Difusion CAV
Estimulacion de cambios climaticos, noticias, articulos, crecimiento interior


Inicio
Enviar artículo

Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [2243] Sindicar categoría

Archivos
Marzo 2012 [11]
Febrero 2012 [20]
Enero 2012 [22]
Diciembre 2011 [18]
Noviembre 2011 [13]
Octubre 2011 [35]
Septiembre 2011 [19]
Agosto 2011 [19]
Julio 2011 [23]
Junio 2011 [25]
Mayo 2011 [14]
Abril 2011 [2]
Enero 2011 [1]
Octubre 2009 [1]
Septiembre 2009 [8]
Agosto 2009 [8]
Junio 2009 [54]
Mayo 2009 [121]
Abril 2009 [31]
Marzo 2009 [16]
Febrero 2009 [38]
Enero 2009 [30]
Diciembre 2008 [14]
Noviembre 2008 [49]
Octubre 2008 [39]
Septiembre 2008 [30]
Agosto 2008 [19]
Julio 2008 [30]
Junio 2008 [78]
Mayo 2008 [103]
Abril 2008 [47]
Marzo 2008 [48]
Febrero 2008 [58]
Enero 2008 [32]
Diciembre 2007 [38]
Noviembre 2007 [59]
Octubre 2007 [104]
Septiembre 2007 [93]
Agosto 2007 [94]
Julio 2007 [38]
Junio 2007 [30]
Mayo 2007 [68]
Abril 2007 [42]
Marzo 2007 [55]
Febrero 2007 [47]
Enero 2007 [24]
Diciembre 2006 [6]
Noviembre 2006 [3]
Octubre 2006 [7]
Septiembre 2006 [25]
Agosto 2006 [30]
Julio 2006 [15]
Junio 2006 [14]
Mayo 2006 [7]
Abril 2006 [5]
Marzo 2006 [42]
Febrero 2006 [66]
Enero 2006 [42]
Diciembre 2005 [34]
Noviembre 2005 [69]
Octubre 2005 [63]
Septiembre 2005 [44]
Agosto 2005 [3]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


El Principio Creativo



El princ ipio Creativo





Nacido en un universo inteligente que se organiza a sí mismo, la única respuesta posible de l ser humano ante tal estado del ser parece ser el miedo.

El concepto de "infinito" implica la i dea de la existencia de un potencial y de unas posibilida des ilimitadas.

Ante éstas, la respuesta automát ica del ser humano es la del temor, en vez de la de la ac eptación.

Hasta cierto punto, esta respuesta es en tendible dado que además de haber nacido en el "infi nito," el ser humano trae consigo la idea de que est á separado y desconectado de esta realidad infinita en la que se encuentra.
Claro que comprendemos que podemo s "interactuar" con esta realidad infinita, per o no somos capaces de concebir automáticamente la idea de que formamos parte integral de ella. Ocurre en realidad, que creemos que nuestra existencia está definida por los límites de nuestros cuerpos físicos y por lo que podemos hacer con ellos.

Esta creencia y su yuxtaposici ón con nuestro saber inconsciente de la naturaleza infini ta de una realidad en expansión, que amenaza con tragarno s y devorarnos en cualquier momento, nos atemoriza.
Para aliviar este temor buscamos controlar nuestro ento rno tanto como podemos. Al hacer esto, intentamos imponer parámetros y límites personales y subjetivos a algo que es por naturaleza, ilimitado. Sin embargo, aunque semejan te intento de limitar la realidad sea imposible e imprude nte, los seres humanos no nos damos por vencidos.
Tal vez, nos iría mejor si pudiéramos comenzar a compre nder y a aceptar la verdad de nuestra realidad y de nuest ro lugar en ella. Para lograrlo, debemos renunciar a la i dea de que necesitamos, o de que siquiera podemos, contro larlo todo. Debemos identificar y rechazar las demandas d e nuestra mente limitada que exige el control de cada asp ecto de nuestras vidas y de nuestro mundo personal. Debem os buscar la verdad en cada oportunidad, tanto en nuestro mundo personal como en el mundo que nos rodea. Debemos a prender a tomar decisiones de acuerdo a lo que la realida d ES, no de acuerdo a lo que creemos que e s.

Si hemos nacido en un universo infinito, podemo s plantear la hipótesis de que somos la expresión de algú n aspecto de ese infinito o de que nuestro ser puede cont ener algún aspecto de ese infinito. Algo que nos da mucho en qué pensar es la idea de que si dos cosas carecen de límites, son, por lo tanto, la misma cosa. Como dijo Oliv er Wendell Holmes Jr.: " Cuando la mente del hombre se amplía a causa de una idea nueva, nunca vuelve a su di mensión original."

Hay quienes son fieles a sus verdades subjetivas, que no son más que el reflejo d e los límites personales de sus propias mentes, y tales i ndividuos están constantemente defendiendo sus verdades s ubjetivas e imponiéndoselas a los demás para ganar partid arios.

Pero están quienes comprenden la existenc ia de una verdad objetiva, que se halla fuera de uno mism o y aún así abarca todo lo que existe.

La verdad s ubjetiva es controlada y poseída por uno o más individuos .

La verdad objetiva no puede ser poseída ni con trolada por nadie, pues es el reflejo de la naturaleza in finita de la realidad, razón por la cual, es temida por m uchos, quienes intentan subvertirla, asegurándose de que permanezca oculta.

La idea de aceptar los aspect os de la realidad NO debe ser confundida con la idea -tan promulgada por las religiones y sus derivados como la Nu eva Era- de "abrazar" todos estos aspectos. Ace ptar significa observar objetivamente, sin juzgar, aquell o que ES. Si bien podemos aceptar la existencia del mal, eso no quiere decir que debamos abrazarlo o alabar sus vi rtudes, ni tampoco que debamos cambiarlo o erradicarlo. L a clave es observar y aceptar objetivamente tantos hechos de la realidad como nos sea posible. Luego, debemos eleg ir aquellos aspectos de la realidad con los cuales nos al iñaremos.

Citando a Francis Bacon:

" Porque Dios fue la ayuda de nuestra razón p ara iluminarnos, de la misma forma deberíamos hacer nosot ros, de manera que seamos capaces de comprender SUS miste rios; siempre y cuando la mente se extienda, de acuerdo a su capacidad, hacia la grandeza de los misterios y no, l os misterios reducidos a la estrechez de la mente."


Observar sin juzgar; observar sin colorear los hechos con los sistemas de creencias y prog ramas emocionales instalados en nuestra mente para manten ernos cautivos, es lo que llamamos discernir las influenc ias A de las influencias B.

Para poder discernir necesitamos información. No podemos elegir si no conocem os las posibilidades que se abren ante nosotros. Informac ión no es conocimiento. Información sólo se transforma en conocimiento cuando comprobamos su veracidad a través de la observación y la experiencia, cuando, después de apli car lo que sabemos podemos decir que el resultado ha sido satisfactorio, no sólo para nosotros, sino para lo demás . Cuando podemos ver que nuestras acciones respetan el li bre albedrío de los demás. Entonces la información deja d e ser un simple sistema de datos, es asimilada para conve rtirse en conocimiento.

El conocimiento erradica el temor y nos hace menos susceptibles al control y la m anipulación.

El conocimiento es poder y nos conduc e a la libertad.

¿Cómo podemos los individuos toma r decisiones si no contamos con la información que nos br indan los hechos de la realidad? La aplicación del conoci miento puede conducirnos a la ampliación de la conciencia . Ser conscientes de la existencia de otras posibilidades nos permite elegir algo diferente a lo que nos muestran aquellos que intentan manipularnos.

Por el solo hecho de leer las noticias, de investigar un poco, y de p ensar sobre lo que se descubre, uno puede darse cuenta qu e las decisiones automáticas tomadas por los que están en el poder, no benefician a nadie más, que a los que tiene n el poder.

Ser poseedores de un conocimiento no es suficiente. Es necesario hacer, actuar a favor de nuestro destino. Esto no significa que deberíamos der rocar gobiernos o rebelarnos de alguna forma contra el si stema. Los sistemas de control existen por alguna razón. Si partimos de la premisa de que la realidad es una gran escuela, entonces, las instituciones de la realidad no de ben ser destruidas. ¿Cómo nos sentiríamos si aquellos que transitaron el camino antes que nosotros nos hubieran pr ivado de la oportunidad de crecer…? No se trata entonces de promulgar la rebelión de las masas. Sólo es posible el cambio cuando podemos ver nuevas alternativas, y esto oc urre a un nivel individual.
Enfrentados a nuevas pos ibilidades, podemos elegir un camino diferente, que se en cuentre más en armonía con el principio creativo.

Aquel será el camino menos transitado. Tal vez resulte ab surdo pensar que ese camino alternativo ha estado siempre allí, todas aquellas veces en las que tuvimos que tomar decisiones en el pasado, sólo que no podíamos verlo, porq ue no sabíamos en dónde o cómo buscar. Sin embargo, aún c uando somos conscientes de la existencia de una nueva rut a en el bosque, un bosque es un bosque, lleno de toda cla se de peligros. Las batallas contra los enemigos de siemp re, como el miedo, no desaparecerán. Pero nos daremos cue nta de que es posible utilizar a estos enemigos como una herramienta para nuestro crecimiento.

En La Onda, Laura Knight-Jadczyk escribe:

< blockquote>"[…] La identificación, la liberación y l a expresión de las emociones que han sido suprimidas es u n paso hacia delante en la dirección de tomar el control de tu barco y de aprender a navegarlo. Pero, al mismo tie mpo, es esencial aprender a transformar las emociones. ¡P odemos aprender a tener sólo emociones positivas!
En el Este, parte del entrenamiento de muchos caminos d e la sabiduría de los Yoghis incluye la meditación en los cementerios. Sin embargo, un cementerio en el este es al go muy diferente a un cementerio en el Oeste. En el Este, es costumbre exponer los cuerpos a la acción de los elem entos para que sean devorados por los pájaros y otros dep redadores. Meditar en un lugar así significa enfrentarse a horrores físicos que los occidentales no podrían contem plar sin dificultad. Además está el miedo a los espectros y demonios a los cuales debe enfrentarse el que medita.

En el Tantra Yoga, una de las prácticas consiste en hacer el amor en un cementerio.

En ambos caso s, el objeto de tales prácticas es entrenar la conciencia para alcanzar estados elevados mediante la aceptación de los duros hechos de la vida del mundo material; lograr e l dominio de las emociones físicas programadas; llegar a ser el Capitán del Barco.[…]"

"Lograr el dominio de las emociones físicas programa das; llegar a ser el Capitán del Barco." Quizá no se a posible librarnos de todas las emociones negativas. Tra bajando para eliminar las respuestas emocionales automáti cas, y aprendiendo a transformar las emociones negativas que experimentamos, en algo creativo, podemos empezar a c ontrolar el barco.

Puede ser conveniente conside rar las limitaciones de nuestra herramienta: el conocimie nto. El concepto de conocimiento, por definición, debe ab arcar todo lo que existe. Si el conocimiento no tiene lím ites, y la naturaleza de la realidad última es ilimitada, entonces, el conocimiento lo es todo y todo es conocimie nto. Un hombre que posee el conocimiento no es necesariam ente libre en el sentido más amplio de la palabra; sin em bargo, está en camino hacia la verdadera libertad.
< br>No hay seguridad.

Se dice frecuentemente, que n ada dura para siempre. La historia demuestra que los país es se crean, se expanden, se contraen, cambian, y son des truidos. Los tiranos se levantan y caen. Civilizaciones e nteras son destruidas, los restos de su existencia malint erpretados por las civilizaciones que le siguen. Además, cada uno de nosotros morirá algún día, tal vez antes de l o que creemos.

El caos es el efecto del principi o Entrópico. Nuestra realidad se basa en este principio. Los habitantes de un universo caótico anhelan seguridad, aún cuando es inalcanzable. Esto puede verse en la actual idad. Luchamos sin descanso para obtener más y más seguri dad; luchamos por la seguridad de un buen trabajo, de un sueldo fijo, de una jubilación acomodada, por la segurida d que nos brindan nuestros amigos y familiares. Nos conso lamos y adormecemos nuestras mentes con las religiones mo noteístas que nos atemorizan con promesas vacías de un fi nal feliz si nos sometemos o con la maldición eterna si n o lo hacemos. Anhelamos la seguridad de nuestras ilusione s de libertad, sin darnos cuenta que la seguridad es, por su propia naturaleza, un sistema de límites y control.

¿Qué hacer entonces?

La alternativa, el ca mino "oculto" es el del principio creativo. Sie ndo la antítesis del caos, la creatividad es incierta, ab ierta, libre. Esto nos lleva, naturalmente, a pensar que la creatividad no es segura. La seguridad implica algo co nocido que no cambiará, sin embargo, esto no pude ocurrir si nos mantenemos abiertos a todas las posibilidades. Si n anticipar resultados. Vivir en la incertidumbre signifi ca dominar el miedo a lo desconocido. La ilusión del orde n no puede existir en la lucha escaleras arriba contra el principio entrópico del caos.

¡Y es una verdade ra batalla! No hay pases gratis en el universo. Es asombr oso cómo la gente que no tiene problemas en trabajar hora s y horas todos los días, insiste en un camino hacia la & quot;iluminación" que sea fácil y que no requiera es fuerzo alguno. El caos y la destrucción son fáciles. Las ilusiones de orden son simplistas y opresivas. Para poder crear algo verdaderamente nuevo, para poder buscar la ve rdadera libertad, se necesita un gran esfuerzo y mucho tr abajo. Sin embargo, trabajar para el principio creativo p uede ser "divertido."

Además, dado el estado del mundo actual, no tenemos nada que perder – y u na infinidad de conocimientos que contemplar. Todo viaje comienza con un solo paso…

Y como escribió Antoni o Machado:

Caminante son tus huellas
El camino nada más;
caminante no hay camin o
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino< br>y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante, no hay camin o
sino estelas sobre el mar. […]



volver a la página principal


--

*
*
*
**************** *************************************************
* R emite: Nelson Guizzo  
* Representante de: C ontacto Agua Vital Internacional
* nelson22@adinet.com. uy - nelson22@gmail.com
* Website: http://www.aguavital.tk
*
http://es.geocities.com/contac toaguavital/index.htm
* Msn: ng0022@hotmail.co m-ng000022 @ yahoo.com.ar
* Difusión New Age Blog: http:// difusioncav.zoomblog.com
* Grupo: http:// www.egrupos.net/grupo/difusioncav
*************** **************************************************

--

*
*
*
**************** *************************************************
* Remite: Nelson Guizzo  
* Representante de: Contacto Agua Vital Internacional
* nelson22@adinet.com.uy - nelson22@gmail.com
* Website: http://www. aguavital.tk
* http://es.geocities.com/contac toaguavital/index.htm
* Msn: ng0022@hotmail.com-n g000022 @yahoo.com.ar* Difusión New Age Blog: http://difusioncav.zoomblog.com
* Grup o: htt p://www.egrupos.net/grupo/difusioncav
*********** ******************************************************

Por Nelson 22 - 14 de Octubre, 2005, 0:58, Categoría: General
Enlace Permanente | Comentar | Referencias (0)




<<   Octubre 2005  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31       

www.aguavital.tk
eGrupos
ZoomBlog

 

Blog alojado en ZoomBlog.com