Origen del Vocablo SPAM
Desde hace muy poco tiempo la palabra "Spam" ha ido inundando Internet,
pasando a ser un término muy utilizado entre todos los usuarios de correo electrónico. Normalmente en el momento que recibíamos un e-mail en nuestra bandeja de entrada,
era de una persona que conocía nuestra dirección o de algún tipo de boletín de noticias
o lista de distribución con las actualidades de una página Web. Pero fuera de una u
otra forma nosotros siempre habíamos dado a conocer nuestra dirección o dado permiso
para que nos enviasen estos correos electrónicos.
Actualmente estamos recibiendo diariamente muchos correos que no sabemos quien nos
los envía con información que no hemos solicitado y que en gran parte de las veces no
nos interesan para nada.
Gran parte de este Spam contienen: - Información sobre negocios piramidales para conseguir dinero de forma fácil. - Cadenas de cartas del tipo, reenvía esta carta a 10 personas y tendrás una vida mejor.
- Enlaces a páginas Web pornográficas o líneas eróticas. - Remedios de cualquier tipo milagrosos. - Personas, normalmente niños, muy enfermos los cuales podemos salvar enviando el
correo a todos nuestros conocidos. - Falsos virus. - En pocas ocasiones contienen virus reales.
Todo esto es Spam, es correo basura, correo que no hemos solicitado en ningún momento
y la persona que nos lo envía no tiene "permiso" para enviarnos esta información. En estos capítulos vamos a ver que es el Spam, como combatirlo y lo más importante que
podemos hacer para que esta plaga, poco a poco vaya desapareciendo.
La palabra Spam tiene unos orígenes que nada tienen que ver ni con el correo
electrónico ni con nada de Internet e incluso la informática. En 1937 apareció una carne en lata llamada Hormel's Spiced Ham. Esta carne tuvo
gran repercusión en este momento y se convirtió en una marca genérica y pasó a
reducirse su nombre hasta convertirse en SPAM.
Un tiempo después en 1969, Monty Python, en un sketch representaban a un grupo
de vikingos hambrientos los cuales unas camareras le ofrecían muchos alimentos
diferentes pero todos ellos acompañados de Spam. Al final de la escena todos los
vikingos acaban cantando a coro al Spam. Se pasó a denominar Spam al correo basura que ninguno deseamos haciendo un
símil con esa carne. La carne aparecía en todos los platos sin quererla, igual
que los correos que aparecen sin solicitarlos. Nadie quería la carne y siempre se
retiraba del plato, al igual que los correos Spam, que lo primero que hacemos es
borrarlo. Pocas veces tenía buen sabor con lo que se acompañaba, al igual que
el correo, que en muy pocas ocasiones tiene algo de contenido interesante para
la persona que lo recibe. Spam ha pasado de ser un alimento a ser correo basura. Realmente curioso.
|