Difusion CAV
Estimulacion de cambios climaticos, noticias, articulos, crecimiento interior


Inicio
Enviar artículo

Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [2243] Sindicar categoría

Archivos
Marzo 2012 [11]
Febrero 2012 [20]
Enero 2012 [22]
Diciembre 2011 [18]
Noviembre 2011 [13]
Octubre 2011 [35]
Septiembre 2011 [19]
Agosto 2011 [19]
Julio 2011 [23]
Junio 2011 [25]
Mayo 2011 [14]
Abril 2011 [2]
Enero 2011 [1]
Octubre 2009 [1]
Septiembre 2009 [8]
Agosto 2009 [8]
Junio 2009 [54]
Mayo 2009 [121]
Abril 2009 [31]
Marzo 2009 [16]
Febrero 2009 [38]
Enero 2009 [30]
Diciembre 2008 [14]
Noviembre 2008 [49]
Octubre 2008 [39]
Septiembre 2008 [30]
Agosto 2008 [19]
Julio 2008 [30]
Junio 2008 [78]
Mayo 2008 [103]
Abril 2008 [47]
Marzo 2008 [48]
Febrero 2008 [58]
Enero 2008 [32]
Diciembre 2007 [38]
Noviembre 2007 [59]
Octubre 2007 [104]
Septiembre 2007 [93]
Agosto 2007 [94]
Julio 2007 [38]
Junio 2007 [30]
Mayo 2007 [68]
Abril 2007 [42]
Marzo 2007 [55]
Febrero 2007 [47]
Enero 2007 [24]
Diciembre 2006 [6]
Noviembre 2006 [3]
Octubre 2006 [7]
Septiembre 2006 [25]
Agosto 2006 [30]
Julio 2006 [15]
Junio 2006 [14]
Mayo 2006 [7]
Abril 2006 [5]
Marzo 2006 [42]
Febrero 2006 [66]
Enero 2006 [42]
Diciembre 2005 [34]
Noviembre 2005 [69]
Octubre 2005 [63]
Septiembre 2005 [44]
Agosto 2005 [3]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


cuando los graniceros eran abundantes ...

new
 
Save a personal copy of this article and quickly find it again with Furl.net. It's free! Save it.

Hace mucho tiempo cuando los graniceros eran abundantes en el pueblo de San Jerónimo Amanalco, aquellas personas recibían mucho respeto, ya que ellos tenían el deber de cuidar las cosechas de los campesinos de aquella comunidad, a los cuales se les llevaban ofrendas con el fin de que se sintieran comprometidos con aquella gente.

Cuentan que cuando es tiempo de lluvias las culebras de agua se forman en el cielo, acechando con destruir los sembradíos los cuales son importantes para la gente, en ese momento entra en acción el Teziutlazki (Granicero) quien tenía una seria relación muy importante con los Auakes (Duendes), quienes manejan el agua que venía de los cielos y la que ya estaba en la tierra. El Teziutlazki no se mojaba en las lluvias y al que sorprendiera observándolo lo correteaba a varazos, ya que él estaba preparándose para detener la tormenta de la Mexkoatl.

Se sabe que para llegar a ser un granicero o Teziutlazki, debe de pasar una serie de pruebas las cuales consisten en soportar siete relámpagos, que son la demostración de que puede soportar mucha fuerza, la cual es necesaria para detener a la Mexcoatl y a otras tormentas venideras.

Se cuenta que en una noche lluviosa los Auakes citaron a una reunión a todos los Teziutlazki en el monte de Tlalok, donde se encontraba el centro y capital de los Auakes, para esto los Teziutlazkiz se alejan del pueblo para ser trasladados con un relámpago al Tlalok, en esa reunión se les platicó que a través del tiempo ellos dejarán de existir ya que en el mundo actual se estaban perdiendo las costumbres y respeto hacia los dioses del agua, y les dijeron que se les iba a castigar a aquellas ciudades previéndolas de demasiada agua y tiempos secos, esto para que se dieran cuenta de la importancia que tenían los Teziutlazkiz y los Auakes para la distribución de las aguas. Fue entonces que sucedió, los Teziutlazkiz dejaron de detener las Mexcoatl y es por eso que hay muchas inundaciones en la ciudad de México y en ocasiones malas cosechas por la intensidad de las lluvias, y hasta que el hombre aprenda a respetar y se de cuenta de la importancia de los Teziutlazkiz y Auakes.

Advertisement

IN MEXKATL

Ki pia miak tlamantli keman tesiutlaka miak Katia altepetl Amanalko, in tlaka tlapaleuiayan uan kin maljuiaya, pampa yeuankej kin maljuiaya in tlatokti uan kin makaya mochi tlen ki kuaya uan ojkinki maljuiske mochi tlen ki kuaske tlaka.

Kijtoua keman xopantla in koatl mo tlalia ipan mextli uan ki ual ijta infla toktli uan mochi tlakuali tlaka, uan keman kijta in tesiujtlaka ki titlania oksejkan, uan yeuanke mo nonotsaya itlan auake akin ki titlani atl ixpa aljuikatl. In tesiutlakatl ajmo paltia keman kiaui uan akin ki pipia ki totouia yeual ajmo mauiltia yeua ki tlakujulia atl.

Mo mati pampa se tesiutetlaski mo maeh ti ski neki ki panos miak tlamantli uan ki ixmatis in mextli istan uan tliltik.

Mo mati keman mo nechikojke in tesiujtlaske ipan tepetl tlen itoka tallok kamin Katia in xiktli mexko tlali in tlaka kin tlatsini se tlanextli uan kin uikak oksejkan uan kin uikak paxaloto kanin ye popoliui in tlamantli tlaka. Ye popoliuia in tlakatlamantli uan konemej y kin nauatia in auajke akmo ki chiuaske tlamantli ompa kin iljuike kin tlatsoke pampa ajmo kiauia pampa ki matiske in tlaka ika atl onka tlakual uan keman ajmo kiaui ajmo itla onka, ompa kin iljuike in tesiutlaskej ajmo kin ikuaniske in mexkoatl maski ki populoske tlakuali uan ojkion ki mochtin no maljuiske in tesitlaskej uan tlaka.

* Cuento infantil bilingüe proporcionado a Archipiélago por la Dirección General de Educación Indígena de la Secretaría de Educación Pública, de México.

José Kuaujtemok Juárez Martínez. 11 años, 5 grado, lengua náhuatl, Escuela Nezahualcóyotl, Santa Catarina del Monte, Texcoco, Estado de México.

COPYRIGHT 2005 Confluencia, S.A. de C.V.
COPYRIGHT 2005 Gale Group





--
*
*
*
*****************************************************************
* Remite: Nelson Guizzo *  Celular: 00 598 94909970
* Representante de: Contacto Agua Vital Internacional
* nelson22@adinet.com.uy - nelson22@gmail.com
* Website: http://www.aguavital.tk
* http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm
* Msn: ng0022@hotmail.com - ng000022@yahoo.com.ar
* Difusión New Age Blog: http://difusioncav.zoomblog.com
* Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav
*****************************************************************

Por Nelson 22 - 20 de Marzo, 2006, 19:05, Categoría: General
Enlace Permanente | Comentar | Referencias (0)




<<   Marzo 2006  >>
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   

www.aguavital.tk
eGrupos
ZoomBlog

 

Blog alojado en ZoomBlog.com