Estimados hermanos Contactianos...
Este es el reportaje completo que nos hiciera la
Revista Dimensiòn Desconocida
unas semanas atras, aquì en Montevideo, Uruguay.
Por problemas de espacio lo redujeron, pero aqui les mando la versiòn
completa.
Nombramos a algunos colegas como Tim Strachan, Rachel Holway, nuestro socio Antonio
Carranza y
a nuestra historiadora Mercedes Vigil, gran escritora y
bueno, espero lo disfruten
y hagan aportes, je je je.
Un abrazo para todos !!!
Nelson
*************************************************
FABRICANDO LLUVIAS CON LA MENTE
LOS RAINMAKERS EN URUGUAY
Muchas instituciones y gobiernos, se sirven del auxilio de personas con capacidades especiales aunque no siempre lo quieran reconocer, algunas veces estos casos toman conocimiento público. Muchos de estos psíquicos, se valen de la
radiestesia, y son innumerables los trabajos de investigación científica realizados a personas que utilizan este sistema con óptimos resultados, entre otras tareas, la más conocida es la búsqueda de corrientes de agua con las famosas horquillas.
Fue y es costumbre en la campaña uruguaya hacer una cruz de sal gruesa en la esquina de la mesa para frenar tempestades y rayos, o enterrar cuatro huevos duros en cruz, o cortar el viento con un hacha, lo cierto es que en nuestro país un grupo de estudiantes de las para-ciencias tiene la intención poco común en estas tierras de intentar brindar un servicio de modificación del clima.
Se llama
Contacto Agua Vital y Dimensión Desconocida entrevistó a su representante, un montevideano de 43 años llamado Nelson Guizzo, quien también es administrativo de la municipalidad de Montevideo y cuenta con varias certificaciones por escribano público, en las que diferentes personas declaran haber solicitado o sabido con anterioridad, sobre sus proyectos de estimulación de lluvias en forma radiestésica, en severas sequías de diferentes partes del mundo como la australiana y la cubana en el año 2004, incluso en la de Uruguay de la misma fecha.
DD: Nelson, existen antecedentes de algún otro grupo como el vuestro?
Nelson:
Mira, hemos pasado cientos de horas buscando información en español e inglés y no hemos encontrado grupos, sí aparecen algunos personajes aislados que se animan a ofrecer un servicio similar. Pero página como la nuestra te aseguro que debe ser la primera en Internet.
DD: Cuándo nace Contacto Agua Vital (CAV)?
Nelson:
Nuestra práctica tiene varias décadas, pero la página nace en enero del 2003. Comenzamos una investigación mundial sobre la posible existencia de otros rainmakers en otras zonas del planeta, y a mediados de año cursamos notas a varias embajadas ofreciendo este servicio. Una de ellas se mostró muy interesada y nos entrevistó varias veces, y solicito luego la presentación de un proyecto, que a fines del 2003 decidimos utilizarlo y pasarlo a formato electrónico y difundirlo en una página Web, y pudimos hacerlo gracias a la colaboración
de los Webmasters Pablo Clemente y Jacqueline Herrera.
DD: Cómo se les ocurrió realizar esta tarea que eligieron ?
Nelson:
Entramos por casualidad un día de otoño que salimos desabrigados y se puso a llover, íbamos en el ómnibus y pensamos y rogamos que parara la lluvia, pues nos íbamos a congelar con la mojadura, lo cierto es que a los pocos minutos paró. Al poco tiempo se repitió esta situación, y ya nos dejó de parecer casualidad. Tratamos de hacerlo ex profeso en varias oportunidades más, logrando bastante buen resultado. Luego anduvimos mucho tiempo callados, hasta que las graves sequías e inundaciones nos decidieron a hacer una investigación mundial sobre otras personas que se dedicaran a esta tarea con la posibilidad de ofrecerlo como un servicio más de energías.
DD: Encontraron que no eran los únicos entonces?
Nelson:
Ahí está, esto nos motivó a seguir investigando y creando técnicas al sólo efecto de evaluar los resultados empíricamente, y el buen porcentaje de aciertos nos impulsó. Esta investigación que comenzamos en el año 2003, -que en su momento fue avalada mediante certificado por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República-, nos mostró que varias culturas tienen lo que se llama en su tradición religiosa la
"petición de lluvia", que es lo que nosotros podríamos denominar que hacemos.
DD: Podrías nombrar otros grupos y afines que también se dediquen?
Nelson:
Mira, como grupo social podríamos nombrar a la Iglesia Católica que al menos desde el año 469 hasta aún hoy día, realiza lo que se conoce como
Rogativas en casos de sequía o inundación. México está lleno de Graniceros, Tiemperos, Claclazquis o Aguadores -términos con los que se nombran a estos personajes capaces de dominar el clima-, que se dedican a estos menesteres a las faldas del Monte Tláloc, y que han sido objeto de estudio por parte de la reconocida
UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), uno de dichos trabajos se publicó en el texto "Graniceros, cosmovisión y meteorología indígenas de Mesoamérica"
editado en 1997, y que poseo gracias a Carlos Saucedo, hermano mexicano. Podría seguir enumerándote varias culturas, y personajes.
Por ejemplo en Argentina nos contactamos con
Raquel Hollwey, maestra en Reiki que nos contó que lo hizo con radiestesia en varias partes del mundo. En Australia con Tim Strachan que hace llover con su mente y con aparatos diseñados por él, basados en los conocimientos del
Dr. Wilhelm Reich y promociona sus productos en la Web. Tim hizo gira mundial y tuvo la gentileza de venir a conocernos el pasado año, como dato extraño te cuento que nacimos el mismo dia, un 15 de agosto, con 10 años de diferencia. En Australia también hicimos contacto con el
Prof. Antonio Carranza que luego de hacer contacto con nosotros pidió agua para su continente y si podía ayudar. Compartimos técnicas, y utilizando radiestesia y elevando sus plegarias al Gran Arquitecto Universal, vio los buenos resultados
y se unió a nuestro grupo.
DD: Estos grupos o personas ofrecen también un servicio similar?
Nelson:
Algunos sólo lo realizan dentro de su entorno de vida y por su actividad religiosa, otros es sabido que son contratados por varios gobiernos para casos climáticos extremos, y aunque se realiza en forma muy callada, se sabe que
EEUU, España, Marruecos, Brasil, México –los que ahora recuerdo-, han contratado a las tan discriminadas "sub-culturas" indígenas cuando las han necesitado.
DD: Algún caso muy sonado que recuerdes?
Nelson:
Importante ejemplo el catalogado por la ONU como el incendio más grande del mundo,
que ocurrió en 1998 en la Amazonia, al norte del Brasil en una sequía muy prolongada. Trabajaban allí más de 1500 hombres y mujeres de varios Estados, tratando de apagarlo y era imposible, es así que el Estado de Roraima contrata a dos
( 2 ) chamanes de la Tribu Caiapó, los que sólo preguntaron si "querían mucha o poco agua" y de inmediato se pusieron a trabajar.
A las pocas horas llovió contra todo estudio meteorológico. Fíjate la diferencia, dos personas contra 1500 –la mayoría de ejércitos de varios países-, con equipamiento de todo tipo y así mismo, sin lograr resultados. Pueden leer este artículo editado por
Diario Clarín de Argentina, en nuestra página. Podríamos extendernos por cada continente y en todos encontraríamos claros exponentes.
DD: porque el nombre Contacto Agua Vital ?
Nelson:
una tarde de domingo estábamos mirando con mi familia el canal Discovery Channel On Line
donde mostraban -en el programa Misterios Ancestrales-, un conjunto de indígenas de la tribu Anasazi que iban a realizar su ceremonia de la lluvia. Viven en el cruce de estados de Arizona, Colorado, Utha y Nuevo México, al SW de los EEUU. Decían que eran contratados por el gobierno de EEUU para hacer llover en zonas desérticas. El cronista consultó si el resultado era por la plegaria elevada por todos ellos al mismo tiempo, y el indígena –me acuerdo hasta del nombre: Celestino Guachupín-, contestó:
"…si hacemos la ceremonia sin estar concentrados en mente y cuerpo las plegarias no son escuchadas… pero alcanza con que sólo uno de nosotros haga contacto para que se produzca el efecto…"
.
De allí viene el nombre de nuestro grupo, pues sentimos que justamente en nuestra ceremonia hacemos un "contacto", se abre un canal especial de energía, de pensamiento elevado. Es famosa en esta cultura la "Daga Solar", figura que se forma entre dos rocas gigantescas en medio de una espiral, exactamente al medio día del solsticio de verano que para ellos es el 21 de junio.
DD: Tuviste contacto con Chamanes y sus prácticas religiosas?
Nelson:
Si, e integro un grupo llamado Red Anahuak que es una Red de Redes de Luz, donde puedes contactarte directamente con varios, son mas de
50.000 personas. Se afiliaron a nuestro e-grupo, significando esto que nuestros correos les parecieron importantes.
DifusionCAV
tiene cerca de 30 personas afiliadas, y yo siempre digo en broma que somos 50.030. También pude integrarme a comunidades como el
Santo Daime, ellos se sirven del consumo de una planta llamada Ayahuasca o Yagé en sus ceremonias, la que produce estados alterados de conciencia. El Geógrafo uruguayo
Danilo Antón en su texto "Pueblos, Drogas y Serpientes" describe su contacto con estos pueblos y el uso de las Plantas Maestras y afirma que determinadas civilizaciones crecieron muy significativamente por sobre otras cercanas, solo por el consumo de estas plantas. También nuestro catedrático
Daniel Vidart escribió en "Cocas y Coqueiros de América Latina" su experiencia y viajes astrales logrados con el consumo de alguna de estas substancias.
DD: Vuestro grupo se cree especial o cualquier persona puede llegar a realizar esos efectos sobre el clima?
Nelson:
Somos seres normales, cualquier persona con el entrenamiento adecuado podría hacerlo. Creemos que es solo alcanzar la frecuencia específica. Por darte un ejemplo, varias personas estimulan lluvia con
Reiki, método de manejo de energías muy corriente en estos días, es más, el antiguo símbolo de Reiki significa eso: hacedor de lluvia.
DD: Porqué funciona vuestro sistema, cómo es la técnica?
Nelson:
porque la Vida es un todo interrelacionado, un sistema holístico (de holos: integrador), y cada parte del sistema influye y es influido por el resto y se retroalimenta (biofeedback). Nada está des-integrado, todo funciona en total interacción con los demás subsistemas, y es un error pensar que tú y yo estamos separados, en realidad el Universo es una sola cosa. Tú puedes elegir pisar una hormiga, ese molesto insecto que te come las plantas y al mismo tiempo es una maravilla de creación del Universo. Sin embargo ella es una parte de ti mismo y de mí, ya que la vida es una sola y sólo en apariencia separada.
Cuando lastimas a cualquier otro ser, en realidad estas lastimando una versión de ti mismo que vive en el "otro". Por eso soy vegetariano desde hace más de 18 años, por no causar dolor ni daño a los animales. Numerosas enseñanzas nos hablan que todo esta encadenado y "el que a hierro mata, a hierro muere". El poeta Francis Thompson decía:
"Tus ojos al fin descubrirán,
que todas las cosas
de aquí y mas allá,
por Poder Inmortal
escondidamente tan unidas están,
que no podrás tocar una flor,
sin que hagas una estrella temblar"
Este sistema vida es maleable, influíble, ya que es de substancia mental. Como reza el primer principio del
Kibalión: Todo es Mente. tenemos una mente en la cual podemos idear cualquier estructura, un edificio, un proyecto, y lo que vemos fuera de nosotros también es mental, y en realidad es una ilusión. En
la película Matrix, Neo encuentra a un niño doblando cucharas mentalmente. El niño le entrega la cuchara y le dice: "
no intente doblarla, es imposible. Sólo dése cuenta de la realidad: la cuchara no existe…". Nuestras creencias son nuestros únicos límites, y el Universo es espejo, te devuelve de inmediato todos tus pensamientos, ideas y actos.
A veces tardan en llegar, a veces vuelven muy rápido, pero sin duda vuelven con materia-mental afín a la que los creó, por efecto de afinidad vibratoria. Por eso es constante tarea del mago limpiar su mente, sus ideas, sus pensamientos y emociones. Y por eso "el mago no juzga", no entra en esos juegos.
En realidad el crecimiento no esta en encontrar otra cosa, otra técnica, etc., el crecimiento es sacar todo lo que no sirve, sólo así resplandece la luz interior, que realmente se llega a ver.
DD: Nos decías que la gente sin saberlo también programa el clima…
Nelson:
exacto, trata de recordar algún seis de enero que halla llovido, es muy raro. La explicación que doy es que la gran alegría de los niños afecta el clima en positivo. Lo opuesto sucede el primero de mayo cuando se
conmemora la muerte injusta de varios trabajadores. Hay otros estudios en otras zonas del planeta que afirman esta teoría. También ocurre al revés, el clima afecta a la gente. Nuestra conocida escritora
Mercedes Vigil editó hace poco: "Cuando sopla el Hamsim", un hermoso libro que muestra el camino de una joven mujer que ingresa a un camino inciático en el antiguo Egipto. Fíjate que en esa zona donde sopla el Hamsim, viento muy seco y cálido que ioniza el aire, cuando esto sucede se elevan los crímenes, accidentes y suicidios en un 80%. Cuando los crímenes se comenten en esas circunstancias, la jurisprudencia de esa zona árabe lo toma como atenuante en las penas que aplica.
Los mismos efectos suceden en Suiza con el viento Fhoen. Suiza con todo su gran nivel económico, tiene un índice altísimo de alcoholismo, sida y suicidios. Aquí en Uruguay, si hablas con un médico de puerta, los que atienden emergencias, te dirán que los días de tormenta eléctrica se llena de pacientes con asma, de partos, etc. Podríamos seguir hablando largo rato de la relación clima-salud, accidentes, y comportamientos humanos. Por ejemplo, en la edad media, el día previo a la luna llena, en los centros psiquiátricos les daban una buena paliza a los internados, porque al otro día, a causa de la ionización producida por la luna llena, estaban "lunáticos", y de ahí viene el término. Mitológicamente, todas las culturas asocian esa fase lunar con los cuentos de Hadas, Vampiros, Hombres Lobo, Hechizos de Brujas, etc. Estoy totalmente seguro que determinadas patologías como el Síndrome Bipolar, son en realidad una hipersensibilidad de estas personas a los cambios electromagnéticos de la atmósfera.
DD: Si la gente también programa el clima aunque sea de forma inconsciente, como puede tu programación, pasar por sobre la de el resto de la gente ?
Nelson:
buena pregunta, te diré que estuvimos décadas para aprender a focalizar nuestros esfuerzos hacia esta tarea, y encontramos una técnica que permite concretar nuestras ideas, por sobre las del resto.
DD: Hay algún razonamiento científico que explique y apoye esta teoría que nuestra mente influye en el clima ?
Nelson:
Podría referenciarte a los estudios del Psiquiatra Carl Gustav Jung, que era un gran estudiante de las fuerzas del inconsciente y llegó a profetizar entre otras cosas la segunda guerra mundial. Jung tomó la teoría del Psicoanálisis de Freud y creó una rama llamada Psicología Analítica, agregando conceptos como el Inconsciente Colectivo, los Arquetipos y la Teoría de la Sincronicidad. Según entiendo, Jung define los Arquetipos como imágenes o formas de orden colectivo, que universalmente constituyen parte de los mitos y a la vez del inconsciente de cada uno de nosotros y del Universo. Jung y el Premio Nóbel de Literatura
Herman Hesse, eran íntimos amigos, y si lees la bibliografía de Hesse: Siddharta, El Viaje a Oriente, Demian, etc., encontrarás en sus narraciones lo que Jung expresa en sus teorías.
Cuando hablamos de Arquetipos yo imagino la estructura, la arquitectura interna y desconocida tanto de nuestra psiquis, como del Universo, que al mismo tiempo nos es común, nos pertenece y se muestra solo a veces cuando dormimos, en nuestros sueños o también en profundas meditaciones. Recuerdo las practicas de hipnosis que hacía Silva –el creador del Control Mental Silva-, sobre sus hijos. Primero los hipnotizaba, y en ese estado de duermevela les hacia preguntas. Llego un momento en que ellos le respondían antes de que él llegara a vocalizar la pregunta.
A mi me ha sucedido varias veces con mis hijos cuando eran pequeños, el ir a ver si despiertan para darles la mamadera, y al mirarlos dormir y pensar mentalmente en la pregunta ""quieres tomar la mema?" algunas veces me sucedió que movían la cabeza asintiendo, como si yo hubiera hablado. Muchos padres deben haber pasado por esto.
Para una lectura del inconsciente o para meditar o para realizar una programación mental, Jung decía:
"…debemos pasar de un tiempo-espacio profano a un tiempo-espacio sagrado…". Es la única forma que nuestros arquetipos humanos microcósmicos pueden influir sobre los arquetipos macrocósmicos. Hay un mundo de efectos y otro de causas y nosotros podemos elegir en cual pararnos. Ninguno es mejor que el otro, ambos son necesarios y en el fondo son lo mismo, como todos los opuestos en este mundo bipolar.
DD: Cualquier persona esta capacitada para acceder a ese espacio-tiempo sagrado?
Nelson:
Si, hay un estado mental que resume muy bien estas acciones, que otros deben lograr con mucho esfuerzo, y es el de la oración. Es muy importante recogerse en oración, en
Alquimia se estudia que: "pequeños actos generan grandes resultados". Lo necesario para "ser el arquitecto de tu propio destino", está resumido en el acto de la plegaria, ella provoca un estado mental de humildad, recogimiento, silencio, fuerza emocional, seguridad (fe), relajación física y mental (estado alfa), creencia.
La creencia es la fe comprobada en pequeños actos y luego mantenida en el tiempo. Ésta es la que desarrolla los símbolos, y habrás visto que toda religión está plagada de símbolos, verdaderos puentes entre nuestros arquetipos y los del Gran Arquitecto Universal. En la Biblia, en
Santiago 5:16 al 18 dice algo así: "...La oración eficaz del justo puede mucho. Elías era hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras, y oró fervientemente para que no lloviese, y no llovió sobre la tierra por tres años y seis meses. Y otra vez oró, y el cielo dio lluvia, y la tierra produjo su fruto."
Rescato y resalto "la oración eficaz del justo", y que era sujeto a pasiones como las nuestras, es decir era un ser normal como cualquiera de nosotros. Añado que para los tiempos que vienen, todos debemos hacer milagros, no nos debe parecer algo imposible. También recuerdo otro pasaje bíblico donde Jesús decía:
"Cuando oren háganlo con fe, pues si no vuestras oraciones serán como las olas del mar, que van y vienen, y así, no serán escuchadas…"
DD: tuvo Carl Jung alguna relación con la estimulación de lluvia?
Nelson:
Jung nos cuenta la experiencia de su amigo íntimo el misionero y co-escritor
Richard Wilhelm cuando en una sequía muy severa en la provincia Kiao Tchou, en China, como último recurso traen de otra provincia al Rainmaker Chino, sabio anciano y humilde que luego de orar, meditar y ayunar tres días, estimula lluvia para el asombro de Wilhelm. Jung elabora allí la
Teoría de la Sincronicidad en 1930 y comunica los resultados de su investigación en 1952. Pueden ver un estudio muy interesante al respecto en Saiching
www.saiching.org, a su vez relacionado con el texto chino
I-Ching. Nuestra Facultad de Psicología le da poca importancia al pensamiento de Jung, pero el tiempo mostrará la arquitectura interna de todas las cosas, la importancia de la mitología y su estrechísima relación con la astrología, con el inconsciente y por supuesto, con la magia. Hoy se descubren cosas que los magos aplican hace varios miles de años. Por ejemplo, la lana sirve de aislante a las ondas telúricas Hartmann que rodean el planeta, y los viejos magos en sus invocaciones se paraban sobre tejidos de lana.
DD: Sirve la magia para cualquier cosa?
Nelson:
si, sin límites, es un método mental y espiritual, un camino de aprendizaje para el alma, como tantos otros. Grandes científicos utilizaron esta disciplina y hoy día muchos también. Sugiero la película "
Que Rayos Sabemos Realmente", realizada por físicos cuánticos donde se nos muestra cómo el pensamiento influye en la materia propia y en la que nos rodea.
DD: Cuáles disciplinas mentales y espirituales realizaste a lo largo de tu vida?
Nelson:
Todo esto nació en la mente de un niño de 12 años que en una revista parecida a la tuya llamada
Cuarta Dimensión, del argentino Fabio Zerpa, comenzó a interesarse por los misterios de la vida, Ovnis, los poderes de los yoguis, santos y mentalistas. Era un niño muy introvertido, con problemas de relacionamiento, mal estudiante pero con buena conducta y buenas notas, y en principio como escapismo buscaba temas que alejaran mi mente de la realidad. Luego comencé a ver una realidad concreta que no está al alcance de todo el mundo.
Con esa corta edad caí en la cuenta que todos aquellos que manifestaban algún desarrollo de facultades psíquicas o metapsíquicas, sobre sí mismos o sobre la materia, eran personas muy volcadas a la vida espiritual. Por ejemplo el famoso mentalista
Iván Trilla había sido iniciado por su abuelo en religiones afro-cristianas, Uri Géller era muy volcado a su religión judía,
Santo Tomas de Aquino, San Juan Bosco, Santa Teresa, el sabio lama
Milarepa, y así varios cientos de exponentes más en todas las culturas y religiones. De pequeño fui a colegio católico y siempre se me inculcó respeto por Dios y las escrituras, y yo veía que la religión no llegaba a explicarme todo, ansiaba un conocimiento superior y los misterios estaban ahí, esperándome… Comienzo estudiando en los Rosacruces, luego en la Sociedad Teosófica, Control Mental, Meditación Trascendental, Yoga, Reiki. También escucho cada tanto Radio Transmundial y otras audiciones cristianas. Respeto todos los credos, creo que todos son caminos hacia Dios, dependiendo de la forma de ser de cada uno.
DD: Es difícil enfrentarse a una sociedad discriminadora como la nuestra, ofreciendo un servicio tan raro para nuestra civilización?
Nelson:
Sí, con este tema he perdido amigos pero también he ganado otros nuevos. Recuerdo que allá por 1975, en aquel Montevideo era difícil encontrar textos de New Age, de Yoga, Autoayuda y demás en las librerías. Sólo existía la
Librería Teosófica que era especializada en esos temas "raros", y si la gente te veía con un texto de ese tipo te tomaban por loco. La realidad muestra que hoy son los textos que mas abundan en esos comercios.
DD: Tienes documentos que acreditan tu actividad como Rainmaker, a que se debe?
Nelson:
A que aquellos que se acerquen a solicitarnos un servicio de este tipo, merecen tener algún grado de credulidad sobre el sistema que proponemos, que somos dignos de confianza, que no estamos "vendiendo aire". La primer declaración certificada fue de Albérico Barrios, Periodista de
La República en nuestra actuación aquí en Montevideo en la sequía del 2004.
Albérico nos había realizado un reportaje el 28 de diciembre de 2003. Comunicamos que en medio de la sequía trataríamos de estimular lluvia para tres días después, contra todo estudio meteorológico, y afirmamos que la sequía se acabaría. En la mañana del martes todos los cronistas de clima de la TV insistían que la sequía se mantendría por varias semanas más, y a la tarde salían desencajados a decir que esa lluvia recién caída era una tormenta que venía del sur argentino, y que la sequía continuaría. El jueves llueve nuevamente y seguían afirmando la sequía, pero siguió lloviendo como nosotros dijimos y a los meses solicitamos a Albérico si podía respaldar con una declaración lo sucedido, ya que la noticia en realidad nunca llegó a publicarse.
DD: Porqué no se publicó?
Nelson:
Albérico me proponía un reportaje a mi entender exhaustivo, con fotos y cómo y dónde se haría. Yo recién empezaba con la publicidad y andaba medio tímido, simplemente quería un pequeño artículo de 2000 caracteres donde dijera algo sobre CAV y que el grupo se comprometía a estimular lluvia para esa fecha. La publicidad me ponía nervioso, lo hacía así porque no había otra forma de darnos a conocer, y Albérico insistía incluso en llevarnos a TV Libre ! Los días fueron pasando, hubo complicaciones con el correo, en medio tuve un accidente en una pierna y al final ya estábamos sobre el lunes, cuando avisaban de una posible tormenta para el martes.
Le tenemos que agradecer que cuando vio toda la información recogida por nosotros dijo: "Esto es para hacer un libro !! ", mis amigos presionaron y entonces decidimos presentarnos en la Facultad y ésta reconoció que era interesante para el Departamento de Antropología Social y en particular para el curso de Etnología. Nos labraron un certificado de investigadores independientes.
DD: Concretamente en que partes del mundo han estimulado lluvia?
Nelson:
Nos solicitaron de Argentina, de Brasil (dos oportunidades), Australia (varias), Cuba (dos), Japón y México. Fallamos sólo en México. En Argentina fue un parapsicólogo que se hace pasar por otra persona, nos dimos cuenta de primera, pero
igual le seguimos el juego y a pesar que llovía en todo el sur Argentino él insistía que no, al final lo pusimos contra las cuerdas y lo amenazamos que si no daba la cara lo denunciaríamos por suplantación de identidad, y bueno, temblando se sacó la máscara. Por las nuestras mandamos lluvia aquí en el Uruguay, también al incendio grande al sur de Chile, y a una parte de China con grave sequía. En todos tuvimos buen resultado menos en México.
DD: han ofrecido su sistema en nuestro país?
Nelson:
Sí, empezamos cuando era presidente el Dr. Jorge Batlle, le mandamos dos notas, y nunca nos respondió. Luego cuando no había agua en las represas nos comunicamos con el Esc. Ricardo Escaglia cuando fue presidente de UTE, y gentilmente nos respondió que la generación de energía no era tema de su cartera y que reenviaría el correo al Ministerio de Industria y Energía, en ese momento estaba Villar como ministro, y tampoco nos respondió. Con el actual gobierno fuimos tres veces al Ministerio de Ganadería, los secretarios del Pepe nos atendieron muy amablemente pero tampoco hubo noticias. También concurrimos a Industria y Energía con el Ministro Ing. Martín Ponce de León, a quien conocíamos personalmente y quedó de estudiar la información. Fuimos con sendas notas y fotocopias de los documentos que teníamos hasta ese momento. También nos comunicamos con varias sociedades ganaderas, de cultivadores, etc. Pero como decía nuestro querido Zitarrosa: "
no hay nada mas lento, que un pueblo haciendo su historia…" Tenemos por otro lado que felicitar al pueblo uruguayo que ha sido el único en Latinoamérica que ha hecho un plebiscito para evitar la privatización del agua y de los servicios de saneamiento y ha ganado.
En la sequía última, algunos amigos nos acusaban de no actuar, lo cierto es que no era coherente vender un servicio por un lado y por otro regalarlo. Dimos la cara cuando fue necesario, y actuar también nos crea un gran esfuerzo y dejar de lado otras obligaciones, razón por la cual pedimos una remuneración, cuestión que nos parece justo, bueno y necesario. Hemos actuado gratis hasta ahora en todo el mundo, pero queremos al menos el justo reconocimiento. Hasta el momento solo hemos tenido gastos: la confección de la página Web, los cientos de horas indagando en Internet, la traducción de material en inglés de sociedades históricas, la confección de las declaraciones juradas, etc..
DD: Un último mensaje…
Nelson:
Bueno, primero agradecer a Dimensión Desconocida la oportunidad de darnos a conocer, y felicitarte ya que cada mes sale mejor y más linda. Decirles a todos que estamos a disposición, e invitarles a visitar nuestra página Web:
www.aguavital.tk, y a integrarse nuestro E-grupo DifusiónCAV al cual pueden suscribirse gratuitamente y recibir en su e-mail información tanto de rainmakers como de mensajes de crecimiento espiritual, porque creemos que el hombre nuevo de nuestro siglo debe acercarse al abismo de su interior, ése es él realmente con todo lo que allí pueda encontrar, con muchas cosas malas quizá, pero con un universo de luz que ni él mismo imagina y que está allí a su disposición, para expandirse y crecer hasta donde Dios quiere que seamos: perfectos...
"... sed perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto..." decía Jesús.
--
* * * Suscríbete a nuestro E-grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav/alta *****************************************************************
* Remite: Nelson Guizzo * Celular: 00 598 94909970 * Representante de: Contacto Agua Vital Internacional * nelson22@adinet.com.uy -
nelson22@gmail.com * Website: http://www.aguavital.tk * http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm
* Msn: ng0022@hotmail.com - ng000022@yahoo.com.ar * Difusión New Age Blog: http://difusioncav.zoomblog.com
* Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav *****************************************************************
|
¡ENHORABUENA! Me gustan mucho las cosas que escribes.
La verdad es que mi bitácora llevaba bastante tiempo abandonada por problemas del servidor, me daba mucha rabia cuando intentaba poner algo y me salian errores, así que la dejé un poco de lado y puse algunas cosas en el fotolog, que me gusta bastante menos porque lo veo poco personal.
Estoy deseando recibir tu carta, mi respuesta será mediante carta esta vez, lo prometo jeje.
Un besito y que todo te vaya bien.
Oh… genial verte por aquí de nuevo. Pensaba que el mensaje no se había quedado grabado, ya que después de muchos intentos y de esperar casi eternamente a que se cargara, me dio un bonito error. Pensé en intentarlo hoy de nuevo, pero veo que no hará falta. Me armaré de paciencia y seguiré comentando las cositas que leo en tu bitácora, que por cierto, me encanta…
Ya sé que te lo digo muchas veces, pero los autores que eliges y citas, las tiras cómicas, etc. me tienen enganchada.
La carta la envio mañana, prometido… Sé que ayer dije lo mismo, pero es que estos días ando a tope, pero mañana… ¡¡Acaban las clases!! Y ni siquiera tengo que ir a la biblioteca, porque entre ayer y hoy he metido las dos horitas de mañana.
Iré a la feria de Santo Tomás que se celebra en el Casco Viejo de Bilbao. He quedado allí con algunas amigas de la universidad, entre ellas gente que se ha ido de Erasmus y a las que ya tenía tiempo de achuchar.
Me alegro de que te haya gustado el relato. Tiene muchos años, así como cuatro. Gracias por leerlo y por decirme qué te ha parecido.
Las opiniones sinceras de los demás, incluso cuando no son halagadoras, ayudan a seguir escribiendo, a mejorar. Siempre es maravilloso saber que alguien te lee, pues, queramos o no reconocerlo, ese es el objetivo de los escritos, si nadie los lee, simplemente, no existen, no nacen del todo.
Ya contaré por aquí qué tal la entrega de premios…
¡¡Qué respuesta tan larga he escrito!!
Como te he dicho fugazmente en la Biblioteca: Felicidades (y he elegido la palabra "felicidad" porque ahora, si es uno de esos dos que me contaste, estás felizmente más cerca del asunto D&D -que no AD&D o D&D Básico, je, je).
Me ha gustado el relato: doble trama,algo de tensión y realismo mágico (me ha recordado por un momento a Alvin Maker de Orson Scott Card). Pero sobre todo que lo escribiste con dieciséis años.
hola!!!
es precioso,en serio,normal k ganaras!!!
me ha encantad…
tengo una duda…no se si te he visto en los baños hoy…igual he flipado jeje.
besosss
Heyy, enhorabuena!!!!!!!!!!!! Yo también te hubiera premiado porque me ha gustado mucho la historia!!!
Un poco triste los pensamientos del final pero me gusta que la prota, a pesar de pensar que no estará con "El Fabricante de Lluvia" para siempre, sepa disfrutar de los momentos que hasta ahora sí pasa junto a él.
Sigue escribiendo cositas que lectores no te faltarán!Un besito y a pasarlo bien por Santo Tomás!!!
Gracias a todos por vuestros ánimos y opiniones. Me alegro mucho de que os haya gustado el relato. Poquito a poquito iré colgando más…
Por cierto, que debe hacer no casi 4 años, sino casi 3 (Me he "colado" y me he dado cuenta al leer tu contestación Ozkaritz). Acababa de cumplir la mayoría de edad cuando creé esta breve historia. Ahora estoy a puntito de llegar a los 21, así que, echando cuentas…
Por cierto, Iria, puede que sí me hayas visto en los baños… la próxima vez que creas que soy yo, párame. Si soy, pues genial. Si no, pues te echas unas risitas con la confusión… A una miope como la moi, esas cosas le pasan a diario.
Besitos a todos.
jaja,yo tambien soy miope pero no se jaja,esq me da verguenza esas cosas,k si no eres tu la xabala va a pensar k soy muuuuuy rara jajaja y un poco si k lo soy,pero no tanto jeje
enhorabuena por el premio, iremos a verte
Bueno, pues no te preocupes. Ya nos veremos, seguro, algún día estaremos seguras y podremos saludarnos tranquilamente. Suelo andar por ahí con un mochilón gigante de rallitas rojas y negras y calaveritas y un abrigo negro algo viejillo ya.
¡¡Qué bien que vengáis, Javitxu!! Entonces a las 7 en la carpita, y después nos vamos a comprar las entradas para Nochevieja. Por cierto, que me han comentado que hay una exposición estupenda en el Guggenheim, mañana hablamos, a ver si os interesa…
¡¡Besitos a todos!! Y de nuevo gracias por seguir mi día a día por aquí.
¡¡¡¡¡FELICIDADEEEEEEEEEEES!!!!!
Gracias guapo. Eres más majo que las pesetas, que se solía decir… ¿Habrá que cambiarlo por Euros/Céntimos ahora? XD
hola de nuevo
queria ver qué se cocía x akí y me he encontrado con este relato,,,
hace mucho tiempo alguien me lo envió diciéndome q era suyo (y obviamnt, no eras tú)
la verdad s q dsd q lo leí (y lo hice varias veces) me pareció muy bonito
muchas felicidades x tu premio, y feliz yule (eres wiccana, creo,,,)
¡¡Dios!! ¿¿Alguien te envió mi relato diciendo que era suyo?? Eso creo que tendrás que contármelo más detenidamente… Qué alucine. Ojiplática me quedo.
Gracias por las felicitaciones. Espero verte por la biblioteca alguna vez más. Me hace ilusión poder decir aunque sea "Hola", "Hola" y "Hola" mientras voy de balda en balda colocando carros de libros.
Sí, soy wiccanita, una bruja moderna, como suelo decir yo. Feliz Yule a tí también, espero que hayas decorado a gusto tu arbolito.
ola albita
tengo muchas ganas de verte y haber si cenamos doowap en pan de pita otra vez el relato es chulissimo
FELICIDADES que te lo mereces
Muchas gracias, tesoro, me alegro de que haya sido de tu agrado. Yo también estoy deseando verte. A ver si me tocas en lo del "Amigo Invisible" en casa de la abuela Úrsula, que pensaba hacerte un regalito muy especial. Igual te lo hago aunque no me toques…
Zorionak, Alba!!!! Ya lo había leído, y ha sido un placer leerlo de nuevo. Lleno de magia, de aventura y romanticismo, ¡¡te mereces el premio!!
Un besazo, feliz Navidad!!!!
Muchas gracias Iraide. Siempre es un placer saber que cuento contigo entre mis lectores asiduos.
Te deseo que también tú pases unas felices fiestas acompañada de tus seres queridos. A tí, y a todos los que lean esto.
me temo que no voy a poder darte la información que me pides, soy una dama (XD)
lo de entrar en la biblioteca fue algo puntual que dudo nos dejen repetir (no se nos notaba panxitos, emocionados por ver eso que llaman "biblioteca-de-la-universidad" in situ?)
xo ya veran cnd sea investigadora,,,jejeje
y no, no tengo arbolito xa decorar:(
ns vms!
ehhh, felicitaciones mujer… hermoso tu relato, como siempre….
besos.
Muchas gracias Paola. Tus palabras son siempre agradables. Me alegra que sigas viniendo por aquí, de visita, de vez en cuando.
Cookie, no te preocupes, viviré con le intríngulis… Aunque creo que ya sé a quién le he pasado el relato… que además te conozca a tí. No te preocupes, no voy a ir a donde nadie a decir nada, eso no va conmigo. Por cierto, que no os vi cara de especial entusiasmo librero, sino que estábais más… como Pdro por su casa, o eso me apreció a mí: allí sentaditos con las revistas, libros, etc, tomando apuntes…
Pero si tú me dices que era la primera vez que veníais, me lo creo. ¡Ja, ja!
Sirviéndoos vosotros mismos, a mí me hacéis un favor, la evrdad. Ójala todo el mundo pudiera hacerlo, yo me ahorraría muchos paseos.
¡¡ENHORABUENA!! Si es que tienes madera de escritora.
Ya había leído ese relato, recordaba vagamente su desarrollo pero ha sido un placer volverlo a leer. Es romántico y absorbente, desde luego se merece un premio.
Muchas gracias Aitortxu.
A ver si me pongo estas Navidades y escribo algo más, que tengo mi proyecto de mini-novelita algo abandonado.
Por cierto, ¿Recibiste mi emilio hablando de lo del "cumple"? Necesito saber pronto quiénes podréis venir y quénes no, y tú eres uno de los que me faltan por confirmar. Al final, será el día 4, a eso de las 2:30 p.m. ¡¡Besitos!!
Jolín, pues no he recibido nada… :-O voy a buscar ese email a ver si se ha colado en spam o algo… Reenvía… Reenvía…
Reenviado queda. Contesta cuanto antes, guapo, que estoy hecha un manojo de nervios… Nuevo estilo de cumpleaños… A ver qué tal sale.