23 de Febrero, 2006
Carne conservada con monoxido de carbono engaña a consumidores ( En port - por New York Times)
From: Raquel Amaral Ferreira <quetsbr@yahoo.com.br> Date: 22-feb-2006 10:43 Subject: [U.V.V.U.] Carne conservada con monoxido de carbono engaña a consumidores ( En port - por New York Times)
To: uvvu@gruposyahoo.com
Está en portugues, pero bueno, algo se entiende...MIRÁ DE QUE NOS LIBRAMOS POR NO COMER CARNE...jeje
Carne conservada em monóxido de carbono engana consumidores
The New York Times
17:39 21/02
Marian Burros
Se a carne no supermercado está um pouco mais rosada do que costumava ser o motivo é que cada vez mais elas são embaladas a vácuo e tratadas com uma pitada de monóxido de carbono que ajudam o produto a ficar vermelho por semanas.
Leia abaixo o texto
Essa forma de "embalagem de atmosfera modificada", uma técnica na qual outros gases substituem o oxigênio, se tornou mais amplamente usada conforme os supermercados passaram a eliminar seus açougueiros e cortes industrializados por produtos vindos de fábricas de processamento de carne.
A razão de sua popularidade na indústria é clara. Um estudo, conduzido na Universidade Estadual de Oklahoma para a Comissão de Pecuaristas em 2003, disse que os vendedores perdem pelo menos US$ 1 bilhão por ano por causa do escurecimento da carne em contato com o oxigênio, por que, ainda que possa estar razoavelmente fresca e segura, os consumidores julgam a carne pela cor.
O monóxido de carbono sozinho não representa perigo na quantidade encontrada nas embalagens. Mas os oponentes dizem que o processo, que também é usado para manter o atum rosado, permite que os mercados vendam carnes que não estão mais frescas, que os consumidores só percebem quando abrem a embalagem em casa, se houver algum tipo de odor. Os rótulos não mencionam o uso de monóxido de carbono na carne.
A FDA aprovou o uso do processo em 2004. O jornal The Washington Post relatou na sua edição de segunda-feira que a Kalsec, uma produtora de extratos alimentícios naturais de Michigan que ajuda a diminuir o descoloramento da carne mas não o "fixa" da mesma forma que o monóxido de carbono, pediu que a agência revertesse a decisão.
A Federação dos Consumidores da América e o grupo de advocacia Safe Tables Our Priority (Uma Mesa Segura é a Nossa Prioridade) escreveram uma carta para a agência em apoio a petição porque, afirmam, o vermelho radiante pode esconder estragos e bactérias perigosas em carnes velhas ou carnes que não foram mantidas na temperatura apropriada.
As cadeias de supermercado inclusive a A&P e a Pathmark não usam carnes tratadas, mas elas aparecem cada vez com maior freqüência em outras lojas. Na cidade de Nova York esse tipo de carne é vendido em 30 lojas Gristede, em mercado D'Agostino sob a marca Laura's Lean Beef e Creekstone's, e nas lojas Morton Williams na cadeia Associated. Uma porta-voz da Safeway não retornou nossas ligações e e-mails com pedidos de informação sobre a venda de carnes tratadas na loja, mas nós encontramos o produto em um mercado Safeway em Bethesda no início do mês. As lojas SuperTarget também estão vendendo e relatórios da Wal-Mart contabilizam 150 produtos do gênero em suas lojas.
"Isso é o que vai acontecer na indústria de carne", disse John A. Catsimatidis, presidente e chefe executivo da Gristede. "A carne tem uma ótima aparência. Parece tão vermelha quanto no dia em que foi cortada."
Os processadores afirmam que a carne tratada pode ser vendida por 28 dias depois de deixar a fábrica e os cortes sólidos, até 35 dias. A companhia de agronegócios Cargill afirma ter vendido 100 milhões de pacotes no último ano.
Randy Huffman d Fundação do Instituto Americano de Carne uma indústria do grupo, afirmou, "O principal benefício no fornecimento desse produto aos consumidores é a cor vermelha que eles esperam obter."
À primeira vista, um pacote de costelas convencionalmente embalado e um de carne tratada com monóxido de carbono estavam igualmente vermelhos no dia 3 de fevereiro perto da cidade de Washington. Eles foram mantidos no refrigerador. No dia 16 de fevereiro quando foram fotografados para as imagens que aparecem neste artigo, a carne convencional estava marrom, mas a carne tratada continuava vermelha. Na segunda-feira, outras carnes tratadas compradas no mesmo período ainda estavam vermelhas apesar de terem sido deixadas fora da geladeira desde o dia 14 fevereiro.
Alguns especialistas em alimentos que aprovam outras formas de embalagem de atmosfera modificada como forma de ampliar o tempo de vida de um produto dizem que essa forma pode não ser segura. Michael Doyle, diretor do Centro para Segurança Alimentar da Universidade da Geórgia, afirmou que um estudo descobriu que quando a carne em embalagens modificadas que incluem monóxido de carbono foi mantida a 10º acima da temperatura apropriada, a salmonela pode se desenvolver mais facilmente.
O congressista John D. Dingell, do Comitê de Energia e Comércio, questionou o FDA sobre a aprovação do processo.
"É uma questão de senso comum que quando os consumidores compram carne eles usam a cor como indicação de sua qualidade", disse Dingell em uma mensagem por e-mail ao repórter. "Para o FDA se apoiar em uma promessa de qualquer selo na embalagem que diga 'use ou congele' é ingenuidade".
-- * * * ***************************************************************** * Remite: Nelson Guizzo * Celular: 00 598 94909970 * Representante de: Contacto Agua Vital Internacional
* nelson22@adinet.com.uy - nelson22@gmail.com * Website: http://www.aguavital.tk *
http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm * Msn: ng0022@hotmail.com - ng000022@yahoo.com.ar * Difusión New Age Blog:
http://difusioncav.zoomblog.com * Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav *****************************************************************
|
Por Nelson 22 - 23 de Febrero, 2006, 19:25, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
LA GENEROSIDAD
La generosidad caracteriza al corazón noble y compasivo. Mas allá del acto caritativo, implica el desarrollo de una cierta sensibilidad – o compasión – que nos vuelve dispuestos a dar nuestra posesión mas preciada, que somos nosotros mismos.
Es así como la generosidad comprende una serie de pasos que van desde abrirse hasta rendirse ante un proceso de vaciamiento. Así nos preparamos para recibir y valorar lo que la vida nos ofrece, y siempre estamos listos para dar lo que sea necesario.
Cada día podemos ser generosos en acciones pequeñas.
Su practica va abriendo el corazón poco a poco, y descubrimos que nunca hay perdida. En cambio nos fortalecemos y podemos superar el temor de ser vulnerables.
Practicar la generosidad ejercita al corazón: cuanto más se da, mas se fortalece.
Cada uno tiene algo para dar. Dinero, talento, tiempo o una simple oración. La generosidad es una virtud que nos eleva y nos pone en sintonía con nuestra esencia divina. Esto nos permite situarnos en el lugar del otro y comprender, en un instante, el regalo indicado para la persona indicada en el momento preciso.
El volverse generoso contribuye al natural fluir de los dones del universo a través de cada uno.
Autor: Mariana Solanet
ViT@MiNaS
PaRa eL AlmA® PoR SieMpRe gla® BS. AS. - ARGENTINA gla@vitaminasgla.com.ar
vitaminas_para_el_alma-subscribe@domeus.es
www.vitaminasgla.com.ar
(COLOCA EL PAIS DE DONDE ME ESCRIBIS!!!) ...SI REENVIAS ESTE MAIL DEJA LOS DATOS COMPLETOS, ASI SE AGRANDA ESTA GRAN FAMILIA...GRACIAS!!!!
| |
| |
-
ORIENTACION JURIDICA PARA LOS VIT@MINICOS!!!
Gladys, como siempre junto a Vos, a tu hija Florcita y
tod@s los vitàminicos.Tu mejoría es una buena noticia para todos.Como te lo dije siempre el mundo te necesita.Tu generosidad no tiene medida.
Como ya te informe dentro de mis posibilidades a todos los vitamínicos, del mundo:
Orientación Jurídica
Dra Isabel Irigoytia de Zuluaga
Besos para Vos, tu pequeña Flor, tan eficiente, y a todos los vitamìnicos.A no desesperar que a toda tormenta le sigue la calma. Y aquí nadie esta sol@
GLADIS una lección de vida, de entrega y de lucha. ISABEL LA VIDA NO ES UNA VENTANA,ES UN ESPEJO. LO QUE HACEMOS CON ELLA ES LO QUE HACEMOS CON NOSOTROS (
J.L.BORGES)
-
UN PEDIDO PARA MIS VITAMINICOS DE CUBA: GLA: tenes algun contacto en Cuba ke se relacione con algun hospital o universidad de medicina? Tengo un amigo ke kiere ir a hacer su internado alla y me ofreci a investigar con mi gente de vitaminas. Tenes idea? Te kiero
ziomara barquet MEXICO < ziomara13@hotmail.com>
- hola gla estoy muy feliz por compartir cosas con tigo me da tanto gusto eso por q tengo una amiga en quien confiar mas gracias por tus consejos y por tu amistad y espero q ya te hayas recuprado del todo te cuidas mucho
-
No sabes la alegria que me da poder recibir tus vitaminas.No escribo mucho porque aun no estoy muy practica, pero si quiero decirte que leo todos tus correos y me ayudan y me alientan a seguir
adelante.Te deseo de todo corazon que te sanes pronto, cuidate y sabes que te queremos y siempre te llevamos en nuestro corazon.Un beso y saludos desde Cuba.Idania
-
no sé que me habras respondido porque no me salió nada, si tenes ganas de tomar un champagne conmigo agregame al msn, sino te mando un beso gla MATI ARGENTINA
-
Hola Gla!!!!!!!!
Me allegro estés recuperando….. este email me vino a mí super bien….. no me voy a enfermar… hace poco estoy recibiendo tus mails.
Gracias!
ESPAÑA..
-
Querida Gla, a pesar de ser una nueva integrante de esta maravillosa familia de vitaminicos, estoy al tanto de todo lo que acontece, gracias a los e-mail que he podido
leer.Estoy muy contenta de que te recuperas pronto, gracias al señor. Me he sentido muy reconfortada con los consejos diarios que me llegan, porque realmente estaba necesitada de algo así; porque la vida es una cajita de sorpresa, es bella, pero hay que entenderla
. Doy gracias tambien a toda esta gran familia en su milagrosa misión de alegrar el alma a muchas personas, quisiera no me faltaran nunca.Eres una persona maravillosa y el corazón me dice que tendremos Gladys por mucho
tiempo.Besos desde Cuba. Milagros
-
Buenas tardes Gladys...espero que estes mucho mejor de salud y que estes recuperada del todo y con el favor de Diós estés iluminando nuestros corazónes con tus palabras llena de amor y esperanza.......Un abrazo de mi corazón a tu corazón
Fadwa...........Venezuela
-
Mi nombre completo es Omar Sanchez Vergara, soy trabajador de la Salud mi especialidad es tecnico en equipos de Oftalmologia desde una optica hasta el salon de operaciones.Llevo
en esta especialidad 36 años y no me canso de ella pues puedo ayudar a la recuperacion de la vista con mis modestos conocimientos. Como sabras aquí en Cuba se estan atendiendo los latinos y hasta de otros paises como Africa etc. en la operacion MILAGROS y me siento feliz de como las personas pueden volver a ver y como lloran de
alegria.Vivo en CUBA en la CIUDAD DE LA HABANA.SALUDOS A TODOS.
-
QUERIDISIMA GLA, ESPERANDO CON TODO MI CORAZON Y MI ALMA QUE ESTES BIEN TE ENVIO PRIMERO A TI Y LUEGO A TODOS LOS VITAMINICOS ESTO QUE ME PARECE UTIL Y MUY CIERTO, UN ABRAZO ETERNO
-
PATRICIA INGRID FAZIO DE ARGENTINA, "LA Dra. EXTRATERRESTRE" ARGENTINA
-
Gracias mil por responderme ... y darme el alta de nuevo que pasarìa me pregunto ?? Bueno lo mejor de todo es que sigo en la gran y unida familia vitaminica y eso me reconforta el alma ..
aca pongo mis datos .....Ana Maribel Espinosa Blanco
Cubana ..
-
Buenos días Gla y Florcita .Deseo que en esta mañana tengan un día bien lindo lleno de mucha buena suerte , que cada e-mail que reciban sea una gota de buena salud para ustedes , que el amor y la felicidad les acompañen por siempre,para que puedan seguir compartiéndolos con tantas personas lindas y buenas que les necesitan .
Espero que nuestra amada gla siga mejorando progresivamente en todos los sentidos que pueda ser posible , pues es el deseo de todas las antiguas amistades y de las mas recientes ,por todo lo lindo y bueno que sabe hacer y compartir con tanto amor y cariño.
Deseándoles un excelente día.Carlos.
-
Querida Gla, pasé unos dias sin poder escribirte porque tenía problemas con la computadora, ya está arreglada y he recibido todos tus magníficos mensajes. Espero estés totalmente recuperada de los males del cuerpo que te aquejaban, pues sé tu alma se mantiene muy sana, limpia y cargada de energías positivas y muchísima alegria para repartir al mundo entero. Mucha salud y felicidad les deseo a tu hija Florcita y a tí, cuídense siempre. Gracias por los bellos y educativos mensajes y gracias también por existir.
Desde Cuba, Bayamo, la amiga Elektra Katmai, un beso grande, TQM.
-
Soy nueva en este grupos y ya me parece que le conozco a todos.a ti GLADIS mantente firma y combativa en todas las adversidades que se te crucen en tu camino, esta bendecidas por Dios desde tu
nacimiento.Besos y abrazos a todos mis nuevos amigos.Si desean me pueden escribir a mi correo personal.A pesar de todo la vida es bella.Enris Belliard Republica Dominicana
-
gla que alegria me da ver siempre vuestros correos aunque con muchas dificultades pero siempre a la espera de ellos espero recupres pronto su alud y bienestar mucha fe que dios nunca abandona asus hijos bienamados, solo dios basta como decia teresa de jesus mil bendiciones
lester, cuba
-
Hola Gla, espero que te encuentres bien, hace tiempo que recibo diariamente tus vitaminas, no soy de escribir, pero esto me parece que merece su difusión.
Te agradesco mucho y muchisima fuerza para seguir como hasta ahora.Besos Yoli
-
Hola a todos:Soy nueva en este grupos y ya me parece que le conozco a todos.
a ti GLADIS mantente firma y combativa en todas las adversidades que se te crucen en tu camino, esta bendecidas por Dios desde tu nacimiento.Besos y abrazos a todos mis nuevos amigos.
-
HOLA MI ANGEL GLA AMIGA LINDA, DESEO CON TODO MI CORAZON QUE SIGAS RECUPERANDOTE DE SALUD Y POR FAVOR NUNCA PIERDAS ESA BELLEZA INTERNA QUE TE CARACTERIZA, QUE SIEMPRE FLOREZCA EN TI EL ENTUSIASMO; EL AMOR PORQUE LO MERECES, COMPARTES Y RECIBES; LA FUERZA DE QUE NADA TE DETENGA ANTE TUS DESEOS Y SUEÑOS, SUERTE MI ANGEL, MUCHA SUERTE POR SIEMPRE!!!!. QUE LINDO ESTE MENSAJE DE "EL ARTE DE NO ENFERMARSE", TE LO AGRADEZCO MUCHO Y LE ENVÍO LAS GRACIAS A MARCELA POR COMPARTIRLO. -CUIDATE MUCHO, UN ABRAZO PARA FLOR Y TODOS LOS VITAMINICOS. UN BESOTE GRANDOTE DE
LETY-CIUDAD HABANA, CUBA.
-
Querida Gladys: hace poco tiempo que recibo tus hermosos mensajes o TUS VITAMINAS DEL ALMA ,es cierto que cada dia nos sorprendes con estas enseñanzas, he llegado hasta ti porque una compañera de trabajo me ls envio por primera vez,y no sabes cuanto me ayudas, poque aunque te parezca mentira,yo era muy alegre y algunos golpes en la vida me han hecho borrar la sonrisa pero yo trato de sortear todos los obstaculos, pero me entristece valga la redundancia la tristeza de mi esposo,porque hace muchos años tuvo un mal momento en su trabajo y al perderlo su vida y autoestima cambio, y yo lucho y luche mucho para que el barco no se hundiera mas por mis adorables hijos , pero yo me prendo de Dios y salgo delante ,perdoname si te canso. Ahora se que tuvistes un accidente espero que te repongas de a poco yo rezare por ti y tu flia te envio un fuerte abrazo
OLGA.
-
Buenos dias Gladys: Espero que se sienta mucho mejor y mas aliviada.Mil Gracias por estar siempre ahi, junto a todos nosotros.He leido de que tiene un programa radial y televisivo, me resulta muy interesantisimo, pues yo trabajo en un departamento que se refiere a todo el trabajo comunicativo y de programacion en el sector de la cultura.
Pero su trabajo es increible, educativo y principalmente jenerador de paz, bienestar y esperanza para el alma y el espiritu.Mil Gracias una vez mas por tus vitaminas. Y manternos informados de tus mejorias.NUNCA DESPRECIES LOS PEQUEñOS DETALLES DE LA VIDA, PUES ASI NUNCA LLEGAREMOS A LOS GRANDES MOMENTOS.
GRACIAS POR ENVIARME BELLAS CANCIONES, GRACIAS!" El Señor te bendiga y te proteja, ilumine su rostro sobre ti y te conceda su favor. El Señor se fije en ti y te conceda la paz"
-
HOLA VITAMINICOS ESTA GRAN CADENA SOLIDARIA DE AMISTAD Y CONFIANZA ME HACE CREER QUE TODAVIA QUEDAN PERSONAS BUENAS Y DESINTESADAS COMO LA SEÑORA GLADYS Y SUS COLABORADORES...YO HACE 6 AÑOS EMPECE CON UNA DEPRESION PROFUNDA QUE LUEGO DE CUATRO AÑOS RECIEN FUI A TRATAR PSIQUIATRICAMENTE...HOY EN DIA ESTOY EN TRATAMIENTO Y MEDICADA PERO SABEN ALGO EL MEDICO ES MUY IMPORTANTE TAL VEZ ESTA SANANDO MI PARTE FISICA...¡PERO MI PARTE EMOCIONAL,QUIEN SE OCUPA?...
YO DESCUBRI CON VITAMINAS UN PORQUE DE LEVANTARME TEMPRANITO LLENAR MI TERMO Y ABRIR MI CORREO PORQUE SE QUE AHI ESTAN TODOS USTEDES TOMANDO MATE CONMIGO...
LA FRASE QUE ME GUARDO HOY ES LA QUE ACABO DE LEER "LA ALEGRIA ES SALUD Y TERAPIA"LA VOY A PONER EN PRACTICA POR LO MENOS "HOY"
UN CARIÑO ENORME PARA TODOS Y GRACIAS POR ESTAR SIEMPRE!!! SARITA DE ITUZAINGO ARGENTINA
-
Hola amiga, dime como estas, yo regular con un poco de neumonia, combatiendola con antibiotios y mediina
verde.Besos para tu florcita y para ti de tu amiga de siempre Elizabeth. Cuba
-
Mi querida Gles hace varios dias que no le escribia porque me e sentido con mucho dolores de columna y la cervical ya que padesco de una altrity generalizada y con los cambio de tiempo esto que estan haciedo los dolores son mucho pero gracias a Dios que estoy caminando y puedo hacer las cosas, Me alegro Gla que te este recuperando y que ya este conduciendo por la tele tu programa y cada dia oro y en mi oración la tengo siempre presente, como tambien a los hermanas y hermanos que le escriben y tienen algunas dolencias ,tambien oro por esas personas pidiendo su recuperacion y que Dios tenga misericordia con esas personas y que sean sana, el todo lo puede. Bueno mi hermanita Vitamina esperando que cada dias te recupere mas y que Dios te bendiga a ti y a tu adorable hijita Flor y me despido con mucho amor de lo mas profundo de mi corazón para ustedes. De
Cuba Maria B. C QUE DIOS LAS BENDIGA

Para darse de baja de este grupo, click
aqui
-- * * * ***************************************************************** * Remite: Nelson Guizzo * Celular: 00 598 94909970 * Representante de: Contacto Agua Vital Internacional
* nelson22@adinet.com.uy - nelson22@gmail.com * Website: http://www.aguavital.tk *
http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm * Msn: ng0022@hotmail.com - ng000022@yahoo.com.ar * Difusión New Age Blog:
http://difusioncav.zoomblog.com * Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav *****************************************************************
|
Por Nelson 22 - 23 de Febrero, 2006, 18:40, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
EL ARTE DE NO ENFERMARSE
EL ARTE DE NO ENFERMARSE
Dr.Dráuzio Varella
Si no se quiere enfermar....
...HABLE DE SUS SENTIMIENTOS
Emociones y sentimientos que son escondidos, reprimidos, terminan en enfermedades como gastritis, úlcera, dolores lumbares, dolor en la columna.
Con el tiempo, la represión de los sentimientos degenera hasta el cáncer. Entonces, vamos a sincerar, confidenciar, compartir nuestra intimidad, nuestros "secretos", nuestros errores!...El diálogo, el hablar, la palabra, es un poderoso remedio y una excelente terapia!
Si no quiere enfermarse....
....TOME DECISIONES
La persona indecisa permanece en duda, en la ansiedad, en la angustia. La indecisión acumula problemas, preocupaciones, agresiones...
La historia humana es hecha de decisiones.
Para decidir es preciso saber renunciar, saber perder ventajas y valores para ganar otros.
Las personas indecisas son víctimas de dolencias nerviosas, gástricas y problemas en la piel.
Si no se quiere enfermar...
... BUSQUE SOLUCIONES
Personas negativas no consiguen soluciones y aumentan los problemas. Prefieren la lamentación, la murmuración, el pesimismo. Mejor es encender un fósforo que lamentar la
oscuridad.Una abeja es pequeña pero produce lo más dulce que existe.
Somos lo que pensamos.
El pensamiento negativo genera energía negativa que se transforma en enfermedad
Si no se quiere enfermar...
...NO VIVA DE APARIENCIAS
Quien esconde la realidad finge, hace poses, quiere siempre dar la impresión de estar bien, quiere mostrarse perfecto, bonachón, etc., está acumulando toneladas de peso ... Una estatua de bronce con pies de barro.
Nada peor para la salud que vivir de apariencias y fachadas. Son personas con mucho barniz y poca raíz. Su destino es la farmacia, el hospital, el dolor.
Si no quiere enfermarse...
...CONFIE
Quien no confía, no se comunica, no se abre, no se relaciona, no crea relaciones estables y profundas, no sabe hacer amistades verdaderas. Sin confianza, no hay relacionamiento.
La desconfianza es falta de fe en si, en los otros y en Dios.
Si no se quiere enfermar...
...NO VIVA SIEMPRE TRISTE
El buen humor, la risa, el reposo, la alegría, recuperan la salud y traen larga vida. La persona alegre tiene el don de alegrar el ambiente donde vive.
"El buen humor nos salva de las manos del doctor".
La alegría es salud y terapia.
|
Por Nelson 22 - 23 de Febrero, 2006, 15:22, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
Paulo Cohelo
Satanás Vende Objetos Usados
*Como necesita adaptarse a los nuevos tiempos, Satanás decidió hacer una liquidación de gran parte de su stock de tentaciones.
Puso anuncios en los diarios y atendió a los clientes, en su oficina, durante todo el día.
Era un stock fantástico: piedras para que los virtuosos tropezaran, espejos que aumentaban la importancia personal, anteojos que disminuían la importancia de los demás. Colgados de la pared, algunos objetos
llamaban mucho la atención: un puñal de hoja curva, para ser usado en la espalda de alguno, y grabadoras que sólo registraban chismes y mentiras.
-¡No se preocupen por el precio! -gritaba el viejo Satanás a los potenciales compradores. -¡Llévenlo hoy, paguen cuando puedan!
Uno de los visitantes notó, puestas en un costado, dos herramientas que parecían muy usadas y que casi no llamaban la atención. Sin embargo, eran carísimas. Curioso, quiso saber la razón de esa aparente discrepancia.
-Están gastadas porque son las que más uso -respondió Satanás, riendo.
|
Por Nelson 22 - 23 de Febrero, 2006, 15:18, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
From: [agua_elemento_vivo] [bos quenet] Boletín 12, Febrero 2006
|
 |
BOLETIN 12
Febrero del 2006 |
Noticias de RedBosque |
|
Tema del Mes |
|
Temas de Interes |
|
Ferias, Concursos y Otros Eventos |
|
|
Estimados amigos de RedBosque
Desde el 10 de febrero hemos lanzado el Tercer concurso de FidBosque, en el cual esperamos que participen, al igual que muchos de ustedes ya lo hicieron en los dos anteriores. Los mecanismos ya son conocidos para los que ya participaron, aunque esta vez hemos eliminado el paso de envío de productos, que era muy engorroso para todos nosotros, y no aportó mucha información adicional.
Seguimos viendo los avances del Nodo Colombiano de RedBosque y esperamos pronto informarles de la conformación de otro nodo regional.
Para que puedan de una vez ver las características del concurso en la nota que sigue, los dejo deseándoles mucha suerte en el concurso y
¡Que gane el mejor!
Atentamente
Daniel Querol
|
|
Fuente: RED BOSQUE |
|
Convocatoria al Concurso de Productos del Bosque 2006 |
La presente convocatoria a un concurso de productos del bosque tiene como objetivo acompañar y apoyar el proceso de desarrollo y adaptación de productos del bosque a los requerimientos de los mercados en los cuales podrían insertarse. Por esta razón se deben inscribir los productos de las organizaciones interesadas. El reglamento completo está en
http://www.redbosque.info/fidbosque.php .
El año 2002 se hizo un primer concurso de proyectos de investigación y desarrollo, en el cual participaron 32 organizaciones de 7 países. Tres de estos proyectos fueron financiados, además de 2 tesis de grado. En el año 2004 tuvimos una segunda experiencia positiva al apoyar algo mas concreto aún: la comercialización de tres productos del bosque.
Conceptos Básicos y Procedimientos del Concurso Invitamos a todos los interesados que participen en este Tercer Concurso de Productos del Bosque. Hemos establecido como productos prioritarios aquellos que sean de consumo humano directo o de uso en la industria. Para el apoyo a las organizaciones ganadoras se cuenta con un fondo de la Sociedad Sueca para la Conservación de la Naturaleza, hasta por un total de 6,500US.
Las participantes deben ser organizaciones de productores (posiblemente con vinculación a otro tipo de organizaciones) y se espera que puedan hacer una selección interna para el producto con mayor potencial de su organización. Esto es para evitar que la misma organización presente una serie de productos.
Hemos elaborado una ficha digital, la cual está disponible en la página de RedBosque ( http://www.redbosque.info/concurso
), la cual debe ser llenada por los interesados. Esta ficha incluye las características de su organización y sobre todo los detalles sobre el producto que desean presentar en el concurso.
Cronograma de la Convocatoria
ACTIVIDAD FECHAS Apertura de Convocatoria 10 de Febrero 2006 Cierre de Convocatoria 30 de Marzo 2006 Finalización de Evaluación 15 de Abril 2006 Publicación de resultados 20 de Abril 2006
Las organizaciones interesadas podrán solicitar información adicional o resolver sus inquietudes, en la siguiente dirección
FidBosque@RedBosque.info.
Este concurso es apoyado por la Sociedad Sueca para la Conservación de la Naturaleza
|
|
Fuente: Redbosque |
|
¿Por qué son importantes los parches de naturaleza en las ciudades y sus bordes? |
El habitante de la ciudad (urbanita) al no producir sus alimentos ha mutilado una de las relaciones más fuertes que el hombre mantiene con la naturaleza, la de la interdependencia cotidiana. El alimento no sólo es una necesidad básica sino la vinculación diaria más directa con la naturaleza (Moore Lappè, 2001), y en la ciudad esa relación esta intermediada por los supermercados.
Para los que fatigamos los teclados de las computadores en las ciudades los conceptos de escasez, degradación, restauración y agotamiento de los recursos naturales renovables no están en nuestras agendas, ni tampoco nos debemos ajustar a ningún calendario de siembra-cosecha, ni de época de avistaje de fauna migratoria, ni de maduración biológica de determinado producto, ni de períodos de floración o fructificación.
Sabemos poco y nada del funcionamiento de aquello que más afectamos: la naturaleza, y a pesar de esa ignorancia colectiva es la ciudad y su gente la que moviliza ciertos nutrientes y agota otros, crea hábitats que nunca existieron , hace transfluencias entre cuencas hídricas, aumenta la temperatura y manipula ecosistemas dentro y fuera del aglomerado urbano.
La terrible ironía es que como parte de un sistema urbano somos absolutamente dependientes de producciones de agua, suelo, aire limpio, materias primas y alimentos, y de servicios de descomposición de residuos orgánicos y formación de suelos y no sabemos casi nada de cómo funciona esa maravillosa industria de bienes y servicios que es la naturaleza.
|
|
Fuente: Jorge Morello, Grupo de Ecología del Paisaje, Centro de Estudios Avanzados, UBA |
|
|
PFNM, Un Negocio Emergente |
Hongos, musgo, frutos de rosa mosqueta, alimentos, flores, plantas medicinales y comestibles, fibras, materiales de construcción, hojas de cedrón, corteza de boldo, mimbre y aceites escenciales de diversas plantas son sólo una muestra de la numerosa variedad de productos forestales no madereros (PFNM) disponibles en el país, y que poco a poco están consolidando una industria forestal paralela a la maderera tradicional y, además, otorgándole un valor agregado al bosque nativo.
Estos productos, que cada día adquieren más relevancia nacional e internacional -y que la Organización para la Alimentación y Agricultura (FAO) de Estados Unidos define como "productos de origen biológico distinto a la madera, derivados de los bosques, de otras tierras arboladas o de árboles fuera del bosque"- demuestran que el recurso maderero no es el único producto comercial derivado del bosque. El programa Productos Forestales no Madereros de Fundación Chile así lo comprueba, fomentando el tema con el objetivo de preservar el manejo de los bosques, de demostrar que estos pueden entregar diversos servicios a la sociedad, y de promover los PFNM como una alternativa a la actividad maderera.
En el mundo, según cifras proporcionados por FAO e Inbar (Red Internacional del Bambú y el Ratán), el año 2003 se comercializaron cerca de US$ 13.000 millones de PFNM, siendo los más cotizados el ratán (US$ 6.500 millones) y el bambú (US$
4.500 millones).
|
|
Fuente: Fuente: Revista Lignum Nº 70, Marzo 2004 |
|
Manual de Productos Forestales no Madereros |
La permanencia en el mediano y largo plazo de los remanentes de bosque nativo pasa por encontrar alternativas para su manejo múltiple que satisfagan las necesidades de los pequeños y medianos propietarios sin alterar gravemente su estructura y dinámica natural.
En numerosos países se han desarrollado sistemas de manejo basados en la recolección y comercialización de productos silvestres diferentes de la madera, es decir, los denominados PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS (PFNM).
En muchos casos, este manejo va asociado a iniciativas de conservación, tales como la creación de reservas extractivas, o a la planificación de Áreas Protegidas tanto públicas como privadas. En la actualidad existe muy poca información acerca de la relevancia que tienen o podrían tener estos productos en el manejo de los bosques templados húmedos de
Chile. No obstante, y debido al creciente valor que han alcanzado en los mercados locales, miles de familias campesinas en el sur de Chile trabajan en su recolección, procesamiento y comercialización. El objetivo del presente manual es contribuir a la necesaria valorización social y económica de nuestros bosques nativos a través del conocimiento de los productos forestales no madereros y, en especial, de dos de ellos que son muy relevantes en la provincia de Valdivia: la MURTA y la AVELLANA CHILENA.
|
|
Fuente: Alberto Tacón Clavaín, CIPMA. Programa de Fomento para la Conservación de Tierras Privadas de la Décima Región |
|
Productos Forestales no Madereros en América Latina. Información y análisis para el manejo Forestal Sostenible. |
En los últimos años los Productos Forestales No Madereros (PFNM) han suscitado interés en el mundo por su contribución económico y social en los países de todo el mundo, sobre todo para la población rural. Entre los PFNM se encuentra una amplia gama que incluye medicinas, alimentos, fibras, materiales de construcción, resinas y animales silvestres, entre otros; cuya importancia económica varía de un país a otro.
Disponer de antecedentes de producción y comercialización de estos productos es indispensable si se quiere establecer políticas locales y globales de corto y medianos plazos. No obstante esta necesidad, en términos generales existe poca información sobre los PFNM, y cuando ésta existe los distintos enfoques y la falta de sistematicidad hacen difícil su comprensión y análisis.
El presente documento representa un esfuerzo de sistematización de la información disponible en fuentes FAO sobre PFNM de América Latina y El Caribe, principalmente en lo concerniente a la importancia que representa estos productos localmente y a la valorización económica de los mismos.
Basados en los documentos elaborados para FAO, en 17 países de Latinoamérica y El Caribe, a continuación se presenta una descripción de los principales PFNM y los antecedentes disponibles en cuanto a valorización económica de la producción, consumo nacional y exportación, identificando , cuando es posible, la fuente de información proveedora de dicha información.
|
|
Fuente: FAO - Marta Abalos-Romero. Información y análisis para el manejo Forestal Sostenible |
|
Los mercados conducen las estrategias de la especialización de la gente del bosque |
El contrato en el mercado cambia las oportunidades y las estrategias de la gente bosque-relacionada. Los esfuerzos de apoyar necesidad rural del desarrollo de entender mejor la importancia potencial de mercados y de la gente de la manera responden a ellos. Con este fin, comparamos 61 estudios de caso de la producción y del comercio comerciales de los productos de bosque del nontimber de Asia, de África, y de América latina. Los resultados demuestran que el uso de producto es formado por los mercados y las instituciones locales, la abundancia del recurso, y el nivel relativo del desarrollo. Patrones regionales más grandes son también importantes. Los productos de alto valor tienden para ser manejados intensivo por los productores especializados y rinden rentas substancialmente más altas que ésos generados por los productores menos especializados de menos haber manejado, productos del bajo-valor. Concluimos que el comercio del anuncio conduce un proceso de la especialización intensificada de la producción y de la casa entre la gente del bosque.
|
|
Fuente: Protegiendo lo nuestro. Manual para la gestión ambiental comunitaria, uso y conservación de la biodiversidad de los campesinos indígenas de América Latina |
|
La deforestación avanza sin tregua |
Actualmente hay 8.000 especies de árboles en peligro de extinción en su forma silvestre, con 976 en una situación crítica. Organizaciones ambientales como FFI (Flora y Fauna Internacional) y PNUMA (la Agencia Medioambiental de la ONU) han iniciado una campaña cuya finalidad es establecer un plan para crear bosques sostenibles. Una herramienta muy útil para materializar ese plan será la elaboración de un Atlas Mundial de Árboles Amenazados. Según los investigadores, ya están funcionalmente extintas numerosas especies raras de árboles en los trópicos. Estiman, además, que casi la mitad de la madera tropical del mercado internacional ha sido talada ilegalmente. Por otro lado, se calcula que entre 1960 y 1990 desaparecieron más del 20% de los bosques tropicales (un 33% en Asia y el 18% en África y América Latina). Hoy, la deforestación de la Amazonia se produce a un ritmo todavía más acelerado que en la década de 1980, cuando el problema comenzó a suscitar interés a nivel mundial. Y a pesar de todos estos datos, seguimos sin prestar la atención debida a las consecuencias de la pérdida de los bosques.
|
|
Fuente: Revista Consumer / Fundación EROSKI
|
|
|
La biodiversidad en los diversos hábitats del bosque pluvial del Amazonas es probablemente mayor que en cualquier otro ecosistema en el mundo. Todos los bosques, y especialmente los bosques tropicales, exhiben una gran riqueza en especies. Sin embargo, el inmenso tamaño de la región amazónica hace que sea el lugar más diverso en términos ecológicos del mundo.
Aunque parezca extraño, la gran diversidad en los bosques realmente parecen ser el resultado de la gran diversidad en los bosques -- la diversidad depende de sí misma. La naturaleza compleja y en varios niveles de los bosques tropicales y de viejo crecimiento crea un rango impresionante de hábitats, los cuales son ocupados por una variedad enorme de organismos. Si la diversidad de plantas para hábitat, refugio y alimento no habría variedad de animales. Sin animales para polinizar, control de plagas y dispersión de semillas, la variedad de especies vegetales no pudiera perdurar.
Los bosques naturales ofrecen una variedad de hábitats mucho mayor que los bosques de "segundo crecimiento" que crecen luego que las personas hayan cortado todos los árboles originales. Especialmente los grandes mamíferos necesitan de grandes extensiones de bosques naturales. En un bosque de viejo crecimiento de Estados Unidos se encontró más de
2.5 veces los mamíferos encontrados en un bosque de segundo crecimiento de la misma superficie. Ya que más y más bosques naturales son cortados, los animales que dependen de ellos desaparecen, y se pierde la biodiversidad.
Tal como se esperaría, mientras mayor sea la superficie boscosa, mayor es el número de especies. Simplemente hay más espacio en un superficie grande de bosque. Esto significa que puede mantener una mayor población global de una clase particular de animal -- de escarabajos, por ejemplo. Un bosque mayor es más probable que contenga hábitats y microclimas variados, y así esta mayor población global de escarabajos tendrá más especies individuales que están adaptadas para condiciones específicas.
|
|
Fuente: Maticez Verdes, JMarcano
|
|
|
Una gran diversidad de bosques y selvas cubren 64.5 millones de hectáreas en México, representando el 33% del territorio nacional. Estos bosques tienen un alto valor de biodiversidad, producen numerosos beneficios económicos y son críticos para el bienestar de muchas comunidades, depositarias de conocimientos ancestrales sobre sus recursos naturales.
Los bosques templados de pino, encino y oyamel generalmente se encuentran en la parte alta de las montañas. México es centro de diversidad tanto de pinos como de encinos con más del 50% de todas las especies de pino y más de 150 especies de encinos del planeta. En estos bosques habitan una gran cantidad de especies, entre las que sobresalen el oso negro, la cotorra serrana y la mariposa monarca.
Los bosques nublados se encuentran en zonas con gran cantidad de lluvia en la parte media de las montañas. Actualmente están muy restringidos. Son característicos de estos bosques los helechos arborescentes, las epífitas, el formidable quetzal y el singular pavón.
Las selvas tropicales secas se distribuyen en las partes bajas. Contienen gran cantidad de especies endémicas y son el hábitat del jaguar, la iguana, el monstruo de gila y la guacamaya verde. La selva tropical húmeda ha desaparecido de las planicies costeras, reduciéndose a un 10% de su extensión original. En este complejo y diverso ecosistema habitan el tapir, los monos araña y aullador, gran variedad de pericos y tucanes y la imponente águila arpía.
Sin embargo, los bosques y selvas se están perdiendo a una velocidad alarmante. La tasa anual de pérdida de bosques y selvas ha sido estimada entre 300,000 y 1, 500,000 hectáreas. Como resultado, una gran cantidad de especies está en peligro de extinción y muchas más están siendo extirpadas localmente.
Las acciones directas que provocan la destrucción y degradación de los bosques y selvas son: • Conversión a agricultura, ranchos ganaderos, incendios y proyectos de infraestructura (pérdida de hábitat y fragmentación)
• Tala inmoderada e ilegal, cacería y comercio ilegal de fauna (sobreexplotación) • Plagas (especies invasoras) • Contaminación de aire y de agua Si bien estas acciones las vemos directamente, las causas subyacentes de la pérdida de ecosistemas forestales son sociales, económicas y políticas. Las consecuencias de la merma y degradación de los bosques son:
• Pérdida de biodiversidad única • Daño a ecosistemas de agua dulce y a los procesos hidrológicos • Reducción de servicios ambientales • Mantenimiento del ciclo de pobreza
|
|
Fuente: WWF/Mexico |
|
La importancia de los productos forestales no madereros (PFNM) y las estrategias para el desarrollo sostenible |
Durante milenios, la población rural y los habitantes de áreas forestales han obtenido su subsistencia de los bosques, principalmente recolectando y usando productos forestales no madereros (PFNM). El documento pone de relieve el papel crucial que actualmente desempeñan los PFNM en la economía rural de los países en desarrollo. No obstante, sólo unos pocos PFNM son objeto de comercio, y esos productos no reciben la suficiente atención en las políticas forestales nacionales ni de parte de los gestores forestales y los políticos.
Desde la Cumbre para la Tierra, de Río de Janeiro, y la firma de la Convención sobre la Diversidad Biológica, la mayoría de los países han comprendido la necesidad de dar pasos en el sentido de la gestión sostenible, el desarrollo y el uso de los PFNM. Sin embargo, todavía es necesario un esfuerzo considerable a los niveles local, nacional, regional e internacional para el desarrollo de una política que emprenda una adecuada evaluación de la riqueza de PFNM en cada país, el desarrollo de tecnología e instrumentos para la recolección sostenible, la búsqueda de usos óptimos para esos productos así como la propagación in situ y ex situ, el marketing, etc.
El documento recomienda la adopción de una estrategia de gestión sostenible que cubra las necesidades de un nuevo sistema de silvicultura, mejores derechos de tenencia, gestión al nivel micro, marketing y medidas de conservación. Debería desarrollarse en colaboración con la población local y asegurar la distribución equitativa de los beneficios a escala de los recolectores primarios.
Se sugiere asimismo una trayectoria basada en la creación de institutos regionales de excelencia soportados por las agencias de las Naciones Unidas, países donantes y los bancos, para asegurar el desarrollo de la cooperación internacional para la gestión sostenible, la investigación, el marketing y un reparto equitativo de los beneficios entre los pobladores locales. La FAO debería actuar como agencia central de coordinación.
|
|
Fuente: A.K. Mukerji / REDPFNM |
|
I Congreso Internacional de Biodiversidad del Escudo Guayanés |
Un encuentro por la Biodiversidad del Escudo Guayanés
Convocatoria La Universidad Nacional Experimental de Guayana conjuntamente con Fundacite-Guayana a través de su Programa de Biodiversidad de la Región Guayana, en ocasión de la celebración de sus 10 años de actividades ininterrumpidas, convoca a participar en este congreso a todos aquellos investigadores, estudiantes, gestores o miembros de la sociedad civil organizada que trabajan por el conocimiento, la conservación o el manejo de recursos de la biodiversidad en los países que conforman el Escudo Guayanés.
Santa Elena de Uairén se encuentra en un territorio de singular importancia a nivel local, nacional, regional y global, La Gran Sabana, tierra de tepuyes, de comunidades pemón, del Parque Nacional Canaima, Patrimonio Mundial de la Humanidad y de las cabeceras del Caroní.
Para facilitar tu participación, el congreso dispondrá de transporte terrestre gratis desde Puerto Ordaz y Boa Vista hasta Santa Elena de Uairén.
Si está interesado en participar o patrocinar el evento, le agradecemos enviar un mensaje sin compromiso al email:
eviatur@cantv.net
Un evento organizado por la Universidad Nacional Experimental de Guayana y Fundacite-Guayana en ocasión del 10mo aniversario del Programa de Biodiversidad de la Región Guayana - BioGuayana Más información:
jrosales2@cantv.net
|
|
|
|
|
|
| |
|
-------------------------------------------------------------------------------- Nodo Central
nodocen@redbosque.info RedBosque fue creada con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (CIID) del Canadá. La Sociedad Sueca para la Conservacion de la Naturaleza apoya RedBosque.
Webmaster: webmaster@redbosque.info |
Lic. Nut.Miguel Leopoldo Alvarado Saldaña
__________________________________________________ Correo Yahoo! Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! Regístrate ya -
http://correo.espanol.yahoo.com/
Enlaces de Yahoo! Grupos
-- * * * ***************************************************************** * Remite: Nelson Guizzo * Celular: 00 598 94909970 * Representante de: Contacto Agua Vital Internacional
* nelson22@adinet.com.uy -
nelson22@gmail.com * Website: http://www.aguavital.tk *
http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm * Msn: ng0022@hotmail.com -
ng000022@yahoo.com.ar * Difusión New Age Blog: http://difusioncav.zoomblog.com * Grupo:
http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav *****************************************************************
-- * * * ***************************************************************** * Remite: Nelson Guizzo * Celular: 00 598 94909970 * Representante de: Contacto Agua Vital Internacional
* nelson22@adinet.com.uy - nelson22@gmail.com * Website: http://www.aguavital.tk *
http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm * Msn: ng0022@hotmail.com - ng000022@yahoo.com.ar * Difusión New Age Blog:
http://difusioncav.zoomblog.com * Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav *****************************************************************
   
|
Por Nelson 22 - 23 de Febrero, 2006, 15:01, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
Lección Nº 6: Astrología - Curso Básico
From: Boletín Astrológico Córdoba <boletin@cdac.com.ar> Date: 23-feb-2006 13:32
Subject: Lección Nº 6: Astrología - Curso Básico To: nelson22@gmail.com
Boletin Astrológico, suscripción boletin@cdac.com.ar
Difusión de actividades astrológicas y temas de interes ************************************************************************** Retomamos las lecciones del curso, luego de 2 meses de reseso. Tenia planificado comenzar en enero, pero fue imposible.
Mucho estudio y profundización realice este verano que generó en las materias y los niveles de estudio cambios, remodelación de materias, y ampliacion de contenidos.
Este año, en abril, comenzamos con el 4º Nivel de Astrología,
sección perfeccionamiento.
Además nace, un curso nuevo: CONCIENCIA COSMICA, orientado a terapias holísticas de diganostico y temática hermética.
Para ello, estoy trabajando duro y sistemáticamente comenzando a mediados
de abril. Es un curso aparte y puedo decirles complementario y enriquecedor para el estudio astrológico.
Maria Fernanda
************************************************************************** CURSO GRATUITO POR INTERNET DE ASTROLOGIA BASICO NIVEL 1
Mirando nuestro cielo interno, conociendonos.
* Imprima el texto y en un horoscopo en reposo escriba las principales características, coloreando cada signo de fuego con tonalidades de color rojo más intenso, intermedio y claro.
* Luego de haberlas fijado y aprendido apliquelas a personas que conozca y observe sus semejanzas o diferencias en el accionar. * Y en su medio observe los objetos de cada signo. * Busque otras actividades afines a cada signo segun los objetos o
características. * Lea otros textos para ampliar el significado y su aprendizaje.
SIGNOS DE FUEGO ARIES (1º signo del zodíaco) Animal: un carnero Metal: el hierro Piedra: rubí Aromas: sándalo
Estación: el principio de la primavera (hemisferio norte) principio del otoño (hemisferio sur)
Polaridad: positiva Modalidad: cardinal Elemento: el fuego
Planeta regente: Marte Día de la semana: martes
Color: el rojo Partes del cuerpo afectadas: la cabeza, ojos y oídos Opuesto y complementario: Libra Características Psicológicas: Impulsivo, luchador, iniciador, impaciente, agresivo, centrado en sí mismo, valiente.
Objetos: metales, armas, cuchillos, fuego, elementos cortantes, puntas, semilla, herramientas. Profesiones: deportistas, militares, mecánicos, pioneros, iniciadores, vendedores, actividades con riesgo.
LEO (5º signo del zodíaco) Animal: un león Metal: el oro Piedra: ámbar Aroma: rosa Estación: el verano (hemisferio norte) invierno (hemisferio sur)
Polaridad: positivo Modalidad: fijo Elemento: el fuego
Planeta Regente: el sol Día de la semana: domingo Color: el amarillo anaranjado y el amarillo dorado Partes del cuerpo afectadas: el corazón, la columna vertebral y el plexo solar Opuesto y Complementario: Acuario
Características psicológicas: Generoso, romántico, centrado en si, líder, orgulloso, creativo, artista dramático, noble. Objetos: Oro, joyas, articulos de muy buena calidad, el corazón, el centro de un objeto o una ciudad. de una casa,
Profesiones: Artistas, reyes, nobleza, directores, personas públicas y conocidas, creativos.
SAGITARIO (9º signo del zodiaco) Animal - Hombre: un centauro con un arco Metal: el estaño Piedra: lapislázuli
Aroma: laurel Estación: el otoño (hemisferio norte) primavera (hemisferio sur)
Polaridad: positiva Modalidad: mutable Elemento: el fuego
Planeta Regente: júpiter Día de la semana: jueves Color: azul cobalto o turquesa, blanco
Partes del cuerpo afectadas: las caderas, los muslos y los glúteos Opuesto y Complementario: Géminis Características psicológicas: aventureros, optimistas, religiosos, joviales, buscan el significado de cada situación, buscadores de la verdad,
estudiosos, le gusta ir más allá de lo conocido. Objetos: Libros, biblioteca, ropa de explorador, un casco, zapatillas, el aire libre, los caballos, atletas, viajes, viajeros, aviones de pasajeros, marketing.
Profesiones: sacerdotes, filósofos, profesores universitarios, explorador, agente de turismo, turista, balija, bolso de viaje, publicita, maestro, gurú, religiosos, polista, azafata, piloto.
Puedes obtener tu carta natal de la web
www.astro.com
PROXIMA LECCION: Los signos de Zodíaco: Signos de Tierra
Lección Nº1: Qué es la Astrología. Una Carta natal. Lección Nº2: Polaridades Lección Nº3: Modalidades
Lección Nº4: Elementos: Fuego y Tierra Lección Nº5: Elementos Aire y Agua. Lección Nº6: Signos de Fuego
Si a usted no le llegó alguno de las lecciones anteriores puede solicitarlas al mail indicando el nº de la lección a
boletin@cdac.com.ar
Realizado por Astróloga Maria Fernanda Domato por preguntas sobre el curso boletin@cdac.com.ar
Gracias a cada uno que se comunica nos envia sus dudas
sus consultas, haciendo que mejoremos y participando por este medio.
María Fernanda Domato Centro de Estudios Astrológicos en Córdoba www.cdac.com.ar
**************************************************************************
AGENDA: Centro de Estudios Astrológicos en Córdoba Tel. 0351-4239365 y 155-339000
Curso de Mercurio Retrógrado en Piscis, Martes 28/2/2006 a las 12 hs. MERCURIO RETROGRADO EN SIGNOS DE AGUA, ESTE MES EN PISCIS, SIGNO DEL MAR.
Desarrollaremos tambíen los mercurios en las 12 casas.
CURSO DE NIVEL 1: DIAS JUEVES DE 9.30 A 11.30 HS. Charla informativa. 23/3/2006.
ABRIL: CURSO DE CONCIENCIA COSMICA Inscripciones anticipadas
CONGRESO DE ASTROLOGIA EN CAPILLA DEL MONTE 27 Y 28 DE MAYO. Organiza Felix Novella
**************************************************************************
Saludos desde Córdoba Astróloga María Fernanda Domato
Centro de Estudios Astrológicos en Córdoba Tel. 0351-4239365 y 155-339000 www.cdac.com.ar
-- * * * *****************************************************************
* Remite: Nelson Guizzo * Celular: 00 598 94909970 * Representante de: Contacto Agua Vital Internacional * nelson22@adinet.com.uy -
nelson22@gmail.com * Website: http://www.aguavital.tk * http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm
* Msn: ng0022@hotmail.com - ng000022@yahoo.com.ar * Difusión New Age Blog: http://difusioncav.zoomblog.com
* Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav *****************************************************************
|
Por Nelson 22 - 23 de Febrero, 2006, 14:00, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
El Pensamiento de Hoy
"La victoria obtenida violentamente
equivale a la derrota."
Mohandas Karamchand Gandhi |
|
|
Por Nelson 22 - 23 de Febrero, 2006, 11:53, Categoría: General
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
|
|
|