y el caballo (al igual que el asno) se identificaban con Set. De hecho no fue permitido hasta las dinastías de los Hyksos que el caballo, ya conocido en Egipto por lo menos dos siglos por entonces, fuera retratado en arte egipcio.
|
La segunda floración nativa de pensamiento Setiano puede haber comenzado en la XVIIIª dinastía, pero alcanzó ciertamente su pico en las dinastías XIX y XX, cuando una familia de sacerdotes de Set de Tanis alcanzó la línea faraónica. Durante esta época de ampliación de fronteras, Set era extraordinario popular, como se puede ver en los nombres de los Faraones tales como Seti ("hombre de Set") y Setnakt ("Set es Poderoso").
Dos textos Setianos importantes fueron producidos: Primero, La historia de Dos Hermanos, que cuenta cómo Set (identificado con el dios Bata) experimenta una serie transformaciones (Xeperu) que le cambian de jornalero en una estrella en la Constelación del Muslo. Así Set representa al individuo que a través de su propio duro trabajo, su habilidad mágica, y el uso de la resistencia del mundo se convierte en deidad.
El segundo texto es el Libro de la Sabiduría de la Fuerza Espiral de Ra y la Caída de Apep. Esta fórmula protectora, que Ramses IIIº, hijo de Setnakt, inscribió en ciertos monumentos de la frontera, demuestra dos particularidades Setianas. Primero, cuenta cómo un dios no nombrado entra en ser en el aspecto psíquico (subjetivo) como el dios Xepera. En segundo lugar, el encanto da al mago uno de los Poderes de Set, que es inmolar Apep, el dragón de la delusion. Set sirve otra vez como modelo para el papel que cada Setiano intenta terminar con los engaños en su vida.
Al llegar la XXIIª dinastía, Egipto entró en su larga declinación. Set se hizo una deidad tremendamente impopular. Su adoración cesó por todas partes excepto los oasis y la ciudad de Thebes, donde su culto fue absorbido en el culto de Montu, el Señor de la Guerra de Thebes. Los aspectos negativos de aislamiento y de la destrucción fueron acentuados. Cuando Egipto empezó a volver a un concepto idealizado de su pasado, Set-heh, el dios del vacío llamado el futuro, vino a asemejarse al eventual Satán Judío/Cristiano.
La floración tercera de Set vino con la llegada de los Griegos a Egipto. Es a partir de este período que las nociones Helénicas de la independencia y de la autovalorización comenzaron a restablecer los aspectos iniciatorios y operacionales del culto de Set del Nuevo Reino. El éxito de la magia Greco-Egiptica, a pesar de la persecución Romana, logró una expansión de los aspectos filosóficos y mágicos de esta tradición en el norte hasta Gran Bretaña.
El tercer siglo de la era común era la época donde el Hermetismo Setiano llegó a su altura máxima. Pero con la imposición del Cristianismo como la religión imperial romana, el individualismo fue despreciado otra vez. El Cristianismo Egipcio (Cóptico) identificó Set con Satán y él casi desapareció como figura en la magia Egipcia.
La cuarta floración del pensamiento Setiano comenzó en el siglo IXX AD con ciertos descubrimientos arqueológicos, pero alcanzó una etapa explícita con la recreación y la fundación del Templo de Set en 1975, acompañado por la Palabra de la Era de Set Xeper (khefer), un verbo egipcio que significa "Entrar en Ser". Esta palabra, que es la Palabra Eterna del Set, refleja la naturaleza de adoración del Consciente de nuestra religión y la fuente de responsabilidad plena en todas las cosas - el ser individual mismo.
ESTRUCTURA Y OPERACIÓN DEL TEMPLO El ambiente deliberadamente individualista del templo de Set no conduce fácilmente a las actividades de grupo programadas o rutinarias. No hay congregaciones de "seguidores" dóciles - solamente filósofos y magos cooperativos.
La autoridad ejecutiva del Templo de Set esta en manos del Consejo de Nueve, que apuntan al Alto Sacerdote de Set y al Director Ejecutivo. Se reconoce a los Iniciados según seis grados: Setiano I*, Adepto II*, Sacerdote/Sacerdota de Set III*, Magistro/Magistra Templi IV*, Magus/Maga V* e Ipsissimus/Ipsissima VI*.
El reconocimiento como Adepto II* constituye la certificación por el Templo que uno tiene de hecho dominado y ha aplicado con éxito los principios esenciales de la Magia Negra. La mayoría de los sistemas del templo se enfocan al logro de Adepto II* y la ayuda subsecuente a este/esta además ése es el nivel de afiliación que la mayoría del Setianos mantendrá. Se entiende que éste es un punto de referencia de carácter administrativo/organizacional, ya que la evolución mágica y filosófica del adepto continuará ciertamente a medida que él o ella continúa energizándola y actualizandola. Los III*-VI* visto correctamente no son otras muestras del logro individual, pero oficinas religiosas especializadas conferidos por Set solamente, y reconocido dentro del Templo según Su Voluntad.
El diseño, el cuidado, y la operación del templo los confía Set a su Sacerdocio.
Todos los Iniciados del Sacerdocio son originalmente Adeptos altamente calificados en los Artes Negros. La mayoría de sus contactos con ellos estará en este contexto. Por ser responsables de la integridad del Templo en su totalidad, sin embargo, tienen la autoridad para evaluar y para reconocer la competencia del Iniciado y, en caso de necesidad, para suspender o para expulsar a los individuos que han mostrado ser incapaces de mantener los estándares Setianos de dignidad y excelencia.
El Sacerdocio se toma todas estas responsabilidades extremadamente serias, puesto que se toman su nombre literalmente y su confianza como sagrada. Respecto a esto están separados significantemente del clero religioso convencional, que de facto considera sus "sacerdocios" como profesiones sociales y sus deidades como meros símbolos y metáforas para su explotación institucional o personal.
El conocimiento del Templo de Set se pone a disposición mediante cuatro caminos principales: una lista extensa de lectura de trabajos publicados en veinticuatro campos especializados, el boletín de noticias Scroll de Set, las publicaciones de las varias Ordenes especializadas del Templo, y la serie de enciclopedias llamadas las Tabletas Joyadas de Set. El contenido del Scroll de Set y los periódicos de las Ordenes están, por supuesto, sujetos a su fecha, pero los de las Tabletas cambian periódicamente mientras se avanzan, se mejoran o se refutan las ideas; o como llegan a ser más o menos relevante para las áreas de interés del Templo. Los Scroll de Set, los boletines de noticias de las Ordenes, y las Tabletas se reproducen simplemente y económicamente [similar a esta documento] para reducir los gastos para las publicaciones revisadas
frecuentemente.
Muchos Iniciados están geográficamente distantes el uno del otro. Esto hace necesario un diseño de organización enfocado más hacia servicios al individuo que a las congregaciones locales. Reconociendo el valor y la calidad amistosa de un ambiente de seminario, sin embargo, el Templo provee a sus Adeptos los "Pilones" (nombrados como las puertas únicas de templos Egipcios antiguos). Los Pilones se localizan a menudo geográficamente, pero algunos son Pilones de "correspondencia" con miembros y interacción globales. Mientras que cada Pilón está bajo la confianza y responsabilidad de un II* + Centinela, no son enfáticamente "congregaciones de líder/seguidor", sino foros cooperativos e interactivos para los iniciados individuales.
Se espera que cada Setiano nuevo se afilie a por lo menos un Pilón dentro de un año después de la admisión al Templo, y el reconocimiento al II* será recomendado y/o formalizado normalmente por ese Pilón. Los reconocimientos al II* ocurren generalmente después del primer año de afiliación.
Individuos admitidos al templo obtendrán una copia personal de la Tableta de Cristal de Set, que contiene una amplia gama de la información sobre organización, filosofía, y mágica pertinente a la calificación como adepto. Hay un limite de tiempo de dos años para cada Setiano nuevo para que se califique para el reconocimiento como II*. Si tal reconocimiento no se recibe dentro de este tiempo, la afiliación queda cancelada.
Las Órdenes del Templo son enteramente diferentes en concepto y operación de sus Pilones. Cada Orden se especializa en uno o más campos particulares de los artes y las ciencias mágicas. Tal especialización puede ser transcultural u orientada a un área geográfica específica, a un período o una tradición conceptual. En el plazo de un año después del reconocimiento de II*, se espera que cada Adepto se afilie con una orden reflexiva de sus intereses y aptitudes personales. El conocimiento colectivo de todas las Órdenes está disponible para los miembros del Templo.
Se anima a los Setianos que se comuniquen entre ellos por medio de una lista regularmente actualizada de InterComunicación, contenida en la Tableta de Cristal y Cónclaves periódicos programados de nivel regional, nacional, e internacional. Una adición reciente a la estructura del templo es Glinda, una base de datos y sistema del boletín/tablero accesible solamente para Setianos. Además de ofrecer correo electrónico conferencias, los servicios de Glinda sirven como depósito de la biblioteca creciente constantemente de los documentos del Templo que Setianos puede descargar a su conveniencia.
La afiliación personal al Templo se mantiene confidencial; su admisión solamente es conocida por el Sacerdocio. Usted puede aplicar los servicios y los sistemas del Templo como usted desea y como usted juzga el más complementario para su Xeper; en ningún otro caso Templo se pondrá en contacto con usted.
UNA CLARIFICACIÓN IMPORTANTE Lamentablemente todavía existen algunos individuos cuyas ideas de "Satanismo" es en gran parte una síntesis de poca inteligencia de propaganda Cristiana y las películas de horror de Hollywood. El Templo del sistema goza de la colorida herencia de los Artes Negros, y utilizamos muchas formas de imágenes Satánicas históricas para nuestro estímulo artístico y placer. Pero no hemos encontrado ningún interés o actividad deseable o esencial para nuestro trabajo que un intelecto enlucido y maduro valoraría como indigno, sádico, criminal o depravado.
El Templo de Set es un producto evolutivo de la experiencia humana. Tal experiencia incluye el trabajo mágico y filosófico de muchos individuos y organizaciones ocultos que nos han precedido. Algunos de éstos eran socialmente aceptables por estándares contemporáneos o modernos; otros no lo eran. Algunos hicieron descubrimientos brillantes en un campo de interés mientras que manchaban sus reputaciones con excesos horrorificos o faltas trágicas en otros. En examinar los secretos y las esquinas suprimidas de la historia en búsqueda de material valioso y útil, el Templo insiste en la presentación y el uso ético de los descubrimientos tales como las marca. Setianos que están con cualquier duda ética que implica cualquiera de los campos que exploramos deben buscar consejo con el Sacerdocio. Se espera que todos los Setianos exhiban un alta grado de sentido común y madurez en esta área.
Los Artes Negros son peligrosos de la misma manera que trabajar con productos químicos volátiles es peligroso. Esto explícitamente no es un campo para inestables, inmaduros, o gente emocionalmente o intelectualmente débil. Tales son un peligro para sí mismos y para las personas que están en contacto con ellos. El Templo se esfuerza para no admitirlos. Si tal individuo logra ser admitido y es desenmascarado más adelante, será expulsado directamente. En casos de duda el Templo se puede encargar de poner la acusación contra el individuo a prueba, para el bien de todo Setiano y de la integridad del Templo.
El Templo de Set evalúa las religiones convencionales como erróneas en sus principios y por lo tanto indigno para considerarlos religiones hermanas. No sentimos ninguna necesidad de preocuparnos de sus actividades, y por consiguiente para mantener ninguna clase de "relaciones diplomáticas" con ellas [como el Consejos de Iglesias]. Nuestra posición es que pueden servir una función social útil como proveedores de mitos y de fantasías calmantes a los seres humanos incapaces de lograr los niveles Setianos de la Consciencia Individual. Por lo tanto no hacemos caso de organizaciones religiosas convencionales a menos que se metan en nuestros asuntos.
Estas advertencias no tienen intención de ser opresivas o intimidatorias, sino que deberían ser tomadas muy serias. El Templo es un foro para la investigación de muchos temas que la sociedad convencional encuentre raros, misteriosos y igualmente extremadamente espantosas. El Templo será tolerado solamente hasta el punto de se sabe que persigue sus intereses cuidadosamente, de forma experta y responsable. Ocupa una posición delicada en un mundo que es en gran parte infeliz con sí mismo y en búsqueda incesante de cabezas de turco. Por lo tanto el Templo debe tomar cuidado para mantener su equilibrio social con prudencia y dignidad.
__._,_.___
.
__,_._,___
-- * * * Nelson Guizzo te invita a suscribirte al E-Grupo DIFUSION-CAV, pulsando en:
http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav/alta * * * ***************************************************************** * Remite: Nelson Guizzo * Celular: 00 598 94909970 * Representante de: Contacto Agua Vital Internacional
* guizzo.nelson@gmail.com - nelson22@gmail.com * Website: http://www.aguavital.tk *
http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm * Msn: ng0022@hotmail.com - ng000022@yahoo.com.ar * Difusión New Age Blog:
http://difusioncav.zoomblog.com * Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav *****************************************************************
|
Por Nelson 22 - 25 de Septiembre, 2007, 0:00, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
Conversaciones con Dios
Excelente pelicula, ahi va la primera parte...
(perdonen la falta de comentarios, pero todavia
no la vi, y ando con poquiiiisimo tiempo...
sin embargo por comentarios -entre ellos de Lia-,
se que vale la pena...)
saludos
|
Por Nelson 22 - 22 de Septiembre, 2007, 23:14, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
Video: El Poder de la Intencion - Dyer
Por Nelson 22 - 22 de Septiembre, 2007, 1:08, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
SOBRE: Interesante punto de vista...
Hola Geraldine...
Recuerdo ahora que en esas islas de indonesia que son enormes y lejanas
unas de otras, existìa una pena entre los indìgenas, que se llamaba
"muerte social".
Consistìa en que a la persona que cometìa determinada infracción grave, el
brujo de la tribu le decretaba esa pena y la persona era desestimada por todo
el mundo, nadie podìa hablarle en toda la isla, y de soledad, la persona se
empezaba a sentir mal, enfermaba y al tiempo moria...
No habia posibilidad de escapar de la isla por las distancias entre una y otra...
Increible pero cierto...
saludos
Nelson
El día 21/09/07, geraldine muñoz poirier <geraldine_314@hotmail.com> escribió:
Un estudio genético explica la deficiencia en la salud de las personas solitarias
La soledad crónica afecta a la expresión de los genes en los leucocitos y limita al sistema inmunológico. Los individuos solitarios suelen tener un estado de salud peor que aquéllas personas más acompañadas, pero hasta el momento no se conocía la causa. Ahora, un estudio realizado en Estados Unidos ha puesto de manifiesto que la soledad puede afectar a la expresión de los genes en los glóbulos blancos de la sangre, responsables de la activación del sistema inmunológico. Los expertos aseguran que la soledad afecta por tanto a la actividad más básica del organismo: la genética, y esperan poder determinar una solución médica para los problemas de salud derivados de la soledad.
Por Yaiza Martínez.
Las personas solitarias tienen una mayor tendencia genética a desarrollar cierto tipo de enfermedades, según acaba de revelar un estudio realizado en Estados Unidos por la universidad de California en los Ángeles (
UCLA) y la universidad de Chicago.
Los resultados de dicho estudio han aparecido publicados en la revista especializada en genética
Genome Biology, en la que los científicos explican hasta qué punto el funcionamiento de nuestros genes se ve condicionado por nuestra vida social. A este respecto ya se habían realizado diversos estudios que relacionaban la salud humana con la epidemiología. Como ya explicamos en otro
artículo de Tendencias21, por ejemplo, hace unos años científicos estadounidenses demostraron que vivir en soledad aumenta el riesgo de padecer enfermedades coronarias tanto entre personas mayores como entre jóvenes, al igual que hace crecer el nivel de estrés y la tensión arterial, publicó en 2002 la revista
Psychosomatic Medicine Journal.
A pesar de estas evidencias, sin embargo, hasta ahora no se habían podido dilucidar los mecanismos funcionales del genoma que influían en esta tendencia a una salud deficiente derivada de la soledad crónica. El presente estudio, en cambio, ha analizado el
transcriptoma de los glóbulos blancos o leucocitos de la sangre de un grupo de voluntarios que carecían de relaciones personales a todos los niveles (pareja, familia o amigos) en comparación con otros individuos más socializados. El transcriptoma hace referencia al material genético que es transcrito y traducido finalmente a proteínas, dando lugar a diferentes reacciones orgánicas.
Tristeza y salud Con este análisis, los científicos intentaron determinar si existían alteraciones en la actividad de la transcripción genética que pudieran contribuir al aumento de problemas de salud en los individuos analizados.
Se realizó así un estudio genético con un dispositivo microscópico que identificó 209 genes que se expresaban de manera distinta en los leucocitos de 14 individuos con un nivel muy alto de aislamiento social, con respecto a otros voluntarios con una vida social más normalizada. Los primeros mostraron patrones de expresión genética que diferían marcadamente de los de aquéllos que no se sentían tan solos.
Los leucocitos fueron estudiados por ser el conjunto de células sanguíneas responsables de la respuesta inmune, encargados de intervenir en la defensa del organismo contra sustancias extrañas o agentes infecciosos.
Los resultados sugirieron que el sentimiento de aislamiento social está vinculado a alteraciones en la actividad del sistema inmunitario que provocan el aumento de señales inflamatorias en el cuerpo humano.
Por otro lado, han proporcionado un marco molecular para la comprensión de por qué el factor social está relacionado con el aumento del riesgo de enfermedades vinculadas a dichas señales inflamatorias, como las enfermedades cardiacas, las infecciones e incluso el cáncer.
Alta tasa de mortalidad La tasa de mortalidad más alta de lo normal que sufren las personas que no tienen relaciones sociales quedaría así explicada por el impacto del aislamiento sobre la biología. Según declara el director del estudio, Steven Cole, de la Escuela de Medicina de la UCLA, en un
comunicado de dicha universidad, lo que demuestra el análisis es que la situación de soledad extrema afecta a los procesos internos más básicos del ser humano: la actividad genética.
De los 14 individuos analizados, seis de ellos puntuaban un 15% en la llamada UCLA Loneliness Scale (escala de soledad de UCLA), una medida muy empleada para calcular el estado de aislamiento social de los individuos que fue desarrollada en la década de los 70. El resto de los individuos tenían una puntuación más baja en la misma escala.
De las 209 transcripciones genéticas halladas, las expresiones eran distintas en ambos grupos, con 78 sobrexpresiones y 131 expresiones más bajas de lo normal. Según Cole, el transcriptoma de los leucocitos aparecía por tanto modificado en los solitarios crónicos.
Posibles consecuencias La sobreexpresión en los individuos solitarios supone efectos en la activación del sistema inmunológico y en la aparición de inflamaciones. La expresión más baja de lo normal, por el contrario, condiciona las respuestas antivirales y la producción de anticuerpos en el organismo.
Los análisis bioinformáticas realizados identificaron algunas de las señales biológicas que conforman estas diferencias en las expresiones genéticas entre un grupo y otro de individuos, como la actividad reducida de los glucocorticoides que producen respuestas anti-inflamatorias, lo que podría ayudar a contrarrestar médicamente los efectos adversos de la soledad para la salud.
Los datos obtenidos han supuesto el primer indicativo de que la actividad del genoma se altera en una situación de soledad. Según Cole, sin embargo, ésta no depende del número de personas que se conoce, sino de la calidad de las relaciones interpersonales, es decir, de la sensación de aislamiento que sufra el individuo.
Se uno de los primeros en probar Windows Live Mail. Windows Live Mail.
-- * * * Nelson Guizzo te invita a suscribirte al E-Grupo DIFUSION-CAV, pulsando en: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav/alta
* * * ***************************************************************** * Remite: Nelson Guizzo * Celular: 00 598 94909970 * Representante de: Contacto Agua Vital Internacional *
guizzo.nelson@gmail.com - nelson22@gmail.com * Website: http://www.aguavital.tk *
http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm * Msn: ng0022@hotmail.com - ng000022@yahoo.com.ar * Difusión New Age Blog:
http://difusioncav.zoomblog.com * Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav *****************************************************************
|
Por Nelson 22 - 22 de Septiembre, 2007, 0:53, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
¡¡¡Feliz Primavera!!!
¡¡¡Que la Primavera llegue a Uds. plena de alegrías y optimismo!!!
Recuerden que....
"Las personas tristes y pesimistas contribuyen al cambio climático"
¡¡¡Muchas felicidades!!!
jE JE, MUY BUENO, LO REENVIO SALUDOS
NELSON
|
Por Nelson 22 - 21 de Septiembre, 2007, 21:47, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
Hola Antonio !!!
Hola Antonioooo Bienvenido !!!!
andabas perdido...
Estos dias han sido movidos, y me
he olvidado de lo suguiente: el hermano Antonio
sugiere lluvias para California a los incendios forestales...
Vere en la red si estan previstas lluvias para alli o no...
como siempre, espero que alguien pueda monitorear
si hay lluvias, para que no lleguen a inundaciones !!!
Hecho...
Les mando un abrazo a todos...
Nelson
El día 19/09/07, Antonio Carranza <antonio.cavi@gmail.com> escribió:
Buen trabajo muchacho.
Saludos fraternos,
Antonio
El día 19/09/07, Nelson Guizzo <nelson22@gmail.com
> escribió:
---------- Forwarded message ---------- From: Néstor Almagro <
nalmagro@nys.com.ar> Date: 12-sep-2007 22:06 Subject: [MedicinaBioenergetica] La farmafia contra tu hij@ To:
MedicinaBioenergetica@gruposyahoo.com.ar
|
|
|
|
|
UNA TENDENCIA EN AUMENTO |
El peligro de tener una niñez medicada |
* Los doctores Juan Vasen, especialista en psiquiatría infantil, y León Benasayag, neuropediatra, pasaron por nuestra ciudad para referirse al tema "Infancias en riesgo". * Afirmaron que en nuestra sociedad hoy existe una sobremedicación en los chicos y una excesiva cantidad de diagnósticos del llamado Síndrome de Desatención.
|
Laura Gregorietti "La Nueva Provincia"
Para los doctores Juan Vasen y León Benasayag, el cada vez más famoso Síndrome de Desatención o Desatencional, como enfermedad, no existe. "Son muchos problemas mal agrupados, una bolsa de gatos", argumentan.
Hoy, afirman, los chicos son mal diagnosticados y medicados con poderosas drogas que acarrean importantes daños para su salud. A la habitual ritalina, en algunos casos se le suman antidepresivos como el Prozac o la Centralina. Todo un negocio en base a la salud de los niños que se multiplica.
Vasen y Benasayag estuvieron en Bahía Blanca, invitados por la Escuela Especial Nº 514, para disertar sobre el tema "Infancias en riesgo". --Doctor Benasayag, cuando se habla de riesgo, ¿cuál es el enfoque?
--Un enfoque multidisciplinario que abarca lo psiquiátrico, lo social, la familia y, desde lo médico, para insistir en el uso de la menor cantidad de medicación posible. A veces el precio que se paga por el remedio es muy alto. Termina siendo peor que la enfermedad.
--¿Por qué? --La industria farmacéutica marcó una tendencia: en un momento dado se saturó el mercado de medicamentos para los adultos. Los psicotrópicos, que significaron un gran progreso desde el punto de vista de la concurrencia a los hospicios y del adecuado control, fueron trasladados a los niños y a la tercera edad con un criterio, a nuestro juicio, algo desacertado.
"A los chicos hay que observarlos: dónde viven, cómo viven, cómo los crían, qué espacio tienen y después pensar si hace falta, como complemento, una medicación. De allí la necesidad de una evaluación multidisciplinaria que permita definir si el cuadro es psicológico, de aprendizaje u orgánico".
--¿Puede dar algún ejemplo? --Si tiene anemia, si oye mal y por eso está desadaptado; si algún factor en la familia desencadena esa conducta, etcétera. Luego, si hay un componente biológico, porque los chicos con anemia tienen un menor rendimiento y déficit de atención.
--¿Al sistema le conviene que la gente esté enferma? --De alguna manera sí. --¿Cuanto antes, mejor? --Claro, se amplía el mercado. --¿Se puede inferir que es legal hacer a los chicos adictos a los remedios?
--No puedo decir que sea legal, pero sí que se usa más de lo correcto. Creo que hay que diagnosticar más, hay que dar más opción a la selección de los estímulos que el niño recibe. Los instrumentos, como tales, no son ni buenos ni malos, sólo debemos saber cómo utilizarlos.
--¿Qué falta? --Una cadena de ordenamientos en el hogar y en la escuela. Tiene que haber un cierto régimen basado en el respeto, en la convivencia y en el reconocimiento. --Es posible formar un chico sano cuando la mayoría de los adultos no lo está?
--Hay que ser esperanzado, pero sin caer en el delirio de que vamos a arreglar el mundo. --¿Por qué no? --Hay grupos de gente sana que trabaja para lograr un adelanto en favor de la salud, pero hay otro que se dedica a vender misiles y a destruir media humanidad. Hay de todo. Lo fundamental es enfocarnos en los modelos rescatables.
Desde la familia y hacia la sociedad
Según indican expertos, para que avance el Síndrome de Desatención en el mundo moderno influye que haya menos tiempo de atención de los padres a sus hijos, poca contención de la escuela a los problemas individuales, alta judicialización de los conflictos sociales, pérdida de los puentes de solidaridad y una preocupante tendencia a la resolución de los problemas a través de la agresión.
--Doctor Vasen, el planteo, además de médico, es social. --Por supuesto. Resulta importante analizar el tema de qué niños pretendemos tener desde los adultos que somos. Figuras tan importantes como las de los padres y los maestros, hoy están en un nivel de des-investidura. Un papá de hace 40 años aparentemente sabía todo, era solemne y, en cierta medida, distante. Su problema radicaba, precisamente, en creer que lo sabía todo.
"En este momento, un papá promedio se acerca más a Homero Simpson o a Pepe Argento (de la serie Casados con hijos), un padre al que los hijos increpan y le enseñan". --¿Cuáles son los riesgos puntuales de este tiempo?
--Observo varias aristas importantes. Las más obvias son la marginación social, el maltrato y la exclusión. Después aparecen el desafío absoluto a la autoridad, el descreimiento y la desidia. Por otra parte, los lazos que propone el consumo generan prácticas y modos de vínculo dañinos para niños y adultos y, junto con eso, entra la medicalización de la infancia.
"La desatención en la infancia, lamentablemente, es un problema social redefinido en términos médicos: se la denominó Déficit de Atención y al niño se le da ritalina. Y así se cree que se terminó el problema".
--Pero no se arregla con un remedio. --Un medicamento no le enseña nada a los chicos. No está demostrado que mejoren su incorporación de aprendizaje. Lo que puede hacer un remedio, cuando está bien utilizado, es ayudar un chico a fortalecer sus debilidades.
"El medicamento es una técnica: lo tomás y se supone que produce efectos, pero nunca va a poder sustituir a otras prácticas. Quienes llevamos años trabajando en este tema sabemos que esto es pan para hoy y hambre para mañana, y que el medicamento puede ser sólo un aspecto a tener en cuenta".
--¿Por qué puso como ejemplo a la ritalina? --Nosotros conformamos un grupo con una postura muy crítica sobre el uso de la ritalina. Con esa medicación, al chico le estamos suministrando indirectamente dopamina, porque genera un mecanismo complejo de recaptación de ese neurotransmisor.
"Pensamos que al chico no le falta atención, sino que no se la presta a aquello que los maestros y adultos le ofrecen como objeto de interés, porque sus gustos pasan por otro lado. No carece de atención, la distribuye de una manera distinta de la que los adultos quieren y eso no se resuelve con un medicamento".
--¿Qué efecto tiene ese remedio? --La ritalina es un derivado de las anfetaminas, que solían tomar los estudiantes para preparar los exámenes y no dormirse. Acá se usaba muchísimo y había un montón de marcas que además se tomaban para adelgazar, algunas de ellas hasta produjeron efectos graves, como el desencadenamiento de un brote psicótico o el enmascaramiento de otros problemas.
"Se clasifica a los chicos en base a conductas visibles. Para nosotros, de ninguna manera se puede decir que un chico tiene Síndrome de Desatención, en todo caso lo padece". --Escuchamos constantemente que dicho síndrome es una enfermedad nueva, de este siglo. ¿No existía tiempo atrás?
--En rigor, es una modernización de una sintomatología. Antes se llamaba Disfunción Cerebral Mínima o Minimal Brain Damage , entre otras denominaciones. Pero, en este momento, la industria farmacéutica agrupó los síntomas para poder dar una sola medicación a una patología inexistente, de límites difusos, donde cada vez incorpora más cosas. Antes era desatención, hiperkinesia, ahora es todo eso más dislexia, neurosis, ansiedad, etcétera.
*****
Alternativas en busca del equilibrio
Ambos profesionales aseguran que un mal diagnóstico que lleve a una medicación es por demás contraproducente y hasta puede coartar el talento y las facilidades que tienen las personas con deficiencias atencionales que, a lo mejor, no se destacan en las matemáticas o en el análisis de textos, pero tienen mucha sensibilidad para las artes.
Sin ir más lejos, Wolfgang Amadeus Mozart, de quien se cree que padeció alguno de estos desórdenes, fue un claro ejemplo. --De todas formas, coinciden en el hecho de resaltar las bondades de la medicación cuando está bien administrada
. --Vasen: Buscamos medicaciones alternativas para aquellas que nos parecen muy riesgosas, pero tenemos un desacuerdo de fondo en relación a que esto no es un problema biológico, ni médico, ni hereditario o crónico. Ahora está muy de moda que los padres de chicos diagnosticados con Síndrome de Desatención "desciudadanicen" a estos chicos utilizándolos para obtener certificados de discapacidad y todos los beneficios que el gobierno les ofrece.
--¿Es alto el consumo de ritalina en nuestro país? --Vasen: Para nosotros sí, pero están los que piensan que debería ser más alto, que habría que diagnosticar y medicar a más chicos. En el año 2003 se importaron 23,7 kilos de metilfenidato (droga base de la ritalina) y en 2007 se importarán 82 kilos.
"Obviamente esto es una ganancia para el laboratorio. Un ejemplo claro es la película El señor de la guerra , con Nicolas Cage. Empieza el filme, él está parado frente a la audiencia, de traje y corbata, y dice: `hay tantos millones de personas con armas en el mundo. La pregunta es, ¿cómo hacemos para venderle armas a las restantes?'. Esa es la lógica de la venta de una mercancía, carente totalmente de ética".
--Benasayag: Nosotros apelamos a que en el campo de lo médico debería haber una ética que regule de otra manera la introducción y los criterios de utilización de un medicamento en el mercado, porque acá se juegan criterios científicos (o pseudocientíficos) e intereses comerciales, no es un campo neutral.
--Dr. Vasen: En Estados Unidos, Minnessotta es el único Estado donde los laboratorios están obligados a decir cuánto dinero le dan a los médicos como recompensa por las recetas que utilizan. Sabemos que influyen enormemente en la prescripción de los médicos y ejercen mucha seducción, con pasajes, viajes, regalos entre otras cosas.
El test de Conners
La única manera de diagnosticar hoy un Síndrome de Desatención es mediante una batería de tests. El más utilizado es el de Conners, que se realiza puntuando conductas visibles del niño y, de acuerdo al puntaje que da, el resultado determina si padece o no el problema.
"Consecuencia: tomará o no tomará una pastilla, con todo lo que además genera en un chico la dependencia psicológica y fisiológica de un medicamento", dijo Vasen. En Neuquén, 1.300 chicos fueron examinado por sus maestras con el test de Conners.
"El resultado fue demoledor. Según Conners, ¡el 48 por ciento de los chicos neuquinos tendría el síndrome! Lo que hace sospechar que este modo de evaluación es casi como una profecía cumplida, vos evaluás lo que querés ver y terminás convencido de lo que querés convencerte. Entonces podríamos pensar que no tiene mucho rigor científico... Por todo esto y mucho más, es que nosotros tenemos una fuerte discrepancia con este modo de evaluar".
Consumo.
* 23,7 kilos de metilfenidato (droga base de la ritalina) se importaron en 2003 en nuestro país.
* 82 kilos es la cifra que se importará este año.
Por millones. El Comité de la ONU sobre los Derechos del Niño, indicó que se estima que las prescripciones de psicotrópicos a niños se elevan a 17 millones anuales. Asimismo, sostuvo que ciertos psiquiatras y grupos de interés han promovido los falsos diagnósticos para lograr un mercado de más de
20.000 millones de dólares al año. |
__._,_.___
IMPORTANTE: Recomendamos NUNCA hacer "Reply/Responder" sino SIEMPRE comenzar un correo nuevo para escribir a Medicina Bioenergetica. De esta forma no se repite el mensaje que ya fue enviado y en el caso que sea necesario se corrige el contenido del "Asunto/Subjet" o bien se puede dejar dos o tres líneas del mensaje anterior que identifique el contenido.
Rogamos no enviar publicidad a la lista y firmar los mails. Gracias por su colaboración. Moderador
. __,_._,___
-- * * * Nelson Guizzo te invita a suscribirte
al E-Grupo DIFUSION-CAV, pulsando en: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav/alta
* * * ***************************************************************** * Remite: Nelson Guizzo * Celular: 00 598 94909970 * Representante de: Contacto Agua Vital Internacional *
guizzo.nelson@gmail.com - nelson22@gmail.com * Website:
http://www.aguavital.tk * http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm
* Msn: ng0022@hotmail.com -
ng000022@yahoo.com.ar * Difusión New Age Blog: http://difusioncav.zoomblog.com * Grupo:
http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav *****************************************************************
Consultas recomendadas Comunicación Celular |
Cursos de Inglés | Duplicación de CDs |
Servicios de Hosting
--------------------------------------------------------------------------
Esta familia te agradece por compartir tus pensamientos !!!
Tu dirección de suscripción a este E-Grupo es antonio.cavi@gmail.com
Si te interesa saber mas de nosotros: difusioncav-info@egrupos.net
Si deseas darte de baja,(piensalo muy bien),puedes hacerlo enviando
un mensaje a difusioncav-baja@egrupos.net
Consultas recomendadas Cargadores de baterías |
Comunicación Audiovisual | Cursos de Inglés |
Formación
--------------------------------------------------------------------------
Esta familia te agradece por compartir tus pensamientos !!!
Tu dirección de suscripción a este E-Grupo es nelson22@gmail.com
Si te interesa saber mas de nosotros: difusioncav-info@egrupos.net
Si deseas darte de baja,(piensalo muy bien),puedes hacerlo enviando
un mensaje a difusioncav-baja@egrupos.net
-- * * * Nelson Guizzo te invita a suscribirte al E-Grupo DIFUSION-CAV, pulsando en: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav/alta
* * * ***************************************************************** * Remite: Nelson Guizzo * Celular: 00 598 94909970 * Representante de: Contacto Agua Vital Internacional *
guizzo.nelson@gmail.com - nelson22@gmail.com * Website: http://www.aguavital.tk *
http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm * Msn: ng0022@hotmail.com - ng000022@yahoo.com.ar * Difusión New Age Blog:
http://difusioncav.zoomblog.com * Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav *****************************************************************
|
Por Nelson 22 - 19 de Septiembre, 2007, 20:31, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
Focos de incendios en Paraguay ??
Estimados, parece que esta noticia es de hoy mismo...???
pense que estaba todo apagado... !!
Paraguay aún combate 70 focos de incendios forestales
09/19/2007
ASUNCION - Las autoridades informaron el miércoles que todavía existen 70 focos de incendios forestales en regiones del norte aunque las lluvias de los últimos días eliminaron las densas humaredas
de los siniestros que estallaron hace un mes y medio.
Desde comienzos de agosto se han quemado más de l.000.000 hectáreas de campos de pastura y bosques naturales, según cifras oficiales. El fuego habría sido consecuencia de la quema de pasturas, una práctica habitual de limpieza por parte de productores agrícolas.
El ministro del Interior, Guillermo Delmás, dijo en conferencia de prensa que hubo una reunión con el presidente Nicanor Duarte para evaluar los resultados de la lucha contra el siniestro: "en el departamento de San Pedro (250 kilómetros al norte) prácticamente está dominado el desastre".
"Sin embargo, en los departamentos Amambay, Kanindeyú y Alto Paraguay (a unos 300 kilómetros al norte, como promedio) todavía quedan unos 70 focos de campos y bosques quemándose", añadió.
José Key Kanazawa, director de la estatal oficina Emergencia Nacional, explicó que en Amambay trabajan no sólo expertos paraguayos "sino también técnicos argentinos que llegaron para cooperar con su experiencia, a fin de evitar que las llamas consuman otras zonas de las reservas forestales".
Unos cuatro aviones hidrantes brasileños, uno de Argentina y dos helicópteros cisternas de Venezuela ayudan a los bomberos voluntarios en la lucha contra el fuego.
|
Por Nelson 22 - 19 de Septiembre, 2007, 19:49, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
Artículos anteriores en Septiembre del 2007
- SOBRE: Cambio climático, haarp (19 de Septiembre, 2007)
- CAYO METEORITO EN PUNO !! (18 de Septiembre, 2007)
- La farmafia contra tu hij@ (18 de Septiembre, 2007)
- Se te ha enviado un vídeo (18 de Septiembre, 2007)
- SHHHHHH... y que ojos azules mi Dios... (18 de Septiembre, 2007)
- Re: Salto cuantico - de Lia (18 de Septiembre, 2007)
- Otro buen servicio de nuestros hermanos Animales (18 de Septiembre, 2007)
- Nicolás Pauls, vegano y difusor de las ideas (18 de Septiembre, 2007)
- Materia y Anti-Materia Unidas (17 de Septiembre, 2007)
- Fwd: Gracias (17 de Septiembre, 2007)
- mas sobre Sincronicidad (17 de Septiembre, 2007)
- Holaaaaaaaaa de Isabelaa (17 de Septiembre, 2007)
- Felicitaciones: Lluvias en Paraguay (16 de Septiembre, 2007)
- PRINCIPIO DEL VACÍO... Joseph Newton. (16 de Septiembre, 2007)
- Virus IMG-0012 solo por MSN (16 de Septiembre, 2007)
- Argentina: Qué rayos sabemos? - parte 2 (Down The Rabbit Hole) (16 de Septiembre, 2007)
- SOBRE "Una persona triste y pesimi sta contribuye al cambio climático" (16 de Septiembre, 2007)
- ATENCION VIRUS IMG (16 de Septiembre, 2007)
- La fecha de nacimiento incide en la salud (14 de Septiembre, 2007)
- Nos anotamos ??? (14 de Septiembre, 2007)
- Excelente: Entrevista a Águila A zul miembro de la nación Cheroki (13 de Septiembre, 2007)
- Viveros de ENCE y BOTNIA. Condicio nes de trabajo y uso de agrotóxicos (13 de Septiembre, 2007)
- Métodos para resolver un conflicto (13 de Septiembre, 2007)
- LINKS de utilidad para Descargas por Internet!!! (13 de Septiembre, 2007)
- Manuales y Tutorials Gratuitos (13 de Septiembre, 2007)
- Juan Baigorri y su maquina de lluvia (12 de Septiembre, 2007)
- Opa, aqui esta, GUARDIANA de la SABIDURIA MAYA (12 de Septiembre, 2007)
- Algo sobre Alleluiia (12 de Septiembre, 2007)
- Buena noticia: diabetis, esquizofrenia, etc. (12 de Septiembre, 2007)
- SOBRE La Lluvia en PARAGUAY (12 de Septiembre, 2007)
- Recuerdan a Paul Potts ?! (11 de Septiembre, 2007)
- Los Siete Principios Universales (11 de Septiembre, 2007)
- El Poder de las Palabras (11 de Septiembre, 2007)
- Vinculo a Video (11 de Septiembre, 2007)
- Consejo para Emergencias (11 de Septiembre, 2007)
- Loco pero cierto... (11 de Septiembre, 2007)
- Loco pero cierto... (11 de Septiembre, 2007)
- Libros en Audio - para Ciegos (10 de Septiembre, 2007)
- recibieron guia de estudio ? (10 de Septiembre, 2007)
- URUGUAY - Actividad del Corpus Hermeticum (7 de Septiembre, 2007)
- Poltergeist: Hamaca se mueve sola (6 de Septiembre, 2007)
- Telaraña Gigante: 200 m2 (6 de Septiembre, 2007)
- Correo Vegano (6 de Septiembre, 2007)
- Gracias Amelia (6 de Septiembre, 2007)
- Uso adecuado del correo electrónico (6 de Septiembre, 2007)
- Será posible globalizar la buena onda también? (6 de Septiembre, 2007)
- LAS TORMENTAS (6 de Septiembre, 2007)
- Norman Vincente Peale - Frases (6 de Septiembre, 2007)
- Se quejaban de Mengele ?? (6 de Septiembre, 2007)
- Va de nuevo PDF: Guia de Estudio de What The Bleep (5 de Septiembre, 2007)
- PDF: Guia de Estudio de What The Bleep (5 de Septiembre, 2007)
- Puede si cree que puede (5 de Septiembre, 2007)
- Thinking-s Peale (ingles) (5 de Septiembre, 2007)
- Un elefante libera a una elefanta de un circo (5 de Septiembre, 2007)
- Don Norman Vincent Peale - Biografia (5 de Septiembre, 2007)
- Ser vegetariano incrementa la inteligencia (4 de Septiembre, 2007)
- Noticias Hermeticas - talleres gratuitos (4 de Septiembre, 2007)
- PERU: LA HOJA DE COCA PUEDE AYUDAR (4 de Septiembre, 2007)
- EN MEMORIA DE "JAQUERITO", TORO ALANCEADO 2007 (4 de Septiembre, 2007)
- Video Onda Matrix 4 (?) - cabala (4 de Septiembre, 2007)
- Ivan Illich, como lo conocimos / Joseph P. Fitzpatrick (4 de Septiembre, 2007)
- Interesante ¿QUE ES UNA ONDA DE FORMA? (4 de Septiembre, 2007)
- SOBRE Eclipse parcial de Sol del 11 de septiembre de 2007 (4 de Septiembre, 2007)
- sobre Manos uruguayas construyendo en Perú (4 de Septiembre, 2007)
- sobre: HACEN FALTA LLUVIAS (4 de Septiembre, 2007)
- OFF TOPIC: Boletín Argentino 406 (4 de Septiembre, 2007)
- Nadie se cruza , en tú vida por azar.... (4 de Septiembre, 2007)
- Principio de SINCRONICIDAD - caov (3 de Septiembre, 2007)
- 365 Dias Mundiales de PAZ ?? (3 de Septiembre, 2007)
- 21 de SEPTIEMBRE - Dia mundial de la PAZ (3 de Septiembre, 2007)
- Saludos para EVA IKISAI (3 de Septiembre, 2007)
- sobre El Simbolismo del Mandala (3 de Septiembre, 2007)
- sobre LLUVIA EN GRECIA (3 de Septiembre, 2007)
|
|
|