Difusion CAV
Estimulacion de cambios climaticos, noticias, articulos, crecimiento interior


Inicio
Enviar artículo

Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [2243] Sindicar categoría

Archivos
Marzo 2012 [11]
Febrero 2012 [20]
Enero 2012 [22]
Diciembre 2011 [18]
Noviembre 2011 [13]
Octubre 2011 [35]
Septiembre 2011 [19]
Agosto 2011 [19]
Julio 2011 [23]
Junio 2011 [25]
Mayo 2011 [14]
Abril 2011 [2]
Enero 2011 [1]
Octubre 2009 [1]
Septiembre 2009 [8]
Agosto 2009 [8]
Junio 2009 [54]
Mayo 2009 [121]
Abril 2009 [31]
Marzo 2009 [16]
Febrero 2009 [38]
Enero 2009 [30]
Diciembre 2008 [14]
Noviembre 2008 [49]
Octubre 2008 [39]
Septiembre 2008 [30]
Agosto 2008 [19]
Julio 2008 [30]
Junio 2008 [78]
Mayo 2008 [103]
Abril 2008 [47]
Marzo 2008 [48]
Febrero 2008 [58]
Enero 2008 [32]
Diciembre 2007 [38]
Noviembre 2007 [59]
Octubre 2007 [104]
Septiembre 2007 [93]
Agosto 2007 [94]
Julio 2007 [38]
Junio 2007 [30]
Mayo 2007 [68]
Abril 2007 [42]
Marzo 2007 [55]
Febrero 2007 [47]
Enero 2007 [24]
Diciembre 2006 [6]
Noviembre 2006 [3]
Octubre 2006 [7]
Septiembre 2006 [25]
Agosto 2006 [30]
Julio 2006 [15]
Junio 2006 [14]
Mayo 2006 [7]
Abril 2006 [5]
Marzo 2006 [42]
Febrero 2006 [66]
Enero 2006 [42]
Diciembre 2005 [34]
Noviembre 2005 [69]
Octubre 2005 [63]
Septiembre 2005 [44]
Agosto 2005 [3]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


Marzo del 2006


el hacedor de lluvias - cuento australiano

Magia ancestral
Sofía Sánchez Adalid. 17.02.2006 - 03:49h
Cuento tradicional de los aborígenes de Australia.
 
Te preocupa la escasez de agua en nuestros ríos y pantanos? ¿Y las lluvias torrenciales en otras partes del mundo?

Hace muchos años una terrible sequía asoló la tierra. La falta de lluvia hizo que la hierba desapareciera, que los ríos se secaran, que los campos dejaran de producir... Algunos jóvenes de una tribu, al ver que animales y personas morían, fueron a ver al hacedor de lluvia. El hechicero llevaba una extraña máscara que nunca se quitaba delante de nadie. Y con voz grave les dijo a los muchachos: «Tenéis que construir chozas, adornar cañas con plumas de cacatúas y deslizarlas en el estanque y hacer hogueras encima de los hormigueros».

Los jóvenes así lo hicieron. Después, el hechicero se dirigió al cielo con unos cánticos incomprensibles. Y entonces una terrible tormenta se desató. Rayos y truenos atemorizaron durante varios días a toda la tribu y… acabó la sequía.

Pero el hacedor de lluvia no estaba satisfecho con su hazaña y fue a visitar a otro hechicero. Entre los dos hicieron que una gran llanura seca se transformara en un hermoso lago. Y les dijeron a los jóvenes que se pusieran a pescar. Pero éstos comenzaron a reír porque decían que en el agua de lluvia no había peces. Los hechiceros insistieron y los jóvenes pescaron tantos lucios, carpas y truchas que la tribu tuvo comida para mucho tiempo.

Debemos ser positivos y pensar que nada es para siempre. ¡Ya vendrán tiempos mejores!

Próximo viernes: 11/Don Giovanni de la Fortuna

¿La recomiendas? No
Comentarios (1)
COMENTARIOS
1 -
Muy bueno el cuento, cortito pero bueno.
Bien, pasen por mi pagina y vean todos los hacedores de lluvia que hay, y que hubieron, incluyendome a mi también.
Con esa información estoy realizando un libro que Dios mediante, verá pronto la luz.
Un abrazo para todos y que Dios los bendiga.
Nelson
29.03.2006 - 04:31h
Los comentarios de los usuarios no se corresponden necesariamente con la opinión de 20 minutos. No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema. Por favor, avísanos si ves alguno.
ENVIAR COMENTARIOS
Nombre (obligatorio)

Correo electrónico (obligatorio)

Página web (opcional)

Mostrar mi información personal

--
*
*
*
*****************************************************************
* Remite: Nelson Guizzo *  Celular: 00 598 94909970
* Representante de: Contacto Agua Vital Internacional
* nelson22@adinet.com.uy - nelson22@gmail.com
* Website: http://www.aguavital.tk
* http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm
* Msn: ng0022@hotmail.com - ng000022@yahoo.com.ar
* Difusión New Age Blog: http://difusioncav.zoomblog.com
* Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav
*****************************************************************

Por Nelson 22 - 28 de Marzo, 2006, 23:45, Categoría: General
Enlace Permanente | Comentar | Referencias (0)

TALLER GRATUITO de ALQUIMIA por Hermetistas

Para difusion a todos aquellos a quienes conozcan que vivan en Uruguay y Argentina, saludos...
Si estan en esta situación, traten de no perderse este taller, es muy bueno y los cupos son limitados
Nelson.

---------- Forwarded message ----------
From: Juan Carlos < xxx@montevideo.com.uy>
Date: 28-mar-2006 20:26
Subject: TALLER GRATUITO de ALQUIMIA por Hermetistas
To: xxx@netgate.com.uy

 
 Estimados
 
  La Asociación Uruguaya de Filosofía Hermética, Corpus Hermeticum; organización sin fines de lucro, con registro ante el Ministerio de Educación y Cultura Nº 8260, propone a sus miembros el estudio y trabajo de los principios herméticos milenarios que permiten ser cada día un poco mejor a quienes los incorporan en su vida.
 
  Todas las actividades están basadas en la alegría, la inteligencia y el amor universal, que resumen los postulados de una filosofía que tiende al desarrollo integral del Ser humano.
 
 
INVITÁCIÓN
a participar del
 
TALLER  de   "ALQUIMIA  MENTAL"
 
  Este taller nos permite experimentar con nuestros hábitos y sentimientos como medio para generar la transformación y el mejoramiento personal.  Se emplean mantrams, visualizaciones, meditación y ténicas hermetistas tradicionales.
 
 A cargo de Carlos Amador (F.`.C.`.H.`.),
 Adepto Hermetista de Costa Rica
 Coordinador Internacional de la Sacra Orden del Corpus Hermeticum para América del Sur.
 
 
  DOMINGO: 2  de ABRIL de 2006
  Hora de Comienzo:  18 h.  (Duración aproximada:  3:30hs.)
 
  LUGAR:  Salón de Reuniones del HOTEL  GENOVÉS
  Rambla de los Argentinos 1050  -  PIRIÁPOLIS- Uruguay-
  www.hotelgenoves.com.uy

  ESTA ACTIVIDAD NO TIENE COSTO 
 
Cupos limitados a 120 personas.
 
 

Agradecemos la difusión de este mensaje
....................................................................................................................................................
 
NOTICIAS  IMPORTANTES:
 
VIERNES 31 de MARZO en MONTEVIDEO y
 
MIÉRCOLES 5 de ABRIL en BUENOS AIRES
 
Carlos Amador brindará dos Talleres de Alquimia.  Estas serán dos actividades aranceladas, en las que se entregan materiales impresos y certificados a los participantes.
Para quienes tengan interés en mas detalles, estamos a vuestra disposición en
 
y
 
 
Agradeciendo vuestra atención, les saludamos muy fraternalmente,
 
Comisión de Comunicaciones
Monte Abraxas
- abraxas@hermeticum.org
Mercedes Nº 1457 - Montevideo -

Sacra Orden Corpus Hermeticum Internacional
www.hermeticum.org
 

 
 
 

--
*
*
*
*****************************************************************
* Remite: Nelson Guizzo *  Celular: 00 598 94909970
* Representante de: Contacto Agua Vital Internacional
* nelson22@adinet.com.uy - nelson22@gmail.com
* Website: http://www.aguavital.tk
* http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm
* Msn: ng0022@hotmail.com - ng000022@yahoo.com.ar
* Difusión New Age Blog: http://difusioncav.zoomblog.com
* Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav
*****************************************************************

Por Nelson 22 - 28 de Marzo, 2006, 23:21, Categoría: General
Enlace Permanente | Comentar | Referencias (0)

Depresión, acupuntura e higado

DEPRESIÓN MENTAL
POR SOBREPRESIÓN DEL HÍGADO
GAN YU

© Copyright Philippe Sionneau 1 Route de Nailloux  31190 Auterive France tél : 00-33- (0)5-61-50-04-61
philippe@sionneau.com
 

LA DEPRESIÓN SEGÚN LOS CONCEPTOS DE LA MEDICINA CHINA

El término de depresión mental no existe en la medicina china. Es occidental y no revela una clasificación específica según la dialéctica de la MTC. Está relacionada con diferentes enfermedades tradicionales de las cuales una lleva el nombre de Yu Zheng (síndrome depresivo). Esta noción está lejos, de todas formas, de englobar el conjunto de mecanismos depresivos. Hay pues que recurrir a varias enfermedades "chinas" para estudiar el problema de una forma global. El hecho que la MTC no evoque la depresión de una manera exhaustiva en un solo concepto, puede parecer un inconveniente para el estudio de este desorden. Nada que ver. La visión que resulta es mas precisa ya que permite la visión desde diferentes ángulos.

Así, para realizar un buen diagnóstico y un buen tratamiento de la depresión mental, hay que ir a la medicina interna y estudiar: San Bei- tendencia a la tristeza, Yu Zheng- síndrome depresivo, Zang Zao- histéro-depresión, Bai He Bing- enfermedad del bulbo de lys, Mei He Qi- síndrome del hueso de ciruela, Dian- psicosis depresiva, que no cuenta con menos de una veintena de categorías distintas de depresiones. Proponemos en este artículo el descubrir una entre ellas: la depresión por sobrepresión del Hígado. Evocaremos en orden las causas y los mecanismos patológicos, después la sintomatología y al fin la terapia. Evidentemente, lo que proponemos aquí, no tiene la pretensión de ser exhaustivo. Si no, que se trata del desarrollo de un tipo "puro", "ideal" que no encontramos sistemáticamente bajo esta forma clínica. En efecto, la sobrepresión del Hígado, se acompaña veces de un vacío de Bazo, de acumulación de Humedad Calor, de un Fuego de Hígado, y de un vacío de los Riñones. Sin embargo, para coger las formas complejas, hay que conocer perfectamente las formas simples. De ahí el interés de la medicina china de volver sin descanso sobre las teorías bases, aún cuando se supongan sabidas. 
 
 

CAUSAS Y MECANISMOS PATOLÓGICOS
 

El papel del Hígado y del Hun en nuestra psique
El Hígado tiene por función facilitar el drenaje, la circulación fluida del Qi, de la sangre, de las emociones en el conjunto del cuerpo. De otra parte, resguarda el Hun, la Conciencia Espiritual. La pareja Hígado - Hun Participa en el dinamismo psíquico y espiritual del individuo.

El Hun ama la vida y favorece el estado vital en nosotros. Es la herramienta que pone en movimiento nuestros deseos nobles y nuestras pasiones. Gobierna nuestros impulsos vitales. Administra los movimientos vitales a través de nuestros pensamientos, nuestras palabras, nuestros actos. Permite el intercambio, la comunicación, la expresión de nuestros deseos, de nuestras ideas. Activa la relación en nuestra vida.

El Hun es el útil que utiliza el Shen para manifestarse y exteriorizarse en toda su plenitud: inteligencia, espiritualidad, intuición, sueños, introspección, creatividad, imaginación, respeto, amor a la vida, entusiasmo en la vida, ideas, palabras.

Origen y consecuencias del desajuste de la pareja Hígado – Hun
El hombre tiene por naturaleza un espíritu gregario: necesita vivir en grupo, en sociedad. Este tipo de organización fuerza al individuo a hacer concesiones para relacionarse con el resto del grupo. La educación nos impone limitaciones, reglas, nos obliga a controlar nuestros impulsos para hacer posible la vida en comunidad. La sociedad con sus reglas y sus leyes, la educación con sus imperativos están ahí para refrenar, atenuar, controlar el impulso vital a veces excesivo del Hun para mantener un proyecto de vida en grupo.

Una de las mayores consecuencias de un exceso de constricción del Hun es que su movimiento ascendente inicial puede resultar insuficiente, provocando un estancamiento del Qi del Hígado o para ser más exacto y ajustarnos a la terminología china, una sobrepresión del Hígado.

Los rechazos emocionales, las cóleras contenidas, las frustraciones, las insatisfacciones, los resentimientos que exige la vida en sociedad inducen obligatoriamente a una sobrepresión del Hígado, si son demasiado importantes o repetidos. Este mecanismo puede perfectamente ser también generado por una humillación repetida en la pareja, en el trabajo, en el colegio, etc.. Todo esto provoca una peor fluidez de la circulación del Qi así como de las emociones en el conjunto del cuerpo. Termina con problemas psíquicos múltiples y depresiones mentales por insatisfacción, por frustración, por rechazos emocionales.

Característica de la depresión por sobrepresión del Hígado
La depresión que puede sobrevenir no está provocada por la tristeza, ni por el exceso de preocupaciones a las que no se llega a encontrar soluciones, ni por una agitación del Shen que ya no está correctamente anclado por la Sangre del Corazón, ni por la ruptura de comunicación entre el Corazón y los Riñones, ni por insuficiencia de la fuerza de concreción del Zhi- la capacidad realizadora de los Riñones. Proviene de una cólera interior que es la consecuencia de un exceso de control que bloquea el impulso vital del Hun - Hígado, necesario en el movimiento de expansión del Shen - Corazón, generador de optimismo, de armonía y de felicidad.

Esta depresión por frustración, por resentimiento, por humillación o por "castración educativa" frecuentemente encontrada en clínica, se acompaña de cólera subyacente, de dificultades de organizarse, de planificarse, de ser regular y de respuestas emocionales exacerbadas y a menudo rompedoras. 

La cólera, las crisis de exteriorización de estos estados depresivos o de las depresiones declaradas, representan una válvula de seguridad para cuando la sobrepresión interior es demasiado fuerte. Estos individuos interiorizan sus emociones, las dejan acumularse en el resentimiento (no siempre consciente), impiden dejarlas circular hasta el momento en que se vuelven excesivas e insoportables. Entonces están obligados a soltar un poco de vapor emocional presurizado. Pero como el control del Hun es un dominante en su terreno, no se dejaran llevar, a cualquier sitio en sociedad. Elegirán el medio en el que le es mas fácil el relajarse: la familia, los íntimos. Este proceso da origen a muchas desarmonías en las parejas y a separaciones.

Sobrepresión del Hígado y Vacío de Sangre
Para terminar, recordaría que la sobrepresión del Hígado está a menudo favorecida o acompañada por un Vacío de Sangre del Hígado. Es en la Sangre del Hígado donde se ancla el Hun. Toda deficiencia de la Sangre del Hígado puede inducir a una desarmonía del Hun que se expresa por un desarreglo del Qi: una subida excesiva, un estancamiento o un movimiento transversal del Bazo o del Estómago, que son muy propicios a problemas síquicos y a depresiones mentales. Tenemos que tener cuidado, si hace falta, integrar en nuestra estrategia terapéutica una tonificación de la Sangre además de la dispersión del Hígado y de la movilización del Qi.
 
 

SÍNTOMAS 

Depresión o estado depresivo ciclotímico - la depresión aparece a continuación de una situación que induce a frustración, resentimiento, insatisfacción, humillación, rechazo emocional o cólera interior – el terreno depresivo ha podido estar favorecido por una educación demasiado rigurosa, restrictiva, "castrante", contenida – a veces el individuo siente dificultad en organizarse, en planificarse, en ser regular – a menudo se manifiestan respuestas emocionales exacerbadas y desproporcionadas – inestabilidad emocional – suspiros frecuentes – a veces, accesos de llanto (descompresión de la tensión interior) – dolor móvil y distensión del pecho, de los hipocondrios, de la pelvis – opresión del estómago – eructos – distensión abdominal después de las comidas – inapetencia – defecación irregular – reglas irregulares – síndrome premenstrual – distensión de los senos – saburra de la lengua blanca y fina – pulsos Xian (de cuerda).
 
 



--
*
*
*
*****************************************************************
* Remite: Nelson Guizzo *  Celular: 00 598 94909970
* Representante de: Contacto Agua Vital Internacional
* nelson22@adinet.com.uy - nelson22@gmail.com
* Website: http://www.aguavital.tk
* http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm
* Msn: ng0022@hotmail.com - ng000022@yahoo.com.ar
* Difusión New Age Blog: http://difusioncav.zoomblog.com
* Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav
*****************************************************************

Por Nelson 22 - 27 de Marzo, 2006, 22:22, Categoría: General
Enlace Permanente | Comentar | Referencias (0)

USO ADECUADO DE UN CORREO ELECTRONICO

USO ADECUADO DE UN CORREO
Este mensaje tiene unos cuantos consejos acerca del uso del EMail.
Es para tu beneficio y de todos los demás. Por favor tomate unos minutos para leerlo.
Es muy importante.
 
1) Que es SPAM?
Spam son los mensajes publicitarios y cosas del estilo "hágase millonario mientras
duerme". Por definición son NO SOLICITADOS.
 
2) Cómo saben tu dirección?
Lo más común últimamente es que se roban las direcciones de mensajes que
 se envían masivamente como los chistes y que a su vez son 
  reenviados con TODA LA LISTA DE DIRECCIONES DE EMAILS.
Y después para colmo se venden/intercambian estas listas de
emails con otros.
 
3) Cómo haces para evitar esto?
a) Cada vez que mandes un email a mas de 3 destinatarios y no sea 
 importante que se vean entre sí, como por ejemplo un chiste, 
   usa el BCC: o también conocido como CCO (copia invisible).
El BCC hace que NO FIGURE la lista de destinatarios en el mensaje.
POR FAVOR, POR FAVOR usen CCO.
b) Otra mas es que cuando hagas un forward (REENVIO) de un mensaje 
  así te tomes 1 segundo, BORRA las direcciones de email del
  mensaje anterior. MUY FACIL TAMBIEN.
 
4) Que son esos emails de "salve a una pobre nina" con cáncer?
Todos, TODOS esos emails que piden que hagas un *forward* 
  SON MENTIRAS.
Borra estos mails. OJO algunos traen virus o porquerías por el estilo.
NINGUNA EMPRESA (como MICROSOFT, por ejemplo) NUNCA 
  NUNCA dona dinero por re-enviar este tipo de mensajes.
 
5) Y los virus?
No mandes ni abras archivos .exe, ni .doc!!!, a menos que tu sepas que viene 
  de alguien confiable. Ahí es el típico lugar donde van los virus. 
   No basta con pasar un antivirus, los antivirus SIEMPRE   están atrasados. 
Y en una "campanha" de emails en un día    llegan a millones y los anti-virus apenas van a detectarlo en una semana o más.
 
6) Y las cuentas "REMOVE" / "QUITAR"?
ES MENTIRA TAMBIEN!!! Es decir, cuando mandan un spam (correo no solicitado) y te piden que si queres ser quitado contestes, es solo para ver de una lista de emails cuales son verdaderas. Al responder automáticamente les estas diciendo que tu dirección es valida y no solo te siguen mandando sino que la venden masivamente o otros spamers.
JAMAS respondas, JAMAS!.
 
7) Que más puedo hacer?
Cada vez que te llega un spam hacerle un forward a la cuenta "abuse" de ese dominio. Por ejemplo si te viene un email de UltraGay@ciudad.com mándaselo a abuse@ciudad.com y
 a postmaster@ciudad.com JAMAS le compres nada al que te mande spam.
 
8) Si eres administrador de correos: por favor visita esta pagina para ver  c omo combatir el SPAM: http://spam.abuse.net/ Si vas a compartir este mensaje con varias personas, recuerda mandarlo con BCC (copia invisible) y borra la dirección de la persona que te lo mando a ti que siempre queda grabada en el separador de re-envios.
Estimados amigos:
Luego de trabajar por dos años en dos compañias de servicio de Internet, aprendi un par de cosas. Y una de ellas es lo del cuento de las cadenas.
No hay ningun nino muriendose de cancer llamado Amy Bruce y, si lo hubo  mucho menos la Fundacion "Pide Un Deseo" (Make-a-Wish)    va a donar nada a nadie.
Este tipo de mails es fácilmente corroborable entrando al website de la fundacion y buscando el convenio: si fuese cierto, creanme que estaría en el site con todo y la foto de Amy 
  (entrar a http://www.wish.org/home/frame_chainletters.htm 
 donde se habla de este mail especificamente).
Para que no vuelvan a caer en esto y ayudemos a que Internet y nuestro buzón sean lugares mas limpios donde trabajar, les explico de que se trata.
Las cadenas son instrumentos que utilizan los webmasters de sitios pornograficos, companías que venden checheres, casinos en línea, agencias de esquemas de "dinero facil", empresas
  que negocian vendiendo listas de correo y otras molestas empresas que utilizan el spam para vivir.
La idea es enviar una de estas cadenas que puede ser:
1- Ayudar a un nino enfermo.
2- Que Ericsson/Nokia/Motorola esta regalando celulares.
3- Que Volkswagen esta regalando el New Beetle.
 4- Que el dueno de Cafe Ozono es racista.
5- Nuevo virus: no lo abra!!!!! (se llaman falsas alarmas ó Hoaxes).
6- Bill Gates va a regalar $ 5000 y un viaje a Disney.
7- Del tipo que amaneció en la tina sin un rinon.
8- Gasolineras que explotan por los celulares.
9- Agujas infectadas de HIV+ en los cines y en los teléfonos publicos.
10- Sulfato de sodio en tu shampoo.
11- Procter & Gamble y su emblema satánico.
12- Rata en canasta de KFC.
13- M&Ms gratis durante el nuevo milenio porque MM es 2.000 en números romanos.
14- Asalto en la playa de estacionamiento de Unicenter.
15- Esto te traerá más suerte cuanto más rápido y a más personas se lo envíes.
16- Envíaselo a muchas personas y también a quien te lo envió, para mostrarle lo mucho que lo quieres y muchas más que, normalmente, apelan a tus sentimientos humanitarios o a tus ganas de que se te cumplan deseos o a tu esperanza de que, enviando muchas copias, mejore notablemente tu suerte o a tus miedos de que les pasen cosas (como las descriptas en esos mensajes) a tus seres queridos o a tus deseos de enviar noticias ingeniosas o 
  interesantes a tus amistades, etc., etc., etc. para que luego, en algun momento, estos mismos e-mails regresen a ellos engordado con cientos y cientos de direcciones de correo.
Entre ellas, las de ustedes y la mía. De ahí que al poco tiempo todos empezaremos a recibir spams cuyo remitente es, por ejemplo 9022ux5mz@bankakademiede o cualquier otro, ofreciéndonos negocios en los que no estamos interesados. Los Hackers ingresan a través del email a nuestra máquina los famosos programas Netbus ó BackOrifice, pudiendo controlar nuestra PC y hacer estragos; incluso nosotros, sin saberlo, se los reenviamos a nuestros amigos.
Existen tres maneras de detener esto.
1- No reenvíen cadenas. Es la mejor manera de querer a sus amigos.
2- Si no creen , al menos reenvien las cadenas con las direcciones en el campo "BCC" (blind copy) y no en el campo "TO".
En espanol, poner las direcciones en "CCO" (Con copia oculta) en lugar de "Para": Al colocar las direcciones en el campo  "CCO", quienes reciben la cadena no podran ver las direcciones de las demás personas a las que también se les ha enviado (por ejemplo, este mail lo envie con sus direcciones en "CCO": ven que no aparecen sus direcciones?) y se detiene un poco   el spam.
3- Cuando deseen reenviar algo, borren en el nuevo mail que aparecerá cuando en el recibido por Uds hagan FWD o Reenviar, la dirección de quien se los remitió y de otros posibles  
  remitentes anteriores, es decir, no dejen registrada ninguna dirección de correo electrónico en vuestro mail, a excepción de la vuestra exclusivamente.
Al menos no vamos a estar dando las direcciones de nuestros familiares y amigos así tan fácilmente. 
Este mensaje ha sido distribuido por toda la red y se sigue propagando en beneficio de todos.
 
Envia tus mensajes con las direcciones ocultas (CCO).
Luchemos contra las cadenas!
 



--
*
*
*
*****************************************************************
* Remite: Nelson Guizzo *  Celular: 00 598 94909970
* Representante de: Contacto Agua Vital Internacional
* nelson22@adinet.com.uy - nelson22@gmail.com
* Website: http://www.aguavital.tk
* http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm
* Msn: ng0022@hotmail.com - ng000022@yahoo.com.ar
* Difusión New Age Blog: http://difusioncav.zoomblog.com
* Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav
*****************************************************************

Por Nelson 22 - 27 de Marzo, 2006, 21:55, Categoría: General
Enlace Permanente | Comentar | Referencias (0)

Escala de Hamilton para evaluar la depresión



---------- Forwarded message ----------
From: Candida Gonzalez Cano <candidagc@telecable.es>
Date: 25-mar-2006 5:42
Subject: [familiadelbipolar] Escala de Hamilton para evaluar la depresión
To: ABA <bipolaresasturias@yahoogroups.com>, Trabicale < trabicale@yahoogroups.com>, Familia del Bipolar <familiadelbipolar@gruposyahoo.com.ar>, Trastornobipolar9 TA9 < trastornobipolar9@yahoogroups.com>, Listabipolares Chile <bipolares@elistas.net>, bipolaresArgentina <bipolaresArgentina@groups.msn.com >, BIPOLARES-VENEZUELA <BIPOLARESVENEZUELA@groups.msn.com>, Ciclotimia <ciclotimia@groups.msn.com>, Bipolares < BIPOLARES@groups.msn.com>, Bipolaresonline <bipolaresonline@groupsyahoo.com.ar>, clubdelbipolar < clubdelbipolar@groups.msn.com>, bipolareselistas <bipolares@elistas.net>, Enfermos bipolares <ENFERMOSBIPOLARES@groups.msn.com >, BIPOLARES GUADALAJARA MEXICO <BIPOLARESENGUADALAJARAMEXICO@groups.msn.com>, Despertar <Despertar@groups.msn.com >, Bipolaridad <Bipolaridad@groups.msn.com>, Posada del Caminante <LAPOSADAdelCAMINANTE@groups.msn.com >, Bipolaresandalucia ABBA <bipolaresandalucia@yahoogroups.com>, BIPolares ARgentinos <BIPolaresARgentinos@groups.msn.com >

NO ES UN INSTRUMENTO DIAGNÓSTICO Y DEBE UTILIZARSE SOLAMENTE CUANDO SE HA ESTABLECIDO UN DIAGNÓSTICO DE DEPRESIÓN PARA EVITAR QUE OTRAS PATOLOGIAS PUEDAN INFLUIR EN LA EVALUACIÓN FINAL
 
 
Add FUN to your email - CLICK HERE!


Enlaces de Yahoo! Grupos


--
*
*
*
*****************************************************************
* Remite: Nelson Guizzo *  Celular: 00 598 94909970
* Representante de: Contacto Agua Vital Internacional
* nelson22@adinet.com.uy - nelson22@gmail.com
* Website: http://www.aguavital.tk
* http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm
* Msn: ng0022@hotmail.com - ng000022@yahoo.com.ar
* Difusión New Age Blog: http://difusioncav.zoomblog.com
* Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav
*****************************************************************

Por Nelson 22 - 27 de Marzo, 2006, 21:50, Categoría: General
Enlace Permanente | Comentar | Referencias (0)

que es la depresion


 

firma Francisco Alonso-Fernández

¿qué es la depresión?

La palabra depresión proviene del latín deprimere y significa hundimiento o abatimiento. Lo que se hunde en la depresión es el plano vital del ser humano. Aquí reside el núcleo común a todos los enfermos depresivos. Todos ellos son enfermos de la vitalidad.

El plano o estructura vital de la persona constituye el estrato intermedio entre el cerebro y la mente y se infiltra por ambos. Los antiguos griegos pensaban que el hombre se componía de tres partes o estratos: el nous o inteligencia, el pneumation o aliento vital y el soma en cuanto a carne o cuerpo. Esta concepción estratiforme del ser humano no se abandonó nunca a lo largo de los tiempos.

El escritor romántico alemán Novalis conceptuaba la vitalidad como una especie de costra o bisagra entre el alma y el cuerpo. Nuestro gran pensador Ortega y Gasset la definía como un alma carnal, donde se funden radicalmente lo corporal y lo espiritual. En el siglo pasado el gran médico C.G. Carus, en su famosa obra Psiquis, consideraba los procesos vitales como fenómenos psicofísicos. Realmente, la vitalidad es como una especie de encrucijada entre lo psíquico y lo corporal.

La depresión acredita su primordial filiación vital al no ser un trastorno psíquico puro, sino psicofísico, puesto que engloba rasgos psicopatológicos y alteraciones somáticas. Además de las depresiones psicofísicas hay cuadros depresivos integrados sólo por sintomatología psíquica ( depresión psicotropa) y en menor proporción otros dominados por los síntomas somáticos (depresión somatotropa).

La amplia pluralidad de los enfermos depresivos, se enmarca en un modelo estructural unitario, integrado por el abatimiento de la vitalidad en su conjunto o en alguno de sus sectores. El conjunto de la sintomatología depresiva, a la que deberíamos llamar más propiamente polisintomatología para hacer notar su diversidad y multiplicidad, se distribuye en cuatro dimensiones, cada una de las cuales corresponde al hundimiento de un vector o función de la vitalidad (Figura 1).

figura 1 tetradimensional

Figura 1 Correspondencia entre los vectores de la vitalidad y las dimensiones del estado depresivo.

Conviene dejar precisado la existencia de depresiones completas e incompletas. Mientras que las primeras están integradas por síntomas incluidos en las cuatro dimensiones, por lo que se llaman depresiones tetradimensionales, las incompletas se caracterizan por manifestarse con una sintomatología adscrita a una, dos o tres dimensiones, por lo que se identifican respectivamente como depresiones uni, bi o tridimensionales. Lo corriente es que el cuadro depresivo comience generalmente por una sintomatología parcial y al acentuarse se vaya volviendo más completa. Es como si el desequilibrio o hundimiento de uno de los vectores vitales arrastrase hacia abajo a los otros a partir de cierto grado de descenso propio.

Según el modelo estadounidense de depresión, el cuadro clínico de esta dolencia se organiza en forma de un trastorno del ánimo, como un humor o ánimo depresivo. Por ello, la escuela oficial de este país contempla la depresión como un trastorno afectivo o anímico y su diagnóstico sólo lo verifican cuando puede comprobarse la existencia de un estado de ánimo depresivo suficientemente consolidado.

Pude desarrollar con mi equipo de investigación en la Universidad Complutense el modelo vital de depresión tetradimensional, integrado por cuatro dimensiones, basándome en el análisis del cuadro clínico realizado por el método fenomenológico-estructural, y además mediante la observación de auténticos enfermos depresivos que no tenían humor depresivo. Vengo especificando como el error estadounidense por antonomasia la definición de la depresión como un trastorno afectivo o del ánimo. En realidad, las raíces de la depresión son más profundas y amplias y se hincan en las funciones de la vitalidad.

A tenor de que las causas de la depresión se distribuyen entre la herencia, la situación social, la ansiedad neurótica y un proceso corporal patológico o la administración de un fármaco o droga, vengo distinguiendo cuatro categorías de enfermedad depresiva (Figura 2).

figura 2 tetradimensional

Figura 2 Categorías de enfermedad depresiva

Con frecuencia se produce la intervención de una causalidad mixta, lo que permite hablar por ejemplo de depresión endosituativa y de modalidades análogas. Dado que el círculo de la depresión abarca la sintomatología común a cuatro unidades de enfermedad distintas, su conjunto se perfila como un síndrome, o sea una agrupación de síntomas determinados por diversos factores, que agrupa varias enfermedades o entidades mórbidas. Por ello, la denominación más precisa propuesta por mí para la depresión es la de presentarla como un síndrome vital depresivo. Como eslabón intermedio, entre las causas fundamentales de la depresión que acabamos de mencionar y la aparición de la sintomatología depresiva, interviene un desequilibrio neuroquímico (Figura 3).

figura 3 tetradimensional

Figura 3 Intervención del trastorno neuroquímico como factor causal inmediato del estado depresivo (a esta causalidad inmediata la medicina tradicional la viene considerando como patogenia)

La influencia de los distintos factores causales básicos depresivos converge, por tanto, en la producción de un desequilibrio en la bioquímica cerebral, con la afectación primordial de ciertos sistemas de neurotransmisores, en especial en la forma de una pérdida de actividad del sistema noradrenérgico, lo que se traduce en la plasmación del estado depresivo. Naturalmente, concurre aquí el desequilibrio de otros sistemas de neurotransmisores con una presencia variable entre unos y otros enfermos.

El hecho de que el desequilibrio neuroquímico depresivo sea una consecuencia de la acción de los factores causales tan distintos como la herencia, la situación sociopersonal, el conflicto neurótico y la enfermedad corporal, nos obliga a recordar que el cerebro es un sistema químico dotado de muchas aperturas. La conducta humana se organiza dentro de una especie de laboratorio químico cerebral de extraordinaria complejidad, cuya regulación es compartida por los genes, las condiciones ambientales, las vivencias, los hábitos y el funcionamiento del organismo. De aquí se trasluce que el estado neuroquímico resulta influido por las propias decisiones de la persona, con lo cual se afirma desde este punto de vista el gran potencial de libertad como un patrimonio específico del ser humano.

Por tanto, en la determinación de la depresión intervienen sucesivamente dos planos: la causalidad fundamental, distribuida en cuatro apartados, y, a continuación, la causalidad inmediata o patogenia, de índole neuroquímica, rematada con la aparición del cuadro clínico depresivo.

El cuadro clínico depresivo comprende un conjunto de síntomas (rasgos subjetivos) y signos (rasgos objetivos) un tanto heterogéneo y abigarrado, variable de unos enfermos a otros. La perspectiva clínica y el sentido didáctico coinciden en exigir una ordenación sistemática de esta amplia colección de rasgos depresivos. Hoy es posible efectuar la ordenación jerárquica de la totalidad de los síntomas y signos psíquicos y somáticos de estirpe depresiva mediante una distribución en las cuatro dimensiones que integran nuestro modelo de depresión. No hay ningún signo o síntoma presente en el estado depresivo que no se relacione al menos con una de las cuatro dimensiones.

La legitimidad de reconocer como enfermo cualquier individuo en estado depresivo viene avalada por la existencia de un desequilibrio neuroquímico subyacente, que se deja neutralizar casi siempre con la administración de un medicamento adecuado. Con el refuerzo de la intervención psicoterapéutica y el plan de vida conveniente, constituye el medicamento el cable salvador que permite al enfermo depresivo salir del profundo pozo de sufrimientos donde se halla confinado. Entre los enfermos depresivos se da la amplia coincidencia de considerar que el sufrimiento pasado durante la depresión representa el máximo quebranto experimentado por ellos a lo largo de la vida, superior incluso al dimanado del cáncer y de otras afecciones graves.

En mi libro, hoy agotado, La depresión y su diagnóstico. Nuevo modelo clínico, publicado en 1988, transmitía estas impresiones sobre la antropología de la depresión:

«El estudio de la depresión aporta muchos datos positivos para los conocimientos del ser humano. La visión del ser humano a través de la depresión nos permite captar cualidades humanas profundas e insondables; difícilmente cognoscibles por otras vías. Con seguridad, el efervescente pensamiento filosófico-psicológico existencialista de varias décadas atrás, habría prestado a la depresión una atención tan primordial como la prestada a la angustia, si se hubiese contado entonces con el rico caudal de conocimientos sobre la depresión hoy disponible.»

La antropología de la depresión nos sitúa sobre todo ante la imagen de la muerte y la realidad del sufrimiento. El Homo depressivus es esencialmente un ser pático y mortal.»

El dramatismo del sufrimiento humano generalizado puede alcanzar sus más altas cumbres en la depresión. En la depresión se sufre en todas las partes del ser, simplemente por vivir. Aún se acentúa la mortificación depresiva al ser vivida por lo general como un sufrimiento inmotivado o insuficientemente justificado. Suele acompañarse de un denso cortejo de frustraciones y temores. El sufrimiento del depresivo es símbolo de irreversibilidad. Casi todos los depresivos creen que su sufrimiento no tiene remedio. »

El depresivo se encuentra tan hastiado de la vida que llega a tutearse con la imagen de la muerte. No hay intimidad mayor con la imagen de la muerte durante la vida humana y recuérdese que el ser humano, como pusiera de relieve Pascal, es el único que sabe que va a morir, que la mantenida por el enfermo depresivo. No sólo trata a la muerte con toda familiaridad, sin respeto ni temor, sino que desea abrazarse a ella. La depresión se refleja muchas veces como un abrazo anticipado con la muerte. Esta entrega anticipada a la muerte, vivida por el enfermo depresivo, encuentra su contrapunto en el debate contra la muerte que forma el núcleo vivencial de la angustia mórbida patológica más frecuente de todas: la angustia neurótica.

Resulta muy curioso advertir que nada más que un 25% de enfermos depresivos aciertan a atribuir a la depresión los sufrimientos. El 75% restante distribuye su opinión del modo siguiente:

  El 25% mantiene que su enfermedad es un trastorno corporal orgánico o funcional.

  El 10% está convencido de padecer un trastorno psíquico puro, de tipo neurótico o ansioso.

  El 40% lejos de considerarse enfermo, atribuye sus síntomas a las incidencias de la vida, tales como preocupaciones, cansancio, remordimientos o humillaciones, o los ve como el reflejo de su propio modo de ser.

Si un amplio sector de los enfermos depresivos que acuden a consulta se presentan como atormentados por la tristeza, cual si este fuera su trastorno fundamental, ello se debe a su dificultad para analizar la propia vida mental y expresarse con precisión. El sufrimiento del enfermo depresivo es más profundo, complejo e indeterminado que el irradiado por un sentimiento triste. El estado de tristeza se debe a un motivo concreto y definido, relacionado con alguna incidencia o acontecimiento penoso de la vida. La identificación del estado de tristeza e infelicidad con la depresión presupone, cuando menos, una trivialización de la depresión tan errónea como injustificada. De ninguna manera, pues, puede definirse la enfermedad depresiva como el mal de la tristeza. Es algo mucho más profundo y abarcador.

Se ha venido presentando al Romo depressivus como el contrapunto del Romo imaginativus, al aceptar que el estado depresivo implica la anulación de la creatividad. Este postulado del que me ocupé ampliamente en mi libro El enigma Goya (la personalidad de Goya y su pintura tenebrosa), tomó un mayor desarrollo en el campo de la pintura. La aplicación inflexible de este principio condujo a negar que pintores geniales de la talla de Durero, Géricault y Goya pudieran haber plasmado obras pictóricas en pleno estado depresivo. Para dejar aquí claro este asunto, me permito transcribir un par de párrafos del mencionado libro:

«A la luz de nuestro modelo clínico tetradimensional de la depresión resulta perfectamente inteligible la existencia de un gran contingente de enfermos depresivos en los que la depresión no se traduce en una suspensión de la actividad creadora, sino en una transformación de su arte, inundándolo de vivencias mortificantes, negras y desoladas. Y es que la depresión suspende unas veces la obra creadora y otras la transforma, ambos influjos ejercidos con independencia en gran parte del grado de intensidad del cuadro clínico. El que se produzca una influencia bloqueante o transformadora sobre la pintura es función de las características de la sintomatología depresiva. Cuando el episodio depresivo está integrado por una sintomatología correspondiente a la discomunicación (pérdida de la sintonización con el ambiente) o de la anergia (anulación de las energías de los impulsos) se produce el bloqueo de la creatividad, y con ello la entrada del artista en la inactividad. En cambio, los cuadros depresivos libres de anergia y discomunicación, o con una sintomatología en estas dimensiones muy ligera, permiten continuar con el pincel para expresar las vivencias propias del estado de ánimo depresivo en el estilo y el tema de la pintura, profunda impronta que constituye la base de la pintura depresiva.»

Si nos extendemos a otras artes podemos confirmar la existencia de una música depresiva, una poesía depresiva y una literatura depresiva, para cuya muestra contamos como principal referencia, por orden respectivo, con la Tercera Sinfonía de Beethoven, El gusto por la nada de Baudelaire y Delirio filosófico de Mariano José de Larra.

 
 
 
 


Por Nelson 22 - 27 de Marzo, 2006, 21:37, Categoría: General
Enlace Permanente | Comentar | Referencias (0)

QUE ES LA FELICIDAD??



Ustedes nunca encontrarán la felicidad si no retan sus debilidades y cambian desde  adentro.

¿Cuál es el objetivo de la vida?

Es llegar a ser feliz.

Sin embargo, existen pocos ideales tan difíciles de comprender como el de la felicidad. En nuestra vida diaria experimentamos constantemente la felicidad e infelicidad, pero seguimos ignorando lo que realmente es la felicidad.

Una joven amiga mía pasó una vez un largo tiempo tratando de determinar lo que era la felicidad, particularmente la felicidad para las mujeres. Cuando pensó por primera vez en la felicidad, la vio como llegar a tener seguridad financiera o casarse. Pero al ver a sus amigas casadas, se dio cuenta de que el matrimonio no garantizaba necesariamente la felicidad.

Gradualmente, se dio cuenta de que el secreto de la felicidad yacía en el desarrollo de un ser interno fuerte, que ninguna tribulación o penuria pudiera afectar . Vio que la felicidad para cualquiera, hombre o mujer, no proviene simplemente de tener una educación formal, la riqueza o el matrimonio. Empieza con la posesión de la fortaleza para enfrentar y conquistar nuestras propias debilidades .

Finalmente, mi amiga me dijo: "Ahora puedo decir con confianza que la felicidad no se encuentra ni en el pasado ni en el futuro, sino que existe dentro de nuestra condición de vida ahora mismo, en el presente, mientras enfrentamos los retos de la vida diaria".

Estoy totalmente de acuerdo. Ustedes mismos saben mejor que nadie si están sintiendo alegría o luchando contra el sufrimiento. Estas cosas no las saben los demás.

La felicidad no es una vida sin problemas, sino la fortaleza para superar los problemas que se presenten.

La verdadera felicidad ha de hallarse adentro, en la condición de nuestros corazones. Sin importar cuántas veces lo intenten, nunca podrán huir de ustedes mismos. Y si son débiles, el sufrimiento los perseguirá dondequiera que vayan. Nunca encontrarán la felicidad si no retan sus debilidades y cambian desde adentro. La felicidad ha de encontrarse en el dinamismo y la energía de nuestra propia vida, mientras luchan para superar un obstáculo tras otro. Por esto creo que una persona activa y valiente es verdaderamente feliz.

Los retos que enfrentamos en la vida se pueden comparar con una alta montaña, que se levanta ante un alpinista. Para alguien que no se ha entrenado apropiadamente, cuyos músculos y reflejos son débiles y lentos, cada pulgada de la escalada estará llena de terror y dolor. Sin embargo, la misma escalada será un viaje emocionante para alguien que esté preparado, cuyas piernas y brazos hayan sido fortalecidos por el constante entrenamiento. Con cada paso que dé hacia delante y hacia arriba, aparecerán bellos y nuevos paisajes.

Este tipo de satisfacción ha de hallarse en el esfuerzo consistente y repetido, de manera que podamos decir:  "Hoy, otra vez, hice todo lo posible. Hoy, otra vez, no tuve remordimientos. Hoy, otra vez, triunfé". El resultado acumulado de dichos esfuerzos es una vida de gran victoria.

No debemos compararnos con los demás. Debemos comparar quiénes somos hoy con quiénes fuimos ayer, quiénes somos hoy con quiénes seremos mañana.

Una persona con un corazón vasto es feliz.
Tal persona vive con un espíritu amplio y generoso.
Una persona con una voluntad fuerte es feliz.
Tal persona puede disfrutar con confianza de la vida,
sin ser derrotada jamás por el sufrimiento.
Una persona con un espíritu profundo es feliz.
Tal persona puede saborear las profundidades de la vida
mientras crea significado y valor
que durarán por siempre.
Una persona con una mente pura es feliz.
Tal persona está siempre rodeada
por las refrescantes brisas de la alegría.

Con amor y convicción,

gracias fabiana!!!

 
 
 
 
 
 

Por Nelson 22 - 27 de Marzo, 2006, 20:53, Categoría: General
Enlace Permanente | Comentar | Referencias (0)

No te preocupes y ocúpate

  
 
 
 
 
No te preocupes y ocúpate.
No te preocupes por las nubes de tormenta que se crucen en tu cielo, deja que descarguen, ocúpate mejor de lo que va a mojar esa lluvia, de las flores y los campos y de lo que has sembrado en tu alma.
No te preocupes del viento fuerte que tambalea algunos momentos de tu vida y ocúpate de disfrutar del aire tibio que sopló en tu cara y la sonrisa que apareció en ella cuando lo sentiste.
No te preocupes de esa soledad que en algún momento te hace añorar lo que no está contigo, ocúpate de llenar ese hueco con los recuerdos y con esperanza.
No te preocupes si tu sueño más anhelado no se realizó, ocúpate mejor de seguir soñando.
No te preocupes por ese afecto que se ha alejado, y que puso una barrera de olvido, silencio y desinterés, y con ella te hizo llorar gotitas de sangre del alma, ocúpate mejor de alegrarte porque tú sentiste ese cariño en tu corazón.
.
No te preocupes más por los que te lastiman, ocúpate mejor de confiar en que vales mucho y vuela encima de la ingratitud y el olvido.
No te preocupes por el mañana, ese no sabes lo que te traerá, ocúpate mejor por el instante en que estás, es tu presente y lo que hagas en él será una base para el instante venidero.
Escribe tu historia cada momento, no te preocupes del pasado, ocúpate de tu presente, vive soñando, pero enfrenta la realidad.
 
 
 
 
Add FUN to your email - CLICK HERE!

Enlaces de Yahoo! Grupos


--
*
*
*
*****************************************************************
* Remite: Nelson Guizzo *  Celular: 00 598 94909970
* Representante de: Contacto Agua Vital Internacional
* nelson22@adinet.com.uy - nelson22@gmail.com
* Website: http://www.aguavital.tk
* http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm
* Msn: ng0022@hotmail.com - ng000022@yahoo.com.ar
* Difusión New Age Blog: http://difusioncav.zoomblog.com
* Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav
*****************************************************************

Por Nelson 22 - 22 de Marzo, 2006, 0:02, Categoría: General
Enlace Permanente | Comentar | Referencias (0)

una historia macabra

pero cierta...

---------- Forwarded message ----------
From: Pablo Fernández-Beri <alternocrat@adinet.com.uy>
Date: 21-mar-2006 20:53
Subject: [U.V.V.U.] Fw: para ver
To: MOVIMIENTOCONVIVENCIA <movimientoconvivencia@yahoogroups.com>

----- Original Message -----
  Fecha: Mon, 20 Mar 2006 10:56:27 -0300 (ART)
     De: "Jose L. Farrú - DG" <
jlfarru@yahoo.com>
Asunto: para ver

  Les quiero contar un poco de mi historia... y otras historias
  Mi primer trabajo fue hace como 15 años atras y duró 13 meses. Fue en Frigorífico Rafaela, como  electricisita.
A los pocos días de entrar solicité trabajar como
electricista de turno, esto es encargarme del matenimiento (electrico) de matadero y despostadas ingresando a las 4 de la mañana. Algo q no cuenta nadie fuera del ambito (q
se daba también en los molinos harineros de antaño) es el alto nivel de alcoholismo q se
da entre los operarios de matadero.
 
Mi maestra de Yoga me lo explico hace relativamente
poco... la energía del miedo, de la muerte y el sufrimeinto es tan grande..... tan concentrada y tan permanente que para mantenerse en esos lugares hay que estar "anestesiado", unos cuantos a las 4 de la mañana ya estaban con unos vinos encima!!!!

  Hoy día tengo un pariente q trabaja en un criadero de pollos en EEUU (donde faenan
250.mil por semana). A los operarios (mexicanos / guatemaltecos / y otros de
centroamérica carcterizados especialmente por ser de baja estatura) de las "casas" de cría le es permitido "anestesiarse" con marihuana, que utilizan todo el santo día.

material en ingles NO APTO para menores y/o muy sensibles

http://www.petatv.com/tvpopup/Prefs.asp?video=agri_short
 


La carne con "certificación KOSHER" tiene este origen.

saludos a todos
jlfarru



   Gracias por formar parte de la
Unión Vegetariana y Vegana del Uruguay

Para visitar tu grupo en Internet, ve a:
http://espanol.groups.yahoo.com/group/uvvu/
 

--
*
*
*
*****************************************************************
* Remite: Nelson Guizzo *  Celular: 00 598 94909970
* Representante de: Contacto Agua Vital Internacional
* nelson22@adinet.com.uy - nelson22@gmail.com
* Website: http://www.aguavital.tk
* http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm
* Msn: ng0022@hotmail.com - ng000022@yahoo.com.ar
* Difusión New Age Blog: http://difusioncav.zoomblog.com
* Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav
*****************************************************************

Por Nelson 22 - 21 de Marzo, 2006, 23:08, Categoría: General
Enlace Permanente | Comentar | Referencias (0)

Los riesgos de ser conejillo de indias



---------- Forwarded message ----------
From: Pablo Fernández-Beri <alternocrat@adinet.com.uy>
Date: 21-mar-2006 20:23
Subject: [U.V.V.U.] Fw: Los riesgos de ser conejillo de indias
To: MOVIMIENTOCONVIVENCIA <movimientoconvivencia@yahoogroups.com>

----- Original Message -----
From: Amados Animales
To: movimiento convivencia
Sent: Tuesday, March 21, 2006 7:32 AM
Subject: Los riesgos de ser conejillo de indias


http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_4824000/4824988.stm

Los riesgos de ser conejillo de indias
BBC Mundo Ciencia


Un medicamento, conocido únicamente como TGN1412, fue probado por primera vez en seres humanos en la primera fase de sus ensayos clínicos. Pero la prueba tuvo resultados desastrosos para los seis jóvenes sanos que participaban en el ensayo en Gran Bretaña.

Todos los nuevos fármacos deben ser probados con voluntarios para descubrir su toxicidad.
A los pocos minutos de recibir la inyección en una clínica de investigación en el norte de Londres, los seis comenzaron a mostrar severas reacciones.
Los hombres sufrieron daño orgánico múltiple, y entraron en coma.
TeGenero, la empresa farmacéutica que desarrolló el medicamento indicó que las reacciones fueron totalmente inesperadas ya que éste había sido probado en animales y no se encontraron problemas.
El caso, que está siendo investigado por la Agencia Reguladora de Productos Medicinales y de Salud del Reino Unido, (MHRA en sus siglas en inglés), desató una fuerte polémica en el país por la forma como se desarrollan las pruebas para obtener licencias de fármacos.
Pero los expertos subrayan que reacciones tan graves como las de este fármaco son inusuales.
"Esto no es lo más habitual y creo que ha sido un desafortunado accidente", dijo a BBC Mundo el doctor Emilio Sanz, profesor de farmacología clínica de la Universidad de La Laguna, en España.
"Pero la única forma de saber si este fármaco funcionaba en seres humanos era realizando un ensayo como éste", afirma.
Salvaguardas
El TGN1412 es un producto antiinflamatorio desarrollado para tratar enfermedades como artritis y leucemia.
Según TeGenero, dos de los 20 chimpancés utilizados en los ensayos previos, mostraron una inflamación en los nódulos linfáticos.
Y la empresa afirma que la información fue dada a conocer a los participantes y a la MHRA.
Los científicos afirman que los ensayos clínicos son "fundamentales" en el desarrollo de nuevos medicamentos.

El fármaco había sido probado en 20 primates y según los fabricantes no produjo reacciones adversas.
"No sólo se trata de tener medicinas más efectivas", dice Emilio Sanz, "sino también medicinas que no sean tóxicas".
Todo producto farmacéutico debe seguir una serie de "estrictos protocolos" antes de poder obtener una licencia para su comercialización.
Antes de que un producto sea probado en humanos, debe pasar una fase de ensayos en laboratorio.
Estas incluyen pruebas en muestras de tejido y en animales para comprobar la toxicidad general del fármaco, ya sea con roedores o primates.
Posteriormente se aprueban los ensayos en seres humanos, que se inician con "voluntarios" sanos que por lo general reciben una remuneración financiera.
Controles
"Si un fármaco produce reacciones serias y adversas en animales, no se debería probar nunca con seres humanos", dice el doctor Emilio Sanz.
"Pero como no estamos seguros que un fármaco que no hace nada en animales, tampoco hará nada al ser humano, es por eso que fase 1 de todo ensayo clínico se lleva a cabo con voluntarios sanos", afirma el especialista.
La única forma de saber si un fármaco funciona en seres humanos es realizando un ensayo como éstos

Dr. Emilio Sanz, Universidad de La Laguna
Agrega que estos ensayos se realizan "en condiciones de control absolutamente intensivas, con el paciente ingresado y con un equipo que vigila sus funciones".
La fase 2 requiere la participación de grupos selectivos de pacientes que padecen la enfermedad para asegurar que el fármaco realmente es eficaz.
Y la fase 3 involucra a miles de pacientes, en varios centros hospitalarios, con medicación tanto habitual como control, o placebo para obtener más información sobre el nuevo fármaco.
"Una vez que se comprueba en las fases 1 a 3 que el medicamento es eficaz y seguro se manda al registro a las agencias reguladoras de cada país, para iniciar el proceso de autorización de comercialización", dice Emilio Sanz.
La TGN1412 ha sido suspendida y es evidente que no podrá volver a probarse.
La MHRA está ahora estudiando las causas por las que se produjeron las reacciones adversas, pero los expertos subrayan que esto no debe desalentar a los voluntarios a participar en estos ensayos.
"Estos ensayos clínicos en humanos sanos son fundamentales para el desarrollo de nuevos fármacos", dice Emilio Sanz.
"Los ensayos deben seguirse haciendo cumpliendo todos los requisitos de seguridad, como se han hecho hasta ahora, con los controles médicos necesarios para asegurar que no se pone en riesgo la vida del paciente", concluye el especialista.



   Gracias por formar parte de la
Unión Vegetariana y Vegana del Uruguay

<*> Para recibir todos los mensajes de un día en un solo mensaje, envía un mensaje a:
    uvvu-digest@gruposyahoo.com




Enlaces de Yahoo! Grupos


--
*
*
*
*****************************************************************
* Remite: Nelson Guizzo *  Celular: 00 598 94909970
* Representante de: Contacto Agua Vital Internacional
* nelson22@adinet.com.uy - nelson22@gmail.com
* Website: http://www.aguavital.tk
* http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm
* Msn: ng0022@hotmail.com - ng000022@yahoo.com.ar
* Difusión New Age Blog: http://difusioncav.zoomblog.com
* Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav
*****************************************************************

Por Nelson 22 - 21 de Marzo, 2006, 22:50, Categoría: General
Enlace Permanente | Comentar | Referencias (0)

El beso



"Un beso puede ser para algunos la expresión más pura del amor; para otros puede ser la necesidad más profunda de su alma."

Carlos M. V. Jara (us)

--
*
*
*
*****************************************************************
* Remite: Nelson Guizzo *  Celular: 00 598 94909970
* Representante de: Contacto Agua Vital Internacional
* nelson22@adinet.com.uy - nelson22@gmail.com
* Website: http://www.aguavital.tk
* http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm
* Msn: ng0022@hotmail.com - ng000022@yahoo.com.ar
* Difusión New Age Blog: http://difusioncav.zoomblog.com
* Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav
*****************************************************************

Por Nelson 22 - 20 de Marzo, 2006, 22:24, Categoría: General
Enlace Permanente | Comentar | Referencias (0)

Padres

 
Feliz día del padre y a todos los Josés y Pepes

TUS HIJOS

  Tus hijos no son tus hijos

son hijos e hijas de la vida

deseosa de sí misma.

No vienen de ti, sino a través de ti

y aunque estén contigo

no te pertenecen.

Puedes darles tu amor,

pero no tus pensamientos, pues,

ellos tienen sus propios pensamientos.

Puedes abrigar sus cuerpos,

pero no sus almas, porque ellas,

viven en la casa del mañana,

que no pueden visitar

ni siquiera en sueños.

Puedes esforzarte en ser como ellos,

pero no procures hacerlos semejantes a ti

porque la vida no retrocede,

ni se detiene en el ayer.

Tú eres el arco del cual, tus hijos

como flechas vivas son lanzados.

Deja que la inclinación

en tu mano de arquero

sea para la felicidad.

  Khalil Gibran

 
setstats1
  
 
--
*
*
*
*****************************************************************
* Remite: Nelson Guizzo *  Celular: 00 598 94909970
* Representante de: Contacto Agua Vital Internacional
* nelson22@adinet.com.uy - nelson22@gmail.com
* Website: http://www.aguavital.tk
* http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm
* Msn: ng0022@hotmail.com - ng000022@yahoo.com.ar
* Difusión New Age Blog: http://difusioncav.zoomblog.com
* Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav
*****************************************************************

Por Nelson 22 - 20 de Marzo, 2006, 22:18, Categoría: General
Enlace Permanente | Comentar | Referencias (0)

La tierra

Bueno, cuando entran a esta dirección, les  abre una foto de la tierra vista
desde el espacio.
 
Pueden pulsar en diferentes lugares y va girando, y mostrando otras partes del globo.
 
Un abrazo y que la disfruten, (todavia esta entera).-
 

http://www.fourmilab.ch/cgi-bin/uncgi/Earth?imgsize=1024&opt=-l&lat=-86.5&ns=North&lon=-178&ew=West&alt=35785&img=learth.evif
--
*
*
*
*****************************************************************
* Remite: Nelson Guizzo *  Celular: 00 598 94909970
* Representante de: Contacto Agua Vital Internacional
* nelson22@adinet.com.uy - nelson22@gmail.com
* Website: http://www.aguavital.tk
* http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm
* Msn: ng0022@hotmail.com - ng000022@yahoo.com.ar
* Difusión New Age Blog: http://difusioncav.zoomblog.com
* Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav
*****************************************************************

Por Nelson 22 - 20 de Marzo, 2006, 21:57, Categoría: General
Enlace Permanente | Comentar | Referencias (0)

Hoy: día mundial sin carne

---------- Forwarded message ----------
From: alternocrat < alternocrat@adinet.com.uy>
Date: 20-mar-2006 17:57
Subject: [U.V.V.U.] ***** Hoy: día mundial sin carne ***
To: uvvu@gruposyahoo.com




Hace 21 años, el 20 de marzo fue instaurado
como la fecha en que los animales no pueden
ser considerados en el plato principal.
 
A punta de degustaciones e informaciones, activistas en todas partes del mundo promoverán
las ventajas de llevar una dieta sana basada en
frutas, verduras y granos.

Día Mundial sin Carne
Desde 1985, el 20 de marzo se celebra en el
mundo el Meat out Day, el Día sin Carne.

En esta fecha, varios grupos se reunirán con el
fin de dar a conocer este día a través de mesas
informativas y degustaciones.
 
El propósito es exponer al público las ventajas
que tiene el llevar una dieta sana, basada en
vegetales, frutas y granos además de promover
las alternativas a la carne y a la leche en
supermercados, restaurantes y otros sitios de
abastecimiento.

Las imágenes de las condiciones de vida,
sufrimiento y muerte de millones de animales
inocentes han llevado a reflexionar a millones
de vegetarianos que no quieren ser cómplices de
tanto dolor.

Nuestro organismo no necesita el consumo de
productos de origen animal y está demostrado que
muchos de los componentes de este tipo de
productos, como el colesterol y ácido úrico, son
los grandes responsables de enfermedades tales
como artritis, cáncer, u obesidad, entre otros.

Dejando de lado la carne Tu salud se beneficiará
Reduce el riesgo de padecer enfermedades
cardíacas, cáncer y otras enfermedades crónicas.
Disminuye nuestra exposición y riesgo a los
patógenos infecciososcomo la salmonela y E.coli

Puedes acabar con el hambre en el mundo
 
Dependiendo del animal, se requieren hasta 17 kilos de cereales para producir un solo kilo de carne.

Los animales que se engordan para la matanza
consumen la mitad de los cereales del mundo y el
90% de la cosecha de soja.
 
Sesenta millones de personas podrían alimentarse
adecuadamente con el grano economizado si se
redujeran el consumo de carne en un 10%.

Evitarás el deterioro ecológico
Se protegerían nuestros bosques, prados, y otros
hábitats de la fauna, contra la usurpación de
los rancheros de ganado, al tiempo que
reduciría los efectos de la contaminación por
metano de las partículas del suelo, y por el
abono y los pesticidas en nuestro aire y agua.

Dejarás de ser cómplice del sufrimiento de
millones de animales Se evitaría que los
animales fuesen enjaulados, hacinados, privados
de su libertad, maltratados psicológicamente,
mutilados y asesinados.

Siendo vegetariano salvas la vida de 95 animales por año.

Tus acciones diarias afectan a todos los seres
humanos y aprendiendo a llevar una dieta sana
podemos mejorar el mundo mucho más de lo que
te imaginas.







   Gracias por formar parte de la
Unión Vegetariana y Vegana del Uruguay

<*> Para recibir todos los mensajes de un día en un solo mensaje, envía un mensaje a:
   
uvvu-digest@gruposyahoo.com



 

Enlaces de Yahoo! Grupos

Para visitar tu grupo en Internet, ve a:
http://espanol.groups.yahoo.com/group/uvvu/

 
--
*
*
*
*****************************************************************
* Remite: Nelson Guizzo *  Celular: 00 598 94909970
* Representante de: Contacto Agua Vital Internacional
* nelson22@adinet.com.uy - nelson22@gmail.com
* Website: http://www.aguavital.tk
* http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm
* Msn: ng0022@hotmail.com - ng000022@yahoo.com.ar
* Difusión New Age Blog: http://difusioncav.zoomblog.com
* Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav
*****************************************************************

Por Nelson 22 - 20 de Marzo, 2006, 20:54, Categoría: General
Enlace Permanente | Comentar | Referencias (0)

Granizo dañino

 
Campo
Sábado 27 de Noviembre de 2004
Fotos
Ver más Fotos
Economías regionales: daños en los cultivos

Mendoza se enfrenta al granizo

Desde hace 20 años, hay planes contra el fenómeno climático, pero no tienen continuidad y se debate el financiamiento

MENDOZA.- La provincia cumplió 20 años de experiencia con el servicio de prevención de daños en cultivos por tormentas de granizo, pero entre el gobierno y los productores aún se debate su eficacia y forma de financiarlo.

Una dimensión de la amenaza a la producción local que entraña el fenómeno surgió del estudio realizado en 1995 por expertos de Israel, EE.UU. y Bulgaria, que revelaron que el promedio anual de daños por granizo en esta provincia llega al 12,45%, mientras que en Moldavia y Bulgaria es del 4%, en Rusia, del 3 al 9%, y en China, del 3 al 6 por ciento.

Por la observación del fenómeno en las últimas décadas, se estimó un promedio anual de 25 tormentas con porcentuales de daños que van del 4,30 al 29,55 por ciento.

Los expertos concluyeron que "las cifras demuestran la alta peligrosidad del proceso granicero en Mendoza, que es superior a los de otras regiones del mundo".

El sistema de lucha antigranizo consiste en lanzar desde tierra cohetes que derraman una solución de ioduro de plata en el seno de la nube, con lo que se logra disminuir el tamaño del granizo. Las tormentas se forman en apenas 25 minutos, por lo que se necesita un operador de radar de guardia para alertar a quienes activan el sistema.

En la primera etapa se lanzaban cohetes desde tierra, y la última experiencia fue dispararlos utilizando aviones que se internaban en las nubes.

El estado provincial gastó en estos 20 años cientos de millones de pesos para financiar el sistema, porque fracasó en sus reiterados intentos de cobrar una tasa a los productores beneficiados por el servicio, y terminó por asumir enteramente el costo con recursos del presupuesto provincial.

Inicios

El régimen se puso en marcha por primera vez en 1984, durante el gobierno de Santiago Llaver, cuando se creó la dirección de Investigaciones de Lucha Antigranizo. Esta dirección contrató con una empresa rusa la operación del sistema y la compra de rampas y cohetes para disparar las cargas de ioduro de plata.

A fines de ese año se hicieron las primeras experiencias de protección sobre 150.000 hectáreas de los departamentos del este de Mendoza; y al año siguiente se extendió a las zonas productivas del norte, centro y sur provincial.

El entonces ministro de Gobierno, León Chade, señaló a LA NACION que 20 años después "la medida fue un acierto, y hubiese dado resultados extraordinarios si no fuésemos argentinos porque al programa científico le faltó continuidad".

Para Chade, los sucesivos gobiernos se dedicaron solo a disparar cohetes, lo que "no era el objetivo central, sino realizar estudios profundos sobre experiencias de modificación de accidentes climáticos".

Además, en más de una ocasión el gobierno provincial no asignó partidas presupuestarias para importar a tiempo los cohetes, por lo que el sistema comenzaba a operarse cuando ya se habían registrado las primeras precipitaciones de la temporada que ocurren entre noviembre y marzo.

Pero la mayor crisis se registró entre 1993 y 1998 cuando el sistema estuvo fuera de servicio.

Pese a los contratiempos, el director de Agricultura y Prevención de Contingencias Climáticas de Mendoza, Jorge Silva Colomer, dijo a LA NACION que los 20 años de continuidad de la lucha "valieron la pena desde el punto de vista científico porque se generó valiosa información agroclimática".

En cambio, si se tienen en cuenta los beneficios económicos "la provincia salió pareja: para la producción primaria el beneficio fue mínimo, pero si se toma en cuenta el valor agregado, la rentabilidad fue mayor", dijo Silva Colomer.

Este año un nuevo contratiempo puso en duda la continuidad del sistema. Fracasó la licitación para contratar el servicio de aviones que disparan los cohetes, y el gobierno recurrió a la contratación de la Fuerza Aérea para aportar pilotos retirados para volar las aeronaves.

La temporada de riesgo de tormentas ya comenzó y el nuevo prestador aún no está en condiciones de iniciar el servicio, por lo que muchos productores ruegan que no suceda lo que tanto temen.

Bases

Silva Colomer señaló que para el gobierno provincial la protección de cultivos debe sustentarse en tres pilares: el sistema de cohetes para disminuir el tamaño del granizo, la instalación de malla plástica para cobertura directa y un régimen de seguro agrícola para compensar a los productores cuando aquellas dos alternativas no dan resultados.

La malla ya fue instalada por muchos productores especialmente en viñedos y la licitación del seguro agrícola comenzó a tramitarse. Las tormentas se caracterizan por su gran intensidad y frecuencia.

Ningún productor de San Rafael olvida las ocasiones en que el tamaño del granizo fue como una pelota de golf y en otros se aproximó al de un huevo de gallina.

Carlos Whilloud, director de Prevención de Accidentes Climáticos de Mendoza durante 8 años, reconoció que el financiamiento del sistema fue y sigue siendo un problema sin resolver. "Se falló en el aspecto de la inversión para la compra de cohetes. Por lo general, se adquirían cohetes a destiempo cuando ya comenzaban las tormentas, con excepción de 1988, año en que se dispuso del sistema operativo puntualmente".

Para él, sin embargo "la experiencia fue positiva porque se lograron conclusiones respecto de la efectividad del sistema siempre que se cumpla con todas las normas y metodología de operación".

El ex funcionario, quien hoy dirige un organismo de investigación científica local, dice no tener dudas de que el sistema de prevención del granizo debe combinarse con el seguro agrícola.

Balance

Sin juzgar la millonaria erogación del Estado, los productores también reconocen que el servicio tuvo aspectos positivos."Si no se hubiera aplicado la lucha antigranizo en estos años, la economía de Mendoza estaría peor. Fue positiva y atenuó muchas tormentas, con lo que se logró mayor producción y riqueza para la provincia", dijo el presidente del Centro de Bodegueros y Viñateros de la zona este de Mendoza, Jorge Palazzo.

Palazzo sostuvo que "Mendoza debe seguir en este camino y afianzarlo. Hay una importante experiencia adquirida por los técnicos para el combate de tormentas y, aunque nunca se logrará una eficiencia del 100%, es una buena inversión desde el punto de vista económico y social. Si no cosechamos, no hay trabajo ni producción".

Por su lado, el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, Alberto Llach, destacó que para los productores del sur de Mendoza el sistema dejó un saldo favorable porque "se logró bajar la intensidad del granizo aunque muchas veces no fue todo lo efectivo que esperábamos".

Añadió que "si bien el clima es algo que no podemos cambiar, la lucha antigranizo debe continuar porque llegó a tener una efectividad del 50 por ciento". Pero el dirigente también considera que la prevención con cohetes debe complementarse con el seguro agrícola y con créditos a tasa accesible para instalar la malla antigranizo sobre la superficie implantada.

Finalmente, Alberto Llach consideró que no sólo el agro se beneficia con el sistema de prevención de tormentas graniceras: "Debemos proteger también al turismo porque nadie quiere que un visitante vuelva a su casa con el auto abollado".

Por Sergio Dimaría
Corresponsal en Mendoza

Efectos a largo plazo

En su libro "Distribución Geográfica de los Elementos Meteorológicos Principales y Adversidades de Mendoza", el profesor en Meteorología Agrícola y ex decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de Mendoza, Alberto Ortiz Maldonado advierte sobre la persistencia de los daños del granizo. "Las granizadas de gran magnitud dañan algunas plantas de un modo que va más allá de la pérdida de la cosecha y su correspondiente perjuicio económico financiero al productor", señaló.

Agregó que esto sucede con frutales como ciruelo, peral y manzano que "ven afectada su producción porque la regeneración de ramilletes lleva dos o tres años". También citó el caso del olivo, donde las granizadas de elevada magnitud se manifiestan en especies proclives a dejar penetrar agentes patógenos por las heridas provocadas por impactos. "Sufre una infección conocida como tuberculosos que tarda varios años en controlarse", dijo.

http://www.lanacion.com.ar/edicionimpresa/suplementos/elcampo/nota.asp?nota_id=657548
LA NACION | 27.11.2004 | Página 18 | Campo


Copyright 2004 SA LA NACION | Todos los derechos reservados


--
*
*
*
*****************************************************************
* Remite: Nelson Guizzo *  Celular: 00 598 94909970
* Representante de: Contacto Agua Vital Internacional
* nelson22@adinet.com.uy - nelson22@gmail.com
* Website: http://www.aguavital.tk
* http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm
* Msn: ng0022@hotmail.com - ng000022@yahoo.com.ar
* Difusión New Age Blog: http://difusioncav.zoomblog.com
* Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav
*****************************************************************

Por Nelson 22 - 20 de Marzo, 2006, 19:20, Categoría: General
Enlace Permanente | Comentar | Referencias (0)

El Hacedor de Lluvia

VENTANA
El hacedor de lluvia

El Clarinero cantó: Ranferí abrió la palma de su mano para encontrar sonidos mayas. Los ancestros abrieron también su mano. Las juntaron y de este aplauso mágico nació…
Por: Rita María Roesch

Los hacedores de lluvia son sacerdotes mayas. Los tz'utujiles les llaman Nabe'ysiles. En Atitlán son los intermediarios entre sus comunidades y los Dioses de la lluvia. Los nabe'ysiles se encargan de pedir la lluvia para que su pueblo tenga buenas cosechas.

Cuando escuché el disco "El Hacedor de Lluvia" de Ranferí Aguilar y su grupo, fue como quitarme los zapatos y ponerme a correr descalza en un campo abierto y fresco. Los sonidos percutivos con el cuerpo humano, los pitos de barro, el retumbo de los tambores, el chasquido de las tortugas, la armonía extraña de las voces crearon una atmósfera mística que inevitablemente me invitaron a cerrar los ojos y me transportó a otro lugar.

Ya en mi imaginación, vi entrar en una montaña sagrada al Nabe'ysil. Los pájaros y los sapos cantaban en la espesura del bosque. Lo vi invocar, desde el corazón de la tierra (la cueva sagrada), a los Dioses de la Lluvia. Su cuerpo era su tambor y el tambor era su cuerpo.

El hacedor de lluvia vibraba, cantaba, lloraba, clamaba, danzaba entre las nubes del pom y las llamas del fuego. Evocaba el ritmo eterno de la vida… Abrí los ojos.

Recordé, entonces, las palabras de Ranferí cuando se refirió a la pieza del disco titulada: "Xpiyakok, Xmukane aún cantan en el viento". Me dijo: "Los abuelos siguen con nosotros. Si no sabemos escucharlos, no estarán para nosotros". La música de este disco los atrae, pensé.

A partir de 1999, cuando Alux Nahual se disolvió, Ranferí tuvo la opción de seguir en la misma línea de música rock. Sin embargo, eligió cambiar radicalmente de música. Sintió que en ese momento tenía la oportunidad de realizar un sueño largamente acariciado.Se dedicó a conocer los instrumentos precolombinos. Su intención no era recrear la música prehispánica, sino utilizar los instrumentos mayas para sacar la voz del maya que él cargaba.

En mi opinión, Ranferí Aguilar, es un artista que, como Picasso, no busca, sino que "encuentra". Para "encontrar" hay que estar dispuesto a que el mundo y la vida nos hablen. En este proceso de encuentro, Ranferí abrió la palma de su mano para recibir sonidos mayas. Los ancestros en reciprocidad abrieron también su mano. Las juntaron y de este aplauso mágico nació el "El Hacedor de lluvia".

La música de Ranferí y su grupo, que está integrado por Carlos Chaclán, Lenín Fernández, Ennio Ramazzini, Beatriz Pinto, Annelise Magermans, Sofía Quezada y Jorge Arriola, es invocadora.

El grupo invoca lo humano, lo sagrado, lo espontáneo, para vivenciarlo en este tercer milenio, que está asentado en la frialdad de la tecnología que nos deshumaniza y nos aleja del sentimiento y del mundo natural.

Trece, como los trece meses del Tzolkín el calendario sagrado de los mayas, son las piezas que conforman el disco. Cada pieza tiene cierta esctructura. Cada músico conoce las secciones de las piezas y tiene la libertad de improvisar. "Lo importante es conectarse y expresar lo que se siente. La música va orientada hacia el corazón de la gente. No es música de fondo", aclaró Ranferí.

El mágico encuentro de Ranferí y su grupo, con las raíces de Guatemala está en cada sonido.

En "Hombres pájaro pidiendo agua", soplan los pitos de barro imitando cantos de pájaros para que sean los pájaros con sus cantos los que llamen a la lluvia. En "Un pequeño guerrero en Xibalbá", la pieza musical se desarrolla con una técnica que saca el sonido al golpearse el cuerpo.

La última pieza, "Y sus dedos invocaron la lluvia", escuchamos caer las gotas de lluvia de una manera muy sutil. Un amigo al escuchar esta pieza, le dijo a Ranferí que él tenía muy buenas grabaciones de lluvia y podía prestarle algunas.

Ranferí le respondió agradecido y le aclaró que su intención no era usar una muestra grabada. La lluvia en esa pieza había sido creada con el sentimiento que impulsaban los dedos de sus manos.

Si desea adquirir el CD, búsquelo en Sophos, llame al estudio Kyria: 2337-3521, o escriba a ranferi@mac.com


 


--
*
*
*
*****************************************************************
* Remite: Nelson Guizzo *  Celular: 00 598 94909970
* Representante de: Contacto Agua Vital Internacional
* nelson22@adinet.com.uy - nelson22@gmail.com
* Website: http://www.aguavital.tk
* http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm
* Msn: ng0022@hotmail.com - ng000022@yahoo.com.ar
* Difusión New Age Blog: http://difusioncav.zoomblog.com
* Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav
*****************************************************************

Por Nelson 22 - 20 de Marzo, 2006, 19:13, Categoría: General
Enlace Permanente | Comentar | Referencias (0)

cuando los graniceros eran abundantes ...

new
 
Save a personal copy of this article and quickly find it again with Furl.net. It's free! Save it.

Hace mucho tiempo cuando los graniceros eran abundantes en el pueblo de San Jerónimo Amanalco, aquellas personas recibían mucho respeto, ya que ellos tenían el deber de cuidar las cosechas de los campesinos de aquella comunidad, a los cuales se les llevaban ofrendas con el fin de que se sintieran comprometidos con aquella gente.

Cuentan que cuando es tiempo de lluvias las culebras de agua se forman en el cielo, acechando con destruir los sembradíos los cuales son importantes para la gente, en ese momento entra en acción el Teziutlazki (Granicero) quien tenía una seria relación muy importante con los Auakes (Duendes), quienes manejan el agua que venía de los cielos y la que ya estaba en la tierra. El Teziutlazki no se mojaba en las lluvias y al que sorprendiera observándolo lo correteaba a varazos, ya que él estaba preparándose para detener la tormenta de la Mexkoatl.

Se sabe que para llegar a ser un granicero o Teziutlazki, debe de pasar una serie de pruebas las cuales consisten en soportar siete relámpagos, que son la demostración de que puede soportar mucha fuerza, la cual es necesaria para detener a la Mexcoatl y a otras tormentas venideras.

Se cuenta que en una noche lluviosa los Auakes citaron a una reunión a todos los Teziutlazki en el monte de Tlalok, donde se encontraba el centro y capital de los Auakes, para esto los Teziutlazkiz se alejan del pueblo para ser trasladados con un relámpago al Tlalok, en esa reunión se les platicó que a través del tiempo ellos dejarán de existir ya que en el mundo actual se estaban perdiendo las costumbres y respeto hacia los dioses del agua, y les dijeron que se les iba a castigar a aquellas ciudades previéndolas de demasiada agua y tiempos secos, esto para que se dieran cuenta de la importancia que tenían los Teziutlazkiz y los Auakes para la distribución de las aguas. Fue entonces que sucedió, los Teziutlazkiz dejaron de detener las Mexcoatl y es por eso que hay muchas inundaciones en la ciudad de México y en ocasiones malas cosechas por la intensidad de las lluvias, y hasta que el hombre aprenda a respetar y se de cuenta de la importancia de los Teziutlazkiz y Auakes.

Advertisement

IN MEXKATL

Ki pia miak tlamantli keman tesiutlaka miak Katia altepetl Amanalko, in tlaka tlapaleuiayan uan kin maljuiaya, pampa yeuankej kin maljuiaya in tlatokti uan kin makaya mochi tlen ki kuaya uan ojkinki maljuiske mochi tlen ki kuaske tlaka.

Kijtoua keman xopantla in koatl mo tlalia ipan mextli uan ki ual ijta infla toktli uan mochi tlakuali tlaka, uan keman kijta in tesiujtlaka ki titlania oksejkan, uan yeuanke mo nonotsaya itlan auake akin ki titlani atl ixpa aljuikatl. In tesiutlakatl ajmo paltia keman kiaui uan akin ki pipia ki totouia yeual ajmo mauiltia yeua ki tlakujulia atl.

Mo mati pampa se tesiutetlaski mo maeh ti ski neki ki panos miak tlamantli uan ki ixmatis in mextli istan uan tliltik.

Mo mati keman mo nechikojke in tesiujtlaske ipan tepetl tlen itoka tallok kamin Katia in xiktli mexko tlali in tlaka kin tlatsini se tlanextli uan kin uikak oksejkan uan kin uikak paxaloto kanin ye popoliui in tlamantli tlaka. Ye popoliuia in tlakatlamantli uan konemej y kin nauatia in auajke akmo ki chiuaske tlamantli ompa kin iljuike kin tlatsoke pampa ajmo kiauia pampa ki matiske in tlaka ika atl onka tlakual uan keman ajmo kiaui ajmo itla onka, ompa kin iljuike in tesiutlaskej ajmo kin ikuaniske in mexkoatl maski ki populoske tlakuali uan ojkion ki mochtin no maljuiske in tesitlaskej uan tlaka.

* Cuento infantil bilingüe proporcionado a Archipiélago por la Dirección General de Educación Indígena de la Secretaría de Educación Pública, de México.

José Kuaujtemok Juárez Martínez. 11 años, 5 grado, lengua náhuatl, Escuela Nezahualcóyotl, Santa Catarina del Monte, Texcoco, Estado de México.

COPYRIGHT 2005 Confluencia, S.A. de C.V.
COPYRIGHT 2005 Gale Group





--
*
*
*
*****************************************************************
* Remite: Nelson Guizzo *  Celular: 00 598 94909970
* Representante de: Contacto Agua Vital Internacional
* nelson22@adinet.com.uy - nelson22@gmail.com
* Website: http://www.aguavital.tk
* http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm
* Msn: ng0022@hotmail.com - ng000022@yahoo.com.ar
* Difusión New Age Blog: http://difusioncav.zoomblog.com
* Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav
*****************************************************************

Por Nelson 22 - 20 de Marzo, 2006, 19:05, Categoría: General
Enlace Permanente | Comentar | Referencias (0)

Nazarin

Estimado Nazarin.

Comparto en parte tus palabras, pero lo cierto es que he tomado mucho
conocimiento, y me he deformado en la parte del corazon.

He llegado a perder de vista la etica y la moral que nos aporta
maravillosamente la/las religiones. Por eso dice el grupo hermetico al cual
pertenezco que todas las verdades son "medias verdades".

Ayer justamente tuve una conversa con un religioso que si lo miras no das
dos pesos por el, y sin embargo me dio verdaderas clases, me mantuvo desde
las 15:30 hasta las 24:00 dandome un verdadero testimonio que no tiene
precio pero que tampoco hay con que pagarlo.

El tambien de buena gana acepto integrar y conocer mis grupos.
La verdad fue una verdadera clase de integracin, de ver aquello que nos une, en
lugar de ver aquello que nos separa. Un abrazo Nazarin, gracias por tus opiniones.



--
*
*
*
*****************************************************************
* Remite: Nelson Guizzo *  Celular: 00 598 94909970
* Representante de: Contacto Agua Vital Internacional
* nelson22@adinet.com.uy - nelson22@gmail.com
* Website: http://www.aguavital.tk
* http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm
* Msn: ng0022@hotmail.com - ng000022@yahoo.com.ar
* Difusión New Age Blog: http://difusioncav.zoomblog.com
* Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav
*****************************************************************

Por Nelson 22 - 20 de Marzo, 2006, 18:50, Categoría: General
Enlace Permanente | Comentar | Referencias (0)

El Disco Solar

Recibo y comparto. Saludos. Nelson
 

 
De: Alias de MSN marchuasi-123  (Mensaje original) Enviado: 17/03/2006 16:42
 

"El Disco Solar es una representación de la estrella que mantiene en equilibrio este sistema planetario, es la imagen del Sol Central de la galaxia, aquel que alimenta la Tierra con energía de la Luz Violeta, por ello se denomina Sol Manásico, que a su vez es la representación del Padre-Madre-Creador. Es el emblema de la Hermandad..."

Alcir, Maestro intraterrestre


En nuestra labor de Misión a lo largo de estos últimos años se ha venido hablando de un disco metálico el cual acompañó a distintas civilizaciones del ayer, y cuyo significado para la humanidad es de indescriptible valor. Basándonos en la información suministrada por Ricardo González en su libro "Los Maestros del Paititi", he aquí una rápida reseña del bien denominado, Disco Solar, el sagrado emblema de la Hermandad Blanca.


El Equilibrio
La llegada de los Mentores de la Luz

Después de la destrucción de la Atlántida, una fuerza interplanetaria de paz llegó a la Tierra para fundar lo que sería la Gran Hermandad Blanca de nuestro mundo; de esta forma se conseguiría el equilibrio necesario para que el ser humano pudiera continuar con su proceso de evolución.

Estos 32 Maestros extraterrestres se ubicaron en galerías subterráneas en una región secreta del desierto de Gobi en Asia. Desde allí velarían por la quinta humanidad.
Cada uno de ellos representaba una determinada civilización del espacio; su honda sabiduría y profundo amor por la vida los calificaba como los más aptos para llevar a cabo la misión de incorporar en nuestro mundo la semilla de la Luz.
Una vez los Mentores de la Luz se establecieron en sus Salones de Amenti (templos intraterrestres que ya habían sido acondicionados por seres procedentes de Sirio), construyeron un impresionante disco metálico, hecho con una extraña aleación de minerales extraterrestres y de nuestro planeta.

Se trataba pues, del Disco Solar, una llave que abre las puertas entre las dimensiones y que puede "llevar" al planeta entero al Real Tiempo del Universo. Así mismo, el Disco representaba al Sol Central de la galaxia, fuente importante de energía que llega a toda nuesta Vía Láctea, bañándola con la transmutadora fuerza de la Luz Violeta.
Está demás afirmar que las radiaciones solares o energía Cilial de nuestro propio Sol, son también canalizadas por el poderoso Disco de los Maestros. En los mundos evolucionados se aprovecha al máximo el poder de las estrellas.

El Disco Solar se constituiría en el santo emblema de la Hermandad Blanca, representado gráficamente con la figura de tres círculos concéntricos: los tres planos, los tres universos, la trinidad sagrada y la Ley del triángulo.
No obstante, la Jerarquía venida del espacio sabía que no podría prolongarse indefinidamente en sus cuerpos físicos. Fue entonces que los 32 Mentores de la Luz vieron en los Estekna-Manés, que habían sobrevivido a la destrucción de la Atlántida, el reemplazo perfecto.


En manos sagradas
Los Estekna-Maneses toman la posta

En la Atlantida, un Estekna-Manés o Guardián de Registros era un ser que requería poseer físicamente los códigos genéticos de una raza del espacio y otra de la Tierra; es decir un Mestizo o Estekna. Además el guardián debía haber superado las más duras pruebas que lo ratificaban como un Mentor o Manés. El desarrollo de facultades psíquicas y el camino espiritual (es decir, la evolución en los tres planos, físico, mental y espiritual) fue el derrotero de aquellos atlantes que se mantuvieron firmes por las sendas de la Luz. Luego de ello, los Altos Maestros de la naturaleza entregaban al nuevo Guardián un poder, para que éste defienda los archivos de su pueblo que estarían en su custodia.

A su vez los Estekna-Maneses que lograron escapar de la catástrofe, se refugiaron en los recintos subterráneos que habían previsto; allí permanecerían custodiando los anales que rescataron de la Atlántida, así como algunas de las máquinas de su extinta civilización...

Entre las afirmaciones que Alcir brindó, se encontraba la historia de los "Tres Héroes", altos líderes de la Atlántida y que en todo momento velaron por la seguridad de los registros. Fueron ellos los que sugirieron emigrar a moradas subterráneas que serían construidas en todas partes del mundo; los Tres Héroes fueron también los que recibieron de los 32 Mentores de la Luz el sagrado Disco Solar y los archivos.

Así, los Mentores, luego de confiarles la magna obra, le entregaron el Disco Solar, que sería colocado en un templo subterráneo cerca al actual lago Titicaca. Este lugar era llamado "Ciudad Eterna", la antigua Wiñaymarca del gran Huyustus, el primer Gran Maestre de los sacerdotes salvados de las aguas.


Ciudad Eterna
El Disco en su esplendor

Ciudad Eterna se mantuvo activa por miles de años; su maravillosa arquitectura se erguía desde las galerías intraterrenas hasta sobrepasar la helada superficie andina, mostrando sus colosales paredes y sus finos grabados en la roca. Este centro espiritual, la legendaria Wiñaymarca, que otrora fue resplandeciente en las cercanías del lago sagrado, cobijó una estirpe de sabios, herederos de un conocimieto antiguo y de una noble responsabilidad; así era Ciudad Eterna, cuyo único testimonio se ampara en las leyendas y en las ciclópeas ruinas de Tiahuanaco.

No obstante, su conformación pacífica e inofensiva la transformaría en un blanco sencillo para los aguerridos pueblos que habían surgido. Ante la amenaza, los Maestros pusieron a salvo el Disco Solar, y sellaron la entrada del templo subterráneo que lo albergaba. Los invasores nunca encontrarían el recinto secreto, aunque dieron muerte a varios sacerdotes de la ciudad.

Uno de los descendientes directo de Huyustus se dirigió hacia una isla del gran lago sagrado, él sabía en qué lugar - la actual isla del Sol en Bolivia - se encontraba un antiguo túnel que le ayudaría a escapar del peligro. Este hombre, hábil e inteligente, sería conocido más tarde como Manco Cápac o Ayar Manco.

Manco Cápac comprobó que muchos hombres se hallaban en estado de barbarie, y lejos de sentir rechazo hacia ellos, se apiadó del ritmo tan violento que llevaban. Fue así, que guiado por una fuerza superior, decidió ayudar a aquellos pueblos, para que estos conocieran la Luz de la civilización. La Confederación Galáctica aprobaba sus intenciones y le otorgó el apoyo necesario para iniciar lo que se denominaría Proyecto-Inca. Cabe mencionar que Manco Cápac no estaba solo. Ayudado por su hermana de sangre, quien es mencionada en las leyendas andinas como Mama Ocllo, iniciaron el proyecto.


El Gran Imperio de Manco Cápac
El Retorno del Disco Solar

El lugar para sembrar las bases de una nueva civilización se llevaría a cabo en el Qosqo (Cusco), lugar magnético que reunía las condiciones para servir de escenario a una elevada cultura. Los primeros tiempos de lo que podríamos llamar la "segunda dinastía Inca", - la primera corresponde a Tiahuanaco - transcurrieron con suma felicidad, paz y abundancia.

No pasaría tiempo para que Manco Cápac revelara la existencia del Disco Solar; así, antes de su muerte, le confió a Sinchi Roca, su sucesor, la entrada secreta al recinto subterráneo que se hallaba a orillas del lago Titicaca, conocido antiguamente como Mamacota o Puquinacoha (lugar de origen). El Disco fue hallado y de inmediato fue trasladado al Koricancha de Cusco, el templo de oro dedicado al astro solar.

Lamentablemente la sangre guerrera de los incas empezaría a surgir. Guiados por Sinchi Roca - curiosamente Sinchi significa guerrero en quechua- llevaron a cabo un plan que procuraba expandir el imperio más allá de los límites conocidos. En esta ocación la Gran Hermandad Blanca no se hallaba al margen de los acontecimientos.

Desde el centro principal de la Jerarquía, construido bajo tierra en las selvas de Madre de Dios (actual Perú) - luego de la destrucción de la Atlántida -, llegaron tres emisarios al Imperio, advirtiendo el desenlace fatal que se aproximaba. Los Maestros Incas sabían que los enviados del reino intraterrestre se hallaban en lo cierto, ya que diversas señales que habían venido observando apuntaban al final del Imperio Inca. Entonces, luego que se marcharon los emisarios, l os ancianos quipumayoc del imperio escondieron todos los archivos que pudieron reunir de la cultura andina; de igual forma llevaron el Disco Solar hacia un lugar seguro. Un disco fabricado en oro puro, idéntico al original, sería puesto en reemplazo en la pared del Koricancha - esto para no despertar sospechas. Es interesante saber que el galeón español que se llevó la réplica del Disco Solar nunca llegó a su destino.

En 1533, con la peregrinación de Choque Auqui hacia la selva, el verdadero Disco Solar y los archivos serían puestos finalmente a salvo (la huida del legendario Choque Auqui - presunto hermano de Huáscar y Atahualpa-, junto con un amplio grupo de Maestros y demás personajes del Imperio hacia la jungla, obedecía a motivos muy profundos). Se dirigieron precisamente allí, al Antisuyo mítico, porque los incas sabían muy bien de la existencia de una ciudad de "dioses" muy antigua, y sólo comparable en esplendor con el Qosqo; es por ello que del quechua Paykikin Qosqo (parecido a Cusco) vendría la palabra Paititi.


El resguardo de Paititi
Esperando por la hora del Anrrom

Según el Maestro Alcir en su diálogo con Ricardo González, el Disco Solar se encuentra actualmente en Paititi.

- Los Mentores de la Luz engendraron el Sagrado Disco Solar, y este fue dado a los sobrevivientes de la Atlántida...
- ¿El Disco Solar? - preguntó Ricardo, ávido de conocer la respuesta.
- Sí, está aquí en Paititi.
La pantalla cambió y mostró una amplia habitación subterránea en donde se veía un impresionante disco métalico, de unos tres metros de diámetro y cubierto de una serie de símbolos entre los que resaltaba el tridente. Parecía hecho de oro y brillaba por si solo.
- El Disco Solar abre las puertas entre las dimensiones, pero sólo aquel que abra las puertas de su corazón merecerá estar físicamente ante él en representación de aquellos que no llegaron - dijo tajante y muy solemne, Alcir.

Los achivos históricos de Mu y Atlántida, que datan desde tiempos inmemoriables, se hallan reunidos en las galerías subterráneas de Paititi. Así mismo, los archivos perdidos del Imperio Inca y otras culturas que aun nos son desconocidas, se hallan también en el mundo interior. Además las planchas metálicas y los cristales de información que contienen pasajes extraídos del Registro Akáshico se hallan al lado de los archivos antes mencionados. Los 32 Mentores de la Luz dieron estas planchas de secreta simbología y los poderosos cristales a los sobrevivientes atlantes, junto con el sagrado Disco Solar, que es la llave entre las dimensiones y que, por consecuencia, podría "leer" el Archivo Akáshico, el cual es llamado por los Guías y Maestros, "El Libro de los de las Vestiduras Blancas".

Para mayor información sobre el libro, "Los Maestros del Paititi", de Ricardo González,
por favor regrese a la primera página y haga click en Rahma Perú.

 

 


--
*
*
*
*****************************************************************
* Remite: Nelson Guizzo *  Celular: 00 598 94909970
* Representante de: Contacto Agua Vital Internacional
* nelson22@adinet.com.uy - nelson22@gmail.com
* Website: http://www.aguavital.tk
* http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm
* Msn: ng0022@hotmail.com - ng000022@yahoo.com.ar
* Difusión New Age Blog: http://difusioncav.zoomblog.com
* Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav
*****************************************************************

Por Nelson 22 - 18 de Marzo, 2006, 23:39, Categoría: General
Enlace Permanente | Comentar | Referencias (0)

Importante para leer

Fuente: Ricardo Piethe (Grupo yahoo Uruguay Espeleológico) http://ar.groups.yahoo.com/group/uruguayespeleologico/

 
Cambio climático: "Todavía hay tiempo para evitar el desastre ... pero no mucho"
 
   Hace muchos años que la gente viene oyendo hablar del cambio climático y los terribles impactos que conllevará. A pesar de las advertencias sobre la catástrofe en ciernes, un grupo de científicos al servicio de los intereses corporativos ha intentado sembrar dudas en cuanto a las pruebas científicas. Al mismo tiempo, otro grupo de académicos y tecnócratas ha estado inventando mecanismos absurdos para "compensar" las emisiones de carbono de modo de permitir que el uso de combustibles fósiles continúe (NT: las derivadas del petróleo). Entre dichos mecanismos se cuentan las plantaciones a gran escala de árboles de crecimiento rápido(NT: Eucaliptus y otras), ubicadas, por supuesto, en el Sur.
 
   Con este panorama, es alentador ver que algunos científicos desafían el poder desde adentro. Es el caso de Jim Hansen, director del Instituto Goddard para Estudios Espaciales de la NASA, en Nueva York, quien a pesar de su temprana franqueza en relación con el cambio climático es el principal asesor del presidente George Bush en cuanto al clima. El 17 de febrero, Hansen publicó un artículo en el periódico británico The Independent señalando que "un estudio satelital de la capa de hielo de Groenlandia demuestra que se está derritiendo mucho más rápido que lo que los científicos temían: se está yendo al mar el doble de hielo que hace cinco años. Las implicaciones para el aumento del nivel del mar y el cambio climático podrían ser dramáticas".
 
   Hansen se plantea la pregunta: "¿Cuán rápido puede ir todo esto?" y su  respuesta es: "En este momento, creo que nuestro mejor parámetro es lo que ocurrió en el pasado. Sabemos que, por ejemplo, hace 14.000 años los niveles del mar subieron 20 metros en 400 años, es decir cinco metros en un siglo. Esto ocurrió  hacia fines de la última era glacial, de modo que había más hielo. Pero, por otra parte, las temperaturas no aumentaban tan rápido como hoy".
 
   Hansen explica que "La última vez que el mundo fue tres grados más cálido que hoy, que es lo que esperamos para más adelante este mismo siglo, los niveles del mar fueron 25 metros más altos. Entonces, eso es lo que podemos esperar si no actuamos con rapidez. Ninguno de los modelos climáticos y glaciares actuales predicen esto. Pero yo prefiero las pruebas que me brindan la historia de la Tierra y mis propios ojos. Creo que el aumento del nivel del mar pronto será el  gran tema, mucho más que el calentamiento en sí".
 
  Esta declaración de Hansen sugiere que estamos al borde de una gran  catástrofe climática (Imaginen que el nivel del mar aumente 25 metros!) y que se necesitan medidas urgentes y drásticas para evitarla. Obviamente él quiso informar  al público sobre el peligro. "Sin embargo", advierte Hansen, "cuando hace unas  semanas yo, un científico climático de la NASA, intenté hablar a los medios de estos asuntos tras una conferencia que dicté en la que exhorté a la inmediata reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, el equipo de relaciones públicas de la NASA, integrado mediante designaciones políticas del gobierno de Bush, intentó impedírmelo. No quedé contento con esto e ignoré las restricciones. La  primera línea de la misión de la NASA es comprender y proteger el planeta".
 
   Esa debería ser la misión de todos los gobiernos: comprender y proteger  el planeta como medio de garantizar la supervivencia de la humanidad. En la actualidad, la principal amenaza para el planeta es el cambio climático global y es  necesario tomar medidas urgentes. Hansen plantea la pregunta crucial: "¿Cuánto tiempo nos queda?". Su respuesta es: "Tenemos que estabilizar las emisiones de  dióxido de carbono en el correr de una década o las temperaturas aumentarán más de un grado, es decir que la temperatura será mayor que lo que ha sido durante  medio millón de años, y muchas cosas podrían volverse imposibles de detener. Si pretendemos detener esto no podemos esperar por las nuevas tecnologías como la captura de las emisiones de la combustión del carbón. Tenemos que actuar con lo que tenemos. En esta década, esto significa centrarse en el uso eficiente de la
energía y en fuentes renovables de energía que no queman carbono. No nos queda mucho tiempo".
 
Por supuesto que nada de lo anterior es novedad. Lo que sí es nuevo es  la brecha de Hansen en el muro del establishment corporativo y su ejemplo que alienta a la comunidad científica a no callarse y unirse a la lucha para evitar el cambio climático. ¡Realmente no nos queda mucho tiempo!
 
Nota: El artículo de Jim Hansen está disponible en:
http://news.independent.co.uk/environment/article345926.ece
 
   La FAE propone otra solución: Educación; porque "Solo a través de la Educación el ser humano podrá revertir la degradación - moral y de recursos naturales - que infringe al planeta"
____________________________________
 
Lic. Alcira N. Perlini Montiel
Presidenta
Fundación Argentina de Etoecología - FAE -
Avda. Montes de Oca 1408 5°B (1271)
Buenos Aires, Argentina
Tel/Fax: (54 11) 4303-1527
www.etoecologia.org.ar
ONG Observadora Permanente de Naciones Unidas para el Cambio Climático.
Miembro del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil de la Cancillería Argentina.


--
*
*
*
*****************************************************************
* Remite: Nelson Guizzo *  Celular: 00 598 94909970
* Representante de: Contacto Agua Vital Internacional
* nelson22@adinet.com.uy - nelson22@gmail.com
* Website: http://www.aguavital.tk
* http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm
* Msn: ng0022@hotmail.com - ng000022@yahoo.com.ar
* Difusión New Age Blog: http://difusioncav.zoomblog.com
* Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav
*****************************************************************

Por Nelson 22 - 18 de Marzo, 2006, 23:00, Categoría: General
Enlace Permanente | Comentar | Referencias (0)

Artículos anteriores en Marzo del 2006




<<   Marzo 2006  >>
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   

www.aguavital.tk
eGrupos
ZoomBlog

 

Blog alojado en ZoomBlog.com